(No los de París, claro).
¿que hay despues de la muerte?
- DecontrolSchizo82
- Mensajes: 1413
- Registrado: 04 Ene 2006, 13:01
-
Marcelino pan y vino.
- Mensajes: 325
- Registrado: 23 Jul 2006, 19:48
Re: ¿que hay despues de la muerte?
El tanatorio, tal vez.El notarino escribió: ¿Qué hay más allá de la muerte?
Oigan, este hilo es deprimente.
- Peterpan
- Mensajes: 4413
- Registrado: 12 Sep 2007, 23:07
- Ubicación: En el País Libertario de Nunca Jamás
- Contactar:
De momento creo que ser pasto de los gusanos o acabar siendo ceniza... Cuando conozca a alguien que haya vuelto de la muerte y me lo explique, entonces creeré... Entonces estaré listo para ir frenopático y que me pongan camisa de fuerza como esquizo XDDDD

«Come, join in the only battle wherein no man can fail,
where whoso fadeth and dieth, yet his deed shall still prevail»
by William Morris, The day is coming (Chants for socialists)
- El notarino
- Mensajes: 781
- Registrado: 15 Dic 2004, 22:59
- Ubicación: Euskal Herria
- Contactar:
satisfecho con las respuestas, la que mas me ha gustado ha sido la de Kolokada: la energia ni se crea ni se destruye, se transforma..
Claro que es deprimente, pero todo hay que tratarlo "en la vida del señor", saber mirar a la cara a la muerte como algo natural y asumido es todo un signo de madurez.
Aunque quizas deberiamos vivir mas el presente y poner pasión en las cosas que ocurren ahora mismo, como dice el budismo Zen
Claro que es deprimente, pero todo hay que tratarlo "en la vida del señor", saber mirar a la cara a la muerte como algo natural y asumido es todo un signo de madurez.
Aunque quizas deberiamos vivir mas el presente y poner pasión en las cosas que ocurren ahora mismo, como dice el budismo Zen
cuando el gobierno es malo el sabio practica la virtud en su casa, cuando el gobierno es bueno el sabio no cambia
- El notarino
- Mensajes: 781
- Registrado: 15 Dic 2004, 22:59
- Ubicación: Euskal Herria
- Contactar:
No creo en el tiempo lineal, el pasado y el futuro no existen: todo es uno y la existencia en sentido temporal es ilusoria. Por lo que esta pregunta no tiene sentido y es imposible responderla
Volvemos al tema?
Volvemos al tema?
cuando el gobierno es malo el sabio practica la virtud en su casa, cuando el gobierno es bueno el sabio no cambia
-
anarcovato
- Mensajes: 23
- Registrado: 22 Nov 2007, 00:56
- Ubicación: x alli
- Contactar:
- turiferario
- Mensajes: 2940
- Registrado: 20 Jun 2005, 18:14
tiempo
El tiempo es una percepción humana, por lo tanto existe en la medida en que los humanos existimos, para eso siempre cito a Protágoras que decía que el hombre es la medida de todas las cosas.Telmo escribió:ahí va otra pregunta filosófica: ¿es el tiempo atemporal o tiene principio y fin?
Este principio es aplicable al tema de la religión también. Dios, el Valhalla, la reencarnación o el fuego sagrado existen porque nosotros hemos decidido que existan pero en realidad sólo son una excusa humana, ni tan siquiera un razonamiento lógico como el tiempo, sino una pulsión basada en nuestro miedo a la muerte, a lo desconocido, a la necesidad de una explicación para la realidad que es nuestro fin y que a menudo se nos antoja insoportable.
“Todo el problema con el mundo es que los tontos y los fanáticos siempre están tan seguros de sí mismos, y la gente inteligente tan llena de dudas.”
- Bertrand Russell (A Word a Day)
- Bertrand Russell (A Word a Day)
Creo que fisicamente seremos lo que nunca quisimos ser.
Y mas alla de lo fisico si hay algo claro esta.. seriamos lo que soñabamos ser...
tal vez sea eso,tal vez no. Lo he puesto mas por lo que me gustaria que fuese que por lo que pienso que es,pero me pareceria digno para una muerte. Aunque prohibiria la muerte
MUERA LA MUERTE!!!
Y mas alla de lo fisico si hay algo claro esta.. seriamos lo que soñabamos ser...
tal vez sea eso,tal vez no. Lo he puesto mas por lo que me gustaria que fuese que por lo que pienso que es,pero me pareceria digno para una muerte. Aunque prohibiria la muerte
MUERA LA MUERTE!!!
-¿Cómo iba yo a saber que la hidalguía
era el pijama a rayas del talego
y la ambición un perro policía?.
-Gesto hueco de mal actor que ensaya una sonrisa.
era el pijama a rayas del talego
y la ambición un perro policía?.
-Gesto hueco de mal actor que ensaya una sonrisa.
No sé, llegamos a un punto en que se le da a la propia muerte(no la ajena, que si que es jodida) más trascendencia de la que seguro que tiene, opino como ya se ha dicho, no hay nada despues de la vida como tampoco lo había antes, por eso ¿qué importancia tiene?no piensas, no sufres, no dudas, luego no existes.
(offtopic)
cogiendo el pensamiento de Descartes (lo he pensado por el ultimo comentario, por eso de "luego no existes") se puede negar la existencia de Dios, y eso que él la afirmaba.
Descartes dijo:
Yo soy imperfecto, por eso dudo. Si fuera perfecto no dudaría de nada.
Descartes también dijo:
Si dudo, quiere decir que pienso. Pienso, luego existo
Descartes dijo:
Dios es perfecto.
Entonces la conclusión que sacas es la siguiente:
Dios es perfecto, luego no duda, y si no duda no piensa, si no piensa no existe.
cogiendo el pensamiento de Descartes (lo he pensado por el ultimo comentario, por eso de "luego no existes") se puede negar la existencia de Dios, y eso que él la afirmaba.
Descartes dijo:
Yo soy imperfecto, por eso dudo. Si fuera perfecto no dudaría de nada.
Descartes también dijo:
Si dudo, quiere decir que pienso. Pienso, luego existo
Descartes dijo:
Dios es perfecto.
Entonces la conclusión que sacas es la siguiente:
Dios es perfecto, luego no duda, y si no duda no piensa, si no piensa no existe.
Solo luchando avanzamos
- Peterpan
- Mensajes: 4413
- Registrado: 12 Sep 2007, 23:07
- Ubicación: En el País Libertario de Nunca Jamás
- Contactar:
Si da igual si existe o no existe Dios. Si existe es real hijo de puta.
Y no quiero saber nada de él... Así que si existe cielo e infierno, que me made al infierno o al limbo o donde le dé. Pero cuanto más lejos de él mejor
Y no quiero saber nada de él... Así que si existe cielo e infierno, que me made al infierno o al limbo o donde le dé. Pero cuanto más lejos de él mejor

«Come, join in the only battle wherein no man can fail,
where whoso fadeth and dieth, yet his deed shall still prevail»
by William Morris, The day is coming (Chants for socialists)
Bueno pero la demostración de Descartes de la existencia de Dios es para partirse xDanarko111 escribió:(offtopic)
cogiendo el pensamiento de Descartes (lo he pensado por el ultimo comentario, por eso de "luego no existes") se puede negar la existencia de Dios, y eso que él la afirmaba.
Descartes dijo:
Yo soy imperfecto, por eso dudo. Si fuera perfecto no dudaría de nada.
Descartes también dijo:
Si dudo, quiere decir que pienso. Pienso, luego existo
Descartes dijo:
Dios es perfecto.
Entonces la conclusión que sacas es la siguiente:
Dios es perfecto, luego no duda, y si no duda no piensa, si no piensa no existe.
No me acuerdo casi pero creo debido a su mecanicismo creía que todo tenía una causa y que si existía el yo y existían las cosas ajenas al yo (eso lo había demostrado antes) tenía que existir la causa de esos fenómenos ajenos, y ese tenía que ser Dios.
-
Ares God of War
- Mensajes: 3
- Registrado: 29 Nov 2007, 02:30
Esto es algo que me da mucha curiosidad, ¿Puedes ir al cielo o al infierno, (o a cualquier otro lugar que plantee cualquier religion)si no crees en ello?Peterpan escribió:Si da igual si existe o no existe Dios. Así que si existe cielo e infierno, que me made al infierno o al limbo o donde le dé. Pero cuanto más lejos de él mejor
Es decir yo personalmente creo en la energia (ki o chi) y una conciencia universal, al morir uestra propia conciencia se une a esta conciencia universal y se diluye, entonces no creo en dios, entonces si no creo en ¿como puedo irme al infierno o al cielo si yo no creo en ellos?, o ¿Como puedo saber que dioses son reales o no?
