suarotza escribió:nadie es anarquista(...)el que se dice serlo, no ha meditado lo suficiente al respecto.
Bueno, es tu opinión. Pero has de saber que me defino como "anarquista" y que, aunque parezcas dudarlo, sí, he meditado lo suficiente al respecto.
es un ideal tan perfecto, un equilibrio tan extraordinario que nadie del genero humano puede ser anarquista.
¡No me extraña que nadie pueda serlo! Si es algo perfecto, está claro que jamás nadie lo conseguirá. Pero me da la sensación de que exageras con semejante idealización.
para ser anarquistas, fijense, deberíamos vivir en cuevas naturales sin ropas y alimentandonos de los vegetales desprendidos naturalmente,
¿Y por qué?
Farru escribió:Creo, que si en verdad nos sintieramos Anarkistas todos los que simpatizamos, el clamor por la forma en que nos vemos obligados a subsistir seria tan grande que no cabria mas que un verdadero levantamiento obrero.
¿Y qué se supone que, de triunfar el levantamiento, se haría de los no-anarquistas (los demócratas, por ejemplo)?
Jorge. escribió:Porque anarquistas no son más que personas que no quieren dominar ni ser dominadas.
Claro, y, de ahí, la posibilidad y la validez de ser anarquista en la actual situación.
p-ll escribió:no es lo mismo ser anarquista, que vivir en anarquía.
Estoy de acuerdo. Y me parece que en este punto radican muchas confusiones (como la que me parece tiene
suarotza al idealizar de forma extrema una posible sociedad anarquista).
Jorge. escribió:Una sociedad anarquista sería una sociedad sin Gobierno. Una sociedad que dejaría en paz los deseos de las personas, en la seguridad de que siendo libres no serían deseos peligrosos para los demás.
Una sociedad hacia la cual dirigen sus miras los anarquistas hoy, porque por una sociedad así es posible ser anarquista hoy.
suponiendo que llegase ese caso, no creo que todas las personas se denominasen a sí mismas "anarquistas"
Suponiendo llegado el caso, lo más probable es que no se desechase la denominación propia de "anarquista", porque, a fin de cuentas, éso es lo que seríamos. Pero desde luego no tendría el mismo sentido que tiene hoy porque el término no se enfrentaría, no al menos en la forma como lo hace hoy, a otros términos definitorios como "comunista" o "socialista" o, más en general "demócrata" o "fascista".
"¿Cuál es el signo de que se ha adquirido la libertad? No avergonzarse ya de uno mismo." F. Nietzsche.