Indico esto, porque recientemente se ha puesto en tela de juicio la forma de clasificacion del genero humano (finales de 80, a aprtir de la antropologia radical).Jelinek (1978) nos indica por un lado que "no hay ningun razon de peso, anatomica o cultural, para separar en dos especies el erectus y el sapiens". Otro antropologo Hublin (1986) comenta que todos los individuos del paleolitico medio para adelante podrian ser considerados Homo Sapiens. Actualmente los limites entre los diferentes Homos estan mas difusos que nunca. Podrias tomar como "predecesor directo" el erectus que aparece hace 2 millones de años, estudios recientes demuestran que tiene un estadio de inteligencia comparable al actual, aunque obviamente se pasa la razon instrumental por el forro de los cojones ;) Debemos salirnos de la antropologia oficial, alterada, al igual que los emdios de comunciacion, la historia y todo lo que envuelve a la sociedad por el poder! Ellos siempre buscaran su justificacion, nosotros buscamos la verdad!la especie humana a la que pertenecemos tiene 175.000 años.
El género humano que engloba muchas especies distintas tiene cerca de 2 millones de años de antiguedad.
Una dieta omnívora es aquélla que incluye tanto vegetales como carnes, huevos, y cualquier otro producto animal.No tiene nada que ver con el hecho de cazar organizadamente.Los cerdos salvajes son omnívoros y no cazan organizadamente, y muchísimas aves, y primates....
Que uno coma carne de vez en cuando, cuando se sienta necesitado no significa que lleve una dieta omnivora (he visto a aniamles herbivoros, conejos y otros roedores, comer carne a falta de otra cosa), esta claro que en unos sitos comerian ams carne que en otros dependiendo de las condiciones, pero en TODOS la dieta era absicamente herbivora. A aprtir de la apracion de las cacerias colectivas es cuando la carne aparece como uno de los ingrdientes basicos de la dieta humana (me remito a pruebas antropologicas nuevamente, que relacionan las grandes cacerias con la aparicion dela dieta omnivora en los humanos), por eso nombro ese hecho. Esta claro que antes eventualmente comeriamos carne, pero no era parte fundamental de nuestra dieta.
Todas las especies del género humano han sido omnívoras, y su alimentación se adaptaba al clima y territorio.Incluso hubo momentos en que el hombre fué carroñero,y en otros casos carnívoro por completo o vegetariano ,pero eso dependía de la circunstancia (durante la glaciación era muy dificil encontrar vegetales comestibles).
Independientemente de la dieta ,el género humano es biológicamente omnívoro.
Con lo de hace hace 100.000 años em referia a las grandes cacerias organizadas, no al hecho de que el primer hombre comiera carne en ese determinado momento. Y te he explicado en el pnto anterior lo que estas cacerias organizadas significarian y con que gaurdan relacion.
En ningún caso fué la aparición de las cacerías organizadas el causante del cambio social en la especie humana,como te aventuras a decir.
Jamas poprondia una cosa asi. NO considero el incio de las grandes cacerias el ehcho clave que supusiera la caida de la humanidad en esta espiral de horror. Pero SI uno de sus participes, o uno de sus pasos intermedios.
Creo que este proceso paulatino de asimilacion de la cane a nuestra dieta, cambio nuestro puesto en la cadena y nuestras relaciones con la anturaleza se vieron truncadas. Creo que remitirnos al canibalismo para explicar la importancia simbolica de la caceria es interesante, ya que este incialmente simbolizaba la superioridad del nosotros sobre el ellos, en el caso del carnivorismo del hombre sobre la naturaleza y en el del canibalismo una tribu sobre otra. Veo este gesto de superioridad y alejamiento de la anturaleza como un sintoma basico de la civilizacion y el progreso.
Por suspuesto que este estado de cazador-recolector nomada, seguian siendo mucho mas beneficioso para el hombre que su posterior domesticacion a manos de la civilizacion (con la agricultura y la ganaderia) pero quiza fuera un paso que nos llevara a ese destino. Con el resto estoy de acuerdo.falso. Durante los miles de años que el hombre cazaba y recolectaba vivía en sintonía con la naturaleza, formaba grupos de cohesión social y era una parte importante en la cadena trófica, su presencia como depredador era tan importante como la que hoy tiene cualquier depredador en la naturaleza.
La aparición de la jerarquía, la propiedad y los Estados se estudia desde el momento que aparece la agricultura, con la propiedad de la tierra y la posibilidad de aumentar el poder mediante los bienes materiales acumulativos.Esto chocó con el resto de sociedades que seguían su curso natural y aparecieron los primeros actos de dominacion a las culturas "inferiores" (en el sentido de inferiores en fuerza), y mas tarde cuando hubo diversidad de sociedades jerárquicas con propiedades dió lugar a las guerras y a la aparición de Estados.
Si consideramos el inicio de la humanidad hace 2.000.000 de ñaos como he comentado en la priemra replica y la aparicion de la agricultura hace 15.000 este porcentaje de vida domesticada y sedentaria sale del 0,5% frente al 99,5% de vida salvaje.La distancia temporal desde la aparición de la agricultura, la propiedad, y el estado a hoy es un 5% ,comparado con el resto del 95% donde el humano vivió de la caza y la recolección, así que no puedes culpar desde un punto de vista cientifico a la aparicion de la caza como la causa de ese cambio social y ruptura con la naturaleza.
No lo considero una injusticia, considero que nuestro lugar en la naturaleza no esta ahi y que para lograr una satisfaccion plena y una reconciliacion con el medio habria que dejar de comerla como lo hacemos actualmente. A parte SI!, me da pena maltratar y matar a un ser que SUFRE y SIENTE como yo. Como dicen los indios de la selva boreal: "Aunque los animales difieren de los hombres, es solo por su apariencia, por una simple ilusion de los sentidos, ya que las envolturas corporales distintivas que enarbolan habitualmente no son sino difraces destinados a engañar a los indios"desde luego que si consideras que comer carne es una injusticia, deberás obligar a los demas a dejar de cometer esa injusticia...eso es lo coherente.
Este punto es muy discutible, no estoy docto en el tema, pero segun tengo entendido seria mucho mas provechoso alimentar a la humanidad a base de vegetales que a base de carne. Ya que el rendimiento energetico de la carne es inferior al que ha costado su produccion (en cuanto a niveles de vegetales consumidos para ello). Tengo que investigar el tema personalmente ;)Ademas para mantener esas explotacione agrícolas intensivas sería necesaria la presencia de maquinaria y combustible, para no tener que recurrier a la domesticación de animales para trabajar esas tierras.
Y ni que decir tiene que seguir manteniendo la produccion de fibras sintéticas provenientes del petróleo para no recurrir a los productos animales para nuestro vestuario........
lo de la ignorancia lo decia por responder a una absurdez ( !no seas esclavo de la libertad! ) con otra. De todas formas, he leido bastante de antropologia, etnologia y biologia, lo que pasa es que no me fio de la oficial, me la replanteo continuamente, como hago con la historia, las noticias, el arte y la comunicacion ;P Nuestra realidad no es sino un invento del poder, somos presos de nuestra historia, que realmente no es nuestra!ni te aventures a dar afirmaciones antropológicas sin saber de antropología........
Hasta ser libres y salvajes!