¿Comer en Mc Donalds es claudicar a los ideales?

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
chankros
Mensajes: 246
Registrado: 13 Ago 2006, 07:33
Ubicación: Mex

Mensaje por chankros » 04 Feb 2007, 09:22

No es realmente dificil saber como no ayudar al sistema , en TODAS PARTES y españa o argentina no han de ser la excepción existen producto alternativos, naturalistas, colectivistas, etc... y los puedes comprar para vivir y en caso de necesitar halgo que no se puede conseguir por esos medios yo me siento mejor si investigo que productos se hacen con trabajo esclavo o torturando animales en la internet, no resulta nada dificil hacerse una lista de compras que igual no es del todo anti-capitalista, pero si encontra de la explotación y tortura o vamos vasta con comprar productos que digan HECHO EN ESPAÑA , ARGENTINA,MÉXICO , ETC haci igual proviene de trabajadores con salarios minimos pero que les aseguren la existencia.

Y a quien no este dispuesto a hacer eso es mas que todo comodidad no :lol:
"el anarquismo es la libertad, es la puerta abierta hacia el infinito de la libertad y del bienestar de la humanidad " Miguel Alba
Imagen

Avatar de Usuario
ananá
Mensajes: 66
Registrado: 03 Feb 2007, 07:53
Ubicación: BuenosAires, Argentina

Mensaje por ananá » 05 Feb 2007, 06:17

sí, obvio que hay alternativas..que pueden ser "menos malas" por decirlo de algún modo. pero estructuralmente es lo mismo, y ni siquiera con tu modesta investigación podrías llegar a datos tan confiables. la explotación existe en todos lados, en menor o mayor medida, es la base de nuestra sociedad.

no entiendo al pibe que dice que bayer o noséquélaboratorio es una multinacional asesina, y escribe desde su compu, apoyando a varias multinacionales seguramente..o no usás un procesador amd o intel? no compraste tu computadora vos también?.. no veo la diferencia entre una gran multinacional y una empresa pequeña y local; si le preguntás al dueño de la empresa local si no prefiría expandirse a nuevos mercados fuera del país, probablemente te diría "claro que sí!"..es una cuestión de intenciones para mí, el que no llega no es porque no quiere, sino porque tiene otros impedimentos.

claro que prefiero mil veces comprarle a un artesano o a un comercio chiquitito de mi barrio, que a un local de shopping, pero eso es muy personal. es porque me suena a eso, a "menos malo", a una opción que favorece a alguien que realmente se rompe para trabajar y poder vivir y respeto muchísimo eso, pero lastimosamente también son una fracción del mismo sistema, así como las empresas enormes que facturan millones.
~la perseguidora?

Avatar de Usuario
Acratosaurio Rex
Mensajes: 283
Registrado: 27 Ene 2007, 23:53

Mensaje por Acratosaurio Rex » 05 Feb 2007, 08:34

ananá escribió:no entiendo al pibe que dice que bayer o noséquélaboratorio es una multinacional asesina, y escribe desde su compu, apoyando a varias multinacionales seguramente..o no usás un procesador amd o intel? no compraste tu computadora vos también?
Visto así a lo mejor tienes razón.

Avatar de Usuario
frances-farmer
Mensajes: 13
Registrado: 05 Feb 2007, 00:36
Ubicación: Argentina

Mensaje por frances-farmer » 06 Feb 2007, 04:33

desarmado escribió:Hombre, está claro que hagamos lo que hagamos beneficiamos de una u otra manera al capitalismo, pero es que los de los Burguermierdas estos son taaaan símbolo del capitalismo, que si que me parece positivo boicitearlos lo más posible.
Motivos para boicotear a McDonalds:
1. Mc Donalds y la destrucción del planeta.
•Para poder abastecer su demanda anual de papel, se devastan grandes superficies de selva, y como consecuencia cada año desaparece una superficie del tamaño de Gran Bretaña (219.000 km2) de selva tropical.
•En América del Sur se arruinan unas 600 millones de toneladas de tierra fértil por año, sólo en explotaciones ganaderas. Y en el caso especifico de Costa Rica, se talan 50000 hectáreas de selva virgen al año con el solo objetivo de la cría del ganado.
•La empresa es líder mundial en el uso de la carne, y por lo tanto en la cría del ganado. El excremento de estos animales emite gas metano, uno de los principales responsables del efecto invernadero y el calentamiento global.
•Los innecesarios envoltorios de las comidas producen una cantidad de basura muy superior a la producida por restaurantes convencionales. En la mayoría de los casos, los embalajes están fabricados con materiales que no son biodegradables.

2. Mc Donalds y la crueldad hacia los animales.
•Crían animales en condiciones totalmente artificiales, sin acceso a aire fresco, luz solar ni libertad de movimiento.
•Los métodos de muerte (como la electrocución, los golpes y cuchillazos) son frecuentemente ineficientes y producen la muerte lenta y dolorosa del animal.
•Los pollos que crían son sobrealimentados, de tal manera que engordan tanto que no pueden mantener en pie.
•Los huevos que utilizan provienen de gallinas hacinadas en jaulas de alambre diminutas, donde no pueden moverse.
•En estas condiciones, la propagación de enfermedades respiratorias y cardiacas son muy frecuentes.

3. Mc Donalds y la “comida chatarra”.
•Las hamburguesas que producen tienen un 48% de agua y las lechugas están tratadas con 11 diferentes tipos de químicos.
•Debido a la gran cantidad de probabilidades que hay de que la carne se contamine, se inyectan grandes dosis de antibióticos a los animales.
•Las hamburguesas están hechas, principalmente, con tendones, lenguas, encías, párpados, hocicos, intestinos, rabos y sangre.
•La llamada “comida chatarra” que venden es deficiente en cuanto al contenido nutricional. Esto no presenta un problema grande si se consume en algunas ocasiones, pero Mc Donalds vende sus productos como una alternativa al almuerzo, cena y desayuno.
•Un niño que coma diariamente en Mc Donalds se encuentra más propenso a presentar enfermedades cardíacas, debido a la cantidad de grasa y colesterol de la comida.
•A mediados de 2003, se dieron casos de contagio del Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) por el consumo de hamburguesas de Mc Donalds. Varios niños se enfermaron y se conocen casos en que las victimas murieron.

4. Mc Donalds, el imperialismo y la pobreza en el Tercer Mundo.
•La gran extensión de tierras utilizadas para la ganadería y agricultura por parte de la multinacional impide que las tierras sean usadas para los cultivos autóctonos, que ayudaría a mitigar el hambre en estos países.
•Mientras alrededor del mundo millones de niños mueren desnutridos, en el tercer mundo se utilizan grandes superficies de tierra para la ganadería y para el cultivo de alimentos destinado al ganado, que abastecen a los países ricos.
•Para producir 1 kilo de carne, se necesitan al menos 10 kilos de grano. Esto provoca un desperdicio de 100 millones de toneladas de grano por año, que equivalen a 20 billones de dólares. Se calcula que con esa cantidad de dinero se podría alimentar, vestir y dar vivienda a la población del mundo por 1 año.
•Mc Donalds esta entre las seis empresas que en mayor medida financian las campañas electorales de George W. Bush.
•El 70% de la exportación anual de carne de Costa Rica tiene como destino las multinacionales Burguer King y Mc Donalds.
•Brasil produce 9.000.000 de toneladas de soja al año, que en su mayoría se exporta a Europa y Estado Unidos para servir de alimento al ganado. Si esta producción se destinara el consumo humano dejaría de existir el hambre en Brasil.

5. Mc Donalds y la explotación laboral.
•Emplean a personas con pocas opciones de trabajo (menores de edad, minorías étnicas, pasantes, estudiantes, discapacitados), que no tienen otra opción que aceptar su explotación para recibir exiguos salarios.
• En sus estatutos laborales esta prohibida la formación de sindicatos, no se permiten las huelgas ni los reclamos, los trabajadores cobran salarios mínimos y en negro (no reciben aportes jubilatorios, obra social y demás beneficios).
•Su reglamento laboral no respeta en lo mínimo la legislación laboral de cada país. Los empleados trabajan de noche y en los fines de semana, haciendo largos turnos en ambientes calurosos, de olores penetrantes y ruidosos.

6. Mc Donalds y la manipulación infantil.
•Utiliza una estrategia publicitaria que se aprovecha de los niños. Con sus locales coloridos, con juegos, con la promesa de un juguete de regalo, crea en los niños el impulso de entrar (acarreando también a sus padres).
•Un claro ejemplo de esto es el payaso, que hace que la empresa parezca un lugar de juegos y diversión.
•El espamentoso embalaje utilizado por la multinacional tiene como objetivo despertar la curiosidad y fantasía innata en los niños.
el futuro es nuestro, el pasado perdio su dueño

Avatar de Usuario
chankros
Mensajes: 246
Registrado: 13 Ago 2006, 07:33
Ubicación: Mex

Mensaje por chankros » 06 Feb 2007, 04:58

Es como lo que mensiona el panfleto existe una gran diferencia a tomar leche licosa(marca nacional de mi pais) a leche nido por el simple hecho de que en los productos nestle han sido tachados de dañinos al cuerpo humano y de inyectar diferente drogas para aumentar la producción pero aumentando el sufrimiento de las mismas esos son los pequeños detalles, y no es lo mismo comprar a una empresa donde almenos pagan a sus empleados el minimo a
Zonas de libre comercio en donde pagan fracción de dolar la hora.

Y no se coperar con coperativas me parece una buena alternativa aun cuando queden mas lejos de la tienda de la esquina vale la pena con tal de no alimentar el sistema :cry: pero eso si tienes razon con la de las computadoras , no me quedara mas que comprar piesas para hacer una nueva que digan hecha en México o con tal de que no sean hechas en zona de explotación..... por que simplemente siento que un anarquista no debe adaptarse al sistema lo mejor seria como permaneser como un extranjero del sistema actual
"el anarquismo es la libertad, es la puerta abierta hacia el infinito de la libertad y del bienestar de la humanidad " Miguel Alba
Imagen

Avatar de Usuario
chankros
Mensajes: 246
Registrado: 13 Ago 2006, 07:33
Ubicación: Mex

Mensaje por chankros » 06 Feb 2007, 05:02

aunque vamos con una aspirina no puede atacar al sistema, pero con una computadora si 8-)
"el anarquismo es la libertad, es la puerta abierta hacia el infinito de la libertad y del bienestar de la humanidad " Miguel Alba
Imagen

Avatar de Usuario
ananá
Mensajes: 66
Registrado: 03 Feb 2007, 07:53
Ubicación: BuenosAires, Argentina

Mensaje por ananá » 07 Feb 2007, 05:41

por que simplemente siento que un anarquista no debe adaptarse al sistema lo mejor seria como permaneser como un extranjero del sistema actual
claro, tendrías que volverte un hermitaño, con ese criterio. vivir fuera de todo, quizás en algún bosque o montaña que no esté todavía atacado por los demás. pero no construirías nada, ni de vos ni de tu sociedad; no harías cambios. los cambios, para mí, se hacen desde adentro, sino no hay posibilidades, o te excluyen completamente, o te tenés que terminar autoexcluyendo. sí, desde adentro..lo que incluye usar una computadora, por ejemplo, a pesar de apoyar a las multinacionales.

hay que formar conciencia, y con las contradicciones de "no comas en mcdonalds porque es basura" pero yendo todos los días a comprar al supermercado, o como dije -ya que es más gráfico- escribir desde tu computadora, lo único que hacés es: atraer otros hipócritas que van a repetir como loritos lo mismo que vos, cosa que no lleva a nada, y espantar a algunos más pensantes que pueden ver la contradicción.

a mi no me espanta nada..pero veo que no hay una organización concreta. los partidos de izquierda, con el dinero que manejan como todo partido político, podrían armar comunas, escuelas (que más bien sean anti-escuelas, o de pensamiento crítico más que dogmático), en fin..pero ese es otro tema. lo que pasa con estos bardos, es que mucha gente tiene prejuicios (fundamentados, claro) sobre otras ideologías que no sean el capitalismo, y no las llega a ver como una posibilidad a concretar.
~la perseguidora?

Avatar de Usuario
ananá
Mensajes: 66
Registrado: 03 Feb 2007, 07:53
Ubicación: BuenosAires, Argentina

Mensaje por ananá » 07 Feb 2007, 05:49

ah y otra cosa que me olvidaba..

con lo de mcdonalds se puede atacar una punta de la cuestión, pero no raiz. ponele que muchos de repente piensen como vos, y mcdonalds se llegue a casi fundir. y? qué lograste? ponele que también muchas otras grandes empresas se fundan. van a salir otras, la planta va a volver a crecer si le arrancas una hoja, o todas. nadie le compra a las multinacionales explotadoras! perfecto, y?

el tema es nuestra mentalidad, tan sucia, no mcdonalds o las multinacionales. el tema es que todo esto restringe nuestra libertad humana, no que tal empresa explota niños o arruina bosques. eso es ser muy puntual, hay que ir al fondo y ver la completa degradación que padecemos.
~la perseguidora?

Avatar de Usuario
KoLoKaDa
Mensajes: 3145
Registrado: 20 May 2005, 13:11

Mensaje por KoLoKaDa » 07 Feb 2007, 14:06

así que debemos quedarnos parados mientras nuestra sucia mentalidad, que nos libra de la libertad nos tenga agilipollaos. Esto...

como has dicho que no te has leído el resto de las páginas, creo que ya hemos puesto suficientes ejemplos sobre el "intentar hacer, en la medida de lo posible, lo que uno pueda". Si nadie empieza alternativas porque inevitablemente su sucia mentalidad lo va a llevar al supermercado más cercano, chungo lo llevamos.

En una sociedad de masas consumistas, el Consumo es un arma. ¿Qué colapsa una multinacional explotadora y biototalitaria? Lo que me alegro, seguro que hay formas mucho mejores de adaptar nuestro consumo a lo que aquella multinacional producía

Un análisis particular permite ver razones estructurales generales. Y viceversa. No te puedes quedar sólo con la visión necesaria global, sino que tendrás que usar también tu propia percepción subjetiva para saber que comportamientos empresariales afectan a la salud o el bolsillo de los que viven junto a tí. Y actuarás en la medida de tus capacidades para satisfacer tus necesidades vitales. No funciona convirtiéndose de repente en un santón u ermitaño, son pequeños pasos que vamos dando

diría Machado

Caminante no hay camino,se hace camino al andar
kuando los ke mandan pierden la vergüenza, los ke obedecen pierden el respeto

Avatar de Usuario
Vangelis
Mensajes: 1526
Registrado: 25 Sep 2006, 15:48

Mensaje por Vangelis » 07 Feb 2007, 17:18

Mientras quede gente que crea que es más útil destruir a pedradas la sede de una empresa que dejar de darle dinero no vamos a ir a ninguna parte.

Avatar de Usuario
chankros
Mensajes: 246
Registrado: 13 Ago 2006, 07:33
Ubicación: Mex

Mensaje por chankros » 08 Feb 2007, 01:10

No entiendes a lo que me refiero cuando hablo de ser extrajero al sistema... me refiero a estar en la medida de lo posible siempre atacandolo y llevando a cabo los contravalores de este sistema que como por ejemplo promueve la individualidad ser contrario a el necesitaria ser promover la solidaridad....

y entiendo lo que quieres decir, en si pueden paraser medidas muy pequeño-burguesas de izquierda y lo son, pero si como anarquista no podemos ni tomarnos la pequeña molestia de llevarlas a cabo, entonces hay halgo que no funciona... te recomiendo que cheques NO LOGO buen libro ....

y bueno mientras en nuestros paises no se este llevando a cabo una revoluci{on pueden ser el boicot o jornadas de consientisación relacionadas con lo que comemos pueden servir para llegar a la ciudadania , por que estos LOGOS-MARCAS como Mac Donald's son cosas que resulta facil con que la gente se identifique....
"el anarquismo es la libertad, es la puerta abierta hacia el infinito de la libertad y del bienestar de la humanidad " Miguel Alba
Imagen

Avatar de Usuario
frances-farmer
Mensajes: 13
Registrado: 05 Feb 2007, 00:36
Ubicación: Argentina

Mensaje por frances-farmer » 08 Feb 2007, 05:11

ananá escribió:con lo de mcdonalds se puede atacar una punta de la cuestión, pero no raiz. ponele que muchos de repente piensen como vos, y mcdonalds se llegue a casi fundir. y? qué lograste? ponele que también muchas otras grandes empresas se fundan. van a salir otras, la planta va a volver a crecer si le arrancas una hoja, o todas. nadie le compra a las multinacionales explotadoras! perfecto, y?
pero con ese sentido no hacemos nada y nos quedamos cruzados de brazos. no boikoteamos mcdonalds porque, aunque se funda, va a haber otras multinacionales iguales o peores que mcdonalds.
creo que el boikot es lo que tenes mas al alcanze de nuestras manos para hacerle lucha a capitalismo.


mcdonalds es el maximo simbolo del imperialismo yankee, y por lo tanto no creo que alguien siendo anarquista deba comer en ese lugar.
no se puede luchar contra la explotacion laboral, la destruccion del medio ambiente, el imperialismo y el capitalismo y despues ir a comerse una hamburguesas de mcdonalds.

eso es lo que yo creo, es solamente mi opinion.
el futuro es nuestro, el pasado perdio su dueño

Avatar de Usuario
ananá
Mensajes: 66
Registrado: 03 Feb 2007, 07:53
Ubicación: BuenosAires, Argentina

Mensaje por ananá » 08 Feb 2007, 07:06

como has dicho que no te has leído el resto de las páginas, creo que ya hemos puesto suficientes ejemplos sobre el "intentar hacer, en la medida de lo posible, lo que uno pueda". Si nadie empieza alternativas porque inevitablemente su sucia mentalidad lo va a llevar al supermercado más cercano, chungo lo llevamos.
no digo que no busquemos alternativas, al contrario, voy por lo "menos malo" que se pueda hacer. aunque bueno, en definitiva es todo lo mismo (me refiero a que todas nuestras opciones están condicionadas por este sistema, hasta a veces son más una "negación" del mismo a la creación de uno nuevo), pero se trata de intentar ser más coherente con el pensamiento.

No entiendes a lo que me refiero cuando hablo de ser extrajero al sistema... me refiero a estar en la medida de lo posible siempre atacandolo y llevando a cabo los contravalores de este sistema que como por ejemplo promueve la individualidad ser contrario a el necesitaria ser promover la solidaridad....
es lo que digo, estás queriendo "negar" el sistema. la verdad, no me voy preguntando por cada cosa que hago si es ser capitalista o anti-capitalista, lo hago porque lo siento. no voy a hacer obras de caridad por mi supuesto "anti-capitalismo", ni siquiera por mi "anarquismo" (comunismo, etc). y pongo las comillas porque justamente, no adopté ninguna de esas ideologías. lo que decís es muy simplifacador..y no creo que vivas atacando al capitalismo, sinceramente, suena a algo imposible, porque éste está en todos lados, hasta en tu estructura de pensamiento. es lo que tenemos, guste o no, y hay que vivir con ello pero con la consciencia de que hay mejores opciones que todavía no fueron realizadas.

con tooooodo esto, me refiero a que.. sí, yo puedo hacer pequeños cambios desde mi lugar. pequeñísimos, casi imperceptibles, para ser más justos. pero éstos pueden ocasionar un efecto en cadena. y digo esto porque "pequeños" aportes de maestros en general, profesores en el colegio, amigos, escritores, músicos..me abrieron la cabeza y lo siguen haciendo, más y más. y si yo desde mi modestísimo lugar, puedo hacer algo para que alguien más comience a pensar en alternativas, sería buenísimo. mejor que dejar de comprar en mcdonalds (no compro en mcdonalds, es un decir..sólo les usaba los jueguitos que son gratis, y las mesas para joder..me echaron varias veces por no consumir nada XD). no creo que sea hipócrita darle dinero a grandes empresas (obviamente sin abusar y volvernos cerdos consumistas), y a pequeñas empresas lo mismo, yo creo que es todo igual; lo hipócrita es hacerlo y no admitirlo. a menos que seas extremo, y repito, te vuelvas un hermitaño, todos compramos bienes y servicios, y alimentamos el sistema. o se empieza de cero o realmente no se está haciendo nada.
~la perseguidora?

Avatar de Usuario
chankros
Mensajes: 246
Registrado: 13 Ago 2006, 07:33
Ubicación: Mex

Mensaje por chankros » 11 Feb 2007, 01:04

Bueno no creo que sea ser hipocrita mas bien reformista :lol: se hace lo que se puede con lo que se tiene... y aun que creo que no captaste mi idea del extrajero que no tiene relación con el nihilismo esta bien.

Pues haora si que nuestra formas de actuar aun que sea actuando de poquiteros habra que pasarlas para hacer lo posible en medidda de lo posible :-? no me gusta como suena pero bueno...

saluda compa
"el anarquismo es la libertad, es la puerta abierta hacia el infinito de la libertad y del bienestar de la humanidad " Miguel Alba
Imagen

Avatar de Usuario
La Hermandad de Dadá
Mensajes: 241
Registrado: 04 Ene 2005, 04:18
Contactar:

Mensaje por La Hermandad de Dadá » 12 Feb 2007, 12:51

MAS RÒNEK escribió:Buena no está, eso seguro. Pero barata si que és. ¿no?
Mirad, yo la última vez que fuí a un McMierdas fué porqué perdí el tren de las nueve y pico que me tenía que transportar de bcn hasta mi pueblo, y no salía otro hasta una hora después. Tenía hambre, tenía poca pasta y me pedí una hamburguesa senzilla... Por un euro salí del apuro. Hombre, no es ninguna maravilla, y un euro mola guardárselo para tabaco, pero joder, teniendo en cuenta lo caro que está todo en el centro de bcn, pues lo aproveché... No vomité ni nada. Ahora bien lo que no voy a hacer es reivindicar que como en sitios que són un símbolo del capitalismo y me siento orgulloso. Simplemente es lo que hay.
La hamburguesa no era del Burrikín, qué se creía vd.

Imagen

"Una doble, ¡cobarde!"

Responder