¿Cualquiera puede ser anarquista?

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
p-ll
Mensajes: 1340
Registrado: 07 Ago 2007, 10:06

Re: ¿Cualquiera puede ser anarquista?

Mensaje por p-ll » 06 Dic 2008, 19:01

p-ll escribió:no intento debatir sobre a quién se le debe dar el carnet de anarquista
p-ll escribió:¿Creéis que existe un prejuicio según la estética? Con estética me refiero a lo que se percibe de alguien con conocerlo un poco, no sólo a la ropa que viste. Es decir, en cuanto te enteras que tiene moto, tiene un trabajo "cómodo", etc... ¿cambia nuestra percepción de esa persona?

Brutus
Mensajes: 406
Registrado: 21 Mar 2005, 11:47

Re: ¿Cualquiera puede ser anarquista?

Mensaje por Brutus » 06 Dic 2008, 19:08

p-ll escribió:¿Creéis que existe un prejuicio según la estética?

A mí se me has mirado con desonfianza por llevar chaqueta y pantalones de tela. Otras veces se mira mal a quien lleva los pelos de punta. Es normal tener prejuicios por el aspecto. Pero se quitan rápido viendo lo que da cada cual.

Avatar de Usuario
Pro just
Mensajes: 33
Registrado: 03 Nov 2008, 17:47

Re: ¿Cualquiera puede ser anarquista?

Mensaje por Pro just » 06 Dic 2008, 19:19

p-ll escribió: Es decir, en cuanto te enteras que tiene moto, tiene un trabajo "cómodo", etc... ¿cambia nuestra percepción de esa persona?
Todo nuevo conocimiento hace variar la percepción sobre el objeto o ente en cuestión, por definición.
"Nunca fue la nuestra lengua de imposición, sinó de encuentro,
a nadie se le obligó nunca a hablar en castellano".
El rey.

Avatar de Usuario
Undertaker
Mensajes: 300
Registrado: 01 Jul 2004, 22:44

Re: ¿Cualquiera puede ser anarquista?

Mensaje por Undertaker » 06 Dic 2008, 19:20

A ver, p-ll, ¿te citas porque consideras que no leemos todas tus palabras, porque crees que no las entendemos, o porque no se te ocurre otra forma de reconducir lo que piensas que se ha desviado?

Y ahora; los "prejuicios", sean por la "razón" que sean, no son objetivos.

Además ¿te parece que habría que conceder importancia alguna al "qué dirán"?
"¿Cuál es el signo de que se ha adquirido la libertad? No avergonzarse ya de uno mismo." F. Nietzsche.

Avatar de Usuario
Pro just
Mensajes: 33
Registrado: 03 Nov 2008, 17:47

Re: ¿Cualquiera puede ser anarquista?

Mensaje por Pro just » 06 Dic 2008, 19:44

Undertaker escribió:A ver, p-ll, ¿te citas porque consideras que no leemos todas tus palabras, porque crees que no las entendemos, o porque no se te ocurre otra forma de reconducir lo que piensas que se ha desviado?
Undertaker, yo también he pensado algo así cuando p-II ha contestado citándose a sí mismo. De hecho, en el mensaje anterior, he escrito y borrado (en aras de la paz comunitaria) una respuesta de picao'.
"Nunca fue la nuestra lengua de imposición, sinó de encuentro,
a nadie se le obligó nunca a hablar en castellano".
El rey.

Avatar de Usuario
Undertaker
Mensajes: 300
Registrado: 01 Jul 2004, 22:44

Re: ¿Cualquiera puede ser anarquista?

Mensaje por Undertaker » 06 Dic 2008, 20:26

Pro just escribió:yo también he pensado algo así cuando p-II ha contestado citándose a sí mismo. De hecho, en el mensaje anterior, he escrito y borrado (en aras de la paz comunitaria) una respuesta de picao'.
Pro just, ¿quizá piensas que mi respuesta pretende alterar "la paz comunitaria"?
"¿Cuál es el signo de que se ha adquirido la libertad? No avergonzarse ya de uno mismo." F. Nietzsche.

Avatar de Usuario
Pro just
Mensajes: 33
Registrado: 03 Nov 2008, 17:47

Re: ¿Cualquiera puede ser anarquista?

Mensaje por Pro just » 06 Dic 2008, 20:28

No hombre. Sólo digo que a mi también me han cabreado un poco las autocitaciones de p-II (que por otra parte es un usuario al que normalmente leo con interés).
Última edición por Pro just el 06 Dic 2008, 20:40, editado 2 veces en total.
"Nunca fue la nuestra lengua de imposición, sinó de encuentro,
a nadie se le obligó nunca a hablar en castellano".
El rey.

Avatar de Usuario
p-ll
Mensajes: 1340
Registrado: 07 Ago 2007, 10:06

Re: ¿Cualquiera puede ser anarquista?

Mensaje por p-ll » 06 Dic 2008, 20:32

NO no no, a ver, fallo mío por no explicarme, mea culpa.

Lo decía por:
Undertaker escribió:Si, por ejemplo, vas a afiliarte a la C.N.T., ¿tienen que darte el "uniforme de anarcosindicalista"?, ¿y el manual de "actitudes y maneras correctas para afiliados"?
Quería decir sobre esto que no hacía falta insistir en que se da por sabido que no es preciso exteriorizar (uniforme, carnet...) que eres anarquista para serlo en realidad. Pero no iba en plan ofensivo, perdón por si alguien lo había captado así. :oops:

Sólo era era eso, que hasta qué punto nos afecta la relación entre estética/galería/imagen y actitud/ideas/pensamiento. ¿Pueden llegar a ser trabas en las primeras relaciones entre anarquistas?

Avatar de Usuario
Undertaker
Mensajes: 300
Registrado: 01 Jul 2004, 22:44

Re: ¿Cualquiera puede ser anarquista?

Mensaje por Undertaker » 06 Dic 2008, 21:00

Pro just escribió:No hombre. Sólo digo que ha mi también me han cabreado un poco las autocitaciones de p-II
He aquí un buen ejemplo para el tema que tratamos y respecto a mi postura.

Ante una observación mía a p-ll respecto a su auto-cita, se da una respuesta por parte de Pro just, que, si bien pretende ser cercana a mi postura, es equivocada. ¿Por qué? Porque como dice Pro just en la cita de más arriba le "han cabreado un poco" las auto-citas, y esto (el pequeño cabreo), es algo que no se puede desprender del mensaje donde hago la observación. Es decir, Pro just ha pre-juzgado mi postura y, del prejuicio, al error.

Quizá también se me pueda decir que, por las mismas razones, yo he prejuzgado la respuesta de Pro just como un ataque, lo cual también ha conducido a error. (No es así, pero cabe la suposición).

Y dicho esto, mi postura:
(...)hasta qué punto nos afecta la relación entre estética/galería/imagen y actitud/ideas/pensamiento. ¿Pueden llegar a ser trabas en las primeras relaciones entre anarquistas?
¿Hasta qué punto consideras tú que los malentendidos entre nuestros mensajes condicionan nuestra relación (y nuestra postura) en este tema?
¿Hasta qué punto se puede ser capaz de equivocarse respecto de alguien por un prejuicio?
¿Hasta qué punto permites que tus prejuicios pesen en tus decisiones respecto de algo o de alguien?

¿Cualquiera puede ser anarquista? Cualquiera.
Ahora bien, que al bajar del BMW no dé esa impresión la persona que se mete a la asamblea de la C.N.T., es cosa de quien mira.
"¿Cuál es el signo de que se ha adquirido la libertad? No avergonzarse ya de uno mismo." F. Nietzsche.

Avatar de Usuario
suarotza
Mensajes: 120
Registrado: 12 Nov 2008, 20:04

Re: ¿Cualquiera puede ser anarquista?

Mensaje por suarotza » 07 Dic 2008, 01:01

nadie es anarquista

es un ideal tan perfecto, un equilibrio tan extraordinario que nadie del genero humano puede ser anarquista.
el que se dice serlo, no ha meditado lo suficiente al respecto.

puede que lo que hay son simpatizantes, amigos de la anarquia.

para ser anarquistas, fijense, deberíamos vivir en cuevas naturales sin ropas y alimentandonos de los vegetales desprendidos naturalmente,

Avatar de Usuario
Farru
Mensajes: 260
Registrado: 28 Jun 2008, 02:37

Re: ¿Cualquiera puede ser anarquista?

Mensaje por Farru » 07 Dic 2008, 03:12

Estoy contigo suroatza, aunque por otro motivo. Creo, que si en verdad nos sintieramos Anarkistas todos los que simpatizamos, el clamor por la forma en que nos vemos obligados a subsistir seria tan grande que no cabria mas que un verdadero levantamiento obrero.

En cuanto a las formas de vida, considero mas digno de llamarse anarkista a cualquier trabajador asalariado o autonomo por mucho que gane, que ala tipica rata
de administraciones, diputaciones, ayuntamientos, organismos municipales e incluso
de la mayoria de sindicalstas, sobre todo liberados, que van de ejemplares despues
de agenciarse seuridad laboral a costa de las "fallas"en los gobiernos o asociaciones
municipales.Que de esos hay muuuuchossssssss. :oops:

SALUD.
"el@ Anarko lucha por el bien de tod@s, por una sociedad de hermanos entre hermanos,gente sana,educada y
alegre.Por eso,el que se adapta y obtiene ganancias de la labor de esclav*s,no es,ni puede ser @narkista";

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: ¿Cualquiera puede ser anarquista?

Mensaje por Jorge. » 07 Dic 2008, 10:47

suarotza escribió:para ser anarquistas, fijense, deberíamos vivir en cuevas naturales sin ropas y alimentandonos de los vegetales desprendidos naturalmente,
:D Je, si nos ponemos así, tampoco, porque ese ermitaño estaría colaborando con su pasividad en el mantenimiento de una sociedad inicua, autoritaria y despiadada. :D Ni tener una moto, ni ir desnudo por la cueva, garantizan ni impiden ser anarquistas. Porque anarquistas no son más que personas que no quieren dominar ni ser dominadas. Y querer parte de la voluntad personal, no de los prejuicios de los demás.

Avatar de Usuario
p-ll
Mensajes: 1340
Registrado: 07 Ago 2007, 10:06

Re: ¿Cualquiera puede ser anarquista?

Mensaje por p-ll » 07 Dic 2008, 11:27

A ver, yo creo que no es lo mismo ser anarquista, que vivir en anarquía. Los *ismos, igual que los *istas, son posiciones ideológicas creadas en un momento de oposición al sistema que haya vigente. Así que ser anarquista, pienso, significa desear vivir en anarquía, simpatizar con unos ideales libertarios "generalizados".

Vivir en anarquía es distinto. En anarquía no tendría sentido ser anarquista, creo yo, al menos como lo entendemos ahora. Gran parte del pensamiento anarquista está "afectado" por el sistema actual (capitalismo), se basa en su crítica (y en muchos más aspectos). Lo que quiero decir es que reivindicar el anarquismo en una sociedad anarquista no sería del todo coherente. Ya que siempre se lucharía por mejoras sociales, cada vez las metas, los objetivos, serían más concretos, más a corto plazo.

Bueno, termino el post sin estar seguro de haberme explicado bien. :x

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: ¿Cualquiera puede ser anarquista?

Mensaje por Jorge. » 07 Dic 2008, 13:13

Una sociedad anarquista sería una sociedad sin Gobierno. Una sociedad que dejaría en paz los deseos de las personas, en la seguridad de que siendo libres no serían deseos peligrosos para los demás. Pero yo, suponiendo que llegase ese caso, no creo que todas las personas se denominasen a sí mismas "anarquistas", y espero que no se enseñase a los niños "el anarquismo" desde nacer, qué se yo, mostrándoles la bandera, cantándoles el himno y sometiéndoles a una comedura mortal de coco, tal que se hace ahora.

Seguramente en una sociedad sin gobierno, seguiría habiendo de manera consciente anarquistas. Personas que no querrían ni dominar ni ser dominadas, y que explorarían los límites de la libertad propia, sin imponer ideologías al resto de los vecinos. Porque en una sociedad de ese tipo, cualquiera podría ser no-anarquista.

¿O no tendría razón de ser un anarquista en una colectividad donde todos menos él decidiesen levantar una pedazo de central térmica como la central das Pontes, para dar energía a un complejo como Alúmina Aluminio*?

Vete tú a saber lo que serán los problemas del futuro, cuando no somos capaces de abordar los nuestros.

___________________
* Por cierto, das Pontes me ha recordado a Alúmina, y Alúmina al Casón, buque del que se cumplen 21 años de su hundimiento frente a Fisterra y que sembró una ola de pánico por el contenido de su carga. Suceso del que seguramente (salvo os galegos) no tendréis ni idea.

Avatar de Usuario
Undertaker
Mensajes: 300
Registrado: 01 Jul 2004, 22:44

Re: ¿Cualquiera puede ser anarquista?

Mensaje por Undertaker » 07 Dic 2008, 20:17

suarotza escribió:nadie es anarquista(...)el que se dice serlo, no ha meditado lo suficiente al respecto.
Bueno, es tu opinión. Pero has de saber que me defino como "anarquista" y que, aunque parezcas dudarlo, sí, he meditado lo suficiente al respecto.
es un ideal tan perfecto, un equilibrio tan extraordinario que nadie del genero humano puede ser anarquista.
¡No me extraña que nadie pueda serlo! Si es algo perfecto, está claro que jamás nadie lo conseguirá. Pero me da la sensación de que exageras con semejante idealización.
para ser anarquistas, fijense, deberíamos vivir en cuevas naturales sin ropas y alimentandonos de los vegetales desprendidos naturalmente,


¿Y por qué?
Farru escribió:Creo, que si en verdad nos sintieramos Anarkistas todos los que simpatizamos, el clamor por la forma en que nos vemos obligados a subsistir seria tan grande que no cabria mas que un verdadero levantamiento obrero.
¿Y qué se supone que, de triunfar el levantamiento, se haría de los no-anarquistas (los demócratas, por ejemplo)?
Jorge. escribió:Porque anarquistas no son más que personas que no quieren dominar ni ser dominadas.


Claro, y, de ahí, la posibilidad y la validez de ser anarquista en la actual situación.
p-ll escribió:no es lo mismo ser anarquista, que vivir en anarquía.
Estoy de acuerdo. Y me parece que en este punto radican muchas confusiones (como la que me parece tiene suarotza al idealizar de forma extrema una posible sociedad anarquista).
Jorge. escribió:Una sociedad anarquista sería una sociedad sin Gobierno. Una sociedad que dejaría en paz los deseos de las personas, en la seguridad de que siendo libres no serían deseos peligrosos para los demás.
Una sociedad hacia la cual dirigen sus miras los anarquistas hoy, porque por una sociedad así es posible ser anarquista hoy.
suponiendo que llegase ese caso, no creo que todas las personas se denominasen a sí mismas "anarquistas"
Suponiendo llegado el caso, lo más probable es que no se desechase la denominación propia de "anarquista", porque, a fin de cuentas, éso es lo que seríamos. Pero desde luego no tendría el mismo sentido que tiene hoy porque el término no se enfrentaría, no al menos en la forma como lo hace hoy, a otros términos definitorios como "comunista" o "socialista" o, más en general "demócrata" o "fascista".
"¿Cuál es el signo de que se ha adquirido la libertad? No avergonzarse ya de uno mismo." F. Nietzsche.

Responder