¿Qué es eso de la coherencia?

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Gómez
Mensajes: 180
Registrado: 12 Ene 2008, 13:48

Mensaje por Gómez » 07 Feb 2008, 20:15

De acuerdo con inkonsziente

Avatar de Usuario
irrecuperable
Mensajes: 794
Registrado: 05 Oct 2005, 21:12

Mensaje por irrecuperable » 10 Feb 2008, 02:59

Cada vez me encuentro mas perplejo....
Pienso que hay ALGUNAS diferencias entre ser libertario, ser liberal y ser libertino....

Si nos tomamos las cosas de cualquier manera, si todo vale, si todo es segun como, asi acabamos de posmodernos, o sea de burgueses pequenos, o de burocratas justificados... Si no hay energia revolucionaria, pues vamos bien.... Hay que ser incoherente?...sease alienado , enajenado, oprimido y contento... vaya tela, compas!!!
ni mandar ni obedecer!!!

sombras
Mensajes: 146
Registrado: 03 Jul 2006, 16:27

Mensaje por sombras » 10 Feb 2008, 09:14

pues yo a veces me siento totalmente incoherente. y tal vez no por lo que haga o diga, sino por la guerra interna de mis ideas, y el casi obligatorio rol de aceptar algunas cosas. trivialidades que hacen replantearme muchas cosas. En un mundo tan complejo es difícil esto de ser coherente, o es que yo ya estoy demasiado perdido.
Coincido con alfedro sobre la doble soledad.

Alfredo
Mensajes: 152
Registrado: 21 Oct 2007, 18:35

Mensaje por Alfredo » 10 Feb 2008, 11:36

Hola amigos. Bueno, cuando defendía el ser incoherente en ocasiones, me refiero a que nuestro ideal es muy exigente. Exige mucha coherencia. Y eso a veces hace que te sientas un poco asfixiado.
No se si os pasa a vosotros. Es un sentimiento que a veces tengo. Lo que no significa que haga bandera de la incoherencia. Espero que lo entendais.
Sombra, me alegro que tu también sientas esa doble soledad. Es una carga dura, que con el tiempo va haciendo mella (quizá no tanto en los mas jóvenes, pero cuando pasas de los 30...).
änimo a todos, que no quisiera llevar a nadie al pesimismo.

Abrazos.

Avatar de Usuario
Jove Obrer
Mensajes: 3519
Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona

Re: ¿Qué es eso de la coherencia?

Mensaje por Jove Obrer » 22 Mar 2008, 13:18

chief. No me gusta ser incoherente, porque entre otras cosas lleva a un doble discurso que gasta muchas energías cuando es posible llevar en una sola dirección teoría/práctica, y como no me mola ser incoherente mis planteamientos políticos son bastante simples e intentan huir de la totalización.

Además diferenciaria entre planteamientos políticos que serían metodológicos, reales (más o menos, podríamos hablar de la asambleitis como al enfermedad infantil de la asamblea :P) , y de planteamientos políticos ideales, finalistas.

En el primer espacio me miro bastante lo que viene siendo las incoherencias, es decir si veo una falta de democracria, o mi comportamiento para con otras personas, etc Me fijo en las formas de relación e intento no hacer valoraciones o separaciones en base a la etiqueta ideológica de cada cual porque es estúpido. Me da igual que uno venga de tradición comunista, independentista, autónoma o yo que ostias se.

El segundo espacio es el que creo provoca esas tonterías que tu comentas. Además porque en muchos casos las diferencias ideológicas no son más que formas diferentes de darle significados a mismas palabras. Lo que para mí es una institución no estatal de autogestión y autogobienro, etc..para otro en esencia es una forma de Estado. Juntarme con alguien que en su ideologia difiera, aunque en su actuar y forma de ser se parecen a mi me parece natural.

Yo he llegado a un momento en que me he visto que no tengo políticamente ni personalmente nada que ver con ciertos círculos anarquistas. Lo coherente quizá habría sido marchar junto a ellos, según su forma de entender la coherencia, y hacer de tripas corazón por que "todos estamso en el mismo barco" y "hay que entenderse". Pero el hecho de que alguien diga ser anarquista y "estar en contra del Estado" (sea lo que sea eso, porque hoy cada cual le da el significado que quiere) como si eso significara algo o fuera alguna especie de programa común, no significa que me una más cosas con esas personas. Quizá me une más con un colectivo de trabajadores, aunque coman carne, beban cocacola, y crean en algúna especie de Estado , pero sus formas de hacer política o de organizarse, o su cultura concuerdan más con las mías.
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”

Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

Re: ¿Qué es eso de la coherencia?

Mensaje por Chimaera monstrosa » 30 Mar 2008, 14:42

Responent a l'inici del fil, trove que la coherència està vinculada a la voluntat de veritat, no sols científica si no epistemològica, es a dir, del coneixement. La búsqueda autónoma de la pròpia supervivència es condició indispensable a un món on la moral és tant necessària com caçar o menjar. I així es veu que qui veritablement respón als dubtes personals i a la seva maduressa com a persona segueix el camí que no ha torvat la mesquinesa ni el deàmbular de la vida, li serà més grat el viure que no refugiar-se al poder com a taula de salvació que no duu enlloc, si no a un propi enfonsament personal i plors i laments. Tot i això espere que les amargors de la vida també siguen de vegades grates, tenint sempre en compte l'autonomia en la recuperació personals dels nostres propis problemes, com sempre ha estat i com sempre hem imaginat.

Avatar de Usuario
Arma_el_Placer
Mensajes: 306
Registrado: 27 Oct 2006, 00:29

Re: ¿Qué es eso de la coherencia?

Mensaje por Arma_el_Placer » 21 Abr 2008, 23:27

Me siento avergonzado cada vez que utilizo un pc, un móvil, una televisión… siento vergüenza ajena cuando algún listillo con tono paternalista te suelta “. Es que el ser humano es egoísta por naturaleza”. Siento náuseas de mi mismo, cuando tengo que pagar algo, en vez de sustraerlo.
No podría estar más en desacuerdo conmigo mismo cuando tengo que subir en coche o cuando estoy en clase atendiendo el profesor.

Mí incoherencia es tan infinita que los sesos se me rebanean, cuando alguien intenta corregirme, situarme en mi rol de “buen revolucionario”, a la postre también me acongoja soltar rollos macabeos por ahí (en este mismo foro por ejemplo)… ¿quién soy yo para decir, cómo se ha de luchar contra el sistema? A un puto incoherente ¿cómo se le ocurre decir toda esa sarta de estupideces sobre la autonomía, y el espectáculo de masas? ¿En qué cabeza cabe?
La suspicacia de algunos se desmiembra ante mi, cuando observo como algún ser de ultratumba le pega por acordarse de los demás y tener un hueco para romper con la soledad inflingida por el sistema, y que azota, cual látigo en la espalda. Mi incoherencia anterior se desvanece, cuando a lo lejos descubro que detrás de todas esas arengas sobre la anarquía, mi responsabilidad se nutre esencialmente de mi grado de paisanismo para con los que están igualmente por la labor.

El paisanismo (que no buenrollismo, hay que diferenciar) desquebraja la banda sonora tan canturreada por los ámbitos libertarios (que no puede ser otra que la de la coherencia) y se centra en buscar la empatía del conocimiento muto, de la ayuda desinteresada… del derroche de manos que cuando las necesitas ahí están para ayudarte. El paroxismo de tener a alguien junto a ti y no sentirte sólo, romper con el aislamiento a través de la búsqueda de la afinidad, esa es mi particular “coherencia”, dentro de la podredumbre de estar sujeto a algo y no encontrar la manera de eliminar esa muerte que te acecha. La peor condena posible es estar sólo, aburrirte en 4 paredes sin tener a nadie al que poder trasmitir tu voluntad de transformar tu vida cotidiana. Sinceramente, la palabras y los gestos se suicidan al no encontrar a nadie que se confunda contigo en tus problemas y tú en el de los de tu compañer@. Si soy coherente, lo soy porque mis objetivos parten de cambiarme a mi primero, no de cambiar a nadie, porque no soy quién para dar lecciones de comportamiento, pero si que tengo una cosa clara: se acabó el mirar a la vida con los anteojos del megalomanismo, no intento convencer a nadie, no quiero tener razón, ni ser “perfecto”, no quiero tener las cosas claras ya, ¡coño! Aún soy joven ¡reclamo mi derecho a equivocarme! Un saludo!!
"¿A qué te dedicas exactamente?
-A la reificación
-Ya veo. Es un trabajo muy serio con libros muy gordos y muchos papeles encima de una mesa grande.
-No, me paseo. Más que nada me paseo" Todos los caballos del rey

Avatar de Usuario
Comunista integral
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1433
Registrado: 03 Mar 2008, 16:45

Re: ¿Qué es eso de la coherencia?

Mensaje por Comunista integral » 23 Abr 2008, 05:40

Muy interesante el hilo. Son para pensar, realmente, todas estas cosas. Creo que el cambio pasa más por cómo nos manejamos en nuestra vida como un todo que por las ideas, formas de organización y métodos de tal o cual "militancia revolucionaria".
Para todas las ocasiones en que lo amerite (y no son pocas):

¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Re: ¿Qué es eso de la coherencia?

Mensaje por chief salamander » 23 Abr 2008, 13:18

Hay una cosa que parece sumir a muchas personas en un mar de autoflagelación, y es no vivir ya mismo en el mundo que se ansía para mañana. Todos conocemos variaciones de la fórmula: "eres ecologista pero vives en un mundo cada vez más contaminado, ¡eres incoherente!". O "estás contra el capitalismo pero tienes un trabajo".
Por otra parte, está el hecho de que ese ecologista use un teléfono móvil a pesar de estar tan en contra de ello, ¡y sin que nadie le obligue, sin necesitarlo para -yo qué sé, trabajar, pagar, el alquiler, comer, tener más probabilidades de llegar a viejo y no acabar comiendo cartones! En ese sentido, a veces sí que observo contradicciones dignas del Dr. Jekyll y Mr. Hyde, que supongo que castigarán las conciencias cosa mala.

Por otra parte, al abrir el hilo quizá sí que tuviera más en mente las ocasiones en las que nos sentimos incoherentes por compartir un espacio, una lucha, una mesa en una cena, con alguien que no es coherente con nuestra visión de las cosas. ¿No debería bastar con que esa persona no nos obligara a obrar contra nuestras convicciones o nuestra inteligencia? En ese sentido, creo que Jove Obrer muestra una visión muy sana de las cosas. No estoy hablando tanto de las "almas afines" (por decirlo de alguna manera) de las que habla Arma_el_Placer, sino de relaciones más circunstanciales. Para evitar que te pongan una incineradora al lado de casa, por ejemplo. ¿O sólo podemos intentar transformar el mundo en compañía de "almas afines"? Supongo que hay tantas formas de organización como respuestas a esta pregunta.

A veces, debido a ese tipo de "coherencia" y por miedo quizá a la contaminación ideológica (¿no se deberá ese miedo a nuestros propios flagelos por no vivir ya en la sociedad que ansiamos?), no hacemos más que retroceder y escondernos cuando aparece una persona que piensa diferente, ¡a pesar de que la estructura (por así decirlo) del espacio/campaña/colectivo/X siga siendo la misma que antes de la llegada del "intruso"!


Aparte: es bonito lo que escribes, Chimaera. Pareces Gracián hablando de la recta pero abrupta senda de la virtud :P
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: ¿Qué es eso de la coherencia?

Mensaje por Aquitania » 23 Abr 2008, 13:37

A mí me interesaba ese planteamiento del debate, pero se desvió, o sea que aprovecho para seguir

Jove Obrer escribió:
Yo he llegado a un momento en que me he visto que no tengo políticamente ni personalmente nada que ver con ciertos círculos anarquistas. Lo coherente quizá habría sido marchar junto a ellos, según su forma de entender la coherencia, y hacer de tripas corazón por que "todos estamso en el mismo barco" y "hay que entenderse". Pero el hecho de que alguien diga ser anarquista y "estar en contra del Estado" (sea lo que sea eso, porque hoy cada cual le da el significado que quiere) como si eso significara algo o fuera alguna especie de programa común, no significa que me una más cosas con esas personas. Quizá me une más con un colectivo de trabajadores, aunque coman carne, beban cocacola, y crean en algúna especie de Estado , pero sus formas de hacer política o de organizarse, o su cultura concuerdan más con las mías.
Eso da en el clavo de bastantes cosas, en mi opinión.

Y otra reflexión aparte:

Lo que nos pasa a menudo a bastantes anarquistas es que, después de un cuanto tiempo de intentar hacer lo que sea y en una sociedad tan dura y desetructurada, que tiende tanto a la marginación de cualquier disidencia, nos replegamos en nuestras catacumbas con los "nuestros", y es inevitable (aunque no por ello menos dañino) que las relaciones de colaboración política se conviertan en relaciones de amistad o convivencia de grupo.

Eso lleva al miedo a que tu grupo, tu entorno afectivo, sospeche de tí o te rechace por "apartarte" si te mezclas con otra gente, o colaboras en otras luchas con grupos que no son "los tuyos". Pero no solemos asumirlo así, y la excusa de la "incoherencia ideológica" de colaborar en proyectos puntuales como lo de la incineradora esconde a menudo el recelo a que alguien deje de parecerte tu "igual".

También suele pasar que las relaciones personales se basan tanto en el acuerdo ideológico que cualquier diferencia se toma con ansiedad, en lugar de debatir y enriquecernos mutuamente.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
Arma_el_Placer
Mensajes: 306
Registrado: 27 Oct 2006, 00:29

Re: ¿Qué es eso de la coherencia?

Mensaje por Arma_el_Placer » 23 Abr 2008, 23:00

No hablaba de “almas afines” chief, al contrario de relaciones sanas y reciprocas, de simbiosis afectiva, pero no de una afinidad digamos “ideológica”, “lucho sólo con los que piensan igual que yo” Reivindico el paisanismo que parte de que tus compañeros son los que día a día colaboran contigo y tu con ellos, sin que halla afinidad en muchas cosas, pero que en la praxis se demuestra que merece la pena estrechar vínculos con esa persona, independientemente de que estéis o no de acuerdo o no X tema. Ejemplo, tengo muy buenos compañeros/amigos dentro de la CNT, pero yo a la CNT no la trago (por motivos que ya expuse y que ahora ya no vienen al caso). Igual me pasaría con un “comunista” o con un “católico”. La praxis, el día a día, deja las cosas claras, con quién vale la pena tirar hacia adelanta, y esto es independiente de la “ideología”.
"¿A qué te dedicas exactamente?
-A la reificación
-Ya veo. Es un trabajo muy serio con libros muy gordos y muchos papeles encima de una mesa grande.
-No, me paseo. Más que nada me paseo" Todos los caballos del rey

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Re: ¿Qué es eso de la coherencia?

Mensaje por chief salamander » 23 Abr 2008, 23:19

Ups, perdona si te he malinterpretado, compay. Supongo que lo que dices es aplicar el mismo criterio a la hora de escoger tu círculo más restringido, no sólo en tus relaciones sociales más amplias.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Avatar de Usuario
Arma_el_Placer
Mensajes: 306
Registrado: 27 Oct 2006, 00:29

Re: ¿Qué es eso de la coherencia?

Mensaje por Arma_el_Placer » 24 Abr 2008, 06:30

chief salamander escribió:Ups, perdona si te he malinterpretado, compay. Supongo que lo que dices es aplicar el mismo criterio a la hora de escoger tu círculo más restringido, no sólo en tus relaciones sociales más amplias.
No pasa nada :wink:. ¡Un saludo!
"¿A qué te dedicas exactamente?
-A la reificación
-Ya veo. Es un trabajo muy serio con libros muy gordos y muchos papeles encima de una mesa grande.
-No, me paseo. Más que nada me paseo" Todos los caballos del rey

Responder