¿Es lícito colarse en los transportes públicos?

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Responder
Avatar de Usuario
Lux_anark
Mensajes: 228
Registrado: 30 Jun 2010, 22:15
Ubicación: BCN

¿Es lícito colarse en los transportes públicos?

Mensaje por Lux_anark » 07 Jul 2010, 13:23

Buenas, soy nuevo.

Pues eso, muchas veces me entran ganas de colarme en el tren o en el bus abogando por el transporte popular, pero luego me pregunto: "¿qué podría responderme alguien favorable al Estado"? Que es transporte público y no popular, es decir, que puede acceder a él todo el mundo, no que sea gratis, o que puedo no cogerlo y si lo cojo debo aceptar sus malditas reglas.

¿Qué pensáis?
"Predicar con el ejemplo no es la mejor manera de hacerlo. ¡Es la única!" - El Noi del Sucre

Mi blog: http://lux-anark.blogspot.com/ :)

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Re: ¿Es lícito colarse en los transportes públicos?

Mensaje por chief salamander » 07 Jul 2010, 13:35

Lux_anark escribió:Que es transporte público y no popular, es decir, que puede acceder a él todo el mundo, no que sea gratis, o que puedo no cogerlo y si lo cojo debo aceptar sus malditas reglas.

¿Qué pensáis?
Que, según eso, los restaurantes de lujo son servicios públicos.

Hola Lux, bienvenido.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Avatar de Usuario
Lux_anark
Mensajes: 228
Registrado: 30 Jun 2010, 22:15
Ubicación: BCN

Re: ¿Es lícito colarse en los transportes públicos?

Mensaje por Lux_anark » 07 Jul 2010, 18:28

Gracias :)

Es decir, público es aquello a lo que puede acceder todo el mundo y a su vez pagado por el Estado. Y no sé si es válido el argumento que dice que como lo pagamos todxs, todxs podemos acceder a ellos gratuitamente, porque desconozco si en los impuestos se pagan también los transportes públicos; de ser así, se estaría pagando dos veces por un servicio, condición en que sí consideraría lícito colarse... Pero si se da lo contrario...

En realidad me faltaría conocer algunas cosas más como para poder pronunciarme al respecto; si alguien es tan amable de proporcionar información le estaría agradecido.

¡Salud!
"Predicar con el ejemplo no es la mejor manera de hacerlo. ¡Es la única!" - El Noi del Sucre

Mi blog: http://lux-anark.blogspot.com/ :)

guachingman
Mensajes: 3
Registrado: 02 Oct 2010, 04:20

Re: ¿Es lícito colarse en los transportes públicos?

Mensaje por guachingman » 02 Oct 2010, 04:25

Claro que es licito, desde que naciste y te hicieron el certificado de nacimiento que te califica como propiedad del estado, todas tus necesidades basicas estan cubiertas por tus propietarios es decir el estado.

Eso si, ten cuidado al hacerlo, mas que nada por tu bienestar.

Avatar de Usuario
turiferario
Mensajes: 2940
Registrado: 20 Jun 2005, 18:14

Re: ¿Es lícito colarse en los transportes públicos?

Mensaje por turiferario » 02 Oct 2010, 10:03

Lux_anark escribió: Es decir, público es aquello a lo que puede acceder todo el mundo y a su vez pagado por el Estado. Y no sé si es válido el argumento que dice que como lo pagamos todxs, todxs podemos acceder a ellos gratuitamente, porque desconozco si en los impuestos se pagan también los transportes públicos; de ser así, se estaría pagando dos veces por un servicio, condición en que sí consideraría lícito colarse... Pero si se da lo contrario...

Te explico. En el caso de muchos transportes públicos, como por ejemplo los buses urbanos del interior de las grandes ciudades, se trata de concesiones hechas a empresas privadas, con lo que, en efecto, estás pagando dos veces un mismo servicio, dado que tienen la ganancia garantizada.
Además, las personas que trabajan en estos servicios suelen tener que soportar una presión laboral intolerable, con horarios malos a rabiar y salarios inadecuados.
Desde mi punto de vista es perfectamente legítimo no pagar por lo que debería ser un servicio público, al igual que no pagas cuando vas al médico o por cruzar una calle que ha pavimentado el Ayuntamiento.
Es más, si los transportes públicos fueran gratuitos, o al menos más económicos, y se mejoraran frecuencias podríamos librarnos de la dictadura de los vehículos privados, cuyos humos y ruidos nos comemos tod@s aunque no tengamos coche.
“Todo el problema con el mundo es que los tontos y los fanáticos siempre están tan seguros de sí mismos, y la gente inteligente tan llena de dudas.”
- Bertrand Russell (A Word a Day)

Avatar de Usuario
Lux_anark
Mensajes: 228
Registrado: 30 Jun 2010, 22:15
Ubicación: BCN

Re: ¿Es lícito colarse en los transportes públicos?

Mensaje por Lux_anark » 03 Oct 2010, 21:22

Estoy de acuerdo con vosotrxs, creo que habéis aportado buenos argumentos para reclamar como gratuito un servicio que debería serlo desde el momento en que se hace llamar público.

Gracias por la participación :)

¡Salud!
"Predicar con el ejemplo no es la mejor manera de hacerlo. ¡Es la única!" - El Noi del Sucre

Mi blog: http://lux-anark.blogspot.com/ :)

Cataclism
Mensajes: 140
Registrado: 29 Jul 2009, 05:04

Re: ¿Es lícito colarse en los transportes públicos?

Mensaje por Cataclism » 10 Oct 2010, 19:33

Eso sí, ten cuidado con hacerlo.

En Madrid por ejemplo te puedes encontrar atrapado si no lleves el billete correcto para salir de determinadas estaciones, y yo ya he visto pasar a los revisores. El precio es de diez veces el importe del billete, por ejemplo. A veces lo que sí se puede hacer en dispensadores automáticos es comprar billetes más baratos.
Pero sinceramente yo no lo haría. Si te pillan te multan, y encima la gente te mira bastante mal.

Avatar de Usuario
Distant cries of cranes
Mensajes: 10
Registrado: 22 Nov 2010, 21:28

Re: ¿Es lícito colarse en los transportes públicos?

Mensaje por Distant cries of cranes » 22 Nov 2010, 22:14

Será o no lícito, pero a mí me daría vergüenza.

Otra cosa es combatir el lucro a través de un servicio público.
EVROPA

Avatar de Usuario
harinadehuesoshumanos
Mensajes: 281
Registrado: 20 Ene 2010, 11:46

Re: ¿Es lícito colarse en los transportes públicos?

Mensaje por harinadehuesoshumanos » 23 Nov 2010, 03:09

nunca es tarde para perder la vergüenza chatxs.
A veces lo que sí se puede hacer en dispensadores automáticos es comprar billetes más baratos.
te refieres a diez centimos mas barato?, porque actualmente en la ciudad que mencionas el sencillo es 1 pavo y el de 10 en maquina (=menos trabajadores por otra parte =mas dinero que se acumula en menos manos, ademas que que como ya se ha dicho estas pagando dos veces) son 9 pavos
El precio es de diez veces el importe del billete, por ejemplo
supongo que eso sera en caso de que te pillen, de que les des tu documentacion al [a veces amable y aveces no] revisor/a (salvo que llamen a la poli de verdad que son los unicos a los que estas obligadx a dar tu dni, y tu no te escabullas mientras tanto...o que te "acompañen a comisaria" los guripas que ya tendria huevos*), de que te llegue la sancion y de que tu la pagues,, o no la pagues, sea porque no quieres o porque no puedes (o ambas!!)



* a mi me paso una vez en el cercanias y todavia me estoy sonriendo (aunque si me hicieron perder un rato, pero de todo se aprende, por ejemplo de la diferencia de trato de la policia entre un "varon blanco occidental" y dos adolescentes marroquies...hasta que le das tu opinion claro entonces ya te tratan parecido) y esperando a qu eme llegue
(habia mas seguratas de lo normal dentro de los trenes, creo que tenia algo que ver con una serie de explosiones unas semanas antes por unos tipos con mucha barba y que no tenian un objetivo mejor que transportes de currantes y estudiantes principalmente)
si tu cultura es superior
es porque tus fusiles
disparan mejor

pinguino
Mensajes: 53
Registrado: 07 Feb 2010, 15:28

Re: ¿Es lícito colarse en los transportes públicos?

Mensaje por pinguino » 27 Nov 2010, 03:03

Personalmente, me cuelo cada día para ir a la universidad (pues me parecen abusivas las tarifas de cercanías de renfe, que me harían pagar unos 40 euros al mes). Y no, no he encontrado ningún motivo por el que piense que no debo hacerlo. Estas empresas ya obtienen suficiente beneficio, y ademas, está claro que lo gestionan muy mal (se dedican a ballar las estaciones, mientras que los trenes siguen llegando con importantes retrasos)

Avatar de Usuario
Subterranean
Mensajes: 401
Registrado: 08 Ago 2010, 14:57
Ubicación: Don Hostia

Re: ¿Es lícito colarse en los transportes públicos?

Mensaje por Subterranean » 30 Nov 2010, 16:00

Y para los trenes también hay la posivilidad de falsificar los billetes, yo lei una vez como falsicicar los de barna, lastima que no sea de allí para probarlo xD
"Y sin embargo todo el mundo quiere respirar y nadie puede respirar; y muchos dicen 'respiraremos más tarde'. Y la mayor parte no mueren porque ya están muertos".

xHuracanx
Mensajes: 6
Registrado: 06 Dic 2010, 21:58

Re: ¿Es lícito colarse en los transportes públicos?

Mensaje por xHuracanx » 06 Dic 2010, 23:32

Si no quieres, si no deseas pagar, no lo hagas, nadie te obliga.
Sé cuidadoso

Responder