matar a una pulga

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
Ermitaño
Mensajes: 842
Registrado: 15 Feb 2006, 01:32

Mensaje por Ermitaño » 08 Ene 2008, 10:26

yo lo siento por los amantes de las púlgas (que alguno habrá...) pero esto no estaría mejor en ingobernables??? :lol: :lol: :lol: :lol:
"Hasta que no tengan conciencia de su fuerza, no se rebelarán, y hasta después de haberse rebelado, no serán conscientes. Este es el problema"
Imagen

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Mensaje por Jorge. » 08 Ene 2008, 11:17

Desde el momento en que las pulgas y su asesinato plantean un dilema ético, puede ser interesante tratarlo seriamente. Chief rebatía el argumento de "lo hacemos porque podemos", mostrando cómo rechazamos el asesinato de un mendigo en un cajero. Ese rechazo proviene (entre otros motivos) de una cuestión práctica: todos podemos volvernos mendigos, todos podemos arruinarnos, todos podemos acabar en un cajero durmiendo, y todos podríamos ser quemados por distracción o estigma. Somos solidarios -entre otros motivos-, por egoísmo. Pensamos que es más seguro andar por un camino sin miedo a un asalto, que ir andando armados hasta los dientes al atravesar el bosque. Pensamos que ayudar a alguien en un incendio es bueno, porque nos podemos ver en el mismo atolladero. Pero, en general, no vemos mal matar insectos fastidiosos, competitivos o trasmisores de enfermedades, porque no esperamos nada bueno de ellos.

Avatar de Usuario
Vangelis
Mensajes: 1526
Registrado: 25 Sep 2006, 15:48

Mensaje por Vangelis » 08 Ene 2008, 12:28

Luego si eso me explicáis como coño sois capaces de localizar una pulga para poder siquiera plantearos matarla.

A lo mejor es un mito como el de los piojos pero... no hay que ser un poco guarro para tener pulgas? A lo mejor la solución más justa es darse una ducha.
Imagen
www.veganwords.org - El nuevo foro vegano por la libertad.

Avatar de Usuario
inkonsziente
Mensajes: 1481
Registrado: 28 Nov 2005, 19:42
Ubicación: perdido en un planeta hostil

Mensaje por inkonsziente » 08 Ene 2008, 12:29

basta con cruzarse con un rebaño de ovejas.
la liberté il faut la prendre avec les armes à la main

Avatar de Usuario
KesheR
Mensajes: 432
Registrado: 30 Dic 2007, 19:43

Mensaje por KesheR » 08 Ene 2008, 12:31

Las personas genuinamente bondadosas con los animales pueden ser, en principio, las más sinceramente "buenas". Existen múltiples razones para no agredir a una persona (la mayoría ni siquiera éticas o morales, simplemente prácticas), pero no para agredir a un animal. Nada te impide pegarle una patada a una paloma. Si no lo haces es porque sencillamente te da lástima y te sentirías mal.

Yo tengo un respeto profundísimo por los animales (incluídos los humanos), y no soporto verlos sufrir. Por esa razón se me hace difícil ver documentales de naturaleza.

Un salud.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Mensaje por Jorge. » 08 Ene 2008, 13:11

Vangelis escribió:Luego si eso me explicáis como coño sois capaces de localizar una pulga para poder siquiera plantearos matarla. A lo mejor es un mito como el de los piojos pero... no hay que ser un poco guarro para tener pulgas? A lo mejor la solución más justa es darse una ducha.
En las zonas rurales, con ganado, las pulgas son habituales en primavera verano, y algunas personas muy sensibles a sus picaduras, les salen ronchas y picazones. Las pulgas si hay perros cerca, los prefieren a las personas, pero como oportunistas tampoco nos hacen ascos. En cuanto a los piojos, de mito nada. Ampliamente extendidos, y plaga de colegios y guarderías. Los pillan los niños y los trasmiten a la familia, que se gasta una pasta en filbit y en peinas. Tu ten hijos, pesca piojos y date una ducha, y ya verás qué risa. Hay que liquidar las liendres, y son bastante resistentes. El piojo trasmite el tifus exantemático, enfermedad que padecí con seis años. Lo recuerdo vagamente, metido en la cama hecho polvo varios meses.

Para localizar las pulgas y otros parásitos, hay que apartar el pelo y mirar sobre el cuero cabelluedo. Parecen navegar sobre él. Son muy interesantes.

Lo de la solución justa, darse una ducha para mucha gente no es una opción justa, ya que a lo mejor no tienen ducha.

En definitiva, por las razones expuestas, que me parecen sólidas y que nadie ha rebatido según veo, matar las pulgas, parásitos, microbios y demás, no me parece mal.

Avatar de Usuario
Vangelis
Mensajes: 1526
Registrado: 25 Sep 2006, 15:48

Mensaje por Vangelis » 08 Ene 2008, 15:20

Lo que quería decir es que es un mito que los piojos sean cosa de guarros, ya que en realidad prefieren cabellos limpios.

Mi mensaje estaba en clave de humor, caballeros :lol:
Imagen
www.veganwords.org - El nuevo foro vegano por la libertad.

jakaré
Mensajes: 154
Registrado: 16 Nov 2006, 16:01

Mensaje por jakaré » 08 Ene 2008, 15:51

En mi casa me he topado con unos bichos a los que después de una superficial investigación he podido catalogar como chinches, relacionados con el entorno propulgas y propiojos, o por lo menos su forma de actuar y sus hábitos alimenticios, se ocultan por el día en grietas oscuras, pliegues de ropa, alfombras y colchones y por la noche es cuando se alimentan, de sangre, claro.
Por lo que he leido no transmiten enfermedades, aunque no me fío de esta información, provienen de zonas de climas calurosos como el sudeste asiático pero últimamente sobreviven con facilidad durante el invierno en casas con calefacción. Confío en que no sobrevivan al invierno en mi casa, ya que junto al cucal creo que han ido desapareciendo, aparecen cuerpos sin vida de vez en cuando o algún chinche despistado y agonizante del que no siento ningúna piedad cuando lo aplasto contra la pared, lo que pasa es que deja una mancha de color amoratado de sangre bastante visible sobretodo si la pared es blanca.
Es aconsejable para evitar a estos bichos no recoger muebles, trastos, colchones, etc que se encuentren por la calle, pues es la forma más común de transmisión de una vivienda a otra.
En las zonas rurales, con ganado, las pulgas son habituales en primavera verano, y algunas personas muy sensibles a sus picaduras, les salen ronchas y picazones.
Eso es verdad, no olvidemos tampoco a la entrañable garrapata, una vez después de venir de acampada me he encontré con una de éstas con la cabeza incrustada en mi piel dándose un festín. No recuerdo como era el procedimiento para quitarsela, yo lo hice tirando del resto del cuerpo (dejan el abdomen con las patas fuera) y salió entera pero creo que se corre el riesgo de que al tirar quede la cabeza dentro de la piel.

En cuanto lo del mito de los piojos y la higiene, siempre he oído que prefieren una cabeza limpia a una sucia, aunque no se la credibilidad de esta afirmación.

pues eso, lo que acaba de decir Vangelis

Salud

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Mensaje por yoSkAn » 08 Ene 2008, 20:03

sobre las pulgas, había por ahí como remedios naturales para eliminarlos

Además de alg deu plato con agua y azúcar o nosequé, no se si tb estaba el lavar al bichejo o humano con vinarge. Yo lo intenté con un gato q recogí de la calle y alguna conseguí al menos dejar agilippolladas como para eliminarlas. Es cierto lo q dice jorge, van pululando por el cuero cabelludo como si nadaran. A un momento las ves, y dices. jaaaa te pillé...y ya no está...

Y se me ocurre q hacerlo con zumo de limón malo no debe ser. Es desinfectante, antiinflamatorio, es ácido y no les sentaría muy bien a las pulgas...
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

tigretom
Mensajes: 202
Registrado: 08 May 2007, 19:13
Ubicación: Aragón-Pirineos

Mensaje por tigretom » 09 Ene 2008, 15:00

Jaja... divertido compencio de remedios.

Yo vivo en una zona rural... bosques llenos de diminutas garrapatas, perros y ovejas con pulgas y garrapatas.

Hay ocasiones en que una pulga puede acompañarme durante meses y no conigo quitarmela de encima... Si persiste: ducha+cambio de ropa+cambio de ropa de cama, todo a la lavadora con agua caliente o un programa largo.

La pulga es ese bichejo con forma de haba de apenas dos o tres milimetros. Sus saltos hacen que desaparezca como llevada por el viento. No se las puede cojer facilmente. BRIKONSEJO PARA CAZARLAS: chupate un par de dedos en plan baboso generoso, lanzalos sobre la pulga cual camaleón amateur y rapido sujetala con el pulgar: desliza lentamente el pulgar y cuando veas aparecer la pulga clavale con fuerza las uñas, solo así conseguiras romper su dura armadura de queratina y espachurarla. Si te va el barro puedes llevarte los dedos a la voca directamente y chafarla entre tus piños, luego santiguate rapidamente para evitar las enfermedades... juas. ATENCIÓN, MATA PULGAS SOLO EN DEFENSA PROPIA.

Responder