La Era del Vacío: de Espartaco a Narciso

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
anna_24

Mensaje por anna_24 » 06 Jul 2005, 00:53

Hola, soy yo de nuevo :D
Hoy empece a leer la Era del Vacio y quiero hacer un trabajo sobre este concepto pero relacionandolo con Toni Negri, con sus reflexiones de trabajo, multud, imperio. Pero mi proyecto se me ha complicado. Tengo la idea de que Toni Negri con su idea de multitud y trabajo sería la antitesis de la Era del Vacio.
Me pueden dar una manito??...
Gracias
Anna

Juaspas
Mensajes: 721
Registrado: 03 May 2004, 19:04
Ubicación: Desubicado

Mensaje por Juaspas » 06 Jul 2005, 18:12

Debe ser una empresa muy interesante y estimulante a nivel intelectual y existencial. Seguro.

"El vacío en la multitud" lo podrías titular. Sugerente, ¿verdad?

Serchi

Mensaje por Serchi » 10 Sep 2005, 22:09

Totalmente de acuerdo. Estamos en la era de Narciso. Igual que antes estábamos en la era de Espartaco.

Y ambas están muy relacionadas entre sí, más de lo que parece. Sólo de la profunda represión nace la gran superficialidad. Por desgracia, algunos se empeñan en que la solución al problema es asumir esa gran superficialidad e irresponsabilidad de la vida moderna, en vez de entender de dónde viene y canalizarla de modo correcto.

Responder