El desinterés político de Jesús

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Responder
veoveo
Mensajes: 125
Registrado: 28 May 2007, 22:42

El desinterés político de Jesús

Mensaje por veoveo » 10 Mar 2009, 20:52

Hace tiempo me encontré en el metro encima de una papelera una revista y en ella había un artículo que me sorprendió. La revista era muy conservadora y católica. Y que, por cierto, valía nada menos que 5€ y teniendo menos de 50 páginas en blanco y negro...

Estubiese de acuerdo o no, había poco más de interesante que leer que una crítica muy dura (de esperar) a la opinión de Savater sobre el estado laico.

Copio el artículo en cuestión (original en catalán):

El problema del desinterès polític de Jesús

Si un es mira l'Evangeli, és fàcil d'adonar-se que, a Jesús, la política no li interessa. Ell no creu que l'actuació dels governs pugui afavorir aquell benestar per a tothom que Déu vol i pel qual ell treballa. Més aviat opina que els governs són una cosa que existeix, que no fa cap bé, que tendeix a ser opressora, però davant la qual no s'hi pot fer res. Ell diu als seus deixebles que no agafin com a model els governants d'aquest món, sinó que, cadascú en el seu lloc, miri de fer realitat el màxim bé per als altres, i sobretot per als pobres.
Per sort, però, nosaltres no estem en els temps de Jesús. Llargs segles de lluites i esforços han dut a una situació en la qual, malgrat moltíssimes deficiències, és possible actuar políticament per afavorir una vida millor per a la gent. Certament que els poderosos continuen dominant el món i hi ha molta gent dramàticament exclosa del benestar. Però seria molt injust negar tot el progrés que les nostres societats han fet en aquest sentit.
O sigui que l'acció política, encara que a Jesús no li interessés, per a un cristià del segle XXI és un lloc d'actuació possible, un lloc on treballar al servei dels criteris i preocupacions de Jesús. Certament que, de l'Evangeli, no es dedueix a quin partit cal apuntar-se o a quin partit cal votar. Tampoc no es dedueix quina és la millor decisió davant els problemes i situacions concretes. La complexitat de la realitat social fa que sempre hi juguin molts factors, i la percepció que se'n tingui o l'anàlisi que se'n faci pot ser ben diferent entre una persona i una altra. En el llibre, he mirat de reflexionar com aquest criteris de Jesús es concreten en determinats valors que cal promoure. Però hi ha una altra concreció, la dels plantejaments programàtics i la de les mesures que es prenen davant les situacions, que pertany ja a la visió que tingui cadascú de les coses. La cosa bàsica és que els criteris siguin realment els de Jesús, i que hom no faci trampes escudant-se en la complexitat de la situació per oblidar-se d'aquests criteris.
I una altra cosa que tampoc no s'hi val és dir que, com que en l'acció política i en l'actuació dels polítics sovint hi ha tantes coses fosques, més val desinteressar-se del tema i que s'ho facin. Perquè, sigui quina sigui la situació, sempre serà possible mirar qui sembli oferir més garanties de treballar millor per al bé col·lectiu i, almenys, tenir-ho en compte a l'hora de votar. O sino, si no es troba a ningú votable, almenys que sigui després d'haver-ho pensat, i no per mandra o deixadesa...


-----

Traducción automàtica de Google:

Si uno se mira el Evangelio, es fácil darse cuenta de que, a Jesús, la política no le interesa. Él no cree que la actuación de los gobiernos pueda favorecer el bienestar para todos que Dios quiere y por el que él trabaja. Más bien opina que los gobiernos son algo que existe, que no hace ningún bien, que tiende a ser opresores, pero ante la cual no se puede hacer nada. Él dice a sus discípulos que no tomen como modelo los gobernantes de este mundo, sino que, cada uno en su lugar, mire de hacer realidad el máximo bien para los demás, y sobre todo para los pobres.
Por suerte, pero, nosotros no estamos en los tiempos de Jesús. Largos siglos de luchas y esfuerzos han llevado a una situación en la que, a pesar de muchísimas deficiencias, es posible actuar políticamente para favorecer una vida mejor para la gente. Ciertamente que los poderosos siguen dominando el mundo y hay mucha gente dramáticamente excluida del bienestar. Pero sería muy injusto negar todo el progreso que nuestras sociedades han hecho en este sentido.
O sea que la acción política, aunque a Jesús no le interesara, para un cristiano del siglo XXI es un lugar de actuación posible, un lugar donde trabajar al servicio de los criterios y preocupaciones de Jesús. Ciertamente que, del Evangelio, no se deduce qué partido hay que apuntarse oa qué partido hay que votar. Tampoco se deduce cuál es la mejor decisión ante los problemas y situaciones concretas. La complejidad de la realidad social hace que siempre jueguen muchos factores, y la percepción que se tenga o el análisis que se haga puede ser muy diferente entre una persona y otra. En el libro, he intentado reflexionar como estos criterios de Jesús se concretan en determinados valores que hay que promover. Pero hay otra concreción, la de los planteamientos programáticos y de las medidas que se toman ante las situaciones, que pertenece ya a la visión que tenga cada uno de las cosas. La cosa básica es que los criterios sean realmente los de Jesús, y que no haga trampas escudarse en la complejidad de la situación para olvidarse de estos criterios.
Y otra cosa que tampoco vale es decir que, como en la acción política y en la actuación de los políticos a menudo hay tantas cosas oscuras, más vale desinteresarse del tema y que se lo hagan. Porque, sea cual sea la situación, siempre será posible mirar quien parezca ofrecer más garantías de trabajar mejor para el bien colectivo y, al menos, tenerlo en cuenta a la hora de votar. O sino, si no se encuentra a nadie votable, al menos que sea después de haber-lo pensado, y no por pereza o dejadez ...

Salu2

Avatar de Usuario
Spartako
Mensajes: 294
Registrado: 19 Ene 2009, 12:22

Re: El desinterés político de Jesús

Mensaje por Spartako » 11 Mar 2009, 00:51

resulta raro que este articulo viniese de una revista catolica conservadora... interesante en todo caso.

De todas maneras,no tiene una relacion directa con su titulo.

Brevemente,dire que aunque a rasgos generales,Jesus no plasmase una convccion politica como la que podemos tener nosotros en el siglo XXI tras largos años de lucha y concienciacion,si hizo cosas realmente revolucionarias para su epoca,como dar a la mujer un valor igual que al hombre,o denunciar a los ricos diciendo que es mas dificil que un rico entre en el reino de los cielos a que un camello pase por el ojo de una aguja.
De todas maneras,el vino para otra cosa,y si se hubiese dedicado a combatir politicamente con unas ideas similares a las que tenemos ahora (que quiza dentro de 3 siglos se podrian quedar cortas y a los del futuro podria parecerles que nosotros no haciamos una mierda por mejorar la vida humana),se habria perdido su mensaje de salvacion y seguramente se lo habrian cepillado antes aun.
De todas maneras,gente declarada cristiana si que ha hecho mucho en favor de los derechos de la humanidad,como la creacion de los inicios del pensamiento de democracia actual (hecha hace 5 siglos,no le achaquemos los defectos que le vemos ahora),la igualdad de los de piel negra con los de piel blanca como Martin Luther King,u otros.
¿Cómo entenderás un mundo tan complejo si escuchas sólo lo que quieres oír?

chiquichoria
Mensajes: 108
Registrado: 08 Sep 2005, 03:58

Re: El desinterés político de Jesús

Mensaje por chiquichoria » 18 Mar 2009, 01:50

La figura de Jesús ha sido muy manipulada siempre. Dependiendo de las tendencias políticas, tanto la derecha como la izquierda lo han hecho ver como un prosistema o un antisistema de su tiempo.

Yo que soy de los que creo que se puede conjugar el cristianismo con el anarquismo, soy de los que tiene una visión del cristianismo en la que lo importante es el amor, y el compromiso con los demás, sin necesidad de Iglesias o doctrinas.

Sin embargo alguien que sea de derechas, pondrá más el acento en la autoridad, los dogmas y esas cosas.
Lo que quiero decir, es que los que somos cristianos y (anarquistas, comunistas, fascistas, capitalistas o nacionalistas o yo que se), tenemos una visión de Jesús y de la religión idealizada en función de nuestra tendencia política.
Sin solidaridad no habrá futuro

Avatar de Usuario
Telemacco
Mensajes: 267
Registrado: 17 Abr 2006, 13:21

Re: El desinterés político de Jesús

Mensaje por Telemacco » 04 Abr 2009, 12:58

Mi opinión:

El concepto de "antisistema" nunca me ha gustado, porque no parece aportar nada , simplemente quiere definir una actitud de negación, la gente que tiene una forma distinta de querer expandir las relaciones materiales, sean sociales de toda indole, amorosas, economicas, ..etc. Tienen ideas y proyectos , en todo caso seria preferible hablar de "altersistemas".

Jesus era uno de estos altersistestemas que aporto cosas como que el señor y el esclavo eran iguales a ojos del "padre", que la usura de los sacerdotes era un robo, y que los tenian "demasiado" no serian premiados por Dios. Este hombre fue apoyado por las fuerzas seccecionistas judias y por la gente que queria un monarca que volviera al pueblo al poder de la dinastia de David y se acabara con el yugo de la dictadura sacerdotal en la que vivian immersos los hebreos.

Basicamente su revolución es extraer de los aristoi el concepto de "justicia" y repartirlo entre las classes mas subalternas de su momento. Es dificil entender la historia actual sin analizarel pensamiento de Cristo. Por otro lado lo cierto es que Jesus frente a la organización politica (por los pocos textos que tenemos de el) mostraba una actitud filosofica totalmente alejada y pasota. Cristo no quiere pertenecer a lo politico y en realidad tampoco queria rebelarse de forma organizada, su pasotismo hiper-individualista, por un lado hizo ganar muchos adeptos , que veian en su doctrina, un decalogo possibilista para vivirlo en "sociedad" y llego a ser una secta de moda, a la altura del culto a Mirna, hasta el punto que un emperador la acepto como religion de Estado (cosa bastante curiosa); Aqui empieza a nacer , cabe entender ,todo un nuevo concepto de Cristianismo, des del Estado, y pasa a ser una nueva religion sacerdotal que ya merece otro analisis.

Por otro lado cabe ver el dispositivo de protección a la vida que implicaba para un esclavo aceptar el criterio Cristiano. Cristo creia en el martirio, en hacer de tu cuerpo (tu templo) el arma , y dejar que "Los males del mundo" se adueñaran de ti, que fuera TU destrucción Su castigo. Cosa bastante curiosa, y un giro intelectual bastante indigerible pero muy adecuado para la supervivencia del esclavo . Un esclavo que se mantuviera fieal a una moral classica, con una concepción guerrera del mundo, aristocratica, dificilmente aceptaria una vida de esclavitud sin rebelarse y por tanto possiblemente sin morir (eso o vivir profundamente infeliz). Un esclavo Cristiano podia poner la otra mejilla cuando le golpeaban una y se sentia dichoso de su pobreza en tanto que esperaba su premio sobreterrenal ; No se sentia humillado por su vida "maquinal" de dedicación al trabajo ajeno porque trabajaba des de la convicción de que aun haciendo este trabajo y sufriendo todas las penurias que le qusiera inflingir su "propietario" el tenia la secreta convicción que seguian siendo "iguales" cara al amo que realmente importaba, un padre celestial que estaba por enciama de toda piramide terrenal.
"de la piel para dentro empieza mi exclusiva jurisdicción.Soy un estado soberano, y las lindes de mi piel los confines mas sagrados"

"ser único no es ser el único, y ser entre otros no es ser cualquiera. "

Avatar de Usuario
TheLadyDowding
Mensajes: 33
Registrado: 06 May 2008, 04:06

Re: El desinterés político de Jesús

Mensaje por TheLadyDowding » 11 Abr 2009, 03:44

En lo personal, me abstengo de comentar sobre un personaje de ficción del cual no tengo ninguna otra referencia aparte de la aburrida biblia.
                              Imagen

Avatar de Usuario
Spartako
Mensajes: 294
Registrado: 19 Ene 2009, 12:22

Re: El desinterés político de Jesús

Mensaje por Spartako » 12 Abr 2009, 20:00

Pues abstente de comentar,no aporta nada ese post
¿Cómo entenderás un mundo tan complejo si escuchas sólo lo que quieres oír?

Avatar de Usuario
carlmn
Usuario Anulado
Mensajes: 1527
Registrado: 20 Ene 2008, 13:15

Re: El desinterés político de Jesús

Mensaje por carlmn » 13 Abr 2009, 23:40

Spartako, no juzguéis si no queréis ser juzgados.
Existe la abstención activa :wink:

Responder