Agresiones en los espacios liberados

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Mensaje por Aquitania » 20 Ago 2007, 08:24

Yoskan escribió:
Creo q la solución debe pasar por un últmo intento de enclarecer las cosas en una asamblea de la okupa a la q pertenece el individuo.
Por lo que he entendido del comunicado, el individuo que ha agredido en este caso pertenece a la vivienda, no al centro social. Quizá para la vivienda no hay asamblea, no sé. Pero si se ha llegado a este punto (abandonar el centro social), es que no se ha podido clarificar en la asamblea.

Piensa también que las dinámicas violentas enrarecen mucho el trabajo del centro social, y es posible que simplemente no se haya podido continuar con él (es difícil montar una actividad sabiendo que en cualquier momento puede venir alguien y agredir a gente que no tiene nada que ver con la casa).
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Mensaje por yoSkAn » 22 Ago 2007, 11:03

tb es cierto, no había caído. Pues nu se, a ostia limpia? :roll:

esq me se acaban las posibles soluciones no-violentas :lol:
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
milicianonimo
Mensajes: 1408
Registrado: 14 Mar 2007, 18:00

Mensaje por milicianonimo » 22 Ago 2007, 14:41

Como va eso? yo es que nose mucho de okupas. Hay una asamblea pra ael centro social? yo pensaba que los mismos del centro social eran los que vivian ahí..uff que cosas...
España es una broma de mal gusto de la que algunos aún se están riendo, y a otros no nos hace ni puta gracia. p-ll. Usuari de ALB


Mi blog:
http://parlantderevolta.blogspot.com/

Imagen

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Mensaje por Aquitania » 22 Ago 2007, 15:20

milicianonimo escribió:Como va eso? yo es que nose mucho de okupas. Hay una asamblea pra ael centro social? yo pensaba que los mismos del centro social eran los que vivian ahí..uff que cosas...
No tiene por qué, de la asamblea del centro social es quien participa en el centro social (actividades de cara afuera), en la vivienda están los/las que viven allí.


yoSkAn escribió:

tb es cierto, no había caído. Pues nu se, a ostia limpia?

esq me se acaban las posibles soluciones no-violentas

Buenooo... podríamos imaginar una especie de mundo piruleta donde los desalojos no afectaran sólo a la gente que vive en la okupa, sino que se respondiera colectivamente... No de forma violenta, sino haciendo muchas actividades para generar una dinámica en la que hubiera la mayor cantidad de gente en el centro social...

No huyendo de los/las agresor@s, sino defendiéndose colectivamente...

Ah, que ya se hace eso cuando te amenaza la policía, ayuntamiento, jueces...? Sí? Ostras, es verdad...

Y por qué no se puede hacer algo así en este caso?? :D

(No tengo ningún inconveniente moral en ir a hostia limpia en casos así. Pero a nivel práctico, suele ser difícil, porque la peña capaz de desalojar un centro social es habitualmente MUY violenta y es difícil superar su nivel para asustarles, que es el principal objetivo )

PD: es un tema complicadillo, todo esto. Pero no deja de darme la sensación de que, si no se puede hacer nada en este caso, todo lo que decimos acerca de una sociedad sin cárceles, policía... es un poco difícil de demostrar.

O en la futura sociedad anarquista la gente se tendrá que ir de su casa cuando venga un punki malote a quien la casa le guste? :roll:
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
Silenta
Mensajes: 130
Registrado: 25 Ene 2006, 17:32

Mensaje por Silenta » 23 Ago 2007, 12:17

Aquitania escribió:Buenooo... podríamos imaginar una especie de mundo piruleta donde los desalojos no afectaran sólo a la gente que vive en la okupa, sino que se respondiera colectivamente... No de forma violenta, sino haciendo muchas actividades para generar una dinámica en la que hubiera la mayor cantidad de gente en el centro social...

No huyendo de los/las agresor@s, sino defendiéndose colectivamente...

Ah, que ya se hace eso cuando te amenaza la policía, ayuntamiento, jueces...? Sí? Ostras, es verdad...

Y por qué no se puede hacer algo así en este caso?? :D

PD: es un tema complicadillo, todo esto. Pero no deja de darme la sensación de que, si no se puede hacer nada en este caso, todo lo que decimos acerca de una sociedad sin cárceles, policía... es un poco difícil de demostrar.

O en la futura sociedad anarquista la gente se tendrá que ir de su casa cuando venga un punki malote a quien la casa le guste? :roll:

Creo que eso es una realidad... es lo más sensato.

¿Pero porqué es esto como una verdad oculta, algo que se grita en voz baja, que sólo algunos están dispuestos a admitir?
¿Porqué no se toma a estas personas como un enemigo más, sin pensar en si es de aspecto punk o no?

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Mensaje por _nobody_ » 23 Ago 2007, 16:39

...porque tienen colegas, que no siempre asumen el rol de anarquista, sino el de "colega de". No siempre los colegas del agresor son anarquistas. Puede que entren en la clasificación de "anarquista estético", que se la suda el anarquismo. Puede que sean más nihilistas antitodo que anarquistas, puede que sean "antifas" busca-broncas... El resto de la gente los ve como parte del movimiento y si te enfrentas abiertamente a ellos, quizás el movimiento acabe por pensar que unos "problemas personales" no pueden interferir en las buenas relaciones dentro de la movida. Se opta por no hacer nada.

A parte de que la cosa es complicada. En toda agresión siempre habrá 3 versiones, la del agresor, la de la víctima y la objetiva. No siempre estaremos dispuestos a creernos que nuestros colegas son capaces de hacer tal cosa. Así que lo facil es creerse que o bien , la víctima se lo ha inventado, obien que no es para tanto. Total, que se acaba mirando para otro lado por que es lo más fácil. ¿Quién te dice que no se lo han sacado de la manga por que el pavo les cae mal?

Con respecto al costreo sí que creo que cada vez hay más gente quemada dispuesta a plantar cara. Una muestra quizá sea esta carta abierta denunciando a esta gente ante el movimiento. También está cierta tendencia que quiere prohibir el trapicheo de drogas de los centros sociales. Todavía no tenemos la idea de la autodefensa bien interiorizada. Si los de cierta okupa cogen al camello y le expropian la pasta echándolo del local... dedicando el dinero a fines sociales, resulta que se la buscan, porque el camello quizás tenga colegas malotes que en su venganza arruinen a esta okupa. Si no responde el movimiento entero la cosa estará jodida.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
Paria
Mensajes: 2157
Registrado: 28 Oct 2005, 15:24
Ubicación: Totalmente desubicada
Contactar:

Mensaje por Paria » 23 Ago 2007, 16:58

_nobody_ escribió:Todavía no tenemos la idea de la autodefensa bien interiorizada. Si los de cierta okupa cogen al camello y le expropian la pasta echándolo del local... dedicando el dinero a fines sociales, resulta que se la buscan, porque el camello quizás tenga colegas malotes que en su venganza arruinen a esta okupa. Si no responde el movimiento entero la cosa estará jodida.
(No se si me meto donde no me llaman, pero me gustaría dar mi opinión)

Creo que quien se dedique al trapicheo lo mejor que puede hacer es hacerlo donde no ponga en riesgo a ningún colectivo, solamente a su propia persona. Vamos, que hay calle de sobra, garitos y parques públicos, no veo la necesidad de pringar a otros que no tienen nada que ver. (Como si alguien se pusiera a vender en casa de su amigo, si le pillan el marrón se lo comen los habitantes de la casa)

Por otro lado, si le quitan la pasta o el material al trapichero, no es que vayan a venir sus amigos "malotes" a por los de la okupa, lo mas probable es que si el tema es "fiado" sea el mismo camello quien reciba las hostias (o algo peor) si no tiene para pagar lo perdido. Así que tampoco me parece que sea plan buscarle una ruina a alguien que se busca la vida como puede (seguramente un chaval). Que no venda dentro y punto, y sobre todo que no entre gente ajena a pillar, para que la okupa no se convierta en un punto de venta enfilado por vecinos y la policía.

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Mensaje por yoSkAn » 24 Ago 2007, 11:05

sí bueno, estás pensando en un chaval de 16 años q pasa porros en el parque para costearse su consumo... tb hay camellos de cocaína, a los q sus "amigos" enviciados vienen cada día a pdir má y más y el tío ta contento aunq sea la ruina de "sus amigos"... en fin, q a mi, los camellos serios no me merecen ningún respeto.

E problema con lo del camelleo en okupas, creo yo, q es q a la gentele gusta consumir. El camello se hace el majete, si ves q le echan, se llvaa ese tío q te cae má o meos bien y encima te va psar la droga q tú consumes...así q no hará nda por apoyar a la okupa. (conste q no digo q ese sea mi comportamiento, sólo tomo algo de cerveza, así q los camellos me fastidian más q otra cosa).
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
Vangelis
Mensajes: 1526
Registrado: 25 Sep 2006, 15:48

Mensaje por Vangelis » 24 Ago 2007, 12:29

Mientras para muchos una casa okupada siga entendiéndose como un lugar donde vivir del cuento, esto seguirá pasando. Claro que puede trapichear en un parque, pero para qué? teniendo un techo por el que no tiene que pagar ni un duro.

Vale, no voy a criticar a las personas que okupan y simplemente se quedan ahí sin hacer daño a nadie, pero no puedo evitar pensar que debería existir una obligación moral de participar en la lucha por parte de un okupa. De otro modo no puedo dejar de ver la okupación como un acto egoísta.

Espero no ofender a nadie.
Imagen
www.veganwords.org - El nuevo foro vegano por la libertad.

Solidaria
Mensajes: 154
Registrado: 12 Dic 2006, 12:59

Mensaje por Solidaria » 24 Ago 2007, 15:07

Tendriamos por saber que es realmente un espacio liberado, porque la mayoria reproducen exactamente los mismos roles de consumo y ocio que cualquier garito del rollo, expectuando que una vez al año realizan unas jornadas libertarias cuyo punto algido curiosamente es una fiesta-concierto. Quizas si no hubiese consumo de ningun tipo se acabarian todos los problemas, en este sentido creo que funcionan muchisimo mejor los Ateneos que los CSO, que para mi deberian plantearse seriamente si son lo que esperamos que deberian ser.
Para mi no
"La diferencia entre lo que hacemos y lo que seríamos capaces de hacer bastaría para resolver la mayor parte de los problemas del mundo"

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Mensaje por Aquitania » 24 Ago 2007, 20:46

Me parece que van quedando claras dos posibles soluciones, o dos vîas del problema: quê hacer ante la agresiôn en concreto, y quê dinâmicas colectivas llevan a este tipo de problemas.

Luego hay tambiên otro aspecto que condiciona mucho: el hecho de pensar, a priori, que la persona que ha hecho eso es anarquista (aunque sôlo lo sea de una forma estêtica, por decirlo de algûn modo). Eso nos coloca a tod@s en una situaciôn difîcil: plantearse cómo puede ser eso, si nosotros somos los "buenos". Es una situación que te obliga a considerar que no todo el mundo es un compañero tal como lo entendías, a elegir entre el "buen rollo" y el cuestionamiento de actitudes. Es un paso difïcil.

Y en el fondo, muy en el fondo, subyace tambiën el miedo a la soledad, a que te miren raro porque te estäs metiendo con gente "del rollo", a ver si vas a ser un moralista, miedo a que te excluyan de tu entorno por cuestionarlo....

Así que no es tan fácil hacer algo, y casi mejor callarse... y así nos va.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
Andrés
Estoy expulsado, pero soy muy pesado
Mensajes: 25
Registrado: 18 Ago 2007, 15:48

Mensaje por Andrés » 06 Sep 2007, 04:26

Respecto al tema este, he encontrado esto por la red.
Na madrugá del 30 al 31 de agosto, la casa okupa de Campera fue destrozá polos mesmos individuos que habitaben la casa hasta entonces. Les causes que desataron esti acontecimientu remóntense a principios de agosto d’esti añu, aunque ya había más antecedentes que apuntaben hacia lo que acabó sucediendo.
L’edificiu propiedad de la empresa minera HUNOSA, situáu en Campera (Moreda d’Aller) fue ocupáu fai unos años por xente del pueblu cola intención de tener locales de ensayu pa los grupos musicales del conceyu y pa tener un espaciu libre del mercantilismo imperante, donde cualquier persona con inquietudes pudiera desarrollar les actividaes que deseara nun marcu de solidaridad, respetu y gratuidad.
El edificiu ocupóse pa colectivizalu ente la xente que apaeciera por allí y no pa convertilu en un espaciu nel que xente con pretensiones de pequeños propietarios vivieren aislaos y separtaos del restu na so burbuxa ideolóxica.
Anguaño vivíen nel inmueble un grupu de costras valencianos, murcianos y madrileños –cola complicidad d’algún elementu asturianu- que decíen tener un proyectu políticu sobre el que sofitaben too el funcionamientu de la casa.
Los chavales estos, nun actu de soberbia estulticia, queríen facer pasar a través de la so asamblea cerrá de la casa, cualquier propuesta de dinamización de la mesma. Por exemplu: cuando se-y-os fue a informar de que se diba a habilitar una habitación vacía y en desusu pa facer un centro social y ateneo, mostrando una actitud caciquil y fuína en too momentu, afirmaron que teníen que decidir ellos si aceptaben o no el nuesu proyectu. El motivu que esgrimíen yera’l de que cualquier iniciativa que nun entrare dentro’l so proyectu políticu nun se podía desarrollar nesi espaciu porque si no nun tendría sentíu (sic). Del mismu mou enfrentáronse a más xente que fue a recordayos que la casa nun yera d’ellos y que y-os reivindicaron poder ensayar allí.
El so proyectu políticu: crítica del sistema tecnológicu-industrial, antitecnología, veganismo, primitivismo; tienen tres coches y nun son precisamente un 600, un SIMCA 1000, y un 850, reciclaos, organicen conciertos de música eléctrica usando un generador de gasolina, usen teléfonos móviles... Polo tanto el so proyectu políticu choca y nun pue comulgar con ningún proyecto que se fuere a facer na casa, aunque sea incluso facer unes charles sobre la crisis energética...porque tan contra la energía (sic).
Los tipos estos faltaron al respetu a más d’una persona del pueblu, coyiendo y usando sin permisu l’espaciu de la casa y nun dexando espaciu a naide pa que faiga coses allí; afirmando categóricamente que ahora son ellos los que manden allí; poniendo disculpines, mintiendo, insultando y incluso amenazando con pegar y matar a una persona; recaudando fondos pa arreglar el teyao de la casa y los sinvergüenzas d’ellos ni siquiera pusieron unos plásticos pa que nun calara el agua, relacionándose col pueblu solamente pa comprar droga y facer pintaes pola noche, además de andar xodiendo-yos el trabayu a los basureros; afirmando a xente que fue a ver la casa que agora aquello yeren viviendes; recriminando que nun nos interesáremos pol so proyectu políticu... Desdeñando y recriminando les costumes de la nuesa tierra, la nuesa forma de falar...
En un principiu’l’espacio de la casa diba compartise con esta xente, puesto que a nadie nos molestaben, pero vista la so actitud frente a varios intentos de facelos entrar en razón distinta xente, la asamblea de la Casa Okupa de Campera, que ye la xente del pueblu y del conceyu, tomó la determinación de invitar a estos costras de mierda a abandonar la casa y el pueblu, y a ser posible Asturies, pues temíamos que los elementos más incontrolables e intransigentes de la asamblea (Grupu Esmochar) y del pueblu decidieren tomar la justicia de su mano y acabaren faciendo con los costras picadillo pa los gochos. El casu ye que por esperar por xente del pueblu pa dir a invitalos a colar de la casa, la xente esta aprovechó pa marchar pero no sin dexar la casa fecha una llaceria, de la que dexámos aquí fotos pa que se vea que nun esaxeramos. Tamién informamos d’ello por si hay xente que tenga la desgracia de topase con ellos en dalgún llocal, centru social o casa okupa, pa que se sepa cómo funcionen. Son un grupu de punkis que van de anarcoveganos y primitivistas, hay dellos d’Alicante, Murcia, Madrid y Oviedo. Sólo sabemos el nome de dos d’ellos: Y. y C.; el primeru ye alicantín y la segunda carbayona.
La casa quedó arrasá y llena mierda. Amás robaron amplificadores, platos de batería y el cabezal de un equipu voces de xente del pueblu. También hay pintaes amenazantes y delirantes como “la muerte azecha”, “a tomar pol culo mutantes de Asturies” y “Asturianistas fascistas” –ésta última pol simple fechu de falar como lo ficimos too la puta vida-, a la vez que otres muy significatives, como “esta casa si no es para nosotros no es para nadie”.
Dende equí queríemos poner sobreavisu a quien se tope con ellos y nun los conoza, porque xente como esa ye la que sobra en cualquier tipu de movimientu social de carácter abiertu y revolucionariu, tando como tan, poles sos aiciones, más averaos a grupos fascistes o de cálter totalitariu.
Saludos
Enlace a imágenes de cómo dejaron la casa los costras:
http://s223.photobucket.com/albums/dd31 ... b05739.pbw


Por lo que se ve, a veces la democracia y el asamblearismo, aunque funcionen no son suficientes para resolver problemas en los espacios liberados. En el caso del texto este, como en el del hilo, la mejor solución hubiera sido ejercer una violencia eficaz sobre los costras asegurándose que no van a volver. Si no aprendemos a superar complejos absurdos respecto a la violencia, los infiltrados y demás calaña que ensucian los movimientos sociales lo tendrán siempre muy fácil para estropear el trabajo de la gente que está positivamente por la Idea. Si no aprendemos a estar dispuestos a defender con uñas y dientes nuestros espacios, cualquier matón o chulo de barrio nos barrerá del medio, y da igual que esa gente vaya de anarcopunk, sindicalista o de lo que sea; el movimiento se demuestra andando y no poníendose etiquetas.

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Mensaje por _nobody_ » 06 Sep 2007, 08:22

Enlaza también el tema con las fiestas de Sants y los problemas entre la organización de las fiestas y los lateros (vendedores de latas) que se iban a vender latas de cerveza a las fiestas alternativas. Lo dicho, hay que dar una respuesta a todo lo que está pasando y puede pasar.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
Andrés
Estoy expulsado, pero soy muy pesado
Mensajes: 25
Registrado: 18 Ago 2007, 15:48

Mensaje por Andrés » 07 Sep 2007, 15:08

Un tipo de respuesta puede ser el de dar a conocer a los individuos o grupos que se dedican a costrear, para que no sean bien recibidos allá donde vayan.

Lo que me parece absurdo es que se recrimine el hecho de dar sus nombres, como actitud 'policial' o cosas por el estilo. Como ya se dijo anteriormente, esta gente no están de nuestra parte y son tan reaccionarios que impiden el buen discurrir de toda acción social, no entiendo por qué aún se les proteje de alguna forma. ¿Porque van de punkis y se dicen anarquistas? Demasiado buenrrollismo, luego criticamos a ZaperPan...

tigretom
Mensajes: 202
Registrado: 08 May 2007, 19:13
Ubicación: Aragón-Pirineos

Mensaje por tigretom » 07 Sep 2007, 17:41

En este tipo de movidas existe la tentación de castigar a la persona que se considera ha tenido una actitud perniciosa para la asamblea y no da muestra alguna de reflexionar sobre lo sucedido, enmendar los perjuicios ocasionados, etc.

Pero hay un miedo -razonable- a generar un poder o una práctica de castigo que requeriría un juicio previo, la formación de una autoridad por consenso que permitiera evaluar la situación y elegir las medidas represoras de la actitud reproblable en cuestión. Vamos: que es meterse en camisa de once varas.

En estos grupos asi del palo no suele pasar que se castigue a una personas. Más bien la actitud que se tiene es la de marginar o expulsar del grupo de una forma más o menos explicita. En procesos más o menos largos en los que muta la imagen que se tiene de esa personas, como se ha dicho en los comentarios: pasa de ser un okupa a ser un "costra", "pies negros", "Yonki", una persona que deja de formar parte de nuestros grupos sociales y se le identifica con "el otro", "el enemigo", de forma que se dice que tiene "actitudes fascistas". Cuando se ve como algo ajeno al grupo, a la asamblea, al movimiento, entonces es menos peligroso y al mismo tiempo resulta más facil atacarle de algún modo puesto que las diferentes formas de violencia que pueda sufrir dejan de tener implicaciones para el grupo del que ha sido desvinculado.

Es un tema muy muy complejo. Solo algunos grupos del feminismo autónomo se atreven a sacar de la movida a personas que hayan cometido una agresión sexual. Estos casos son un precedente de justicia popular en movimientos revolucionarios del que se puede aprender bastante aunque tienen muchos puntos en común con el proceso que describo anteriormente de "expulsión paulatina" de la "persona indeseable". Ya que las personas, hombres, sometidas a una especie de "enjuiciamiento" no son vistas como alguien que forma parte de un colectivo, si no como alguien que conviene expulsar de un colectivo. Esto es más que razonable, pero nos habla de el ostracismo, la expulsión, como método de mantener ciertos márgenes de homogeneidad social. No se plantea la posibilidad de que las personas que hayan agredido a alguien "limpien su culpa", en el caso de agresiones sexuales, o el caso de costras y macarras, si no de que desaparezcan de la movida.

Por otro lado los casos en los que se lleva a cabo algún tipo de acción colectiva contra la persona considerada como un peligro para el grupo se dan solo en situaciones extremas. Ya que no hay una proceso por el cual se decida expulsar a una persona, no hay rituales sociales institucionalizados, si no que el que se desencadene alguna acción colectiva va más en fución de que se haya formado "espontaneamente" un consenso sobre la conveniencia de actuar contra esa persona. Por eso los casos más claros y numerosos son los de los agresores sexuales en la movida, porque resulta extremadamente sencillo que se forme ese consenso sobre la conveniencia de expulsar a la persona que ha cometido una agresión.

El hecho de que no haya un "protocolo procesal", un meto preestablecido de actuar contra gente indeseable, hace que los "actos de justicia" que se desencadenan tomen la forma de lo que podríamos llamar "justicia popular", "justicia colectiva" o "procesamiento por aclamación". El delito no se define por los parametros positivistas de la justicia burguesa si no que se construye colectivamente con valoraciones de muchas personas, comenzando por las personas agredidas directamente. No se "celebra un juicio", se valora el daño que ha producido el agresor y se realizan propuestas para expulsarlo y evitar que se repitan las agresiones o bien que la presencia de esa persona genere contradicciones entre diferentes personas del grupo de forma que este pierda su cohesión. Y finalmente en las raras ocasiones en que todo desemboca en alguna acción concreta, se ataca a la persona en función de los valores contra los que ha atentado, de forma que en cierto punto es dificil saber hasta donde llega la necesidad de expulsar a la persona y hasta donde es un ritual por el cual se pretende subsanar el dolor que aquella persona ha generado en personas individaules y en el grupo: un ritual en el que el grupo refuerza su consenso en torno a ciertos valores convivenciales y exorciza los contrarios de esos valores en la personas que los materializa.

En el caso de la Karni se había avanzado mucho el consenso sobre el daño provocado a una persona y a la asamblea por el macarra en cuestión. Pero expulsar a esa persona no era sencillo: vivía en el mismo edificio del centro social. Expulsar a esa persona no era retirarle la palabra, no era barrarle el paso cuando se acercara al centro social, no era pedirle que no se acercara por el barrio; expulsar a esa persona era entrar al juego, sacar sus cosas a la calle, pegarse con él y bueno eso, echarlo de su casa, en plan desalojo. Semejante cosa es un pedazo de mal rollo en el que la asamblea podría sufrir demasiados daños y violencias, por las heridas y contradicciones flagrantes en las que habría que incurrir. Además por lo que cuentan ya comenzaban a formarse los bloques del palo "ese es mi colega, pues ya no te ajunto". lo más sencillo y razonable era abandonar el local. Puesto que no se podía expulsar al individuo violento se ponia esa violencia más allá de los limites sociales de la asamblea eligiendo otro local como centro social. Y además se sacó un comunicado publicado en el contrainfos de forma que la experiencia se difundió por casas okupas de toda barcelona.
Última edición por tigretom el 08 Sep 2007, 17:35, editado 1 vez en total.

Responder