Toda opinión es válida?
-
Leandro Jaime
- Mensajes: 235
- Registrado: 05 Jun 2009, 00:24
Re: Toda opinión es válida?
No toda opinion es valida. Sin embargo, el derecho a la opinion es inalienable de la condicion humana y una conquista social como el derecho a la libre expresion, etc. Y es una falacia el relativismo en cuestion de opinion porque relativisa el conocimiento, es decir, la conciencia o la verdad sobre las cosas. El punto es debatir los argumentos y las razones en las que se fundamentan las opiniones y expresar opiniones verdaderas con criterio de objetividad con respecto a la realidad externa. Es una responsabilidad etica. En cuestiones que exceden a las meras opiniones y subjetividades, éstas no corren y carecen de valor, como en el campo de las ciencias o la politica, etc. Saludos.
Re: Toda opinión es válida?
Para mi el respeto debe ser mutuo, si no, una de las dos partes tiene algún problema de sentimientos de inferioridad o algo asi. Yo no tengo por que respetar a una persona con una opinión que me resulta ofensiva (vaya dirigida hacia mi persona o hacia otra prsona, grupo, o ideas). En todo caso, le puedo explicar el motivo por el que su opinión me resulta ofensiva, y en el caso de que deje de expresarla tendrá mi respeto, y en el caso de que a pesar de que sepa que me está ofendiendo, siga expresando esa opinión, pues no tendrá mi respeto.
Por este motivo, cada cual tiene su idea de lo que es respetable y no hay una medida sobre que opinión es válida.
Por este motivo, cada cual tiene su idea de lo que es respetable y no hay una medida sobre que opinión es válida.
"Es en busca de lo
imposible que el hombre ha realizado lo posible. Los que sabiamente se han
dedicado a lo que les parecía posible, no han dado nunca un solo
paso".
(M. Bakunin)
imposible que el hombre ha realizado lo posible. Los que sabiamente se han
dedicado a lo que les parecía posible, no han dado nunca un solo
paso".
(M. Bakunin)
Re: Toda opinión es válida?
He estado dándole vueltas a esto brevemente, y he recordado una pauta que ya saqué en otro momento. En relación al nivel de importancia que merezca la opinión radicalmente contraria, se llevarán a cabo respectivamente cada una de estas acciones, expuestas a continuación de menor a mayor:
1. Silencio.
2. Consejo.
3. Advertencia.
4. Amenaza.
5. Acción.
Siendo el primer nivel la completa indiferencia ante afirmaciones infundadas por parte de un charlatán cobarde, y el último una situación de completo peligro normalmente asociada con la guerra. El nivel dos, por ejemplo, es como el refrán "Cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar". El tercero sería cuando dicho barbero va hacia tu casa cuchilla en mano. Y el cuarto, cuando el afeitado es inminente.
Si bien es cierto que, parcialmente, la importancia se podría medir en base a criterios subjetivos, otra gran parte se puede (es más, debe) argumentar en base a hechos objetivos. Aunque claro, también se pueden hacer interpretaciones subjetivas de hechos objetivos. Para eso sólo queda la prudencia y el buen ojo.
Un saludo.
1. Silencio.
2. Consejo.
3. Advertencia.
4. Amenaza.
5. Acción.
Siendo el primer nivel la completa indiferencia ante afirmaciones infundadas por parte de un charlatán cobarde, y el último una situación de completo peligro normalmente asociada con la guerra. El nivel dos, por ejemplo, es como el refrán "Cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar". El tercero sería cuando dicho barbero va hacia tu casa cuchilla en mano. Y el cuarto, cuando el afeitado es inminente.
Si bien es cierto que, parcialmente, la importancia se podría medir en base a criterios subjetivos, otra gran parte se puede (es más, debe) argumentar en base a hechos objetivos. Aunque claro, también se pueden hacer interpretaciones subjetivas de hechos objetivos. Para eso sólo queda la prudencia y el buen ojo.
Un saludo.
Re: Toda opinión es válida?
Rotundamente sí. Toda opinión es válida.
Lo que hay que tener claro es que no existen opiniones únicas ni universales, y que tu opinión sobre un tema puede cambiar. Y esto es muy importante, las opiniones no son estáticas.
Al fin y al cabo una opinión es un punto de vista de una persona X en un tema X. ¿Por qué no es válida esa opinión? ¿Por qué no concuerda con la tuya?
Las opiniones chocan, y cuando ésto sucede lo que hay que hacer es hablar y discutir, y si no se avanza... Pues lo de siempre, pelear.
Verdades absolutas solo existen unas pocas (se pueden contar con los dedos de las manos) y en temas socio-políticos no existe ninguna.
Lo que hay que tener claro es que no existen opiniones únicas ni universales, y que tu opinión sobre un tema puede cambiar. Y esto es muy importante, las opiniones no son estáticas.
Al fin y al cabo una opinión es un punto de vista de una persona X en un tema X. ¿Por qué no es válida esa opinión? ¿Por qué no concuerda con la tuya?
Las opiniones chocan, y cuando ésto sucede lo que hay que hacer es hablar y discutir, y si no se avanza... Pues lo de siempre, pelear.
Verdades absolutas solo existen unas pocas (se pueden contar con los dedos de las manos) y en temas socio-políticos no existe ninguna.
"Un anarquista no es más que un egoísta solidario" - Acratosaurio Rex
- companeroisrael
- Mensajes: 881
- Registrado: 22 Ene 2010, 23:56
Re: Toda opinión es válida?
A ver, verdades absolutas no existen. Pero verdades universalmente y objetivamente validas me parece que si. Y eso de que no existan verdades en la sociopolitica me parece falso, aunque puedo estar equivocado, me gustaria que alguien por ejemplo me dijera si no es verdad que existe una clase opresiva, la capitalista, y una clase oprimida, los trabajadores??.
Hombre, alguien lo puede desmentir?
Hombre, alguien lo puede desmentir?
“Cuanto más lejano está el ideal de la realidad tanto más valioso es; encontramos, en el deseo de realizarlo, las fuerzas necesarias para llevarlo a término, es decir, el máximo de fuerzas de que somos capaces.” J. M. Guyau
Re: Toda opinión es válida?
Yo mismo companeroisrael.companeroisrael escribió:me gustaria que alguien por ejemplo me dijera si no es verdad que existe una clase opresiva, la capitalista, y una clase oprimida, los trabajadores??.
Hombre, alguien lo puede desmentir?
Hace un tiempo me leí el famosÍsimo libro No Logo de Noami Klein. En él se explica como las grandes multinacionales contrataban a importantes directivos de empresas (lo que viene siendo un trabajador) pagándole ENORMES salarios con el único propósito de despedir a miles de trabajadores.
Ahora ya entramos en valoraciones personales, pero mi opinión es que no creo que ese trabajador sea un hombre excesivamente oprimido.
"Un anarquista no es más que un egoísta solidario" - Acratosaurio Rex
- companeroisrael
- Mensajes: 881
- Registrado: 22 Ene 2010, 23:56
Re: Toda opinión es válida?
Pues alli ya entramos en temas un poco mas espinosos. La composicion de las clases sociales.
Burguesia capitalista, pequeñaburguesia, aristocracia obrera, etc, etc, son por ejemplo verborreas originarias del marxismo para tratar de explicar las distintas clases. Desde mi punto de vista un directivo, no es un proletario. Pero como bien apuntas no hay un consenso general, de todas maneras creo aun siendo asi, la excepcion no hace la regla. Que opinas??
Burguesia capitalista, pequeñaburguesia, aristocracia obrera, etc, etc, son por ejemplo verborreas originarias del marxismo para tratar de explicar las distintas clases. Desde mi punto de vista un directivo, no es un proletario. Pero como bien apuntas no hay un consenso general, de todas maneras creo aun siendo asi, la excepcion no hace la regla. Que opinas??
“Cuanto más lejano está el ideal de la realidad tanto más valioso es; encontramos, en el deseo de realizarlo, las fuerzas necesarias para llevarlo a término, es decir, el máximo de fuerzas de que somos capaces.” J. M. Guyau
Re: Toda opinión es válida?
Pues eso mismo pienso yo companeroisrael. Que no se puede cuantificar de manera absoluta temas sociales.
¿La línea que separa las diferentes clases sociales dónde está? ¿Está en el punto imaginario X o en el Y?
Como tú bien has dicho...
¿La línea que separa las diferentes clases sociales dónde está? ¿Está en el punto imaginario X o en el Y?
Como tú bien has dicho...
Pues eso es, ni más ni menos que un punto de vista.companeroisrael escribió:Desde mi punto de vista...
Por desgracia companeroisrael, por desgracia...companeroisrael escribió:...la excepcion no hace la regla...
"Un anarquista no es más que un egoísta solidario" - Acratosaurio Rex
Re: Toda opinión es válida?
companeroisrael escribió:A ver, verdades absolutas no existen. Pero verdades universalmente y objetivamente validas me parece que si. Y eso de que no existan verdades en la sociopolitica me parece falso, aunque puedo estar equivocado, me gustaria que alguien por ejemplo me dijera si no es verdad que existe una clase opresiva, la capitalista, y una clase oprimida, los trabajadores??.
Hombre, alguien lo puede desmentir?
A veces no se trata de que te entiendan lo que quieres decir sino de explicarse un@ mejor. Puedes probar con explotadores y explotados
Entre tod@s lo sabemos TODO.
Re: Toda opinión es válida?
La opinión de la gente me la pela.
Solo me interesan los argumentos que la sustentan. En su ausencia - de los argumentos - la opinión solo puede ser objeto de mofa.
Saud.
Solo me interesan los argumentos que la sustentan. En su ausencia - de los argumentos - la opinión solo puede ser objeto de mofa.
Saud.
Re: Toda opinión es válida?
Ya, el problema es que la mofa y la befa son trucos recurrentes utilizados también con el fin de suscitar la ira y reacción en el opinador ocasional consiguiendo las mas de las veces convertir los diálogos en cruces de reproches o de insultos que hacen que cualquier enfrentamiento de pareceres se torne en parloteo aburrido y falto de interés. SalutJULIANO escribió:La opinión de la gente me la pela.
Solo me interesan los argumentos que la sustentan. En su ausencia - de los argumentos - la opinión solo puede ser objeto de mofa.
Saud.
Que extraño el hombre; nacer no pide, vivir no sabe, morir no quiere...
Donde no hay justicia es peligroso tener razón pues los imbéciles son mayoría. F. de Quevedo
Donde no hay justicia es peligroso tener razón pues los imbéciles son mayoría. F. de Quevedo
- companeroisrael
- Mensajes: 881
- Registrado: 22 Ene 2010, 23:56
Re: Toda opinión es válida?
Probablemente siSancho escribió:
A veces no se trata de que te entiendan lo que quieres decir sino de explicarse un@ mejor. Puedes probar con explotadores y explotados![]()
![]()
“Cuanto más lejano está el ideal de la realidad tanto más valioso es; encontramos, en el deseo de realizarlo, las fuerzas necesarias para llevarlo a término, es decir, el máximo de fuerzas de que somos capaces.” J. M. Guyau
Re: Toda opinión es válida?
Xacto Joanarchy. Ese es el motivo de la mofa, pasarte un rato divertido y no perder el tiempo lanzando argumentos racionales contra quién basa su opinión en la simple capacidad de comunicarse.
Salud.
Salud.
Re: Toda opinión es válida?
Me parecen acertadas estas pautas, pero solo en el caso de que desde el principio estés dispuesto a llevar a cabo la quinta, pues si no lo estás y te equivcas de persona, pedes llegar a tener un problema.carlmn escribió:He estado dándole vueltas a esto brevemente, y he recordado una pauta que ya saqué en otro momento. En relación al nivel de importancia que merezca la opinión radicalmente contraria, se llevarán a cabo respectivamente cada una de estas acciones, expuestas a continuación de menor a mayor:
1. Silencio.
2. Consejo.
3. Advertencia.
4. Amenaza.
5. Acción.
Siendo el primer nivel la completa indiferencia ante afirmaciones infundadas por parte de un charlatán cobarde, y el último una situación de completo peligro normalmente asociada con la guerra. El nivel dos, por ejemplo, es como el refrán "Cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar". El tercero sería cuando dicho barbero va hacia tu casa cuchilla en mano. Y el cuarto, cuando el afeitado es inminente.
Si bien es cierto que, parcialmente, la importancia se podría medir en base a criterios subjetivos, otra gran parte se puede (es más, debe) argumentar en base a hechos objetivos. Aunque claro, también se pueden hacer interpretaciones subjetivas de hechos objetivos. Para eso sólo queda la prudencia y el buen ojo.
Un saludo.
Sin embargo si desde el principio estás dispuesto a llevar a cabo la quinta pauta, no suele ser necesario llegar ni siquiera a la cuarta.
"Es en busca de lo
imposible que el hombre ha realizado lo posible. Los que sabiamente se han
dedicado a lo que les parecía posible, no han dado nunca un solo
paso".
(M. Bakunin)
imposible que el hombre ha realizado lo posible. Los que sabiamente se han
dedicado a lo que les parecía posible, no han dado nunca un solo
paso".
(M. Bakunin)
- Diskoteque
- Mensajes: 538
- Registrado: 21 Feb 2009, 23:18
Re: Toda opinión es válida?
yoSkAn escribió:¿Toda opinión es digna de respeto? puedo opinar, pero con toda la amabilidad posible, cualquier cosa?: ejemplo:
las mujeres están en este mundo con la misión para dar gusto al varón y qué loable misión la de dar afecto a nuestros hombres!, así las mujeres son y deben ser refinadas, bellas, dóciles, amables y sonrientes. Porque desde que su principal característica es ser madre, y una madre es símbolo de amor, esto es todo lo que deben dar las mujeres. De igual modo, el hombre ha de ser defensor de la gentil dama, el hombre posee la fortaleza y el carácter suficiente como para hacer frente a los posibles problemas, siendo así una indudable gran combinación: la mujer afectuosa y el tenaz caballero.
Hay que tener en cuenta que la capacidad afectuosa de la mujer le niega la capacidad reflexiva y paciente del varón, por lo que habrá que comprender que toda virtud conlleva su pequeño lastre. Asimismo, el varón carece de esa capacidad de empatía, precisamente por poseer ese carácter reflexivo y de carácter fuerte, por lo que deberá atender a su sabia esposa en temas que requieran de especial dulzura.
(párrafos que me acabo de inventar, así de corridilla, pero podría salir perfectamente de la revista de la sección femenina de falange)
qué bonico lo digo todo eh, no digo malas palabras, tengo buen talante, etc etc... pero esta opinión es BASURA. Basura sexista, ...puedo intentar rebatirtela más amablemente, pero respetarla respetarla... mal vamos. Porque esa opinión sutilmente a mí me pone de imbécil, al hombre de patán, y en fin, pa qué decir más...
por cierto, viene de aquí (que forma de encadenar temas! la leche!)
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 7&start=15
Yo, insisto, sostengo que no toda opinión merece respeto.
Otra cosa es que haya tácticas y tácticas para cambiar opiniones, pero no puedo escuchar, por ejemplo:
los chinos son todos gilipollas, y quedarme tan ancha y darle palmaditas en la espalda en plan "bueno, es su opinión...no quiero ser defensora del pensamiento único".
Pues pa mi eso es una falacia...alguien se inventó ese argumento en plan "respetar todo...y blblabla", pues no, no voy a respetarlo todo.
Debería vd. plantear la cuestión en términos abstractos, si no, no hay debate, hay palmaditas en la espalda. No creo que nadie aquí encuentre la opinión que vd. cita "respetable" (la que parece de Falange).
Ahora bien, llevando al terreno de la abstracción, intuyo que lo que plantea vd. es que no deberían tomarse como "aceptables" opiniones sexistas, racistas u homófobas (o al menos que eso es cómo piensa usted, ruego me corrija si me equivoco).
El quid ahí yacerá en qué se considera "sexista, racista u homófobo". Por poner un ejemplo, encuentro algo que dificulta mucho la lectura, además de hacérseme bastante ridículo, el uso de formas con @ para representar a ambos géneros gramaticales. Si una persona considera que mi oposición a este uso de la @ es sexista ¿eso hace mi opinión "no respetable"? Para esa persona, es una opinión sexista. Igual hasta la califica de "basura sexista".
"Detrás de los muros de los Centros Sociales Okupados, está la playa".
