Mensaje
por Aquitania » 02 Jul 2008, 18:07
Coincido básicamente con Chief y Akelarre, sólo se me ocurre otro aspecto en el tema de los plazos:
Aunque estoy de acuerdo en que abortar debe ser una decisión libre en todo el embarazo, es evidente que no suscita los mismos sentimientos si hablamos (con las diferencias que apunta Yoskan) de un feto con un sitema nervioso desarrollado). Normalmento, a la primera que le es muy difícil esto es a la hipotetica madre.
Además de que, como dice Akelarre, si el aborto estuviera normalizado nadie espararía, habría que preocuparse de las razones de una persona para mantener la indecisión hasta ese momento. Es por razones económicas? Por miedo a tenerlo sola o al estigma social que supone ser madre soltera?
Me pregunto (sólo me lo pregunto, no digo que sea así en todos los casos) si a alguna de estas mujeres que han esperado tanto y deciden que no quieren ser madres no les resultaría un poco menos traumático darlo en adopción (ante un feto de siete u ocho meses, que es casi un bebé) si no hubiera tanta (lógica) desconfianza hacia estos procesos, tanta idea de "maternidad" idealizada...
Aparte, Kesher, criminalizar nunca es la solución a nada. Sí pienso que habría que reflexionar por qué se recurre tanto al aborto en una sociedad con métodos anticonceptivos al alcance de todo el mundo. Y está claro que hay muchísima irresponsabilidad sexual, también en gente adulta e informada, no sólo en adolescentes. Y no se soluciona dificultando el aborto, no.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)