¿A la revolución por la violencia?

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Mensaje por desarmado » 17 Dic 2006, 16:11

Chimaera monstrosa escribió:No digas nunca que hubieron apaños entre la guardia civil y el maquis o entre fascistas y anarquistas; esta propaganda de guerra aún la usan los más descabezados. Las ideologias tienden a expandirse, y en estos casos a matarse entre ellos en la guerra civil; que ahora vayan con boina a ver al ministro es otro caso.
No lo digo yo, chimaera, lo dicen practicamente todos los historiadores que se han dedicado al tema.

Al hilo: lo que planteo es una revolución pacífica o casi. Si hundes economicamente a unas cuantas multinacionales por el sencillo método de no comprarles, el resto se ven obligadas a abaratar el precio y reducir los brutales beneficios que tienen. De estas multinacionales, muchas financian directa o indirectamente o son proveedoras de los ejércitos.
O me estoy haciendo un lío, o boicoteando selectivamente al capital les tocas bien las narices.
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

Avatar de Usuario
Cloratita
Mensajes: 739
Registrado: 25 Jun 2005, 11:18

Mensaje por Cloratita » 17 Dic 2006, 16:19

No creo que les toques mucho las narices, ya sabes que el mercado y sus manos invisibles se adaptan muy bien a estas cosas.
Bueno para casos puntuales creo que sí, pero muy puntuales...
Así pues concluyo que el objetivo es conseguir que el pueblo muestre su apoyo a los cambios propuestos desde el colectivo anarquista. Y por motivos éticos sería preferible que lo hicieran de forma sincera y no a causa de una manipulación mediática como lo hace el estado.
En eso estamos, siendo sinceros, sin mostrarnos como no somos para quedar bien a la galería. Claro, llegar al punto en que el pueblo tengamos fuerza para poner todo patas arriba es un camino muy largo y no hay duda de que por medio va a existir violencia, tanto de unos como de otros. Por eso hay que saber gestionarla y no vale el desentenderse de la violencia como si eso fuera posible.
"Cambia de acera cuando les veas venir,
sal de los bares, ellos están ahí,
si ves parar a alguien
no te cruces de brazos,
Deténte, forma grupos.
Manifiesta tu rechazo. ..."

Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Mensaje por desarmado » 17 Dic 2006, 16:25

No, yo no desestimo la violencia, lo que no quiero es hacerla la piedra angular de una revolución ahora porque temo que así la abocamos al fracaso, a la revolución, digo.
Por otro lado, las acciones violentas, muchas veces nos son contraproducentes. No dudo que el mismo sistema nos atribuye falsas violencias para tener excusa para aumentar la represión.
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

Avatar de Usuario
KoLoKaDa
Mensajes: 3145
Registrado: 20 May 2005, 13:11

Mensaje por KoLoKaDa » 17 Dic 2006, 16:28

yo ya te digo que creo que hace falta, más que el boicot (que también, eh?), el no depender de ninguna multinacional, el extender grupos de consumo de cultivo agroecológico así como alternativas a la mierda procesada que tragamos

El problema es que la gente cada vez es más vaga, y aunque parece ser que ha aumentado el tanto por ciento de consumidores que exigen una cierta responsabilidad empresarial, no sé yo si serán los mismos que se compran el Fairy porque da 10 céntimos a la ONG de turno y ahí se quedan :-?
kuando los ke mandan pierden la vergüenza, los ke obedecen pierden el respeto

Avatar de Usuario
Vangelis
Mensajes: 1526
Registrado: 25 Sep 2006, 15:48

Mensaje por Vangelis » 17 Dic 2006, 16:36

desarmado escribió:Al hilo: lo que planteo es una revolución pacífica o casi. Si hundes economicamente a unas cuantas multinacionales por el sencillo método de no comprarles, el resto se ven obligadas a abaratar el precio y reducir los brutales beneficios que tienen. De estas multinacionales, muchas financian directa o indirectamente o son proveedoras de los ejércitos.
O me estoy haciendo un lío, o boicoteando selectivamente al capital les tocas bien las narices.
No se si eso serviría, puede que sí. Pero volvemos a lo mismo: Se necesita mucha gente coordinada para hacer eso, sin apoyo es imposible.

Y yo no veo que sea tan seguro eso de que hará falta violencia. Realmente detrás de la masa de gente no hay nada que tenga verdadera importancia, y por lo tanto con el apoyo de la masa al estado se le haría imposible mostrar resistencia, y menos violenta.

De hecho hay que tener en cuenta que las armas estatales estan siendo engrasadas por personas que creen realmente en su necesidad, si estas personas ven que el anarquismo es una verdadera opción el estado se cae por su propio peso.

Avatar de Usuario
Cloratita
Mensajes: 739
Registrado: 25 Jun 2005, 11:18

Mensaje por Cloratita » 17 Dic 2006, 16:51

Ese proceso de "juntar mucha gente" es muy largo, décadas de trabajo militante, de proyectos, de luchas, conflictos, estrategias. Por medio siempre hay violencia, generada por el poder, la nuestra de respuesta, violencia equivocada, justa, barbaridades.... El día que cierren tus periódicos, hechen a la calle a cientos de personas, encierren a otras tantas, torturen a amigos tuyos, maten al delegado enviado al congreso tal, te partan la boca por poner una pancarta...bueno entonces la violencia deja de ser algo que esta en el limo de las ideas y ya forma parte quieras o no del proyecto revolucionario.

Lo importante es no dejarse cegar y entender que lo principal es construir una sociedad al margen pase lo pase, sin pausa, porque eso es lo dificil de arrancar a no ser que agan una limpieza étnica como en el 36.
"Cambia de acera cuando les veas venir,
sal de los bares, ellos están ahí,
si ves parar a alguien
no te cruces de brazos,
Deténte, forma grupos.
Manifiesta tu rechazo. ..."

Avatar de Usuario
Kabo Kañabirral
Mensajes: 279
Registrado: 25 Sep 2005, 14:29
Ubicación: errónea

Mensaje por Kabo Kañabirral » 17 Dic 2006, 17:13

KoLoKaDa escribió:yo ya te digo que creo que hace falta, más que el boicot (que también, eh?), el no depender de ninguna multinacional, el extender grupos de consumo de cultivo agroecológico así como alternativas a la mierda procesada que tragamos
Lo suscribo. También añadiría una menor dependencia del trabajo (dependencia nula es lo ideal) y autogestión de toda necesidad que se pueda tener.
Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
KoLoKaDa
Mensajes: 3145
Registrado: 20 May 2005, 13:11

Mensaje por KoLoKaDa » 17 Dic 2006, 17:48

eh, Vangelis, no se necesita coordinar a mucha gente para eso. Lo ideal es conjugar lo local con lo global, no? Pos eso, te pones de acuerdo con la gente de tu city para buscar maneras alternativas de alimentarse, vestirse o residir, y se crea un movimiento en forma de red, pues hay contactos formales e informales entre toda esa gente, ya sea en torno a tiendas de comercio justo, webs, grupos de consumo, asambleas, colectivos...

Creo que uno de los problemas es que el análisis que se hace de la masa está un poco caduco ya. No se trata de convencer a un número muy elevado de gente para que haga lo mismo a la misma hora (aunque quede mono y eso), sino que miles de iniciativas diferentes acaban cruzándose y tejiendo una maraña con muchos puntos en común. El Internés tien mucho que ver con esto, la idea de nódulos descentralizados, los lobbys que pretenden ser los representantes de una masa que pasa de too...

Este problema ya se planteó en el seno de la CNT hace 70y tantos años: esperamos a que se den las condiciones materiales de la revolución o la queremos ahora? Lo que parece que está claro es que no se trata sólo de observar desde fuera e intervenir en el momento adecuado, sino de ir creando esas condiciones, aunque sea a nivel micro
kuando los ke mandan pierden la vergüenza, los ke obedecen pierden el respeto

Avatar de Usuario
Vangelis
Mensajes: 1526
Registrado: 25 Sep 2006, 15:48

Mensaje por Vangelis » 17 Dic 2006, 18:04

Pero eso solo serían los primeros pasos (muy necesarios por cierto). Pero para el cambio total se necistará no solo mucha gente, sino la grandísima mayoría.

Y coño, usemos una arma que antaño no existía, internet. Hay que deshacerse de ese velo de pasotismo y de "voquilla" que tiene internet y darle el aire de activismo que puede ser tan útil.

Se me acaba de ocurrir una idea: que tal una especie de ebay en el que los productos no se vendan, sino que se intercambien, y además sea requisito indispensable que hayan sido obra del propio "vendedor". Aplicar los conocimientos que tenemos cada uno y que nos podrían servir para fabricar cosas. El gran lastre serían los gastos de envio, eso si.

Avatar de Usuario
Kabo Kañabirral
Mensajes: 279
Registrado: 25 Sep 2005, 14:29
Ubicación: errónea

Mensaje por Kabo Kañabirral » 17 Dic 2006, 18:27

Vangelis escribió:Se me acaba de ocurrir una idea: que tal una especie de ebay en el que los productos no se vendan, sino que se intercambien, y además sea requisito indispensable que hayan sido obra del propio "vendedor". Aplicar los conocimientos que tenemos cada uno y que nos podrían servir para fabricar cosas. El gran lastre serían los gastos de envio, eso si.
http://www.sindinero.org/trueque.html
Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Mensaje por desarmado » 17 Dic 2006, 18:35

Vale. Ya sé que ni de coña podemos hacer una revolución ahora ni violentamente ni tocando gaitas. El problema es que numéricamente somos 4 gatos, cuando no 3 gatos y una escisión. Pero en caso de que alguna vez convenciésemos a unos miles de gatos más, lanzarnos violentamente contra los perros que cobran por reprimirnos, no creo que sea una buena idea.
Están muy bien las alternativas que planteais de autogestión etc Por ahí es por donde yo iba: alternativas a la bomba y a la Star.
No sé hasta que punto, Kolokada, el concepto de la masa puede ser antiguo o ¨actual¨. Entiendo que el concepto de ¨obrero¨ de ¨pueblo¨ sí se ve sometido a cambios vertiginosos, pero creo que la masa es mása en su acepción física: o tienes mucha a favor o no.
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

Avatar de Usuario
Vangelis
Mensajes: 1526
Registrado: 25 Sep 2006, 15:48

Mensaje por Vangelis » 17 Dic 2006, 19:27

A nivel de cambios globales la masa es fundamental, el "que diran", lo mediático y demás.

Grácias por la información Kabo

Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Mensaje por desarmado » 17 Dic 2006, 19:29

Hostia vangelis! Qué susto me has pegao! Y ese que te has puesto quién es? Braveheart?
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

Avatar de Usuario
Vangelis
Mensajes: 1526
Registrado: 25 Sep 2006, 15:48

Mensaje por Vangelis » 17 Dic 2006, 19:50

Mike Oldfield

Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Mensaje por desarmado » 17 Dic 2006, 19:53

Ah vale, es que así en pequeño me había parecido...
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

Responder