Refutada o no, hay que conocerla. No dejaran de ser opiniones contrapuestas. No he pretendido dejar ese enlace como la explicación de una verdad absoluta, de hecho en dicho enlace se discute sobre ello.Aquiles escribió:La teoría del valor-trabajo fue refutada hace también más de un siglo.angry_brigade escribió:Claro, por eso nos explotan... porque nosotros y nosotras no somos burgueses, no tenemos dinero y no podemos vivir sin el trabajo asalariado.
Algo de teoría, que no voy a estar aquí descubriendo cosas que hace más de cien años ya estaban pensando en ellas...
http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%AD ... or-trabajo
Lo que quería decir es que si nos dedicamos a hablar de cosas que llevan más de un siglo, hablándose creo que es mejor leer a quienes dedicaron su tiempo antes que nosotros a pensar en ello, y nos ahorramos el "trabajo" de invertir el tiempo en llegar donde otros ya han llegado antes.
Si das apuntes de cómo fue refutada, mejor que mejor. Pero creo que el tema de este hilo es más extenso que lo que estamos hablando tú y yo, y que este hilo debería de ir por otros derroteros.
¿Qué pienso yo sobre la vagancia "en la Anarquía"? Que depende del tipo de sociedad en la que se viva, pero que si se vive en sociedad hay que aportar si se tiene capacidad para ello si se quiere recibir a cambio otras cosas. El problema es cuantificar cuanto se da y cuanto se toma y hasta que punto es justo o no ese intercambio.