Podemos

Noticias, artículos y textos de actualidad que no estén directamente relacionados con el Anarquismo.
conselleria de propaganda
Mensajes: 40
Registrado: 28 Oct 2014, 16:56

Re: Podemos

Mensaje por conselleria de propaganda » 15 Abr 2015, 14:44

Un caramelito para los animalistas: http://www.elmundo.es/cultura/2015/04/1 ... b4574.html

Podemos abandona la postura antitaurina
Según informa Libertad Digital, el candidato del partido creado por Pablo Iglesias a la Comunidad de Madrid ha dado marcha atrás a su postura contraria a las corridas de toros


Aunque el programa electoral de Podemos hablaba explícitamente de "prohibir la Tauromaquia", José Manuel López, el candidato de la formación de Pablo Iglesias al gobierno de la Comunidad de Madrid, ha dado marcha atrás y ha anunciado que su partido abandona la postura antitaurina, según informa Libertad Digital.

En un desayuno celebrado en el Hotel Ritz, López ha asegurado que Podemos se opone a que se destine dinero público a la celebración de festejos taurinos. "El que haya toros siempre y cuando no suponga ningún coste para el resto de la ciudadanía no parece un problema", explicó acompañado por Pablo Iglesias.

De acuerdo con el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, el canon de explotación de Las Ventas asciende a 2.325.000 euros anuales, a lo que se restan los costes derivados de la gestión del inmueble, estimados en 1.409.422 euros. Esto significa que la Tauromaquia arroja un superávit fiscal para los presupuestos autonómicos valorado en más de 915.000 euros por ejercicio.

Por otro lado, los estudios de impacto económico subrayan que la región madrileña recibe un estímulo superior a 50 millones de euros como resultado de la celebración de la Feria de San Isidro. Solamente en IVA, el ciclo taurino celebrado entre mayo y junio genera 9 millones.

Avatar de Usuario
Libertarix
Mensajes: 1778
Registrado: 17 Ago 2007, 12:42

Re: Podemos

Mensaje por Libertarix » 15 Abr 2015, 15:17

No se mojan a saco con una postura claramente republicana, ahora lo de los toros... sí que parece que van a ocupar la centralidad del tablero.

Cada vez estoy más convencido de que la fórmula de Podemos no es que la gente se adscriba al 100% a su estrategia política o ideológica, sino que cada votante y/o militante de Podemos encuentre un motivo de peso, de emergencia, de máxima prioridad para darles su apoyo, eso hará que otras cuestiones queden secundarias, aunque para muchos ajenos al partido serán precisamente cuestiones por las que todavía no se decantan por ese partido (y digo todavía porque siempre les queda la duda de entrar a saco a militar o a apoyarles, solo que esperan la gran oportunidad y un escenario favorable para ello).

Y es que detecto un discurso mayoritario entre los podemistas de que "lo más importante es echar al PP y al PSOE, no tanto lo que podamos hacer luego (ya que eso ya se verá una vez lleguemos al poder con el llamado "proceso constituyente"), esos dos partidos deben pagar caro lo que han estado haciendo", otra es "yo apoyo a Podemos porque supondrá un respiro para los movimientos sociales ahora asfixiados con tanta represión"... y así un montón de motivos de peso, que hacen que claramente esas cuestiones como su postura de “posponer” la cuestión republicana, lo de desmentir que se va a atacar cuestiones como la semana santa a la vez que se lanza halagos constantes al Papa, o ahora lo de los toros, sean posiciones del Partido claramente estratégicas, para aliviar la carga negativa que los medios del establishment han lanzado contra Podemos para frenar su ascenso.

Y no estoy justificando nada, lo que hace Podemos o deja de hacer siempre conllevará críticas de una forma u otra, hasta que no lleguen al gobierno (y ese es su gran programa electoral, llegar a Moncloa), a pocas conclusiones acertadas vamos a llegar, ya que su estrategia es no enseñar las cartas antes de tiempo, y la baraja es profundamente extensa con muchas combinaciones posibles.

Podemos juega a base de marcarse un farol detrás de otro, de ahí su éxito, saben decir lo que hay que decir en el momento preciso y de la forma que conecte con sentimientos populares para poder articular respuestas políticas si así lo requieren, y obviamente también están aprendiendo a saber callar y guardar pacientemente los tiempos de los silencios para que el enemigo se quiebre la cabeza pensando en cómo reaccionará Podemos, todo ello para poder marcar la agenda política en todo momento, así se garantizan siempre el éxito político o minimizan posibles errores o contratiempos.
Imagen

El exceso de confianza y esperanza en la capacidad para hacer la revolución NUNCA fue un impedimento para hacerla, sino el motor para llevarla acabo.

Avatar de Usuario
Libertarix
Mensajes: 1778
Registrado: 17 Ago 2007, 12:42

Re: Podemos

Mensaje por Libertarix » 17 Abr 2015, 23:14

Anguita: “Podemos ha cubierto nuestro hueco. Falta una refundación”

El excoordinador de IU llama a una renovación urgente para evitar la caída de la coalición: alejarse del PSOE y ayudar a Podemos a "abrir una brecha" por la que se cuele también IU.

Imagen
El portavoz del Frente Cívico y excoordinador de IU

JAIRO VARGAS

@JairoExtre

MADRID.- “Hay que asumirlo con serenidad y sin enfadarse. Podemos ha cubierto nuestro hueco. Hace falta una refundación”. Para Julio Anguita, excoordinador general de Izquierda Unida y exsecretario general del PCE, se acaba el tiempo. Las elecciones andaluzas han colocado al partido de Pablo Iglesias con tres escaños más de los que logró IULV-CA en 2012. Antonio Maíllo, coordinador de IU Andalucía, tuvo que sufrir el 22 de marzo para mantener cinco diputados y grupo parlamentario. Las encuestas para las generales no suben del 6%, lejos de aquellos 50 escaños en el Congreso que preveían algunos sondeos antes de que Podemos diera el golpe en la mesa en las elecciones europeas.

Poco antes de ser entrevistado precisamente por Pablo Iglesias para su programa Otra Vuelta de Tuerka, de Público TV, Anguita recuerda a Público su intervención del jueves en Córdoba con motivo del 30º aniversario de Convocatoria por Andalucía, donde junto a Maíllo y el también excoordinador de la coalición en Andalucía Luis Carlos Rejón, apremiaron a los dirigentes de IU a emprender la enésima refundación de la coalición si quiere sobrevivir al terremoto político que vaticinan los sondeos. “Pero no vale que me pidan hacer un manifiesto, aprobar documentos y dejarlos en un cajón como los del 2008”, la penúltima Asamblea en la que Cayo Lara salió elegido coordinador federal, advierte.

Ruptura o no con la Transición y el PSOE

“Hace falta un replanteamiento. Quizás no para mañana, pero sí para pasado mañana”, asegura. De forma gráfica, el veterano comunista resume la urgencia en un “vísteme despacio que tengo prisa”, dejando –quizás– para después de las elecciones autonómicas y municipales la tarea de “retomar lo que fue en principio IU y no ha desarrollado”.

No es nuevo lo que pide. Que IU deje definitivamente de contemplar la opción de ser muleta del PSOE. Precisamente lo contrario de lo que hizo la coalición en la última cita electoral en Andalucía. “Hace 30 años constatamos que no había nada que hacer con el PSOE, por eso nacimos”, recuerda el llamado artífice de "la pinza" a Felipe González. “Esto [el declive] está ocurriendo porque dentro de IU ha habido siempre un debate que alguna vez tiene que terminar: el de quienes mantienen que IU y el PCE tienen que ser el báculo en el que se apoya el PSOE cuando pierde su mayoría”.

Para Anguita, la situación del país es de “emergencia”, lo mismo que para “casi todas las fuerzas políticas”. “Estamos ante acontecimientos graves que significan el desmoronamiento del régimen de la Transición”, subraya el día después de que el vicepresidente económico de José María Aznar, Rodrigo Rato, fuera detenido por presunto blanqueo y fraude fiscal, y pocos días después de que los exvicepresidentes de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves y José Antonio Griñán, comparecieran como imputados por el caso de los EREs falsos. “Esto no significa que se acabe con el poder, sino que se acaba con la forma en la que se ha manifestado hasta ahora”.

Imagen
Pablo Iglesias y Julio Anguita conversan en la redacción de Público. /JAIRO VARGAS

“Hay que replantearse si rompemos con la Transición o no. Y yo creo que no podemos estar pensando en el bipartidismo, hay que confrontar con los dos porque el PP y el PSOE no serán exactamente iguales pero sí hacen lo mismo”, afirma. Y en esa línea de continuismo también sitúa a los sindicatos: “Los apoyaremos cuando coincidamos, pero no tenemos que ser su brazo político siempre. Los míos son los sindicatos que rompan la dependencia que han tenido con el sistema”, critica.

Su tesis, así la ha defendido dentro del Frente Cívico Somos Mayoría, es la “alianza programática” después de “pensar quiénes son los nuestros”. “Desde mi militancia en IU, los míos son Podemos, Equo, las mareas, la gente de Stop Desahucios, los que luchan por cambiar esto. Tendremos mayor o menor grado de acercamiento, pero esa mi gente y quiero que se organice. Los que ya no son mi gente son los del bipartito, ni CiU ni el PNV ni ciertas visiones nacionalistas, a las que respeto pero no comparto”, explica.

Deja claro que lo que plantea -“y mucha gente de IU comparte”- no es ser a Podemos lo que IU ha sido al PSOE. “Ser la muleta del PSOE consiste estar a lo que él diga y exigirle algunas pocas cosas”. Al profesor le gusta explicar con ejemplos, y en este caso pone uno militar: “El bipartidismo es una fortaleza y de pronto aparecen unos soldados, Podemos, justificados en el desencanto de la gente. Parece que van a abrir una brecha; y yo, que soy partidario de acabar con el bipartidismo, ¡caray!, creo que a ese batallón hay que apoyarlo mientras rompa la brecha. No estamos a su servicio, sino ayudando y apoyando para poder colarnos todos por ella”.

La actitud de Podemos

Sin embargo, también son muchos los que piensan que el partido de Pablo Iglesias está siendo un tanto –o demasiado– arrogante. “Creen que ellos solos van a cambiar el mundo”, dice de ellos Alberto Garzón, el candidato de IU a La Moncloa. Y entonces, Anguita esboza una sonrisa y recuerda el día que Pablo Iglesias y Juan Carlos Monedero le visitaron en Córdoba. “Me plantearon la cuestión de ir a una asamblea con IU para, a través de un proceso de primarias, elegir un candidato común para las europeas.

Entonces dije que me parecía una excelente idea, pero que seguía siendo de IU y que no era ninguna autoridad para decidir nada. Mantengo que era una excelente idea, pero aquello se rechazó en una reunión. Puede ser que ahora, Podemos haya devuelto un poco la jugada. Tal vez porque considere que las expectativas que ha despertado pueden convertirse en una fuerte masa que les vote. Sin embargo, estamos viendo que no es del todo así. La presión es muy fuerte. No sé si han tocado techo pero el poder económico ha reaccionado con fuerza”.

¿Cayo Lara o Alberto Garzón?

“Tenemos potencial si queremos”, subraya. No tiene dudas de que Alberto Garzón representa esta renovación a la que apremia, aunque él solo “no es suficiente”. ¿Y Cayo Lara? ¿Debe seguir o hacer aún más sitio? “Su obligación es llevar a cabo esta refundación, si está de acuerdo”, zanja sobre el coordinador federal, de quien en alguna ocasión ha dicho de parece que le escucha, pero que no le entiende.

Como militante de IU y del PCE, Anguita también tiene claro que IU es necesaria, “pero no para estar solos. El cambio en España vendrá con mucha gente. Hay mucha coincidencia en todo lo que se está moviendo. Nos falta el paso para poder confluir”. Quizás “soltar algunos lastres”, sobre todo en Madrid, donde las posiciones cercanas al PSOE, junto con una cúpula de dirigentes a los que se considera parte de “la mafia de Caja Madrid” han forzado a abandonar a una parte de la Organización, entre ellos, a Tania Sánchez. “En Madrid ha habido prácticas poco correctas desde hace años.

También poco democráticas. Cuando decías: dame esto por escrito, nunca lo conseguías”, asegura. Para Anguita el problema se arregla fácilmente, y tira de símiles para ilustrar: “Si abres una habitación y entra el aire, automáticamente se van todas las telarañas. Es como Drácula, no resiste que entre la luz”, añade. “Hay antecedentes para abrir ese debate de refundación en Madrid. El antecedente es Tania Sánchez, a quién la gente votó en las primarias frente a la dirección de Madrid. Eso es un signo muy importante”, sentencia.

http://www.publico.es/politica/anguita- ... falta.html
Imagen

El exceso de confianza y esperanza en la capacidad para hacer la revolución NUNCA fue un impedimento para hacerla, sino el motor para llevarla acabo.

Avatar de Usuario
CapitalCriminal
Mensajes: 642
Registrado: 10 Mar 2013, 23:34

Re: Podemos

Mensaje por CapitalCriminal » 18 Abr 2015, 13:41

Libertarix escribió: Cada vez estoy más convencido de que la fórmula de Podemos no es que la gente se adscriba al 100% a su estrategia política o ideológica, sino que cada votante y/o militante de Podemos encuentre un motivo de peso, de emergencia, de máxima prioridad para darles su apoyo, eso hará que otras cuestiones queden secundarias, aunque para muchos ajenos al partido serán precisamente cuestiones por las que todavía no se decantan por ese partido (y digo todavía porque siempre les queda la duda de entrar a saco a militar o a apoyarles, solo que esperan la gran oportunidad y un escenario favorable para ello).
Considero que tienes razón. Cuando Monedero vino a mi universidad a hacer una conferencia su discurso se basaba en recuperar todas las reivindicaciones clásicas de la izquierda como las fosas de las cunetas, rechazo al neoliberalismo y a la privatización etc., con el cual no podías estar en contra, a pesar de que allá donde vayan adaptan el discurso, claro.
"Dios, o más bien la ficción de Dios, es la consagración de todas las autoridades que existen sobre la Tierra, y éstas no serán eliminadas hasta que se haya extinguido la creencia en un amo celeste"

Mijaíl Bakunin, Dios y el Estado.

Avatar de Usuario
Libertarix
Mensajes: 1778
Registrado: 17 Ago 2007, 12:42

Re: Podemos

Mensaje por Libertarix » 18 Abr 2015, 22:40

CapitalCriminal escribió:
Libertarix escribió: Cada vez estoy más convencido de que la fórmula de Podemos no es que la gente se adscriba al 100% a su estrategia política o ideológica, sino que cada votante y/o militante de Podemos encuentre un motivo de peso, de emergencia, de máxima prioridad para darles su apoyo, eso hará que otras cuestiones queden secundarias, aunque para muchos ajenos al partido serán precisamente cuestiones por las que todavía no se decantan por ese partido (y digo todavía porque siempre les queda la duda de entrar a saco a militar o a apoyarles, solo que esperan la gran oportunidad y un escenario favorable para ello).
Considero que tienes razón. Cuando Monedero vino a mi universidad a hacer una conferencia su discurso se basaba en recuperar todas las reivindicaciones clásicas de la izquierda como las fosas de las cunetas, rechazo al neoliberalismo y a la privatización etc., con el cual no podías estar en contra, a pesar de que allá donde vayan adaptan el discurso, claro.
Hablando de Monedero y sus charlas.



Yo la próxima que de en mi ciudad no me la pienso perder.
Imagen

El exceso de confianza y esperanza en la capacidad para hacer la revolución NUNCA fue un impedimento para hacerla, sino el motor para llevarla acabo.

Avatar de Usuario
Super8
Mensajes: 2791
Registrado: 10 Sep 2014, 16:45

Re: Podemos

Mensaje por Super8 » 19 Abr 2015, 08:04

Enlace: Las eléctricas se quedan fuera de la gira de encuentros de Podemos con los poderes económicos
... El máximo responsable de Unesa, el lobby que agrupa a las cinco grandes eléctricas (Iberdrola, Endesa, Gas Natural-Fenosa, Cantábrico y E.ON), lanzó su oferta unos días después de que Pablo Iglesias apostase en una entrevista con el periodista Jordi Évole en Ecuador por poner un "precio político" a la luz. Iglesias dejó caer que, en caso contrario, nacionalizar una eléctrica sería "facilísimo" y llegó a plantear que "a lo mejor" podría recurrirse a no pagar compensación alguna a los accionistas, vía confiscación.

La primera reacción de Montes a esas palabras fue la previsible: dijo que le "aterra" la propuesta de nuevo sistema eléctrico de Podemos porque, en su opinión, no tiene sentido que una persona pague por la luz en función de su declaración de la renta. Y una semana después, lanzó su oferta.

Más de cinco meses después, el encuentro no se ha producido...
A mí Podemos me da como risa, pero una de las cosas de ellos que me parecía interesante era que por allí andaba la persona que más sabía (d.e.p.) sobre el recibo de la luz en Spain y sobre la mafia que lo cobra, Ladislao Martínez. Aprovechando la noticia, me apresuro a recordarle y doy como muestra uno de sus últimos artículos.
Entre la gente familiarizada con el funcionamiento del sistema eléctrico español circula el chiste de que “si te han explicado su funcionamiento, y crees que lo has entendido, es que te lo han explicado mal”. Se alude con ello a la deliberada complejidad con que se ha diseñado un modelo que ya de por sí tiene muchos elementos de difícil comprensión. Se pretende con este diseño hacer lo más opaco posible la forma en la que se ejerce el poder en el sector y los mecanismos concretos por los que se producen la reasignaciones de rentas desde los sectores débiles a los poderosos. Querría hablar en lo que sigue de dos aspectos poco conocidos del sector que me parecen singularmente clarificadores y escandalosos...
Este otro es más denso:
... en la reforma pierden sobre todo los productores de energías renovables que ven a sufrir un drástico recorte en sus ingresos previstos, los usuarios eléctricos a los que se obliga a nuevas subidas de precios y en menor medida el sector productor de Régimen Ordinario, para los que la bajada en garantía de potencia, transporte y distribución es mucho menor (en términos porcentuales) que para las renovables. Los ganadores son los mismos de siempre. Se mantienen inalteradas las ayudas de estado al sector industrial, gran consumidor que sigue recibiendo 732 millones de euros en concepto de un servicio de interrumpibilidad que no se presta. También mantienen intactos sus privilegios los tenedores de una deuda que con los nuevos déficits reconocidos superará los 30.000 millones de euros y a la que podría aplicarse alguna quita o reducción del precio a pagar establecido. Y se deja de manifiesto la obsesión pronuclear del gobierno que se empeña en dejar una puerta abierta para la viejísima central nuclear de Garoña a fin de evitar que sus propietarios la cierren, pese a todas las facilidades que les da el gobierno. En sentido contrario la legislación contra el autoconsumo tiene el objetivo firme de que no se desarrolle, con independencia de que suponga una mejora de la eficiencia del sistema eléctrico, un abaratamiento de la factura para quienes lo instalen, una reducción de la dependencia energética del país y de las emisiones y una mayor autonomía de los usuarios que lo instalen.
Podemos, por lo que veo, tiene bastante conexión con el Observatorio Crítico de la Energía, quienes se hicieron bastante famosos por darle datos al programa "Salvados" de Jordi Evolé; a través de ahí, como se lee en el artículo del principio, tienen bastante conexión -al igual que Ladislao Martínez- con los grupos de presión de las renovables, que se pasan el día llorando debido a que, por culpa del PP,
... las decisiones gubernamentales en España en detrimento de las renovables... han hecho imposible la gobernabilidad de un sector en pleno crecimiento, haciendo que España se hundiera en pocos años desde la cabeza al puesto 22 en el ranking mundial de los países más atractivos para la inversión en renovables. Inestabilidad regulatoria que la Agencia Europea de Medio Ambiente pone como razón central para prever que España no cumplirá con sus compromisos internacionales a 2020 en materia de renovables.
Esperemos que estas conexiones de Podemos con ciertas industrias sirvan de impulso a las cooperativas de energía verde, porque, si no, ¿para qué?

Avatar de Usuario
Libertarix
Mensajes: 1778
Registrado: 17 Ago 2007, 12:42

Re: Podemos

Mensaje por Libertarix » 21 Abr 2015, 19:53

Iglesias reta a los que acusan a Podemos de financiación ilegal que "acudan a los tribunales"

El líder de la formación responde a las afirmaciones de un opositor venezolano, de visita en España, sobre las conexiones entre el Gobierno de Caracas y la fundación CEPS

Imagen
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, el pasado viernes. - PÚBLICO

PÚBLICO / AGENCIAS

MADRID.- El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha instado este martes a aquellos que pretenden vincular su partido con una financiación ilegal proveniente del Gobierno de Venezuela a "acudir a los tribunales y no tanto a la prensa".

El líder de Podemos ha realizado estas declaraciones en rueda de prensa tras reunirse con el informático Hervé Falciani, conocido por haber publicado una lista de miles de defraudadores fiscales del HSBC.

Este martes por la mañana, el diputado opositor venezolano Julio Montoya se ha reunido en el Congreso con parlamentarios del PP, PSOE y UPyD, a los que ha explicado las supuestas conexiones entre el régimen venezolano y Podemos a través de supuestos pagos recibidos hasta 2014 por el Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPS).

Iglesias ha recordado que el sindicato Manos Limpias, que presentó una querella por dicha cuestión, recibió "un correctivo muy claro" por parte de la fiscalía del Tribunal Supremo al señalar que "ninguna de las acusaciones" que realizó el sindicato tuvo "el más mínimo soporte jurídico".


Tras reunirse con la diputada del PP Cayetana Álvarez de Toledo, el socialista Juan Moscoso, y la diputada de UPyD Irene Lozano, Montoya ha asegurado que tiene pruebas de que el CEPS asesoró a los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro para combatir a la oposición.

El opositor venezolano, del partido Primero Justicia, también ha pedido a los grupos del Congreso colaboración en la investigación de las cuentas por un total de 4.200 millones de euros que acumulaban presuntamente en Banco Madrid y el Banco de Andorra varios cargos del régimen venezolano. Montoya también ha denunciado que, según sus datos, algunas empresas españoles pagaron comisiones al Gobierno de Venezuela para obtener contratos en el país.

Montoya y la corrupción

La embajada de Venezuela en España ha censurado la visita del opositor, al que acusan de, precisamente, "enriquecerse mediante la corrupción" y de participar en una "ofensiva mediática contra la democracia venezolana".

"Este diputado se presenta en España para defender a los hoy enjuiciados por su participación en el terrorismo callejero ─en referencia a los líderes opositores encarcelados por promover actos violentos en las protestas del año pasado que se saldaron con 43 muertos─ y la conspiración golpista, para derrocar al gobierno electo en las urnas por las mayorías absoluta de los votos, y pretende dictar cátedra de ética", ha criticado el embajador Mario Isea.

El jefe de la legación venezolana en España ha denunciado, asimismo, que el patrimonio de Montoya, "que ha saltado de izquierdas a derechas, de partido en partido, para mantener cuotas de poder político y económico, es de muy dudosa procedencia". Isea recuerda que la familia del diputado ha protagonizado un "escándalo de corrupción millonaria, cuyos principales autores han sido su esposa ─condenada a prisión─, su hermano y su cuñado".

Por último, el embajador apunta que el opositor "puede dar fe de la eficiencia del sistema judicial venezolano" y apunta que la esposa de Montoya, Ilse Perozo, fue condenada a seis años de prisión, pena rebajada a tres años tras admitir su culpa, y que al final no fue a la cárcel a cambio de presentarse cada 15 días ante un tribunal.

http://www.publico.es/politica/iglesias ... legal.html
Imagen

El exceso de confianza y esperanza en la capacidad para hacer la revolución NUNCA fue un impedimento para hacerla, sino el motor para llevarla acabo.

Avatar de Usuario
Daniel
Mensajes: 43
Registrado: 23 Feb 2008, 21:38

Re: Podemos

Mensaje por Daniel » 24 Abr 2015, 14:21

Encuesta de Deimos | El PP ganaría en el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid sin mayoría absoluta


- Cristina Cifuentes consigue entre 53 y 54 escaños y Esperanza Aguirre, entre 24 y 25 concejales
- La segunda fuerza es el PSOE pero necesitaría el apoyo de Podemos y Ciudadanos para poder gobernar
- IU y UPyD se quedan fuera de las instituciones madrileñas, en las que ahora sí tienen representación



Imagen


El PP ganaría las elecciones en la Comunidad de Madrid y en el Ayuntamiento de la capital si se celebraran hoy, aunque no conseguiría la mayoría absoluta y necesitaría el apoyo de Ciudadanos para poder gobernar. Según una encuesta de Deimos Statistics a la que ha tenido acceso eldiario.es, Cristina Cifuentes obtendría entre 53 y 54 escaños en la Asamblea y Esperanza Aguirre, entre 24 y 25 concejales. En ambos casos la segunda fuerza es el PSOE, pero necesitaría pactar a la vez con Podemos y el partido de Albert Rivera para poder gobernar.

El sondeo, elaborado entre el 16 y el 23 de abril –en pleno escándalo por la detención de Rodrigo Rato–, da al PP un 36,55% de los votos en las autonómicas. Ese resultado se traduce en 53 o 54 asientos en el Parlamento y, por tanto, en quedarse al menos a once de la mayoría absoluta. Cifuentes, que pierde 18 escaños respecto a 2011, tendría que conseguir el apoyo de Ciudadanos. El partido de Albert Rivera irrumpe como tercera fuerza (17,23%) y logra entre 23 y 24 diputados.

Ángel Gabilondo sería el segundo más votado, con un 21,15%. El PSOE obtendría entre 29 y 30 parlamentarios frente a los 36 que tiene en la actualidad. El exministro necesitaría el apoyo de Ciudadanos y Podemos al mismo tiempo para llegar a la Puerta del Sol. Podemos, encabezado por José Manuel López, ocupa el cuarto lugar, con un 15,55% de estimación de voto (entre 22 y 23 escaños).

Los resultados de esta encuesta son nefastos para IU y UPyD, que se quedan fuera del Parlamento regional al no lograr el 5% de los votos. La coalición de izquierdas, que actualmente tiene 13 diputados, se queda en el 4,34% frente al 9,61% que obtuvo en los últimos comicios. La formación magenta cae más de tres puntos (1,96%) y pierde los ocho representantes en la Asamblea de Madrid. No obstante, los responsables de Deimos admiten que el 31,59% de los indecisos y el mes que queda de campaña pueden hacer variar estos resultados.

Un tercio no quiere un pacto de gobierno

De ese porcentaje, el que más votos puede llevarse es el PSOE, ya que un 16,2% de los indecisos se decantan por apoyar la candidatura de Gabilondo. Le sigue Ciudadanos (13,2%) y PP (12,9%). Las respuestas en este apartado son poco alentadoras para IU y UPyD, que solo arañan un 1,5% y un 1,8% del voto de los que no saben qué votar, respectivamente.

La mayoría de los madrileños no quieren un pacto para el Gobierno regional: el 15,81% opta por repetir los comicios si el resultado no es claro y un 14,84% prefiere un gobierno en solitario con apoyos puntuales. La oferta preferida es un pacto a la derecha entre Cifuentes y Ciudadanos. La coalición PP-PSOE es la favorita para el 12,47%, mientras que un gobierno en el que estén los socialistas junto a Podemos lo quiere el 7,53%.


Imagen


Esperanza Aguirre se acerca al Palacio de Cibeles, aunque no revalidaría la mayoría absoluta de Alberto Ruiz-Gallardón. La presidenta del PP madrileño, con un 37,59% de los votos, conseguiría entre 24 y 25 concejales frente a los 31 que tienen los conservadores ahora. Al igual que en la Comunidad, necesitaría el apoyo de Ciudadanos para pasar el umbral de los 29 en los que se sitúa la mayoría absoluta.

Antonio Miguel Carmona se sitúa como el segundo más votado, a once puntos de Aguirre. El candidato socialista conseguiría el 26,07% de los votos, que le darían 16 representantes en el Consistorio. Con estos datos, el PSOE de Carmona sube alrededor de dos puntos respecto al resultado de 2011 y logra un concejal más que Jaime Lissavetzky.

Aun así, necesitaría el apoyo de Ahora Madrid y Ciudadanos para gobernar la capital. El partido de Rivera también sería tercera fuerza en el Ayuntamiento, con un 14,79% de los votos –8 o 9 concejales–. La candidatura encabezada por Manuela Carmena ocuparía el cuarto lugar, con un 12,28% de los sufragios y los mismos ediles que Ciudadanos.

Pacto PP-PSOE, el preferido para el 14%

IU y UPyD también se quedan fuera del Ayuntamiento, según esta encuesta. La candidatura de Raquel López, que IU federal no reconoce, se quedaría en el 4,26% de los votos frente al 10,75% de 2011. En esas elecciones la coalición de izquierdas logró seis concejales. UPyD también se desploma cinco puntos: consigue un 2,26% frente al 7,85% de hace cuatro años. La formación magenta perdería sus cinco ediles.

El porcentaje de indecisos es inferior que en la Comunidad: un 22,89%. De nuevo el PSOE es la primera opción de los que no saben a quién votar (15,3%), seguido de Ciudadanos (12,6%) y del PP (11,7%).

Los ciudadanos de Madrid tampoco se decantan por un pacto de gobierno. Un 23,93% opta por la repetición de elecciones si no hay forma para gobernar sin acuerdo y un 12,47% prefiere un gobierno en solitario con apoyos puntuales. La coalición preferida es PP-PSOE para un 14,31% de los encuestados. El 12,68% se posiciona a favor de un acuerdo entre el partido de Aguirre y Ciudadanos, mientras que el 6,13% apuesta por Ahora Madrid junto al PSOE.

http://www.eldiario.es/politica/Encuest ... 12949.html

Avatar de Usuario
Libertarix
Mensajes: 1778
Registrado: 17 Ago 2007, 12:42

Re: Podemos

Mensaje por Libertarix » 24 Abr 2015, 16:44

Podemos se apunta el tanto del adiós Chaves y Griñán a la política

Imagen
Teresa Rodríguez prometiendo su cargo en el Parlamento.

Para Podemos sigue siendo insuficiente, pero admite que algo significativo se ha movido en la política andaluza. Y se apresura además a recordar que en ese algo tienen bastante que ver sus 15 diputados por su exigencia de dimisión de los expresidentes José Antonio Griñán y Manuel Chaves.

La secretaria general de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez, dicho hoy en Cádiz que, tras el “acto simbólico de retirada diferida” de los expresidentes andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán, su formación será “exactamente igual de firme” con las otras dos condiciones que plantean para apoyar la investidura de la socialista Susana Díaz como presidenta de la Junta: la ruptura de la Administración autonómica con los bancos que desahucien a familias sin alternativa habitacional y el despido de asesores y altos cargos para contratar maestros y sanitarios.

Rodríguez ha calificado de “simbólico” el adiós de Chaves y Griñán, pero también ha recordado que demuestra que los 15 diputados andaluces de Podemos “sirven”. No onbstante, entiende que “lo aceptable” es que esa retirada vaya acompañada de un “reconocimiento de asunción de responsabilidades políticas” por los “errores” que se cometieron bajo su presidencia en casos de “corrupción” como el de los ERE o los cursos de formación.

“Si asumen esas responsabilidades políticas, estaremos en condiciones de hablar de los otros dos puntos”. Los dos expresidentes ya pidieron perdón en el pasado por lo ocurrido, aunque tal vez no en los términos exactos que reclama la dirigente de Podemos.

Rodríguez ya declaró ayer que, en su opinión, “nadie ha asumido ninguna responsabilidad política”. Y añadió: “Alguien tiene que tener la valentía de, sin que nosotros pongamos en cuestión su honorabilidad personal, decir que son corresponsables de lo que bajo su mandato se hizo mal, asumir lo que pasó y pedir disculpas a la ciudadanía, porque han defraudado la confianza que los ciudadanos depositaron en ellos”, ha señalado.

Por su parte, el expresidente Griñán declaraba este viernes a la agencia Efe: “He renunciado a la Presidencia de la Junta de Andalucía, al escaño de diputado -como cabeza de cartel por Sevilla- en el Parlamento de Andalucía, al escaño en el Senado ¿qué más quieren que haga?”.

http://www.andalucesdiario.es/politica/ ... -politica/
Imagen

El exceso de confianza y esperanza en la capacidad para hacer la revolución NUNCA fue un impedimento para hacerla, sino el motor para llevarla acabo.

Avatar de Usuario
Libertarix
Mensajes: 1778
Registrado: 17 Ago 2007, 12:42

Re: Podemos

Mensaje por Libertarix » 25 Abr 2015, 02:50

Podemos plantea una renta básica de 7.500 euros al año por adulto y de 2.250 por menor

Según el “proyecto de programa” que firma el Círculo de Economía al que ha tenido acceso ‘Público’ el partido estudia crear una “Policía Fiscal” y elevar los tipos del IVA del 4% al 5% (reducido) y del 21% al 22% en el caso del general

Imagen
Pablo Iglesias, el líder de Podemos, levanta el puño tras pronunciar un discurso ante
decenas de miles de personas en la Puerta del Sol de Madrid .-JAIRO VARGAS


ALEJANDRO LÓPEZ DE MIGUEL

@Alopezdemiguel

MADRID.- Era la x en la ecuación del programa económico de Podemos, y hoy queda despejada. El partido de Pablo Iglesias quiere plantear una renta básica de 7.500 euros al año por persona, y de 2.250 euros para los menores de edad. Así lo recoge el documento Propuesta de programa económico, La reforma fiscal que España necesita, al que ha tenido acceso Público, y que será desglosado en un par de entregas, antes de la publicación del programa marco del partido el próximo martes. Fuentes de Podemos aseguran que el texto, firmado por el Círculo de Economía, Ecología y Energía (3E) constituye el “proyecto de programa” fiscal de la formación, mientras que la dirección estatal asegura que en el documento final no necesariamente tendrán cabida todas las ideas expuestas en este texto de 44 páginas.

El documento del 3E —uno de los círculos sectoriales con más peso en la toma de decisiones de la formación— no da una estimación sobre el número de beneficiarios de esta renta básica ni aclara cuál será su coste, pero sí defiende su implementación “durante la legislatura, una vez constatada la efectiva recaudación de los recursos que han de generar las modificaciones del sistema tributario propuestas”. Es decir: una vez hayan verificado la efectividad recaudatoria de sus medidas antifraude, otro de los ejes de su programa fiscal.

Junto con la auditoría de la deuda, la renta básica ha sido una de las propuestas más polémicas de la formación, y hoy el Círculo 3E se apoya en los recientes trabajos de los profesores Jordi Arcarons, Antoni Domènech, Daniel Raventós y Lluís Torrens para defender la viabilidad de esta medida, que “en ningún caso incrementará la tributación actual de las rentas salariales bajas y medias”. En lo que respecta a la otra cara de la moneda, la auditoría de la deuda, el texto es aún más parco en detalles y avanza que la deuda pública será auditada anualmente, “para asegurar que el gasto que financia responde a una asignación equitativa y eficiente de los recursos públicos”. También avanza que la deuda “declarada ilegítima determinará la exigencia de las responsabilidades civiles y penales a que haya lugar”.

Subida del IVA

El partido estudia aumentar el IVA superreducido del 4% al 5% —pasaría a llamarse reducido—, “para los bienes y servicios que suponen necesidades básicas”. El tipo general también subiría un punto, del 21% al 22%, para proporcionar “una mayor recaudación que permitiría contribuir a financiar el coste de los programas de lucha contra la pobreza, pero sobre todo mejoraría el impacto redistributivo del impuesto”, asegura el texto.

El documento abre la puerta a la introducción de nuevos tramos de IRPF “para garantizar la progresividad y evitar los indeseables saltos en los tipos marginales”, y aboga por eliminar la compensación entre rendimientos y “los gastos fiscales incluyendo la desgravación por tributación conjunta” o las deducciones de vivienda.

“Unidad central de inspección de grandes patrimonios”

“El fraude fiscal es la principal fuente de injusticias e ineficiencias”, reza el documento. Para ponerle freno, el Círculo 3E propone reformar la Carta Magna para “respaldar constitucionalmente la misión de la Inspección de los Tributos”. Así, los inspectores tendrían más facilidades para “acceder al domicilio de las sociedades mercantiles y a la sede de las empresas en el ejercicio de su función, superando la "indebida extensión de la inviolabilidad del domicilio de las personas físicas a entidades a las que difícilmente se les puede reconocer un derecho a la intimidad constitucional protegible”. Para introducir esta modificación Podemos no descarta abordar una reforma urgente de la Constitución “en un proceso similar al que determinó la modificación del artículo 135 en el verano de 2011, pero con la debida publicidad y debate parlamentario”.

Otra de las medidas estrella en su lucha contra el fraude sería la creación de una “Policía Fiscal”, “de la que constituye su embrión los funcionarios de Vigilancia Aduanera”. A esta le seguiría la inauguración de una “unidad central de inspección de los grandes patrimonios ubicada en la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT), o “conformada por la acción coordinada de las Administraciones territoriales, funcionando en red con una base de datos única”.

En la batalla contra el “gravísimo cáncer” del fraude fiscal, Podemos estudia reforzar la AEAT reconociéndole legalmente “la competencia para investigar los delitos contra la Hacienda Pública”. También defiende dotarla de más medios personales y de un Estatuto básico que deje el nombramiento del director general en manos del Parlamento, ligándolo a la presentación de un contrato-programa de cinco años.

En resumen, el “proyecto de programa” de 44 páginas que obra en manos de este diario hace referencia a las propuestas fiscales de Podemos en el ámbito nacional, pero también menciona a las comunidades autónomas y a las “entidades locales”. El texto guarda coherencia con el documento base redactado por los profesores Vicenç Navarro y Juan Torres, presentado a mediados de noviembre, y aunque deja algunos cabos sueltos ya esboza las primeras medidas concretas de la formación, que dará más detalles el próximo martes.

http://www.publico.es/politica/plantea- ... euros.html
Y este sábado Pablo Iglesias en la SextaNoche... dioooooo...
Imagen

El exceso de confianza y esperanza en la capacidad para hacer la revolución NUNCA fue un impedimento para hacerla, sino el motor para llevarla acabo.

Avatar de Usuario
Sindelar
Mensajes: 615
Registrado: 11 Ene 2015, 23:58
Ubicación: 40° 25' 0.2244'' N 3° 42' 12.0204'' W

Re: Podemos

Mensaje por Sindelar » 25 Abr 2015, 09:45

Lúmpenes, pues eso, gentuza de clase mucho más baja que la nuestra.

«Non plus ultra»

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: Podemos

Mensaje por _nobody_ » 25 Abr 2015, 10:57

¿Qué más da Podemos si va a ganar Ciudadanos?
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
Lebion
Mensajes: 4549
Registrado: 13 May 2006, 02:27

Re: Podemos

Mensaje por Lebion » 25 Abr 2015, 13:23

A mi me preocupa más Ciudadanos, el populismo de derecha que coge fuerza, Podemos ya a tocado techo en mi opinión y con sus problemas internos...

Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta


Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.

Avatar de Usuario
Libertarix
Mensajes: 1778
Registrado: 17 Ago 2007, 12:42

Re: Podemos

Mensaje por Libertarix » 25 Abr 2015, 15:07

Lebion escribió:A mi me preocupa más Ciudadanos, el populismo de derecha que coge fuerza, Podemos ya a tocado techo en mi opinión y con sus problemas internos...
Pienso igual. Y como me gustan tanto los "puntos de inflexión", para mí que esta noche va a ser uno de esos, por la intervención de Pablo Iglesias en la Sexta Noche. Eso unido a que han hecho público y confirmado la propuesta de renta básica puede que hoy veamos si revientan el "techo" los de Podemos, o definitivamente "pinchan" electoralmente.

Y esto ya lo saco de mi cosecha particular,en general pienso que Podemos en el fondo está haciendo un favor al "régimen", si no gobiernan y lo hacen en cambio una coalición encubierta del PP, Ciudadanos y PSOE...van a ser curiosos los siguientes cuatro años. Muy curiosos 8-) . El próximo "15m" será algo distinto, ya me entendéis W:Wrz .
Imagen

El exceso de confianza y esperanza en la capacidad para hacer la revolución NUNCA fue un impedimento para hacerla, sino el motor para llevarla acabo.

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: Podemos

Mensaje por salvoechea » 25 Abr 2015, 15:14

_nobody_ escribió:¿Qué más da Podemos si va a ganar Ciudadanos?

Imagen
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Responder