La posesión de libros

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
turiferario
Mensajes: 2940
Registrado: 20 Jun 2005, 18:14

Re: La posesión de libros

Mensaje por turiferario » 30 Abr 2008, 17:36

Vale, lo confieso, soy bibliófilo.

Me gustan mis libros, no me masturbo pensando en ellos pero me gusta tenerlos, prestarlos (No a todo el mundo), releer algunos y en un momento dado donar otros a proyectos sociales.
Gracias a que algunas personas mantenemos pequeñas colecciones particulares no se pierden algunos libros que luego resulta que todo el mundo anda buscando. Recuerdo un tiempo, por ejemplo, que en mi ciudad era imposible comprar "La Sociedad del Espectáculo" y tampoco estaba en bibliotecas, pero sin embargo había un puñadito de personas que tenía el libro y gracias a ello pudimos leerla muchos otros.

No tomo el hecho de poseer libros como algo coherente o no con mi anarquismo, simplemente es una actitud vital de alguien que considera que si la cultura es parte del ámbito público y algo a reivindicar, es lógico que también esté presente en tu espacio privado y puedas compartirla en un momento dado.

Comprar libros es tan consumista como consumir cualquier objeto, sólo que la gente a la que nos gusta leer no nos parece especialmente importante en un momento dado comprar un libro nuevo y en una edición superlujosa, sino el hecho de leer en sí. Otra cosa es el componente romántico o incluso fetichista de hacerte con un libro que te ha gustado especialmente o que significa algo para tí y eso sí que no puede analizarse racionalmente ni desde una óptica política.
“Todo el problema con el mundo es que los tontos y los fanáticos siempre están tan seguros de sí mismos, y la gente inteligente tan llena de dudas.”
- Bertrand Russell (A Word a Day)

Avatar de Usuario
blia blia blia
Mensajes: 119
Registrado: 09 Jun 2007, 19:50
Ubicación: Paciencia

Re: La posesión de libros

Mensaje por blia blia blia » 01 May 2008, 08:49

Comunista integral escribió:Sí, todas esas son cosas positivas o progresivas, pero no son revolucionarias por sí mismas. Otra vez, depende de en qué actividad total se encuadren.
¿Hay algo revolucionario por sí mismo?.

Contexto: Creo que estamos hablando de individuos que anhelan una transformación social, y quieren actuar de la forma más coherente según sus ideas.

Avatar de Usuario
Comunista integral
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1433
Registrado: 03 Mar 2008, 16:45

Re: La posesión de libros

Mensaje por Comunista integral » 01 May 2008, 16:09

blia blia blia escribió:¿Hay algo revolucionario por sí mismo?.
Sí, la actividad revolucionaria.
blia blia blia escribió:Contexto: Creo que estamos hablando de individuos que anhelan una transformación social, y quieren actuar de la forma más coherente según sus ideas.
Las intenciones son importantes pero no son lo crucial, lo crucial es la actividad efectiva (o sea, lo que verdaderamente se hace, no lo que uno piense que se hace).

Exigir la libertad de un preso político no es una medida revolucionaria por sí misma, pero sí puede ser una medida coherente con una actividad revolucionaria.

No sé si se entiende. Yo hago el enfoque en la actividad total de los individuos, no en medidas o métodos aislados.
Para todas las ocasiones en que lo amerite (y no son pocas):

¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!

Avatar de Usuario
blia blia blia
Mensajes: 119
Registrado: 09 Jun 2007, 19:50
Ubicación: Paciencia

Re: La posesión de libros

Mensaje por blia blia blia » 02 May 2008, 18:49

Creo que estamos haciendo que la discusión degenere un poco. Se empezó hablando de si era más coherente hacer esto o lo otro y hemos acabado hablando de si es o no revolucionario.

Vamos, que a mí me parece más coherente no ser consumista, pero no sé estoy muy seguro de si es revolucionario, eso sí, me parece algo irrenunciable para alguien que se pretenda serlo.

Entonces, quizá sea necesario aclarar los términos. Ya he señalado que desde una perspectiva "revolucionaria" los actos "coherentes" me parecen importantes para desarrollar y mantener la identidad colectiva. Desde el punto de vista personal, vivir de forma más parecida a como te gustaría vivir (aunque no haya una revolución de por medio) no creo que necesite defensa alguna.

Sobre lo demás, creo que no tengo más que aportar.

Avatar de Usuario
Comunista integral
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1433
Registrado: 03 Mar 2008, 16:45

Re: La posesión de libros

Mensaje por Comunista integral » 02 May 2008, 18:52

Coincido.
Para todas las ocasiones en que lo amerite (y no son pocas):

¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!

wildc4t
Mensajes: 27
Registrado: 25 Ene 2008, 21:00

Re: La posesión de libros

Mensaje por wildc4t » 15 May 2008, 11:36

Salió en portada del site algo relacionado con el tema.

Xarxa de biblioteques socials de Barcelona: http://www.alasbarricadas.org/noticias/?q=node/7630

Saludos.

Responder