Es que joder
Vagancia en el anarquismo
- Peterpan
- Mensajes: 4413
- Registrado: 12 Sep 2007, 23:07
- Ubicación: En el País Libertario de Nunca Jamás
- Contactar:
Si pensáis así? Por qué no os dedicáis a investigar como fabricar la bomba atómica y destruis el mundo? ¿ Tiene sentido alargar esta agonía?
Es que joder

Es que joder

«Come, join in the only battle wherein no man can fail,
where whoso fadeth and dieth, yet his deed shall still prevail»
by William Morris, The day is coming (Chants for socialists)
Sería demasiado trabajoso. Ser un malvado de película tiene que dar un trabajo de cojones.Peterpan escribió:Si pensáis así? Por qué no os dedicáis a investigar como fabricar la bomba atómica y destruis el mundo?
A mí que me den una revolución en la que tenga que pencar como un cabrón, ¿de qué me vale? Trabajo en esta, trabajo en la otra, comités de producción, la hostia. Os juro que si llega una revolución anarquista lo primero que haré será fundar el sindicato de vagos.
y yo como secretario del comite de higiene revolucionario ,te aplicare la ley de vagos y maleantesJorge. escribió:Sería demasiado trabajoso. Ser un malvado de película tiene que dar un trabajo de cojones.Peterpan escribió:Si pensáis así? Por qué no os dedicáis a investigar como fabricar la bomba atómica y destruis el mundo?
A mí que me den una revolución en la que tenga que pencar como un cabrón, ¿de qué me vale? Trabajo en esta, trabajo en la otra, comités de producción, la hostia. Os juro que si llega una revolución anarquista lo primero que haré será fundar el sindicato de vagos.
- Jove Obrer
- Mensajes: 3519
- Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
- Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona
Claro Jorge, me parece muy respetable. Yo también soy un vago y por eso soy comunista libertario y creo en los planes colectivos de producción de patatas
Porque a mí sólo me cuesta mucho proveerme de lo que necesito. Evidentemente a quienes no quisieran entrar en mi federación no entrarían, y serían algo así como hermitaños locos con barbas que se afeitan a golpe de cincel y pegan palazos a todo incauto viandante.
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”
- Hayis Mc Maton
- Mensajes: 3068
- Registrado: 24 Oct 2003, 18:51
- Ubicación: Korova Milk Bar
Lo cierto es que siempre viene bien revisar vuestros clásicos.
Piotr Kropotkin en [i]La conquista del pan[/i] escribió:Una asociación, por ejemplo, que estipulase con cada uno de sus miembros el contrato siguiente no tendría holgazanes:
Estamos dispuestos a garantizarte el goce de nuestras casas, de nuestros almacenes, calles, medios de transporte, escuelas, museos, etcétera, a condición de que de veinticinco a cuarenta y cinco o cincuenta años de edad consagres cuatro o cinco horas diarias a uno de los trabajos que se reconocen como necesarios para vivir. Elige tú mismo cuando quieras los grupos de que has de formar parte o constituye uno nuevo, con tal de que te encargues de producir lo necesario. Y durante el resto de tu tiempo, reúnete con quien te plazca con la mira de cualquier recreo de arte, de ciencia a tu gusto.
Mil doscientas o mil quinientas horas de trabajo al año en uno de los grupos que producen el alimento, el vestido y el alojamiento, o se emplean en la salubridad pública, los transportes, etcétera, es todo lo que te pedimos para garantizarte cuanto produzcan o han producido esos grupos. Pero si ninguno de los millares de grupos de nuestra federación quiere recibirte, cualquiera que sea el motivo, si eres absolutamente incapaz de producir nada útil o te niegas a hacerlo, ¡vive como un aislado o como los enfermos! Si somos bastante ricos para no negarte lo necesario, con mucho gusto te lo daremos: eres hombre y tienes derecho a vivir. Puesto que quieres colocarte en condiciones especiales y salir de las filas, es más que probable que en tus relaciones cotidianas con los otros ciudadanos te resientas de ello. Te mirarán como un superviviente de la sociedad burguesa, a menos que tus amigos, considerándote como un genio, se apresuren a librarte de toda obligación moral para con la sociedad, haciendo por ti el trabajo necesario para la vida.
Y, en fin, si eso no te agrada, vete por el mundo en busca de otras condiciones. O bien, encuentra partidarios y constituye con ellos otros grupos que se organicen con nuevos principios. Nosotros preferimos los nuestros.
“Más vale una hora de trato que cien horas de trabajo”
Llegar a la conclusión de que el comunismo libertario incentiva la vagancia es un primer paso hacia el colectivismo, comprender que el colectivismo es ineficiente a la hora de regular la afluencia o escasez de mercancías es un primer paso para el mutualismo. Lo que me sorprende es que un proudhoniano necesite de todos estos pasos intermedios para llegar a las conclusiones del tipo al que sigue. 
"El congreso [de Bruselas de la AIT de 1868] declara:
1. Que la producción (el productor) únicamente puede conseguir la posesión de las máquinas mediante las asociaciones cooperativas y una organización de crédito mutuo. [...]".
1. Que la producción (el productor) únicamente puede conseguir la posesión de las máquinas mediante las asociaciones cooperativas y una organización de crédito mutuo. [...]".
yo propondria k para k se le repartiera la cantidad de comida,etc tuviera k kumplir un minimo de produccion.Tanpoko tendria k ser muy elevado ni k trabajar tantas horas,pensando ke ya nos emos librado del lastre burgues nuestra produccion seria bastante mas eficiente,y podriamos conseguir lo mismo kon menos esfuerzo.Ademas de k kon las tecnicas actuales el trabajo necesario para producir alimentos no es muy excesivo y k incluso por mantener los precios del mercado se tiran alimentos.En resumen no abria k trabajar tanto y tendrias tiempo sobrado para el ocio(entre lo k indudablemente esta el censo de piedras o de baldosas y carreras de caracoloes)
la unika iglesia iluminadora es la q arde ( y si el cura esta dentro, mejor)
las faltas de ortografia no son culpa mia, es de mi neurona
las faltas de ortografia no son culpa mia, es de mi neurona
-
El Traductor
- Mensajes: 136
- Registrado: 08 May 2007, 20:01
muy de acuerdo con la primera parte: si alguna dia llegamos a vivirlo, sera porque habra una concienciacion.Chan escribió:lo que yo creo esque si hay una revolucion anarquista, y abole el estado, significa que la mayor parte de la poblacion se habra implicado, entonces estaran concienzados de que hay que construir un futuro entre todos.
vagos seguro que habran pocos, y los que haya se les podria poner todos en otra comuna y que viendo que si no hacen nada, seguro que volverian a trabajar no creen usteds?
soy muy nuevo en el foro, y en el tema del anarquismo asi que si ven algo que puedan rebatir en lo que escribi, por favor haganlo que ansio de aprender, muchas gracias
AaA escribió:Y ésto como funciona? Parece guay, porque no lo ponen en práctica las empresas actuales?
las empresas son dirijidas por burgueses normalmentecharly escribió:pensando ke ya nos emos librado del lastre burgues nuestra produccion seria bastante mas eficiente,y podriamos conseguir lo mismo kon menos esfuerzo.Ademas de k kon las tecnicas actuales el trabajo necesario para producir alimentos no es muy excesivo
la unika iglesia iluminadora es la q arde ( y si el cura esta dentro, mejor)
las faltas de ortografia no son culpa mia, es de mi neurona
las faltas de ortografia no son culpa mia, es de mi neurona
os recomiendo un texto ya clásico, Hacia una historia de la aversión de los obreros al trabajo, de Michael Seidmann para el período de los años 30 en Ejjpañia. Está muy bien, ahí se puede ver que, por ejemplo, no es que los obreros sean cristianos, pero como les quites las docenas de celebraciones religiosas del año... la cagaste!!!
respecto a la productividad, habría que tener en cuenta si esa fábrica autogestionaria tiene que relacionarse por cojones con el capitalismo, en cuyo caso ha de tener criterios de productividá capitalistas (maximización de beneficio), diferentes a los que regirían una empresa de otro tipo
Respecto a lo que comentas Aaa, te recomiendo el documental sobre la Numax, una fábrica autogestionada. En él también se comenta que, al fin y al cabo, por mucho que sea una asamblea la que decida el destino de la fábrica, te vas a pasar un huevo de horas del resto de tu vida haciendo un trabajo mecánico y cansino, por lo que...
respecto a la productividad, habría que tener en cuenta si esa fábrica autogestionaria tiene que relacionarse por cojones con el capitalismo, en cuyo caso ha de tener criterios de productividá capitalistas (maximización de beneficio), diferentes a los que regirían una empresa de otro tipo
Respecto a lo que comentas Aaa, te recomiendo el documental sobre la Numax, una fábrica autogestionada. En él también se comenta que, al fin y al cabo, por mucho que sea una asamblea la que decida el destino de la fábrica, te vas a pasar un huevo de horas del resto de tu vida haciendo un trabajo mecánico y cansino, por lo que...
kuando los ke mandan pierden la vergüenza, los ke obedecen pierden el respeto
me refiero a k parte del trabajo empleado va al burgue.1000 obreros no produciran mas, pero si obtendran mas produccion para ellos sin llevar al lastre burgues.AaA escribió:Sigo sin entenderte, quieres decir que una productora autogestionada produce más porque no está dirigida por un burgués. Quiero decir, que mil obreros trabajando en una empresa autogestionada producen más que esos mismos obreros trabajando para un burgués, sin modificar las demás variables? [/i]
KoLoKaDa ya estoy buscando el texto, gracias
la unika iglesia iluminadora es la q arde ( y si el cura esta dentro, mejor)
las faltas de ortografia no son culpa mia, es de mi neurona
las faltas de ortografia no son culpa mia, es de mi neurona
Ah vale, pero la cantidad de lo producido es la misma. Cuidado porque son dos cosas bastante diferentes, una cosa es cuanto se produce y otra como se distribuye.charly escribió:me refiero a k parte del trabajo empleado va al burgue.1000 obreros no produciran mas, pero si obtendran mas produccion para ellos sin llevar al lastre burgues.AaA escribió:Sigo sin entenderte, quieres decir que una productora autogestionada produce más porque no está dirigida por un burgués. Quiero decir, que mil obreros trabajando en una empresa autogestionada producen más que esos mismos obreros trabajando para un burgués, sin modificar las demás variables? [/i]
KoLoKaDa ya estoy buscando el texto, gracias
Si que aplican el sistema. Es muy divertido, como un juego, se llama "vete a tu casa que trabaja la máquina". En las clases de historia del instituto recibe diferentes nombres del todo incomprensibles "la tecnología mejora las condiciones de trabajo" o también "los ludistas eran unos locos ingenuos".AaA escribió:Y ésto como funciona? Parece guay, porque no lo ponen en práctica las empresas actuales?charly escribió:nuestra produccion seria bastante mas eficiente,y podriamos conseguir lo mismo kon menos esfuerzo.