Sobre quienes son (o no) anarquistas

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Invitado

Mensaje por Invitado » 20 May 2004, 21:16

¿Que lemas o campañas podrían ser usados por los anarquistas para llegar y MOVER a la sociedad?

.patata.

Avatar de Usuario
opinionxreflexion
Mensajes: 202
Registrado: 21 Ene 2004, 17:38
Ubicación: sevilla
Contactar:

Mensaje por opinionxreflexion » 21 May 2004, 23:03

aqui se éstan discutiendo varios ,uno muy bueno es el de la "dignidad", dignidad es lo que el sentido comun nos dice que es justo. tambien se ha barajado "el campo" ,ademas todos sabemos signos como la libertad ,la justica y las buenas relaciones.

libertia escribió:Hay muchas personas que les gustaria vivir en una anarquia sin embargo no la ven posible, habria ke intentar saber pk esas personas piensan eso..
ésto de citar con el nombre se consigue asi:
[i]nombre[/i] escribió:

FLORES PARA LOS ANARKISTAS

yo creo que l@s anarkistas tenemos una mision muy importante y muy dificil de cumplir en "la tierra", y es la "total incomprension" del ótro, la que nos hace "desistir".

ésta indesision(MALDITA SEA) es la que provoca el rechazo social. ,tal vez ,nos vean como a "soñadores" o simplemente como "revolucionadores" o "disturbiadores" ,¡vamos! ,que provocan disturbios ,y a nadie le gustan los disturbios. ,a nadie.

poder ser.
poder ser, !ti@s¡ ,joder ,en una sociedad justa ,justa con los errores del projimo, (se ha demostrado a lo largo de la historia que el ser humano no ha podido lograr la paz social ,sobretodo porque no ha podido) ,no ha querido poner la balanza del lado de la "bondad" ,hace acercamientos ,pero sigue estando del lado de la "maldad", probablemente mal entendida.

poder ser ,"¿que menos! que monix!?". ,es un gran lio ,y menos teniendolo a todo en tu contra ,y me refiero a todo ,humanidad ,naturaleza....................... !un momento¡ ................... todo es demasiado...... ,me refiero a que partiendo de una posicion privilegiada "discernir" es muy dificil ,"o al menos" éso parece. ,y que el poder ,entendido como destruccion y como prepotencia ,aniquila muchos cauces de regeneracion que la especie nesesita ,y no como individuos ,sino como cultura ,que es lo que somos socialmente. somos y padecemos la cultura social en sus diferentes variantes y expongo: anarkistas ,fascistas , y !toda la puta ostia¡ que te puedas imaginar. ,claro ,que para ser anarkista, se ha de tener una consciencia social "que ni de aupa".

ahora veamos ,si la sociedad tiende ,(pese a todos los "imprevistos", como a las "guerras" ,las ambrunas y vete tu a saber) ,a la paz social , es que probablemente ,en el fondo ,el ser humano, es "bueno". con lo cual los anarkistas vamos por "el buen" camino ,y ahora sí que las tenemos todas juntas.

lo dicho ,flores para los anarkistas.


pd: ¿simbolos? ,un ramo de flores ,una A invertida.

Rotten

Mensaje por Rotten » 22 May 2004, 17:04

Yo vuelvo a la pregunta original, y respondo que me parece muy facil saberlo: El que crea en el anarquismo, sea coherente en mayor o en menor medida, siempre que crea en el de verdad y no sea una postura a la que se adiera para quedar bien.

santiago

preguntas

Mensaje por santiago » 07 Jun 2004, 19:55

Anonymous escribió:¿Que lemas o campañas podrían ser usados por los anarquistas para llegar y MOVER a la sociedad?

.patata.
que es la anarquia

bertoluchi

Mensaje por bertoluchi » 11 Jun 2004, 14:49

Compañeros !!!!

a no confundirnos, ciertos intelectuales en su pajerio teorico pueden declararse, anarquistas,revolucionarios,grandes amantes..etc...


pero a no confundirnos hablar, hablamos todos....de nuestras acciones saldran nuestras definiciones !!!!


SARAMAGO?, un buen novelista....lo demas esta a la vista.



salud y viva la anarquia

santiago

Mensaje por santiago » 02 Ago 2004, 22:40

hago una pregunta: tengo a un conocido que estudia abogacia (derecho) y dice ser anarquista, no se contrapone lo uno con lo otro? pregunto ya que solo tengo unas ideas generales sobre la anarquia y queria sacarme esa duda..

espero una respuesta, saludos

Invitado

Mensaje por Invitado » 02 Ago 2004, 23:09

No, Santiago, hay muchos abogados que son anarquistas. Mejor dicho, hay anarquistas que se matriculan en las facultades de Derecho porque piensan que el obrero necesita abogados que lo defiendan que no cobren una millonada como los burgueses y le obliguen a ponerse en manos de un abogado de oficio.
También hay quien para buscarse la vida se matricula en Dertecho y más tarde se hace anarquista, o quien ya lo es antes de matricularse, pero no lo hace como algo altruista, sino como un medio de vida.
No hay ninguna contradicción, Santiago. Hay muchos compañeros valiosos que han estudiado Derecho y son una ayuda valiosa, porque nos evitan recurrir a abogados burgueses, de pago. Tener a un compañero con conocimientos de leyes en la organización obrera nunca viene mal.

Un saludo, Santiago.

corso

Mensaje por corso » 02 Ago 2004, 23:31

Bueno,yo estaba leyendo y me ha apetecido contestar a varios mensajes,xo sobre todo a este:

"ANAKARSIS, tu sorpresa esta más que debatida, en este foro y fuera de este foro. Para empezar te dire que algo que nos caracteriza a los anarquistas es no tener un credo común, cada anarquista opina lo que opina, y cada anarquista es una forma de anarquismo, pues no somos seres alineados por nada. Asi que no te sorprendas."

-Si realmente crees esto k has escrito xk te autodenominas anarquista??ya te estas encasillando en algo.Seguramente quieres decir que no crees fielmente en ninguna doctrina y que no vas a seguir ciegamente a ningun autor,o eso saco en claro de esto que no tiene ningun sentido.Pues si te autodenominas anarquista almenos no crees en el estado y eso es lo q engloba a todos los anarquista,pues los hay creyentes,no creyentes,sindicalistas,colectivistas etc.

"Cierto es que para mi el termino "comunista" es sinonimo de marxista, de la misma forma que el termino "socialista". No hace falta que me expliques que es el comunismo, primero porque tengo mi propia opinion (cada anarquista tiene su opinión, y asi debe ser, no tenemos biblias). No me rindo a sus manipulaciones, que se queden con su comunismo, yo no lo quiero, no quiero una sociedad comunista, no quiero compañeros de lucha comunistas, no quiero organizarme ni politica ni economicamente de forma comunista.
Te guste o no el comunismo (organización social en que los bienes son propiedad común) fue una doctrina formulada por Karl Marx y Friedrich Engels, teóricos socialistas alemanes del siglo XIX, y desarrollada por Lenin, Mao, Fidel Castro, etc., o sea comunismo huele a Marxismo, Engelsismo, Socialismo, Leninismo, etc. No me interesa. No quiero ni propiedad, ni propiedad comun, ni propiedad capitalista."

-eso esta mal,el comunismo nace mucho antes que marx,engels y los padres y abuelos de estos,marx redacta el manifiesto comunista a peticion de la liga comunista(pre-existente) y lo que hace con engels es el capital k para nada tiene k ver con la liga comunista,el capital es un puto tratado economico toston como el solo sobre el capitalismo y la crisis de los 11años.

¿Esta claro?. Cierto es que Bakunin propruso el comunismo libertario, pues bien tampoco soy Bakuninista. No me salgas con la historia pues vivo en el siglo XXI, y ya soy mayorcito para posicionarme libremente, como yo quiera, sin dogmas, sin panfletos, sin credos.

-otro error,bakunin era colectivista

Para mi, y seguro que para muchos anarquistas, anarquismo es una cosa y comunismo otra. Anarquismo no es la CNT, ni Bakunin, ni Kropotkin, ... anarquismo es para empezar cada uno, anarquismo son muchas cosas muchas veces indefinidas y confusas, mientras eque comunismo es algo muy definido, aunque con diversas evoluciones y tendencias, pero a la postre muy definido.

-si crees k el anarquismo es algo indefinido no lo definas poniendole una definicion(lia eh? pues como la sarta de contradicciones k estas poniendo)

...y se puede seguir,pero en el fondo algo de razon llevas,el anarquismo tendra tantas ramas como anarquistas haya,y seguramente el comunismo libertario sea una de ellas,y estos comunistas libertarios seran anarquistas,k es lo k ANAKARSIS estaba diciendo si no he entendido mal,
salud y anarquia

Avatar de Usuario
Grito Libertario
Mensajes: 614
Registrado: 24 Ene 2004, 17:13
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Grito Libertario » 02 Ago 2004, 23:59

COMUNISMO, es:

- marxismo
- leninismo
- troskismo
- castrismo
- maoismo
- consejismo
- carrillismo
- pol-potpismo
- partidismo
- estatismo
- estalinismo
- colaboracionismo
- sectarismo
- no abolición de la propiedad
- izquierdismo
- electoralismo
- .......... y un largo etc.
Anda ahora resulta que todo lo que has dicho es el copmunismo, eso explica qeu los estalinistas mataran troskistas. Que haya comunistas que no crean en las votaciones sino en la revolucion, que muchisimos comunistas no sean sectaristas, que muchisimos comunistas se averguenzen de stalin y pol pot. Que no les gste Fidel. Que pretendan abolir la propiedad privada. y como dirias tu: un largo etc.

No egneralizemos, es como si nos englobasen a todos los anarquistas incuyendo anarconazis, anarcocapitalistas, y colectivistas, y pro-trueque, etc en el mismo saco como queriendo decir que todo eso junto es el anarquismo.

Respecto a Demaiados Coomites, me da igual lo que el diga que si los comunistas libertairos no son anarquistas, haya él, pero tambien esta claro que no me considerare compañero de lucha de alguien que no acepte a los comunnmistas libertarios como anarquistas.
Nosotros creemos en la igualdad ty en la reparticionpor igual de los bienes de produccion. Si no estas de acuerdo, aya tu, pero somos iguald e anarquiistas que cualquier otro.

proudon cpropuso el federalismo y un sistema de trueque. Bakunin dijo que mejor que el sistema de truque era el colectivismo, proponiendo que los bienes se repartieran segun el esfuerzo realizado. kropotkin fue ams alla y dijo que los bieens habia que repartirlos todos por igual para evitar el hambre y la desigualdad.

Bueno, apsod e enrollarme mas y de poner ladrillos.

Salud
Banderas rojinegras, Corazones sin Aliento, Gargantas Libertarias cantando ''Hijos del Pueblo'', y mientras en la Historia, Silencian las Razones de aquellos que llevamos un Mundo Nuevo en Nuestros Corazones.

Demasiados comites!
Mensajes: 286
Registrado: 13 May 2005, 00:19

Mensaje por Demasiados comites! » 21 Jun 2005, 12:47

A mi modo de ver, el anarquismo es un conjunto de teorias, teorias sociales, economicas y politicas. El anarquista, como seguidor del anarquismo, aprende, entiende y desarrolla esas teorias, cuyas aplicaciones "practicas" son el federalismo, apoyo mutuo, solidaridad, autogestion, etc.

Cuando digo que los anarquistas no tenemos un credo común, es porque, opino que cada anarquista es una forma de anarquismo, a diferencia de los seguidores de otras teorias e ideologias.

Por tanto no me encasillo en da concreto, pero si en algo muy amplio como es el anarquismo. Por supuesto que creo fielmente en una doctrina, y esa es la anarquia, pero no voy a seguir ciegamente en ningun autor, porque pienso que es poco anarquista. Obediencia ciega sin critica/autocritica, es mas propio de ideologias como la comunista (no soy de la opinion que el anarquismo sea una ideologia).

No confundir anarquismo con anarcosindicalismo (o anarcocomunismo, o anarcoloquesea). Solo sigo un ismo, el anarquismo, y lo sigo porque no creo en el estado, no creo en el capital, no creo en el dinero, no creo en la familia, no creo en la religion, etc.

Creo que es absurdo que un anarquista, ademas se manifieste creyente, o sea sindicalista (no confundir anarquismo con anarcosindicalismo), o colectivista, etc.

Creo que esas "variantes" (anarcocolectivismo, anarcosindicalismo, anarcocomunismo, etc.) le han hecho un flaco favor al anarquismo, solo pretenden la dispersion de la idea inicila, nada que ver con su evolucion.

No he pretendido en ninguna de las intervenciones mias en estos foros explicar nada a nadie, pero si exponer mi opinion, leer otras opiniones y debatir, pero sigo pensado que el comunismo poco tiene que ver con el anarquismo, por eso me reafirmo en decir que comunismo libertario, no es anarquismo.

Para mi, comunismo es todo aquello que agrupa a diversas formas de "ver" el comunismo: marxismo, leninismo, troskismo, maoismo.

Si se acepta que comunismo libertario es anarquismo, que no veo problema linguistico, pero si de concepto, habria que aceptar como anarquista tambien, el marxismo libertario, el anarcofascismo, el anarcocapitalismo, etc., ...... que poco anarquista veo yo.

No me gusta el termino libertario, hay partidos libertarios en sudamerica desde principios del siglo XX. No me gustan las teorias (ideologias) economicas del comunismo, no me gusta ni Marx, ni Engels, ni los desarrolladores de su comunismo personalista (Mao, Fidel Castro, etc.). No me gusta la propiedad. No me gusta cualquier forma de propiedad, la propiedad embrutece y corrompe a las personas y a la sociedad. No me gustan los dogmas.

No puse ninguna definicion al anarquismo, es un conjunto de teorias, que se materializan en muchos etceteras.

Creo que tan alejado esta el comunismo del anarquismo, como alejados tambien el capitalismo y el fascismo.

Ya se que muchos comunistas reniegan de pasadas experiencias comunistas, reniegan si, pero que hacen/harian con el poder en sus manos?. Comportarse igual.

El comunismo ni cree en la igualdad ni en el reparto por igual, el partido tiene sus elites, y las elites ........ ya se sabe.

Salud.

usuario

Mensaje por usuario » 25 Jun 2005, 03:31

en este contexto, hay dos posiciones que sobresalen, la primera es la de unos parametros para la definicion de un "anarquista" y la segunda es la de la negación de estos parametros, personalmente, comparto un poco de las dos posiciones, pero más de la primera.
Cuando se tienen ideas, se tiene una moral, si yo soy anarquista, odio o no me gustan unas personas determinadas, por ejemplo los autoritarios o los codiciosos, si yo tengo mis ideas firmes, por conviccion, nunca seré como ellos y nunca trataré de mezclarme como ellos; sobre si algunos sean anarquistas o no, se reflejan en sus actitudes diarias, por ejemplo, no estaria muy seguro si un general de las fuerzas armadas sea anarquista, creo que aca ninguno de ustedes, entraria voluntariamente a un ejercito. Sobre el problema de las ideologias en el mundo intelectual, es que muchas personas que estan ahi, no se arriesgan a perder lo que han hecho, asi que la coherencia con sus ideas, muchas veces se ve replegada con el miedo, pero lo ideal sería, que cada quien dentro del trabajo o dentro de su lugar de estudio, contribuya con la lucha del anarquismo para cambiar esta sociedad, para mi esto es ser anarquista.

Invitado

Mensaje por Invitado » 27 Sep 2005, 20:05

Anonymous escribió:No, Santiago, hay muchos abogados que son anarquistas. Mejor dicho, hay anarquistas que se matriculan en las facultades de Derecho porque piensan que el obrero necesita abogados que lo defiendan que no cobren una millonada como los burgueses y le obliguen a ponerse en manos de un abogado de oficio.
También hay quien para buscarse la vida se matricula en Dertecho y más tarde se hace anarquista, o quien ya lo es antes de matricularse, pero no lo hace como algo altruista, sino como un medio de vida.
No hay ninguna contradicción, Santiago. Hay muchos compañeros valiosos que han estudiado Derecho y son una ayuda valiosa, porque nos evitan recurrir a abogados burgueses, de pago. Tener a un compañero con conocimientos de leyes en la organización obrera nunca viene mal.

Un saludo, Santiago.
:oops:

txapys
Mensajes: 47
Registrado: 18 Oct 2005, 19:18

Mensaje por txapys » 28 Oct 2005, 16:32

Yo solo veo gente perdiendo el tiempo teorizando sobre la teoria, escribiendo parrafadas increíbles cuando hay miles de cosas que hacer en la calle...

Avatar de Usuario
Rosa de Foc
Mensajes: 1873
Registrado: 19 Oct 2003, 20:58
Contactar:

Mensaje por Rosa de Foc » 28 Oct 2005, 18:02

txapys escribió:Yo solo veo gente perdiendo el tiempo teorizando sobre la teoria, escribiendo parrafadas increíbles cuando hay miles de cosas que hacer en la calle...
Formarse políticamente no es perder el tiempo.

Aqui, en un foro, no verás otra cosa que teoría, parrafadas, etc. porque para eso están los foros.

No sabes si las personas que escriben tienen o no tienen actividad política o no, y de hecho la mayoría si la tienen, simplemente utilizan este espacio para debatir, aprender, difundir e informarse.

Hay miles de cosas que hacer y hay miles de cosas que saber, aprender y tener claras. Y a ello se llega dialogando, hablando, leyendo, etc.

Un saludo.
Ningún acto de revuelta es inútil

¿Cómo funciona este foro?

Responder