El mercado negro

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Responder
Avatar de Usuario
ElTron
Mensajes: 47
Registrado: 28 Ene 2008, 23:33
Ubicación: the world is my oyster

El mercado negro

Mensaje por ElTron » 21 Jun 2009, 09:42

Hola:

Me gustaría conocer qué es lo que piensa la gente del mercado negro.

Mercado negro hay sobre todo en las drogas. Igualmente lo hay con medicamentos, por ejemplo, anabolizantes de gimnasio. Lo hay también en cosas más cotidianas como tabaco o alcohol.

Hay otro tipo de mercado negro que no atenta contra la salud de la sociedad, como ropa, artículos de marca y, por supuesto, música y cine.

Respecto al mercado negro que puede atentar contra la salud, hay que distinguir si los productos que se venden se consideran o no como legales. Por ejemplo, la cocaína se considera ilegal y no se puede vender en ningún sitio. El tabaco o el alcohol se puede vender en casi todos los sitios con una pequeña licencia. La testosterona o la hormona del crecimiento, por ejemplo, se pueden vender en las farmacias y sólo con receta médica.

Pienso que todos estos tipos de sustancias que se venden en el mercado negro deberían liberalizarse por completo de modo que se pudieran comprar libremente en los sitios adecuados para ello, sin restricciones y bajo previa regulación, claro. Es mucho peor el daño social producido por la adulteración que por el propio producto en sí.

El daño social no sólo atenta contra la salud del individuo sino contra la salud social completa corrompiendo a todos los estamentos judiciales desde la policía hasta los jueces pasando por los estamentos médicos y farmacéuticos. Sabido es de sobra el enriquecimiento de industrias de medicamentos, farmacias, médicos corruptos con el tráfico de anabolizantes que en muchos casos pueden estar adulterados. Lo peor de esta gentuza es que luego pagan el pato los kamellitos y los peces gordos se siguen riendo de la sociedad corrompiéndola sin remedio. Y no hablemos ya de las drogas recreativas (coca, caballo, costo...).

Respecto al otro tipo de mercado negro, el de la ropa de marca, música o cine yo también lo legalizaría. Creo que ese tipo de legalización sería buena para el mercado económico. Es en definitiva más liberalizador y deja que el mercado se autorregule.

Pues eso, mercado negro libre ya.

SalU2

Avatar de Usuario
Urkijo
Mensajes: 2856
Registrado: 11 Dic 2007, 15:02
Ubicación: Beronia

Re: El mercado negro

Mensaje por Urkijo » 21 Jun 2009, 10:04

ElTron escribió:Respecto al otro tipo de mercado negro, el de la ropa de marca, música o cine yo también lo legalizaría. Creo que ese tipo de legalización sería buena para el mercado económico. Es en definitiva más liberalizador y deja que el mercado se autorregule.
No te engañes. Tal mercado negro implica, entre otras cuestiones, tener una multitud de operarios trabajando en condiciones de semi-esclavitud para que luego esa ropa que compramos salga tan barata.
“Yo me examino: la conciencia habla al hombre a sus solas. En el silencio de la noche, cuando el sueño no viene, repaso mi vida; y nada encuentro de que deba avergonzarme [...]. Esta tranquilidad de conciencia me hace superior a las injusticias y las proscripciones”

Urkijo (otro Urkijo)

Responder