Puede ser interesante mirar este post (Religion y Revolcuion, un articulo de Hakim Bey), que guarda relacion con el tema:
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... hp?t=18570
recomiendo tambien echar un vistazo a este foro (decondicionamiento), que trata temas de la "liberacion espiritual" o "des-alienacion integral":
http://decondicionamiento.org
Totalmente de acuerdo. Solo matizar que considero que para producir un debate valido y liberador entre diversas subjetividades singulares o colectivas estas deben ser subjetividades no-hegemonicas.De todas maneras, no me parece que la moralina de "nadie tiene la verdad absoluta" sea un método válido para la discusión. Porque de esa manera, nadie podría dar una opinión con seguridad y no habría discusión posible.
Yo creo que la búsqueda de la verdad es algo colectivo, y para eso cada unx tiene que decir lo que le parece que es la verdad, y de la confrontación de esas opiniones puede surgir algo superador. Pero si cada unx se abstiene de opinar porque "no tiene la verdad absoluta" u opina como si no creyera que lo que dice es verdadero, esa confrontación no puede darse y de esta manera no habría ningún contenido práctico en decir la opinión propia más que "miren que lindo que escribo". Eso es lo que me parecería a mí algo nocivo e infantil.
Pd: No concia al tal Aurobindo, le echare un vistazo, gracias por la recomendacion.