¿Debemos alegranos de que se torturen menos animales?

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
regue
Mensajes: 2069
Registrado: 30 Mar 2005, 01:33
Contactar:

Re: ¿Debemos alegranos de que se torturen menos animales?

Mensaje por regue » 31 Jul 2010, 08:00

Hay frases que esconden una misantropía preocupante. :roll:
<<Todas as coisas já foram ditas, mas como ninguém escuta é preciso sempre dizer de novo.>>André Gide

Avatar de Usuario
companeroisrael
Mensajes: 881
Registrado: 22 Ene 2010, 23:56

Re: ¿Debemos alegranos de que se torturen menos animales?

Mensaje por companeroisrael » 31 Jul 2010, 08:49

Casey escribió: Anda, este,
te alegrarás tú, porque vamos.

Es como el secuestrador que le da la papilla y el vaso de agua al secuestrado.
Es el agradecimiento del esclavo.

Vamos, patético.
¿En que mundo vives?, por argumentos como los tuyos es que nos llaman pequeñoburgueses.

Estamos hablando de una prohibicion de tortura, no de tus gustos personales. Las cosas que hay que oír.
“Cuanto más lejano está el ideal de la realidad tanto más valioso es; encontramos, en el deseo de realizarlo, las fuerzas necesarias para llevarlo a término, es decir, el máximo de fuerzas de que somos capaces.” J. M. Guyau

Avatar de Usuario
Peterpan
Mensajes: 4413
Registrado: 12 Sep 2007, 23:07
Ubicación: En el País Libertario de Nunca Jamás
Contactar:

Re: ¿Debemos alegranos de que se torturen menos animales?

Mensaje por Peterpan » 31 Jul 2010, 10:09

Casey escribió:
Peterpan escribió:
Casey escribió: Anda, este,
te alegrarás tú, porque vamos.

Es como el secuestrador que le da la papilla y el vaso de agua al secuestrado.
Es el agradecimiento del esclavo.

Vamos, patético.
Argumento estrella de la semana! Te has ganado 10 Puntos... Quizás si argumentases mejor que es lo que encuentras patético y fuese una opinión elaborada, pues a lo mejor si me convences hasta te doy la razón. Pero, si tu único argumento es caer ideas vagas y demasiado personales. Por ejemplo, que te parezca patético realmente me la trae floja, que consideres argumento de esclavo y un agradecimiento mejor me lo explicas mejor porque a lo mejor tu sabes mejor de esto que yo, es posible que te consideres más inteligente que yo (Si no te mal interpretado). Así que tu mismo, yo vengo a debatir, los chismes e insulto los dejo para el fútbol y para los programas estrella de la tele, que a mi personalmente no me interesa, y creo que a la mayoría de la gente que somos partícipe hace años en este foro estamos acostumbrados que puedes pensar lo que quieras, pero cúrrate un argumento. Hala, pues ya sabes si quieres que te haga un poco de caso, al menos demuéstralo, por mi parte si vas de este rollo te ignoraré y punto. :wink:
Joder, tío, todo eso que me has querido decir lo podrías haber hecho en una o dos líneas como mucho.
Pero bueno, cada uno lanza los mensajes como quiere o como puede.
Lo sé, pero me he molestado en extenderme porque esperaba lo mismo de ti
Casey escribió:A lo mejor en lo que tú no has caído es en que si te opones a un sistema en concreto, en el cual, es cierto, hoy por hoy vivimos, pero si como digo te opones, pero luego participas de sus reglas, normas y métodos de funcionamiento, lo único que se está haciendo es reforzar y realimentar la maquinaria de ese sistema al que uno supuestamente se opone.
Ya conocía estos argumentos y no creas que no lo he debatido y no lo he valorado. Lo que pasa que lamentablemente tampoco este tipo de soluciones ayudan mucho a llevarnos a la libertad, y que si fuésemos mayoría, no te diría que no. Yo también estoy de acuerdo que no se ha de colaborar y se ha de evitar de usar el sistema para destruirlo, pero a veces es la mejor vía para avanzar la libertad. Es decir, que hay veces que hay que usarlo.

Si echan a un trabajador, se harán todos los piquetes, acciones directa y huelgas que sean posible, pero si el despido es ilegal, también utilizaría los tribunales para luchar denunciándolo. Si nos conformamos con las estrategias negacionistas, lo que vamos a conseguir solo derrotas y que la gente se acabe cansando de nosotros ya que no aportamos soluciones, y nos quedamos en unos soñadores tontos.

Para enrolar a la gente en el anarquismo hay que demostrar cada día que nuestras propuestas son mejores que las suyas. Y eso ser supone vivir en Revolución y en lucha constante cada día. Es necesario usar el sistema cuando lo necesites y destruirlo cuando no. La coherencia significa que hagas lo que hagas tus acciones se basarán en tus principios, en tu ética y en pos de la libertad. Se refuerza del sistema cuando dejas de luchar fuera de él, pero saliendo totalmente de él lo único que consigues es caer en el aislamiento. Y perdona, estoy harto de ver mucha gente que piensa como tu haciendo acciones y luchas que solo sirven para la autocomplacencia de lo puristas y anarquistas que son. No transforman y no emancipan la sociedad. Y a mi no me interesa la autocomplacencia, lo que quiero es cambiar este puto mundo en uno mejor y eso supone ser flexible y adaptarse al medio.
Casey escribió:Las expresiones de lucha social y demás, son muy bonitas. No lo niego, en absoluto. Pero si quieres, puedes preocuparte un poco por ver qué gente es la que forma esa supuesta base social. No creo que a la hora de la verdad, casi ninguno de ellos estuviesen dispuestos a rechazar el Sistema y provocar su verdadera y completa destrucción. Así que ya les puede cundir su movimiento y sus firmas.
Me reafirmo, todo esto únicamente contribuye al sostenimiento de los pilares del Sistema. Simple ilusión de cambio.

Pero allá cada uno. Como comprenderás puedes alegrarte por lo que te dé la gana.
¿Cómo logras que esa gente se embarque a destruir este sistema? Lo que no veis los que seguís vuestra estrategia que lo único que conseguís es aislaros y que el mensaje no llegue a quienes de llegar. Yo quiero un anarquismo de masas, solo un cambio generalizado de la sociedad va a llevarnos a la libertad. El cerrarse en la coherencia y no aceptar que las cosas están como están, y están jodidas, solo sirven para quedarnos aislados en el Ghetto. Y a mi no me interesa, yo quiero que desaparezca el Ghetto y que el Anarquismo sea un movimiento popular y que crezca y crezca cada día. Por ello, creo que la opción más adecuada es enrolarse en aquellas causas afines, aunque estén dentro del sistema. entonces en estos espacios aprovechas a explicar nuestro discurso para que la gente lo vaya conociendo. Esto es plantar para el futuro. Para mi cualquier paso adelante que nos acerca a la libertad, pues me alegra, porque cada vez me siento más cerca, y cada paso que nos cortan me amargo. Creo que llegaremos a la libertad por una evolución, lamentablemente el cambio no será radical. A la gente le cuesta cambiar de opinión y adaptarse a otra forma de vida. Y podría decirte de muchas cosas que tenemos hoy en día que nos hacen más libres, y todo gracias a la entrega y la lucha de muchos anarquistas que incluso han dado su vida o entregado su vida a cambiar este mundo. Y soy de los que pienso que la mejor manera de ser Reformista es ser Revolucionario, me siento más cerca de la dinamita que de la palabrería de los burgueses. Los burgueses solo hacen reformas cuando temen perder su poder, y solo se consigue tambaleándoles su estabilidad.

Y te comento, si ser tan purista supusiera acercarnos más a la libertad, te daría toda la razón. Pero, lamentablemente nunca ha sido así, eso no quiere decir que no apueste por la vía dura si es necesario. Los burgueses les encanta hablar y no cambiar nada, solo cuando tienen miedo lo hacen.
Imagen

«Come, join in the only battle wherein no man can fail,
where whoso fadeth and dieth, yet his deed shall still prevail»

by William Morris, The day is coming (Chants for socialists)

Casey
Mensajes: 20
Registrado: 30 Jul 2010, 13:47

Re: ¿Debemos alegranos de que se torturen menos animales?

Mensaje por Casey » 31 Jul 2010, 11:58

Bueno,
lo primero de todo es que has hecho en alguna parte referencia a la gente como yo, nuestra estrategia y demás... Y, te lo digo en serio y sin ningún tipo de ironía o de altanería, no sé quién es la gente como yo ni me considero perteneciente a ningún grupo ni a ninguna corriente como tal.

Por otra parte entiendo tu postura, vamos, es la más común y, joder, incluso sí, quizá sea la más lógica o la más coherente.
Pero, lo siento, lo siento de verdad, no puedo formar parte de ello.
Una aclaración y un apunte a tomar en cuenta es que los tiempos han cambiado, y que el Sistema a destruir hoy en día, no es el mismo que el de hace 100 años. Pero bueno, esto solo es una simple anotación.
Hablas de anarquismo de masas, y sin ningún ánimo de ofenderte, noto en ello un tufillo a actitud profética, salvadora... Tú quieres un movimiento de masas, y está claro que para eso la masa tiene que ser cambiada en su mentalidad y en sus formas. Ya de por sí me parece sumamente ilusorio, la masa como tal está adaptada a esto en lo que vivimos. Y, para continuar, ciertamente no entiendo ese afán de cambiar a la gente, como si uno fuera el enviado de la anarquía para traer a la tierra La Verdad y La Liberación. Porque, claro, tú hablas de ir introduciéndose, de ir informando, de ir dando a conocer tus ideas, etcétera... Pero, ¿nunca has pensado qué coño pasa si la gente no quiere lo que tú piensas?, ¿nunca has pensado qué cojones pasa si la gente te manda a tomar vientos y rechazan lo que tú les propones?
¿Qué harás en ese momento? ¿Cogerás tus fichas y te retirarás?
¿O continuarás hasta el final de tus días extendiendo tus ideas entre la masa a ver si de una vez por todas les convences?
Y entonces, ¿qué pasa con tu vida?
"Y escupiremos a las estrellas y a todas las cosas bellas que nos creímos."
Imagen

Avatar de Usuario
Peterpan
Mensajes: 4413
Registrado: 12 Sep 2007, 23:07
Ubicación: En el País Libertario de Nunca Jamás
Contactar:

Re: ¿Debemos alegranos de que se torturen menos animales?

Mensaje por Peterpan » 31 Jul 2010, 12:03

Te lo vuelvo a decir, hay dos tipos de anarquismo simplificando mucho, el Comunista que apesta a mesiánico y el individualista. Cada uno tiene sus contradicciones y sus límites. De todas maneras, yo respeto a las posturas Individualistas, que aunque me considere comunista libertario estoy muy de acuerdo con muchas de las ideas individualistas que muchas veces son las más coherentes y sinceras. Pero, creo que no deberíamos pisarnos el trabajo de cada uno, y que está bien cuestionar y criticar las posiciones, pero cuidar un poquito las formas. Y que será un placer debatir contigo si respetamos la opinión de cada uno
Imagen

«Come, join in the only battle wherein no man can fail,
where whoso fadeth and dieth, yet his deed shall still prevail»

by William Morris, The day is coming (Chants for socialists)

Casey
Mensajes: 20
Registrado: 30 Jul 2010, 13:47

Re: ¿Debemos alegranos de que se torturen menos animales?

Mensaje por Casey » 31 Jul 2010, 12:10

Peterpan escribió:Te lo vuelvo a decir, hay dos tipos de anarquismo simplificando mucho, el Comunista que apesta a mesiánico y el individualista. Cada uno tiene sus contradicciones y sus límites. De todas maneras, yo respeto a las posturas Individualistas, que aunque me considere comunista libertario estoy muy de acuerdo con muchas de las ideas individualistas que muchas veces son las más coherentes y sinceras. Pero, creo que no deberíamos pisarnos el trabajo de cada uno, y que está bien cuestionar y criticar las posiciones, pero cuidar un poquito las formas. Y que será un placer debatir contigo si respetamos la opinión de cada uno
Bueno, en mi último mensaje en ningún momento he tenido la pretensión de ofenderte, en serio.
"Y escupiremos a las estrellas y a todas las cosas bellas que nos creímos."
Imagen

Avatar de Usuario
Peterpan
Mensajes: 4413
Registrado: 12 Sep 2007, 23:07
Ubicación: En el País Libertario de Nunca Jamás
Contactar:

Re: ¿Debemos alegranos de que se torturen menos animales?

Mensaje por Peterpan » 31 Jul 2010, 18:22

Casey escribió:
Peterpan escribió:Te lo vuelvo a decir, hay dos tipos de anarquismo simplificando mucho, el Comunista que apesta a mesiánico y el individualista. Cada uno tiene sus contradicciones y sus límites. De todas maneras, yo respeto a las posturas Individualistas, que aunque me considere comunista libertario estoy muy de acuerdo con muchas de las ideas individualistas que muchas veces son las más coherentes y sinceras. Pero, creo que no deberíamos pisarnos el trabajo de cada uno, y que está bien cuestionar y criticar las posiciones, pero cuidar un poquito las formas. Y que será un placer debatir contigo si respetamos la opinión de cada uno
Bueno, en mi último mensaje en ningún momento he tenido la pretensión de ofenderte, en serio.
Si yo ya tengo claro que ha sido un malentendido de internet, que si hubiésemos estado charlando cara a cara nos habríamos entendido a la primera, pero comentarios como este, pues invitan a que la cosa pareciese diferente
Casey escribió:.....

Vamos, patético.
Por mi parte queda todo claro, y será genial debatir contigo y espero compartir buenos debates. No creo que nadie tenga la verdad absoluta de nada, y que de todos podemos aprender. Yo he aprendido mucho incluso de personas que he chocado mucho, y puedo decirte que una de las personas que más he chocado en este foro y a veces con mal rollo, es una de las personas que más he aprendido, un individualista, y que actualmente comparto mucha de sus ideas que al principio no tragaba. Aunque no comparto todo, pero siempre se puede aprender de todos ;)
Imagen

«Come, join in the only battle wherein no man can fail,
where whoso fadeth and dieth, yet his deed shall still prevail»

by William Morris, The day is coming (Chants for socialists)

Avatar de Usuario
Lux_anark
Mensajes: 228
Registrado: 30 Jun 2010, 22:15
Ubicación: BCN

Re: ¿Debemos alegranos de que se torturen menos animales?

Mensaje por Lux_anark » 04 Ago 2010, 20:34

Personalmente, antepongo el fin de la tortura animal a mis ideales políticos. Quienes critican los medios para la abolición de las corridas, ¿qué prefirirían, que siguiera habiéndolas? Claro que ningún anarquista apoya las prohibiciones parlamentarias, pero prefiero eso a que se siga torturando.

No sé, creo que el quid de la cuestión descansa en el bienestar de los toros, no en las personas y nuestros sistemas políticos.


¡Salud!
"Predicar con el ejemplo no es la mejor manera de hacerlo. ¡Es la única!" - El Noi del Sucre

Mi blog: http://lux-anark.blogspot.com/ :)

Avatar de Usuario
unx mas
Mensajes: 1786
Registrado: 25 Dic 2008, 20:54
Contactar:

Re: ¿Debemos alegranos de que se torturen menos animales?

Mensaje por unx mas » 04 Ago 2010, 20:50

Me he permitido la libertad de modificar ésta imagen para expresarme (creo que por primera vez) con una imagen, que vale más que mil palabras:

Imagen

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: ¿Debemos alegranos de que se torturen menos animales?

Mensaje por Juliano » 06 Ago 2010, 17:53

Me parece una modificación cojonuda :wink: .

Salud.

Responder