Dilema etico de alto-estanding, por favor, contestadme

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Responder
Tazadecafe
Mensajes: 1
Registrado: 06 Abr 2010, 10:40

Dilema etico de alto-estanding, por favor, contestadme

Mensaje por Tazadecafe » 06 Abr 2010, 10:52

Si, vale, puede que el titulo fuese demasiado exagerado, puede que hasta demasiado exagerado como para ser cierto y poder abrir la hipotesis de que su unico objetivo era captar vuestra atencion, vale.
Pero el caso es que llevo una temporada dandole vueltas.

Os explico, soy un estudiante que este mismo año pasa a entrar en la universidad, y claro, ya sabeis lo tremendeamente jodida que es esta etapa vital, que si dudas, que si que coño voy a hacer en el futuro, patatin patatan.
Ademas, considero como algo verdadero y palpable el hecho de que, cuando se es de izquierdas, de muy izquierda, vamos, un "radical" que diria Matias Prats, esta complejidad se eleva al infinito, porque ya posees una etica preestablecida y resulta, cuanto menos, bastante jodidillo darle un desenlace al cumulo de contradicciones habidas en tu coco.

Acabo, que me lio. El caso es que, tras mil y un debates mentales, me he inclinado por la que yo considero mi carreras perfecta (su nombre no pinta en el caso que nos ocupa), pero hay un ligero problemilla añadido a causa de mi desmesurado idealismo, y es que, compañeros, la unica manera de cursar esa carrera, en las condiciones en la que yo deseo, al menos, es entrando en una universidad privada.

Yo ya he estudiado en publicos y por mi no hay ningun inconveniente respecto en hacerlo en tal o cual sitio, pero, en fin, la situacion se me ha presentado de esta forma, lo que me impulsa a rematar con la cuestion final: ¿Es etico que un anarquista/comunista estudie en una universidad privada en vuestra opinion?

Puede que sea una chorrada, pero os aseguro que me tiene frito.
Esperando respuestas.

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Dilema etico de alto-estanding, por favor, contestadme

Mensaje por Juliano » 06 Abr 2010, 11:38

No vivimos en una sociedad anarquista. Prueba de ello es que puedes pagar una universidad privada.

Salud.

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Dilema etico de alto-estanding, por favor, contestadme

Mensaje por yoSkAn » 06 Abr 2010, 11:57

hombre, yo conozco bastante gente con ese mismo dilema y lo que pudo hacer fue estudiar el primer año en esa privada y luego acceder a la pública, no sé si será tu caso y si tienes esa posibilidad, yo te diría, que bueno, que ya que tienes la suerte de poder pagarla, hazlo.

Eso no invalida que protestes contra el hecho en sí de que otras personas no puedan acceder a una enseñanza "superior" (me gusta muy poco este término, yeek). Mira, mismamente no todo el mundo puede pagar la matrícula de la universidad pública. Yo sé que soy una privilegiada por haberlo podido hacer, y no hay que perder eso de vista...que no todo el mundo tiene acceso, con lo que eso supone: al final los pobres estarán destinados siempre a ejercer trabajos mal pagados, porque no tuvieron acceso o facilidades como los tuvimos los que nacimos en clase media. Eso me encabrona. El sistema de becas en sí, en el que tienes que tener una media de notables, o no suspender ninguna, etc, mientras el resto podemos darnos algo más de margen con el tema... Encima en muchas carreras, o bueno, en general, es harto difícil compaginar trabajo con universidad. Supongo que la clave es no perder el norte.

Ahora, tb te aviso de un par de cosas:
- muchas unis privadas te hacen tragar con la típica asignatura de pensamiento religioso ¬¬
- al finalizar la carrera en esa universidad privada, muchas veces entras en la bolsa de trabajo de empresas de su rollito ¬¬

Si te sirve de algo, estoy a punto de terminar mi carrera, a la que por cierto fui rebotada de otra y me estuve planteando en su momento sesudamente, no a la ligera...y he vuelto al mismo punto de "qué hacer con mi vida", así que que sepas que seleccionar una carrera tampoco te va a eliminar esas dudas pa siempre, es sólo algo temporal! :wink:


Por otra parte, tb te diría, al menos por mi caso personal, que yo, será por educación, por inercia, o por lo que demonios sea, ni siquiera llegué a plantearme otras posibilidades. Digamos que ahora que miro hacia atrás me doy cuenta de que entre mis dudas, barajaba carreras universitarias. No me planteé módulos, no me planteé ninguna otra cosa. En fin, ahora lo hecho está hecho y no me arrepiento (tampoco me serviría de nada), pero sí creo que me cerré bastante el abanico de posibilidades... por si te pudiera servir de consejo...

yo que sé, ánimo
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
huerto
Mensajes: 323
Registrado: 12 Ene 2009, 20:59

Re: Dilema etico de alto-estanding, por favor, contestadme

Mensaje por huerto » 06 Abr 2010, 13:27

Acceder a la universidad pública ya es para muchos un imposible. Una cosa es elegir entre la pública o la privada, en la que podrías padecer ese problemilla ético, y otra que no te quede más remedio que ir a la privada. Yo iría si me lo pudiese permitir.
Todos los animales somos iguales

Nagare
Mensajes: 197
Registrado: 29 Oct 2007, 22:11

Re: Dilema etico de alto-estanding, por favor, contestadme

Mensaje por Nagare » 06 Abr 2010, 14:42

Creo que eso debes pensarlo tú. Lo que concluyas, si lo has pensado bien, te valdrá más que nada que te puedan decir, que será algo así como una norma del código anarquista propio de quien te lo diga.
yoSkAn escribió:...y he vuelto al mismo punto de "qué hacer con mi vida", así que que sepas que seleccionar una carrera tampoco te va a eliminar esas dudas pa siempre, es sólo algo temporal!
En mi opinión, eso es algo que no deberíamos tener nunca claro. Si lo tenemos, hemos jodido nuestra vida al estilo del Sistema: planificamos nuestra vida y la orientamos hacia esos planes de futuro. La gracia de la vida es no saber qué te deparará, y romper con tus hábitos en cuanto detectes que te has encauzado en alguno. Si todo está bajo control, siguiendo tus planes, estás muerto. Ponte al límite, no busques la seguridad que te da una ideología concreta, un trabajo fijo, los viejos amigos (no digo que los dejes, digo que no te refugies en ellos) o tu habitual y cómoda forma de pensar. Si te descubres mirando muy adelante, borra lo que hubieras pensado.

Si planificas tu vida, habrá dos posiblidades:
- Seguir los planes, no muy emocionante. "Ah, bien, perfecto, ha salido como quería... y ahora qué?"
- No seguir los planes, y dada tu predilección por ellos, esto supondrá una decepción, será la opción mala. O te gustará no haber seguido los planes aunque sea sin querer, y dejarás de querer planificarlo todo.

Puntualizar que cuando hablo de planificar tu vida me refiero a largo plazo, obviamente está bien pensar en organizar un poco el uso del tiempo de las inmediaciones, y que, nuevamente, es sólo mi punto de vista.

He meado un poco (o mucho) fuera del tiesto, pero si te sirve de algo...

Un saludo y suerte con tu AQUÍ y AHORA.
"Gobierna mejor quien gobierna menos."

"Si el Tao reinara en el mundo, el pueblo, sin gobierno, por sí mismo se ordenaría con equidad."

"La montaña no se ríe del río por estar abajo, tampoco el río se ríe de la montaña porque no puede desplazarse."

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Dilema etico de alto-estanding, por favor, contestadme

Mensaje por Juliano » 06 Abr 2010, 16:43

Estoy un poco en desacuerdo con Nagare.

De hecho, el Laissez faire, laissez passer es uno de los principios fundamentales y por cierto, existosos, del sistema liberal-capitalista.

La previsión, la planificación y la consecución de objetivos vitales, elegidos libremente, poseen tres virtudes:

1. Anticipar, prevenir y anular desgracias contrarias al ideal de felicidad.
2. Fomentar la creatividad para alcanzar los objetivos.
3. Controlar el timón del destino que ¿no es acaso una de las máximas expresiones de la libertad?.

Siempre y cuando no exista obsesión (generadora de frustración) ni en los medios ni en los objetivos.

Nada más gratificante que evitar problemas y de ser alcanzados por ellos, abordarlos desde todos los puntos de vista al alcance de cada cual y nada más maravilloso que superarlos. En última instancia aprender a vivir con ellos.

Por supuesto, esto es una visión personal.

Salud.

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: Dilema etico de alto-estanding, por favor, contestadme

Mensaje por salvoechea » 06 Abr 2010, 17:51

Para empezar tu ética personal debe ser tuya y de nadie más, pero puede ser que por edad, dices que vas a entrar a la universidad, a lo mejor no la tienes formada del todo aún y además solicitas por favor opiniones, ahí va la mia.
¿Es etico que un anarquista/comunista estudie en una universidad privada en vuestra opinion?
Ideologicamente ese saco en el que metes radicalismo ultraizquierdista, comunismo, anarquismo, a mi no me gusta, personalmente creo que entre el comunismo marxista y el anarquismo hay muchas más diferencias de las que aprantemente parece.
El anarquismo ni cree en el estado ni en la escuela pública como esta organizada, así que no debe haber mucha diferencia entre estudiar en una universidad pública y una privada.
En una los contenidos los marca el plan del estudios que diseña el gobierno de turno y se paga con los impuestos, no es gratis, esos planes de estudio y la ideología subyacente que puede transmitir el profesorado no tiene que ser mejor por ser pública. En la privada, la posibilidad de acceder te la marca el estatus económico y la ideología dependerá del grupo que dirija el cotarro.
Tienes pocas posibilidades más si quieres acceder a estudios universitarios, así que planteate solo, que tipo de persona quieres ser y a que quieres destinar los conocimientos adquiridos, en eso si que puedes hacer prevalecer tu ética.
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Avatar de Usuario
Contumacia
Mensajes: 6502
Registrado: 16 Dic 2008, 00:03

Re: Dilema etico de alto-estanding, por favor, contestadme

Mensaje por Contumacia » 06 Abr 2010, 18:29

pues sí, al fin y al cabo el plan Bolonia obedece a una transponderación de una directiva europea que alienta a la mercantilización de la cultura, así que, pública o privada, será enseñanza adaptada al mercado y en constante inflación de precios. Como me supongo que ya habrás mirado bien como para afirmar eso de "sólo lo puedo cursar en una privada", no te diré que te asegures de que en otra provincia puedas entrar. Y eso, que no es lo mismo ir a Deusto que a la Camilo José Cela, tú tendrás que ver si la pasión que sientes por tu disciplina académica es algo que se pueda compatibilizar con la integridad personal

opcional
Mensajes: 309
Registrado: 20 Oct 2008, 15:57

Re: Dilema etico de alto-estanding, por favor, contestadme

Mensaje por opcional » 06 Abr 2010, 18:35

Creo que lo primero que deberías plantearte es esto que dices...
Tazadecafe escribió: Ademas, considero como algo verdadero y palpable el hecho de que, cuando se es de izquierdas, de muy izquierda, vamos, un "radical" que diria Matias Prats, esta complejidad se eleva al infinito, porque ya posees una etica preestablecida y resulta, cuanto menos, bastante jodidillo darle un desenlace al cumulo de contradicciones habidas en tu coco.

******

...cuestion final: ¿Es etico que un anarquista/comunista estudie en una universidad privada en vuestra opinion?
Creo que si consideras la anarquía como una rama más de la izquierda... Creo que estás bastante equivocado y que debería ser lo primero que deberías replantearte.
Cuando hayas hecho eso creo que la siguiente respuesta vendrá por si sola.
"Un anarquista no es más que un egoísta solidario" - Acratosaurio Rex

Responder