Recurrir a la policía o sus leyes.
- Fionn Mac Cumhaill
- Mensajes: 1877
- Registrado: 30 Dic 2008, 15:00
Re: Recurrir a la policía o sus leyes.
A esa gente se les puede ayudar, ¿no, yoskan? No he dicho que no merezcan vivir, en ningún momento. Vamos...
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
Re: Recurrir a la policía o sus leyes.
vaya, entonces me habia equivocado contigo y con tu discurso
Porque cierto primitivista anterior a tu aparición sí que era de esa opinión..pero me congratula ver que tú no
pasa es q no entiendo el post de carlmn... que si ha salvadoa una piba de su maltratador, pero luego un dia 3 gitanos le querían robar elmóvil y nadie ayudaba y luego a la q estaba patinando viene la poli y le ponen una multa y el tiene claro q no acude ni respeta a la poli.
Bien, yo afortunadamente no he tenido que recurrir nunca a la poli (miento, una vez le pregunté a uno de tráfico "cómo salgo de aquíiii" pero eso es otra historia), pero tengo bastante claro que hay determinados casos en los que no me sentiría tremendamente mal por recurrir a ella. Lo que pasa es que no puedo generalizar, tengo que tener en cuenta que depende de la situación y de si las cosas se arreglan mejor sin poli. Prro otras veces es la única que te queda "hoy por hoy". Me apena que existn esos casos, sí, pero es una realidad que no están tan generalizados los grupos de apoyo y que cada vez las sociedades son más individualistas, en vez de crear una red de apoyo mutuo... En los sitios en los que la haya (y me refiero a una red casi en abstracto, no tiene pq ser un colectivo o lo que sea, sino que existan maneras de ayudarse mutuamente) ni poli ni mierdas, en los que no...no voy a decir:mmmh no voy a hacer nada q no quiero llamar a la poli y no sé que otra cosa hacer...
entre llamar a la poli o ver como matan a una abuela por no llamarla, yo llamo a la poli, sencillamente, es mi escala de valores, qué le voy a hacer....
Porque cierto primitivista anterior a tu aparición sí que era de esa opinión..pero me congratula ver que tú no
pasa es q no entiendo el post de carlmn... que si ha salvadoa una piba de su maltratador, pero luego un dia 3 gitanos le querían robar elmóvil y nadie ayudaba y luego a la q estaba patinando viene la poli y le ponen una multa y el tiene claro q no acude ni respeta a la poli.
Bien, yo afortunadamente no he tenido que recurrir nunca a la poli (miento, una vez le pregunté a uno de tráfico "cómo salgo de aquíiii" pero eso es otra historia), pero tengo bastante claro que hay determinados casos en los que no me sentiría tremendamente mal por recurrir a ella. Lo que pasa es que no puedo generalizar, tengo que tener en cuenta que depende de la situación y de si las cosas se arreglan mejor sin poli. Prro otras veces es la única que te queda "hoy por hoy". Me apena que existn esos casos, sí, pero es una realidad que no están tan generalizados los grupos de apoyo y que cada vez las sociedades son más individualistas, en vez de crear una red de apoyo mutuo... En los sitios en los que la haya (y me refiero a una red casi en abstracto, no tiene pq ser un colectivo o lo que sea, sino que existan maneras de ayudarse mutuamente) ni poli ni mierdas, en los que no...no voy a decir:mmmh no voy a hacer nada q no quiero llamar a la poli y no sé que otra cosa hacer...
entre llamar a la poli o ver como matan a una abuela por no llamarla, yo llamo a la poli, sencillamente, es mi escala de valores, qué le voy a hacer....
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
Re: Recurrir a la policía o sus leyes.
No creo que haya mucho que entender de mi mensaje. (Perdón por tardar tanto en contestar, por cierto)
Lo primero, para el ya expulsado (no sé por qué), comunista integral, si es que lo puede leer. O para quien le interese: Un día de furia, no va de ningún vengador.
Va de un hombre que hizo todo lo que le dijeron desde que nació, y que ve que su vida es una mierda, y un día se harta de Todo. Y me permito recordar que sólo mató a un nazi.
Me puse el avatar porque me sentía igual hace 2 semanas.
Lo segundo... yoSkAn. Lo de que sean gitanos me da exactamente igual. Me ha pasado con mucha gente, razas, "clases" e ideologías. Y coincidían en lo que yo siempre digo: "gilipollas hay en todas partes".
Lo que decía C.I. de que no "son" (sois?) como yo, me parece raro. Yo sólo hablo de autodefensa y de apoyo mutuo. De ser un individuo libre, ni más, ni menos.
Nunca en mi vida empecé una pelea, nunca. Pero si me atacan, me defiendo. Y si veo que atacan a alguien, le ayudo. Y si veo que están en igualdad de condiciones, intento separarles.
Yo no soy ningún vengador de causas ajenas, ni os aconsejo que lo seáis. Bastante tenemos todos con nuestros propios problemas.
Es como el caso este de la chiquilla que ha matado un niñato, Marta creo que se llamaba. Me parece triste, y lo más que puedo hacer para con los padres es desearles ánimo. Son gente que pide ayuda a la policía, etc. No lo veo bien, pero allá ellos. Si creen que se soluciona con penas de cárcel y tal.
Siempre he pensado que un "policía" no puede ayudar más que un "buen ciudadano".
En fin, no veo mal tomarse la justicia por tu mano, siempre que se haga con consciencia y en los asuntos propios, sin meterte donde no te llaman.
Yo a esos tres que comentaba, les busqué; les busqué y les busqué... Pero por suerte para ellos no les encontré.
Los únicos que deben temer el "ojo por ojo", son los que van por ahí sacándole los ojos a la gente.
Ale un saludo pacifista, jeje.
Lo primero, para el ya expulsado (no sé por qué), comunista integral, si es que lo puede leer. O para quien le interese: Un día de furia, no va de ningún vengador.
Va de un hombre que hizo todo lo que le dijeron desde que nació, y que ve que su vida es una mierda, y un día se harta de Todo. Y me permito recordar que sólo mató a un nazi.
Me puse el avatar porque me sentía igual hace 2 semanas.
Lo segundo... yoSkAn. Lo de que sean gitanos me da exactamente igual. Me ha pasado con mucha gente, razas, "clases" e ideologías. Y coincidían en lo que yo siempre digo: "gilipollas hay en todas partes".
Lo que decía C.I. de que no "son" (sois?) como yo, me parece raro. Yo sólo hablo de autodefensa y de apoyo mutuo. De ser un individuo libre, ni más, ni menos.
Nunca en mi vida empecé una pelea, nunca. Pero si me atacan, me defiendo. Y si veo que atacan a alguien, le ayudo. Y si veo que están en igualdad de condiciones, intento separarles.
Yo no soy ningún vengador de causas ajenas, ni os aconsejo que lo seáis. Bastante tenemos todos con nuestros propios problemas.
Es como el caso este de la chiquilla que ha matado un niñato, Marta creo que se llamaba. Me parece triste, y lo más que puedo hacer para con los padres es desearles ánimo. Son gente que pide ayuda a la policía, etc. No lo veo bien, pero allá ellos. Si creen que se soluciona con penas de cárcel y tal.
Siempre he pensado que un "policía" no puede ayudar más que un "buen ciudadano".
En fin, no veo mal tomarse la justicia por tu mano, siempre que se haga con consciencia y en los asuntos propios, sin meterte donde no te llaman.
Yo a esos tres que comentaba, les busqué; les busqué y les busqué... Pero por suerte para ellos no les encontré.
Los únicos que deben temer el "ojo por ojo", son los que van por ahí sacándole los ojos a la gente.
Ale un saludo pacifista, jeje.
- Diskoteque
- Mensajes: 538
- Registrado: 21 Feb 2009, 23:18
Re: Recurrir a la policía o sus leyes.
Lo primero, para el ya expulsado (no sé por qué), comunista integral, si es que lo puede leer. O para quien le interese: Un día de furia, no va de ningún vengador.
Va de un hombre que hizo todo lo que le dijeron desde que nació, y que ve que su vida es una mierda, y un día se harta de Todo. Y me permito recordar que sólo mató a un nazi.
Me puse el avatar porque me sentía igual hace 2 semanas.
En "Un día de furia" el personaje también abusa verbalmente de un tendero inmigrante.
Y tu opción de no recurrir en ningún caso a la policía es eso, tuya. Pero no creo que puedas establecerla como norma general para todas las personas, ni mucho menos para todos los casos. Hay casos en los que una persona ante una situación puede verse impotente y no hacer de vengador justiciero, o puede hacerlo corriendo un gran riesgo para su seguridad o vida. Imagina una vecina que se mete en las peleas violentas de un matrimonio, sin tener fuerza física. Igual al final no acaba siendo eso el asesinato de una mujer, sino de dos. En ese caso en mi opinión, quizás es más recomendable que hubiese recurrido a un agente (nunca mejor dicho) externo ¿no? Si puede ser que no sea de la autoridad, pero si no queda otra opción, pues mejor eso que dos fiambres inocentes.
"Detrás de los muros de los Centros Sociales Okupados, está la playa".
Re: Recurrir a la policía o sus leyes.
No sé qué me quieres decir, la verdad.
En la peli no se está metiendo con el tendero en sí. Habla de la inflación, de economía, de que le costaba el doble uno refresco que hace unos años. Al koreano le acusa de estar colaborando con todo ese tinglado. Pero vamos que el personaje está bastante perdido, se siente engañado y confuso.
Pero coño, que no estamos hablando de Un día de furia.
Yo no he dicho que "mi opción" deba ser una norma general, allá cada cual con su vida. Al igual que no he aconsejado ser justiciero de causas ajenas, ni de causas que vengan grandes.
Que ves un maltrato y lo puedes parar, lo paras. Que no, pues si corres peligro no intervengas directamente. Es supervivencia, es lógica. Busca un arma, llama a la policía, busca "refuerzos"... haz lo que quieras.
Pero vamos, me extranan este tipo de opiniones viniendo de anarquistas si os soy sincero.
No sé cómo explicarme bien sin ofender a nadie... pero vaya, tengo la sensación de que abogamos por el cese del poder, de la autoridad; y parece ser que hay gente que no sabría qué hacer si no hubiera policía.
En fin, ahí lo dejo... que es tarde y tampoco tengo mucho más que decir.
Chao.
En la peli no se está metiendo con el tendero en sí. Habla de la inflación, de economía, de que le costaba el doble uno refresco que hace unos años. Al koreano le acusa de estar colaborando con todo ese tinglado. Pero vamos que el personaje está bastante perdido, se siente engañado y confuso.
Pero coño, que no estamos hablando de Un día de furia.
Yo no he dicho que "mi opción" deba ser una norma general, allá cada cual con su vida. Al igual que no he aconsejado ser justiciero de causas ajenas, ni de causas que vengan grandes.
Que ves un maltrato y lo puedes parar, lo paras. Que no, pues si corres peligro no intervengas directamente. Es supervivencia, es lógica. Busca un arma, llama a la policía, busca "refuerzos"... haz lo que quieras.
Pero vamos, me extranan este tipo de opiniones viniendo de anarquistas si os soy sincero.
No sé cómo explicarme bien sin ofender a nadie... pero vaya, tengo la sensación de que abogamos por el cese del poder, de la autoridad; y parece ser que hay gente que no sabría qué hacer si no hubiera policía.
En fin, ahí lo dejo... que es tarde y tampoco tengo mucho más que decir.
Chao.
- Diskoteque
- Mensajes: 538
- Registrado: 21 Feb 2009, 23:18
Re: Recurrir a la policía o sus leyes.
Mucha gente sabe lo que habría que hacer si no hubiese policía. Es simplemente que ni vivimos en una sociedad anarquista, ni mucho menos en una ideal. A mí me importan los resultados, y si todo el mundo tuviese que regirse bajo el principio que expones tú de no acudir a la policía bajo ningún concepto, sin contextualizar la situación, al final lo que tendríamos es un resultado mucho peor que haciéndolo.
PD: pues hace tiempo que no la veo, pero me parece recordar que el protagonista empieza a gritarle al koreano porque no habla bien inglés (en EEUU).
PD: pues hace tiempo que no la veo, pero me parece recordar que el protagonista empieza a gritarle al koreano porque no habla bien inglés (en EEUU).
"Detrás de los muros de los Centros Sociales Okupados, está la playa".
- Fionn Mac Cumhaill
- Mensajes: 1877
- Registrado: 30 Dic 2008, 15:00
Re: Recurrir a la policía o sus leyes.
Creo que este tema no va sobre una película, así que deberíamos respetar que cada cual escoja la identidad que quiera o la imagen que quiera en un foro de internet.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
Re: Recurrir a la policía o sus leyes.
Pues yo creo que precísamente porque no vivimos en una sociedad anarquista... la revolución (por así decirlo...) empieza por uno mismo. Por la vida diaria.
Uno puede acudir a una protesta y ondear una gran bandera negra para decirse anarquista.
Pero las personas son sus actos.
De todas maneras, repito, yo sólo di mi opinión, y por supuesto que no es una ninguna norma.
Ah, y bueno... no sé yo qué pensar acerca de que "Mucha gente sí sabría qué hacer si no hubiera policía".
Un saludo.
EDITO:
PD: Si nadie acudiéramos a la policía, probablemente pasaría lo mismo que si nadie acudiésemos al banco.
Desaparecerían.
Uno puede acudir a una protesta y ondear una gran bandera negra para decirse anarquista.
Pero las personas son sus actos.
De todas maneras, repito, yo sólo di mi opinión, y por supuesto que no es una ninguna norma.
Ah, y bueno... no sé yo qué pensar acerca de que "Mucha gente sí sabría qué hacer si no hubiera policía".
Un saludo.
EDITO:
PD: Si nadie acudiéramos a la policía, probablemente pasaría lo mismo que si nadie acudiésemos al banco.
Desaparecerían.
Re: Recurrir a la policía o sus leyes.
yo estoy de acuerdo con carlmm hay que defenderse uno mismo si acudimos a la policia lo unico k acemos es perpetuar este sistma debemos defendernos entre nosotros por ejmplo una vez tenias grabado el video con el abuso policial yo m hubiese metido en medio d la pelea
- Invectiva Incendiaria
- Mensajes: 727
- Registrado: 30 Nov 2008, 00:33
- Ubicación: A la vera del viento solano
Re: Recurrir a la policía o sus leyes.
Si es que da lo mismo que acudas o no cuando la policía sí que va a acudir a ti.
- Diskoteque
- Mensajes: 538
- Registrado: 21 Feb 2009, 23:18
Re: Recurrir a la policía o sus leyes.
carlmn escribió:Pues yo creo que precísamente porque no vivimos en una sociedad anarquista... la revolución (por así decirlo...) empieza por uno mismo. Por la vida diaria.
Uno puede acudir a una protesta y ondear una gran bandera negra para decirse anarquista.
Pero las personas son sus actos.
De todas maneras, repito, yo sólo di mi opinión, y por supuesto que no es una ninguna norma.
Ah, y bueno... no sé yo qué pensar acerca de que "Mucha gente sí sabría qué hacer si no hubiera policía".
Un saludo.
EDITO:
PD: Si nadie acudiéramos a la policía, probablemente pasaría lo mismo que si nadie acudiésemos al banco.
Desaparecerían.
La persona no son sus actos. Son sus actos en su contexto.
Decía aquel que el hombre es el hombre y su circunstancia.
"Detrás de los muros de los Centros Sociales Okupados, está la playa".
Re: Recurrir a la policía o sus leyes.
Las circunstancias no son excusa para todo.
A mí también me enseñaron a marcar el 091.
A mí también me enseñaron a marcar el 091.
Re: Recurrir a la policía o sus leyes.
Yo lamento tanto como el que mas que se produzcan abusos por parte de la policia,pero creo que como funcion,no debe ser la diana de todas las desgracias.
Para empezar,quiero recordar,que parece que con la policia se olvida,que "gilipollas los hay en todos lados".Evidentemente,la policia tiene un peligro enorme,ya que si hay un cafre con poder,y lo usa mal,el resto se puede ver impotente y sufrir las consecuencias sin mas.
Todos desariamos una sociedad sin policia y sin ejercito,pero hay conductas que hay que detener,lesivas para la sociedad.
En una sociedad libertaria,se deberia reestructurar tanto la justicia como seguramente la policia,pero no dejaria de haber gente que se encargase de mantener la seguridad del resto,y por lo tanto llegaria a ser una "policia" mas.
Ante un abuso por parte de la policia,estoy encantado con ke se tomen medidas por los ciudadanos para atajar esas injusticias.Eso si,tambien tengo que decir que un policia esta muchas veces atado de pies y manos contra un delincuente.El uso del arma esta muuuuuuy cuestionado,y como la cagues,te joden vivo.Y hablo de cagarla no de que pegues un tiro a alguien inocente,sino de que un tio lleve un arma de reproduccion en vez de una real y tu no lo sepas,o que el tio lleve un cuchillo jamonero y luego te saken las vueltas porque no habia proporcionalidad en el uso del arma,o que un pavo que acaba de matar a otros,o violar,o lo ke se quiera,se escapa y para evitarlo,sacas la pistola y al pegarle un tiro por detras,te has buscado la ruina.
Quiza seria mejor abrir otro post,si es ke no lo hay porke yo no lo he visto,sobre el papel de la policia y sus criticas hacia ella en esta sociedad.
Me parece bien la postura de carl,la autodefensa es legitima si se hace dentro de unos limites logicos.Tampoco podriamos estar de acuerdo con ke cada uno fuese pegando una paliza a alguien porque este le insultase un dia,porque no habria proporcionalidad ninguna y se convertiria en un "malotillo" mas.Eso si,hay gente que porke no kiera o porke no pueda,no es capaz de hacer uso de esa autodefensa.Es cuando tiene que haber un grupo de gente que se encargue de defender a otros.
Sobre este caso concreto.... si crees que hubo un abuso,lo mejor seria que apoyases al afectado en un juicio contra los policias.
Para empezar,quiero recordar,que parece que con la policia se olvida,que "gilipollas los hay en todos lados".Evidentemente,la policia tiene un peligro enorme,ya que si hay un cafre con poder,y lo usa mal,el resto se puede ver impotente y sufrir las consecuencias sin mas.
Todos desariamos una sociedad sin policia y sin ejercito,pero hay conductas que hay que detener,lesivas para la sociedad.
En una sociedad libertaria,se deberia reestructurar tanto la justicia como seguramente la policia,pero no dejaria de haber gente que se encargase de mantener la seguridad del resto,y por lo tanto llegaria a ser una "policia" mas.
Ante un abuso por parte de la policia,estoy encantado con ke se tomen medidas por los ciudadanos para atajar esas injusticias.Eso si,tambien tengo que decir que un policia esta muchas veces atado de pies y manos contra un delincuente.El uso del arma esta muuuuuuy cuestionado,y como la cagues,te joden vivo.Y hablo de cagarla no de que pegues un tiro a alguien inocente,sino de que un tio lleve un arma de reproduccion en vez de una real y tu no lo sepas,o que el tio lleve un cuchillo jamonero y luego te saken las vueltas porque no habia proporcionalidad en el uso del arma,o que un pavo que acaba de matar a otros,o violar,o lo ke se quiera,se escapa y para evitarlo,sacas la pistola y al pegarle un tiro por detras,te has buscado la ruina.
Quiza seria mejor abrir otro post,si es ke no lo hay porke yo no lo he visto,sobre el papel de la policia y sus criticas hacia ella en esta sociedad.
Me parece bien la postura de carl,la autodefensa es legitima si se hace dentro de unos limites logicos.Tampoco podriamos estar de acuerdo con ke cada uno fuese pegando una paliza a alguien porque este le insultase un dia,porque no habria proporcionalidad ninguna y se convertiria en un "malotillo" mas.Eso si,hay gente que porke no kiera o porke no pueda,no es capaz de hacer uso de esa autodefensa.Es cuando tiene que haber un grupo de gente que se encargue de defender a otros.
Sobre este caso concreto.... si crees que hubo un abuso,lo mejor seria que apoyases al afectado en un juicio contra los policias.
¿Cómo entenderás un mundo tan complejo si escuchas sólo lo que quieres oír?
Re: Recurrir a la policía o sus leyes.
pongo un caso que le sucedió a un conocido hace unos años...
tras una manifestación, fueron seguidos varios compas, tras no poder deshacerce de la policia, entraron a un local de un conocido, tras estar 1 hora y haber avisado prudentemente de que estaban siendo seguidos a otros compas, recurrieron a una estrategia que resulto acertada.
Al tiempo que los esperabamos en la calle a la derecha de la salida del local, los "orejas" (inteligencia) que estaban en la otra esquina (la izuqierda)fueron sorprendidos y encañonados por policias municipales que recibieron una "denuncia anonima" de un grupo de personas armadas, que parecían narcotraficantes... es decir, los orejas... antes de que pudieran identificarse los orejas sorprendidos ante los policías nerviosos, ya estabamos muy lejos...
hay que recordar que el Estado no es compacto, que hay fisuras y tenciones en su seno. y que estas cosas deben de ser capitalizadas por nosotros. Las policias locales desconfian de las nacionales. Inteligencia muchas veces rehusa en identificarse. Las policías, y más en los paises de tercer mundo, son tan aficionadas al gatillo facial que no es raro que se encañonen o incluso se baleen antes de darse cuanta que estan del mismo lado.
Además, por ejemplo, en el caso mexicano, es sabido que el ejercito cuida a un cartel, y que las policias locales a otro. Pero claro, para conocer estas debilidades del adversario, es preciso conocerlo muy bien y estudiarlo. Y etso es super sencillo, recordemos que los propios documentos de contrainteligencia de la Escuela de la Americas hablan que el 90% de la información vital del enemigo es pública. solo es cuestión de descifrarla y utilizarla en su contra.
tras una manifestación, fueron seguidos varios compas, tras no poder deshacerce de la policia, entraron a un local de un conocido, tras estar 1 hora y haber avisado prudentemente de que estaban siendo seguidos a otros compas, recurrieron a una estrategia que resulto acertada.
Al tiempo que los esperabamos en la calle a la derecha de la salida del local, los "orejas" (inteligencia) que estaban en la otra esquina (la izuqierda)fueron sorprendidos y encañonados por policias municipales que recibieron una "denuncia anonima" de un grupo de personas armadas, que parecían narcotraficantes... es decir, los orejas... antes de que pudieran identificarse los orejas sorprendidos ante los policías nerviosos, ya estabamos muy lejos...
hay que recordar que el Estado no es compacto, que hay fisuras y tenciones en su seno. y que estas cosas deben de ser capitalizadas por nosotros. Las policias locales desconfian de las nacionales. Inteligencia muchas veces rehusa en identificarse. Las policías, y más en los paises de tercer mundo, son tan aficionadas al gatillo facial que no es raro que se encañonen o incluso se baleen antes de darse cuanta que estan del mismo lado.
Además, por ejemplo, en el caso mexicano, es sabido que el ejercito cuida a un cartel, y que las policias locales a otro. Pero claro, para conocer estas debilidades del adversario, es preciso conocerlo muy bien y estudiarlo. Y etso es super sencillo, recordemos que los propios documentos de contrainteligencia de la Escuela de la Americas hablan que el 90% de la información vital del enemigo es pública. solo es cuestión de descifrarla y utilizarla en su contra.
¡Arriba las y los que luchan!
http://www.resistenciaclasista.wordpress.com
http://www.resistenciaclasista.wordpress.com
- Diskoteque
- Mensajes: 538
- Registrado: 21 Feb 2009, 23:18
Re: Recurrir a la policía o sus leyes.
Me parece que te extralimitas considerándote capaz de juzgar todas las circunstancias de todo aquel que decide recurrir a la policia o a la ley.carlmn escribió:Las circunstancias no son excusa para todo.
A mí también me enseñaron a marcar el 091.
"Detrás de los muros de los Centros Sociales Okupados, está la playa".