¿Se lo merecen?

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Oc
Mensajes: 2479
Registrado: 07 Oct 2004, 08:32
Ubicación: Barcelona - Catalunya
Contactar:

Re: ¿Se lo merecen?

Mensaje por Oc » 25 May 2010, 22:10

yoSkAn escribió: no no si lo de la casa pase, pero la empresa? que no me salen las cuentas! :lol:
Si te refieres a eso de "haberse hecho uno mismo", de haber "levantado la empresa con el sudor de su frente" y esas cosas, normalmente son pura mentira, una estafa. Normalmente esas empresas de gente que "parte desde abajo", suele construirse sobre su propia autoexplotación, y también la explotación de los demás (normalmente más la segunda opción que la primera, o sea sobre los demás). Normalmente se empieza uno sobreexplotando, luego para "crecer" hace falta más gente currando, pero claro, hay que hacer un esfuerzo porque la cosa no da para más, y así con su "esfuerzo" y el de los demás, o sea normalmente con gente a la que según no se le da de alta en la Seguridad Social, con gente que trabaja más horas de lo que es la jornada, sin cobrarlas, y cosas por el estilo, al final la empresa se levanta. Luego dicen que con el "sudor de la frente" del dueño, pero es una pura mentira, con el sudor de la frente de los currantes de los cuales ha abusado más allá de lo que la ley le permite.
yoSkAn escribió:ay que angustia me entra joder! disfrutar en la jubilación????
Pues sí. Entiendo que hoy, con la forma de vida de hoy, te entre angustia. Pero si hubieras vivido aquella época, aquella situación, aquella forma de vida, aquel vivir para trabajar, porque había que comer y era eso o caer en la delincuencia (y entonces eso si que era un deshonor para la persona y su familia que hoy tampoco se entiende), quizás lo entenderías un poco más. Ojo!!! No te lo estoy recriminando, entiendo lo que dices. Pero no era esa la mentalidad mayoritaria de los años 60, 70 y 80. Por ponerte un ejemplo no olvides que en una época, más anterior aun, estuvo prohibido en los locales anarquistas y sindicales el fumar y beber, porque ambas cosas "denigraban" al obrero y le hacían más sumiso a la explotación. Hubo también un tiempo en que los obreros anarquistas opinaban que ante todo había que ser un buen trabajador, que si alguien tenía que recriminar algo a alguien, fuese el trabajador al empresario, y no a la inversa. Había que demostrar que el obrero era autosuficiente, que no necesitaba al empresario y eso exigía ser "serio" en el trabajo, ser un buen profesional.

En aquellas eṕocas el trabajar era no solo una necesidad, sino casi "honor". Y sí, hacía ilusión el tener un sitio donde "caerse muerto", que es una forma quizás un poco dura de decirlo, pero tener una casa donde disfrutar de la jubilación y a ser posible un huertecito, e incluso una balsa o piscina para que disfruten los nietos.
yoSkAn escribió:vale vale, no les quitaré mérito..pero yo habría luchado no por la segunda vivienda, sino por la primera vida :D
Si. :wink: Te entiendo perfectamente, pero estamos hablando de otra época y otras mentalidades. Eran los últimos tiempos de la dictadura y la transición (sobre todo), había otra cultura del trabajo, y mucho recuerdo del hambre pasada. Parte de la juventud, a partir de los 70, comenzó a opinar como tu ahora (por ejemplo yo sin ir más lejos), y parecía que se iba a imponer, pero duró poco. No solo no se impuso, sino que fue en retroceso, igual que fue en retroceso la mentalidad del "honor" de trabajar y de "construir, para pasar a la sociedad consumista del vivir al día de hoy, y también al retroceso en las luchas, a la pérdida de derechos conseguidos, ...
________________________________________
http://www.anarkismo.net
http://www.embat.info

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: ¿Se lo merecen?

Mensaje por yoSkAn » 25 May 2010, 22:28

Por ponerte un ejemplo no olvides que en una época, más anterior aun, estuvo prohibido en los locales anarquistas y sindicales el fumar y beber, porque ambas cosas "denigraban" al obrero y le hacían más sumiso a la explotación. Hubo también un tiempo en que los obreros anarquistas opinaban que ante todo había que ser un buen trabajador, que si alguien tenía que recriminar algo a alguien, fuese el trabajador al empresario, y no a la inversa. Había que demostrar que el obrero era autosuficiente, que no necesitaba al empresario y eso exigía ser "serio" en el trabajo, ser un buen profesional.
esto que dices es algo que he estado pensando más o menos de refilón ultimamente. Pero más bien con la imagen dle comunismo (autoritario, lo mismo empiezo a usar siempre el apellido apra recuperar el término)...me explico:

la URSS entró en una especie de demostración de fuerzas en los mismos parámetros que el capitalismo (por eso se le acabó denominando capitalismo de estado, supongo). Al final, había que demostrar que la productividad, la carrera armamentística, etc, eran "tan exitosas" como en el capitalismo. Se le intentaba hacer la contra pero usando el mismo baremo. Yo será que soy una vaga, una impresentable, una irresponsable, pero ese perfil no me va, me resulta insano y estresante la verdad. Una imagen de superhombre, superobrero (bueno, y porqe no hablamos de los dibujos de homres fornidos, que tb es buena :P ) que acaba por destornillar al más sereno. Parecido a eso de que la mujer que trabaja fuera de casa tiene que demostrar que es "tan válida como el hombre"...buff, yo ejq quiero salirme de esa competición. Yo no quiero ser una super mujer, no quiero tener que demostrar que soy la trabajadora más eficiente, que rindo mejor...

cuando algo me apasiona, soy eficientísima eh, pero sino, me cuesa, debo ser una hedonista de mierda, pero esq tb me doy cuenta que tras un tiempo de intentar luchar contra eso, creo que soy como soy oye, me gusta esforzarme por aquello que creo que lo merece, pero por deporte, o por cumplir, cada vez menos, oigan...
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
Peterpan
Mensajes: 4413
Registrado: 12 Sep 2007, 23:07
Ubicación: En el País Libertario de Nunca Jamás
Contactar:

Re: ¿Se lo merecen?

Mensaje por Peterpan » 25 May 2010, 22:36

Hoy día los obreros sí que saben, como dicen muchos "Que trabajan las máquinas". Yo tampoco soy muy amante del culto al Trabajo, influencia del discurso 60'-70'. Con este tema siempre pongo el ejemplo del letrero de Auschwitz "El Trabajo libera". La Segunda Guerra Mundial fue un Super Simulacro de lo que lleva el exceso de Culto al Trabajo y al Desarrollo... y aquí jugaron todos los bandos que tenían poder al mismo juego
Imagen

«Come, join in the only battle wherein no man can fail,
where whoso fadeth and dieth, yet his deed shall still prevail»

by William Morris, The day is coming (Chants for socialists)

Responder