también se podría decir que el ecologismo acaba convirtiéndose (en algunos casos) en anarquismo. Pasa sobre todo cuando colectivos de vecinos se percatan de que las industrias contaminantes, las leyes dle suelo y otras lindezas lo único que les vienen a demostrar es que la clase política se preocupa por lo que a ellos les interesa, no por lo que afecta a la salud y calidad de vida de millones.
Es bonito ver como en manis ecologistas se oye "que se vayan todos!"
¿¿Ser anarquista implica el hecho de ser ecologista??
- Alquimista loco
- Mensajes: 2317
- Registrado: 23 Feb 2005, 17:41
La verdad es que ahora tengo la cabeza embotada, pero creo que lo que pienso se acerca a lo último que dices. Pero no pido, porque sería negar que lo hay. Más bien pienso que es hacia lo que hay que tender (hacia lo que yo pienso que yo debería tender).chief salamander escribió:@Alquimista:
No sé si te entiendo bien, ¿le estás pidiendo una mayor formación científica a los militantes ecologistas? ¿que dejen lo que están haciendo y se metan a estudiar? ¿que planteen un estudio global/radical de nuestro entorno?
- poesia&dinamita
- Mensajes: 296
- Registrado: 26 Oct 2004, 22:51
- Contactar:
Chief Salamander:
Creo que ecologismo es parte de la anarquía por propio egoismo, porque si se busca una vida mas libre, esta no puede ser artificial. Muchas veces también el "ecologismo" se ha acabado mezclando con grupos anarquistas como los primeros naturistas...
Hay una intima relación entre ambos movimientos. Si se considera que el capitalismo es incompatible con el ecologismo, lo mas anatgonico al sistema capitalista sería la anarquía. Así que sería lógico contestar que si a la pregunta de Pierre
Estoy de acuerdo contigo. Habría muchas cosas reprochables en el anarquismo del s.XIX, pero es díficil romper con todo así de golpe. Los comunistas que en ocasiones se identifican con el ecologismo, buscan al fin y al cabo, el mismo progreso que los capitalistas. La URSS cometio grandes desastres ecologicos en nombre del progreso...Bueno, piensa que, cuando se formuló el anarquismo clásico, aún pensaban que ancha era Castilla: no se trataba de plantearse si algunas industrias eran dañinas, se trataba de colectivizarlas y seguir produciendo. Pienso que, gracias al movimiento ecologista, nos hemos dado cuenta de que nuestro entorno no es de goma.
Creo que ecologismo es parte de la anarquía por propio egoismo, porque si se busca una vida mas libre, esta no puede ser artificial. Muchas veces también el "ecologismo" se ha acabado mezclando con grupos anarquistas como los primeros naturistas...
Hay una intima relación entre ambos movimientos. Si se considera que el capitalismo es incompatible con el ecologismo, lo mas anatgonico al sistema capitalista sería la anarquía. Así que sería lógico contestar que si a la pregunta de Pierre
Cuando el odio sustituya a la tristeza...
http://www.fotolog.com/bajolatormenta
http://www.fotolog.com/radiopirarucu
http://www.fotolog.com/bajolatormenta
http://www.fotolog.com/radiopirarucu
Alquimista, por mi propia participación en grupos ecologistas te podría comentar que la gente que se implica en este tipo de actividades, aunque no sean ingenieros o licenciados en C. Ambientales, se molestan muchísimo en comprender cómo y porqué ocurre lo que ocurre a su alrededor. También está el hecho de que andan continuamente desbordados de trabajo, por lo que realizar esa crítica global/radical resulta un poquillo difícil al estar en mil fregaos a la vez
kuando los ke mandan pierden la vergüenza, los ke obedecen pierden el respeto
sí, porque el principio de autoridad tb se sufre por parte del "progreso" a la naturaleza. sí porque la libertad sin planeta no sirve de nada, sí porque es evitar la explotación desmesurada de todos los recursos, sí porque se da cuenta de que la desigual distribución y derroche de recursos es un factor fundamental en el desequilibrio ricos/pobres.
sí, porque el anarquismo precisamente no es dogmático, va adquiriendo nuevos frentes de lucha (el anarquismo antes no se preocupaba de la situación de la mujer, y ahora sí), que son los necesarios para que de verdad pueda existir una realidad de libertad y respeto mutuos, solidaridad, apoyo...
sí, porque el anarquismo precisamente no es dogmático, va adquiriendo nuevos frentes de lucha (el anarquismo antes no se preocupaba de la situación de la mujer, y ahora sí), que son los necesarios para que de verdad pueda existir una realidad de libertad y respeto mutuos, solidaridad, apoyo...
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
Pues tenéis razón. En defensa del anarquismo decimonónico, quiero decir que esta gente tampoco imaginaba el grado de degradación medioambiental al que podíamos llegar.
Creo que el ecologismo en la actualidad es intrinseco al anarquismo, si queremos un mundo mejor, en la actualidad eso es imposible si la¨casa¨que nos acoge está hecha una mierda.
Creo que el ecologismo en la actualidad es intrinseco al anarquismo, si queremos un mundo mejor, en la actualidad eso es imposible si la¨casa¨que nos acoge está hecha una mierda.

---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.