Sobre decir lo que un@ piensa

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
Paria
Mensajes: 2157
Registrado: 28 Oct 2005, 15:24
Ubicación: Totalmente desubicada
Contactar:

Re: Sobre decir lo que un@ piensa

Mensaje por Paria » 12 Jun 2009, 15:57

Menos mal que en mi empresa los compañeros no hablan de política, ni tienen idea, ni les interesa, porque menuda panda de reaccionarios en potencia. Aunque alguna vez he tenido que parar los pies a alguno que ha soltado un comentario racista, o a una compañera que despotricaba de los okupas, por ejemplo. Al parecer soy el típico ser extraño según dicen, me tienen por algo anormal: "joder tío, no te gusta el fútbol ni los toros, ni ves la televisión, que raro eres..." (tienen razón ¿?) :P

Cualquier día lo mando todo al carajo, el trabajo fijo, las jornadas interminables, las responsabilidades y me voy de carrinano a recorrer la galaxia. Cada día estoy mas harto de todo. Cuantos mas años pasan me doy mas cuenta que no encajo en ninguna parte, siento que me he equivocado de planeta, "a mi edad"... :roll:

Avatar de Usuario
Condenado
Mensajes: 536
Registrado: 29 Ene 2009, 13:02
Ubicación: Ubicua

Re: Sobre decir lo que un@ piensa

Mensaje por Condenado » 15 Jun 2009, 17:14

p-ll escribió:Hoy en el trabajo. Yo trabajo en una oficina junto a los patrones. Y en ocasiones salen temas como el propio trabajo, y ellos dicen es una suerte que "tengamos" trabajo. Es una frase corta que esconde todo un universo de falsedad i coacción.
Primero: Hablar en primera persona del plural. Te invitan a que te sientas parte de la empresa.
Segundo: Quieren anular cualquier planteamiento de mejora laboral, ya que en todo caso, has de estar agradecido por trabajar.
Tercero: Saben que tu no piensas eso, y aún así tienen el "desahogo" de decirlo con total tranquilidad, aunque te joda.

Yo por mi parte le digo que el trabajo (asalariado) es una maldición. Que odio trabajar, y que lo lógico es que a un@ no le guste esforzarse en realizar un trabajo para beneficio de otra/s persona/s.

Se forma un momento de silencio... y me dice uno de ellos: "Yo desde luego no entiendo la opinión de alguna gente". Yo le digo que la vida es así, un@s piensan de una manera, otr@s de otra...

Y en seguida pasa a meterse sutilmente con que soy una persona con suerte, un acomodado que puede permitirse el lujo de prescindir del trabajo. Después de escuvhar tal tontería decenas de veces, intento pensar con claridad qué responderle para que me entienda. Pero digo... "paso".

A esta persona se le clavan mis opiniones en medio del pecho como un puñal. Cosa que me hace relativa gracia.

La cuestión es: ¿Debemos decir siempre lo que pensamos? ¿Delante de cualquiera? ¿En cualquier situación?...
Yo tengo ese principio como máxima. Ser sincero, decir lo que un@ piensa, que no tiene porqué implicar con ser grosero, agresivo u ofensivo. ¿Qué pensáis?
No hay nada mejor que exponer lo que uno piensa sobre su trabajo allí mismo, con sencillez y sin grandes florituras, hablando siempre sobre cuestiones que afecten también al resto de compañeros.

A alguno nos han dado la carta de despido por poco más que eso en alguna ocasión, pero creo que callarse por miedo a la respuesta es el primer paso hacia la desmovilización y la derrota. No debe darnos ningún apuro actuar de la manera contraria. Claro que, dicho esto, conviene ser perspicaz y saber cómo y cuándo debe uno hablar. Por ejemplo, yo te diría que para que no te despidan sin protección alguna para tí, o peor aún, para que tus compañeros no te tomen como a un simple charlatán al que no reprimen por ser inofensivo, siempre que expongas tus puntos de vista en la empresa lo hagas refrendado por una sección sindical, y que cada planteamiento que hagas lo sea para la acción, mostrándote además el primero dispuesto a ponerlo en marcha.

En este sentido, si has de explicar que trabajar para otros es un atropello, cosa tan cierta como que dos y dos son cuatro, sería mejor acompañar esto de reivindicaciones más concretas a través de la lucha, que pudieran hacer que tus compañeros (seguramente un público no sensibilizado con las ideas anarquistas y anarcosindicalistas) comprendiesen tu sentir viendo además que se pueden dar pasos en esa dirección mediante la organización horizontal de los trabajadores y mediante el enfrentamiento directo contra la empresa y quienes la dirigen.

Eso es todo, disculpa el "breve panegírico cenetero" :lol:
"Si os dan papel pautado, escribid por el otro lado"
Juan Ramón Jiménez

Avatar de Usuario
p-ll
Mensajes: 1340
Registrado: 07 Ago 2007, 10:06

Re: Sobre decir lo que un@ piensa

Mensaje por p-ll » 15 Jun 2009, 20:07

Pues mirad, voy a contar otro caso, por lo de decir lo que se piensa con respeto. Hará unos 3 o 4 años me paró la guardia civil en el coche. Yo no llevaba nada ilegal y tal.. el picoleto se puso a registrarme, también se puso a buscar por el coche.. y cuando llegó al maletero vió unas pegatinas, una de una estrella roja y otra del ruc (burro) catalán follándose al toro de osborne. Al cabrón le cambió la cara enseguida. Se puso a hablarme con el tonillo de chulo-malafolla que tienen los personajes estos, y me arté. Le dije de lo más educadamente que la guardia civil me parecía un cuerpo muy represivo y fascista, con toda la tranquilidad del mundo. El tío, bueno, eran dos, pero el otro era joven y se quedó sin hablar. Pues eso, el tío se quedó flipado. Me decía: "no te pases". Yo le decía que era lo que yo pensaba. El llamo al cuartel, supongo y dió mi matrícula del coche y DNI para ver si tenía antecedentes. Cuando terminó le dije que si me podía dar su número de placa y el de su compañero, y me lo dió, es más, tuve la jeta de pedirle papel y boli a él. Joder, aún me acuerdo mucho... Al final la pareja de verdes no tuvieron más cojones que irse con un mosqueo de la hostia.

Recuerdo esa noche con mucha alegría.

Avatar de Usuario
carlmn
Usuario Anulado
Mensajes: 1527
Registrado: 20 Ene 2008, 13:15

Re: Sobre decir lo que un@ piensa

Mensaje por carlmn » 15 Jun 2009, 21:02

Por la boca muere el pez.

Así que prudencia... :wink:
La sinceridad tiene que ir acompañada de algo en lo que confiar.

Avatar de Usuario
p-ll
Mensajes: 1340
Registrado: 07 Ago 2007, 10:06

Re: Sobre decir lo que un@ piensa

Mensaje por p-ll » 15 Jun 2009, 23:38

carlmn escribió:Por la boca muere el pez.
Ten en cuenta que solo he contado la ocasión en que la cosa fue bien. :lol:

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Sobre decir lo que un@ piensa

Mensaje por yoSkAn » 16 Jun 2009, 09:10

eso digo yo, porque yo tb me he hartao de educadamente rebatir a la policía y no sirve de una puta mierda. Y les puedo pedir con la suave voz del mudno su número de placa, que creo que me llevo un bofetón :roll:
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

alkarajo
Mensajes: 157
Registrado: 20 Abr 2009, 08:51

Re: Sobre decir lo que un@ piensa

Mensaje por alkarajo » 16 Jun 2009, 11:41

A mi, como a casi la mayoría, me ha parado la policia en mi pueblo y en mi ciudad pues alrededor de infinitas veces... :P y uno pues siempre se keda jodido no?? yo que sé... por que en el caso de que hubiera hecho algo malo, pos mira, me lo merezco moralmente y punto... pero sin haber hecho nada, solo por que no les agrades, o por tus pintas, o por sus cojones, pues ahi es cuando uno se pone enfermo, o por lo menos lo que me pasa a mi... weno todo esto es por lo que tais diciendo en mensajes anteriores de que le habeis pedido el número de placa a un policia... dependiendo de los factores, el hecho de pedirle el número de placa a un policia, puede crearle a tal susodicho un tokamiento de zonas bajas, por el cual puede llegar a putear más al pobre cuidadano que esté atendiendo en ese momento... :P

Sip, por lo menos a mi, me ha pasado... por ejemplo:

- Me enkuentro tan trankilo en una placita con mis kolegas por la noche y viene la policia y comienza con nuestra identificacion y prosigue con el habitual registro... :roll: No nos encuentra nada... nada por el cual culparnos... pero sin haber hecho nada a nosotros nos pieden el DNI para identificarnos y notamos un gesto de autoridad y de discriminación hacia nosotros...
Acto que a mi no me deja muy convencido y procedo a pedirle educadamente su número de placa... :roll:
Ehh... aish... mm... perdone, señor agente, me podria dar si es tan amable su número de placa?? :roll:
A lo que el amable señor agente me contesta: anda niño, tu has visto muchas peliculas... :roll:

:lol: :lol: :lol:

No contento con su contestación, al día siguiente me plante en la comisaria de mi pueblo, (no se, estaba aburrio y me dio por ahi...jeje) yamando a la persona que en ese momento estuviera a cargo de la comisaria o del cuerpo o de lo que sea... comence contandole toda la historia... y decirle que cuando le pedi el número de placa a su compañero, él no me lo dió y encima se cachondeo de mi... (yo tendria 19 ó 20 años) entonces el personaje con el que estaba hablando me dijo que el Señor agente no tenía por que darme su número de placa puesto que iba identificado mediente el uniforme... :o

No contento con eso tampoko, empece a informarme, entre abogados y propios policias (no digo corruptos, pero si conocidos que no se toman el trabajo muy enserio... nadie tiene un conocido policia??) y lo que me dijeron fue:

SIEMPRE, SIEMPRE, y leed bien esto, SIEMPRE estareis en vuestro derecho de pedirle el número de placa a un agente de policía, aunque el policia se moleste, si se molesta que se joda... lo que pasa es que por simple respeto no se suele pedir, ya que efectivamente ya va identificado con el uniforme que lleva... y a el agente en si pues le molesta...

A mi me aconsejaron, que si me paraban por la calle, me registraban o algo asi, que pasara, que no le hechara cuenta, siempre y cuando no pasara nada... si es identificacion, registro y no ha pasado nada... pues que no haga el tonto pidiendole el numero de placa por que se va a reir de mi...

Otra cosa es si el me denuncia (q me lo tendria q decir en el momento), si el me llega a denunciar, yo estoy en todo mi derecho a poder saber su numero de placa (como si me dice el nombre) para poderle denunciar yo si veo que me ha amonestado por no hacer nada o por abuso poder o lo que sea... Por que yo tambien puedo denunciarlo a él si no me ha agrada su trabajo... lo que pasa es que se creen con superioridad para no dar su numero identifikativo...

Por eso... cuando me paran, pues paso... se que no me van a pillar haciendo nada malo, puesto que no hago nada malo...

Pero si el policia se pone tontito... yo me pongo más tontito aún... pero siempre con educación, para que no te denuncien por desakato... :lol: :lol: :lol: No... simplemente lo que hay que decir para que el no se lo tome a risa es:

-Mire señor agente, kiero denunciarle por tal y por cual, seria tan amable de facilitame su numero de identificacion policial para proceder con la denuncia? Lo normal es que el agente, si es correcto, te lo de y aguante la denuncia... otra cosa es que le vaya a pasar algo o que la denuncia le afecte... ya sabemos como van estos casos...

Hablar bien y educadamente es muy importante... ganas puntos y te haces respetar...
En el momento que hables como un niñato y encima pidas en numero de placa, se rien hasta de su awela...

asi esta la cosa...

Avatar de Usuario
Contumacia
Mensajes: 6502
Registrado: 16 Dic 2008, 00:03

Re: Sobre decir lo que un@ piensa

Mensaje por Contumacia » 16 Jun 2009, 13:58

ya puedes hacer genuflexiones mientras le pides el número que o te llevas las ostias o al menos padeces su malafollá. No es una cuestión de derechos, que para algo existen las interpretaciones torticeras de los mismos. Si realmente se quisiera que esto sucediera, llevarían el nº en un lugar visible y claro en su uniforme, para facilitar la denuncia ciudadana

Avatar de Usuario
carlmn
Usuario Anulado
Mensajes: 1527
Registrado: 20 Ene 2008, 13:15

Re: Sobre decir lo que un@ piensa

Mensaje por carlmn » 16 Jun 2009, 22:08

Os voy a contar yo una experiencia muy curiosa, que viene bastante al caso:

Hay ciertos secretas en Madrid, nacionales, por la manzana de Sol, Preciados, Montera... que son siempre los mismos, y a los que por suerte ya reconozco. Nunca viene mal.
El caso es que la primera vez que ellos me cachearon, el protagonismo (casi completo) se lo llevó uno.
El poli malo. Un supermadero, el dios de los maderos podría decirse.

Por qué sabía esto?
Pues porque lo primero que me enseñó, al reirse y decirme "identificación", fue la Walther P99 compacta (suerte que la conocía y sabía que era muy probablemente de madero).
Tras ello me hice el tonto y pregunté "pero qué pasa, quiénes sois". Entonces ya enseñó la placa, justo al otro lado de la cintura.

Esto ya da mucha información, está siendo sincero en su manera de actuar.
Con ello está diciendo a gritos por dónde tienen que ir los tiros.


El caso es que yo llevaba X cosa encima por X movida mía que no viene a cuento.
Con lo que mi actitud fue decirle "agente verá, tengo una explicación, lo siento mucho, yo no quería, si me deja explicarle..." ...bla bla bla.
Y una vez abierta esa puerta, creando en él la estúpida condescendencia que yo quería, fui a por más (porque en ese momento sentía un odio visceral por aquel tío que colmó el vaso de uno de los peores días de mi vida).

Y le hice crecerse.
El tío confiaba en mi "pringadez", por eso fue sincero.
Bastó decirle "pero agente, es que vivo en tal barrio, es muy malo, seguro que usted no lo entiende porque vivirá en uno mejor".
Con eso le di confianza (dando información sin que se me pida) y le piqué.
Bastó decirle eso para que su ego le matara.
Obviamente es un madero haciendo trabajo sucio, cacheando a gente sospechosa por la noche en zona de bares... ese tío no vive en un chalet de lujo de La Moraleja.

Acabé sabiendo su barrio, y hasta una vaga descripción de sus parientes.

El caso es que ese tío fue sincero y yo no.
Y por la boca pudo haber muerto el pez.

El cabreo se me pasó y yo no le hice nada; aunque se lo merecía y merece, pues la segunda vez que me cacheó, yo venía de una protesta con un compañero al que se le fue la lengua, y gracias a ello nos soltó un discurso xenófobo y fascista.

Pero imaginaos la que le podría haber liado alguien con "peores intenciones" que yo.
A él, o a su hijita de 16 años...


Por supuesto ni multa ni nada, sólo me requisaron aquello y un par de objetos más.
Si hubiera sido sincero respecto a mis ideales, le habría escupido a la cara.
Pero ser sincero muchas veces no es lo más inteligente.

Responder