Podemos

Noticias, artículos y textos de actualidad que no estén directamente relacionados con el Anarquismo.
King Mob
Mensajes: 455
Registrado: 30 Abr 2011, 18:05

Re: Podemos

Mensaje por King Mob » 06 Dic 2014, 22:39

Jorge, es evidente por mis dos últimos mensajes, que me estoy refiriendo a la actualidad, y que la contrapongo a los anarcosindicalistas del S. XX.

A mí de Podemos no me interesa tanto su capacidad de realizar cambios sociales, que va a ser muy limitada salvo sorpresa, sino su estrategia comunicativa, porque rompe muchas de los paradigmas que los movimientos de izquierda llevan repitiendo sin resultado durante décadas. Es algo que intenté plantear en el hilo viewtopic.php?f=7&t=58487 sin resultado, porque no se puede hablar más de que >el coletas< es reformista de los malos o que si quieren ser la nueva casta etc.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7770
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Podemos

Mensaje por Joreg » 06 Dic 2014, 23:21

La estrategia que han montado es a través de una tertulia televisiva, una serie de personas que tienen empresas de comunicación, y que viven de eso. Iglesias y sus colegas, por lo que he leído, tienen negocios en torno a la elaboración de programas para diversas cadenas. Y en este caso les ha ido bien. Ahora me pregunto cómo trasladar esa situación, a nuestros ámbitos, por ejemplo. Porque que yo sepa, ni tenemos gente dispuesta a hablar o a salir en la tele, ni tenemos repercusión mediática, y no tenemos ni idea de montar empresas de ese tipo. O por lo menos, yo no tengo idea. A lo más que llegamos es a tener dos horas de programa de radio a la semana, en plan altruista.

Respecto a lo que dices que es evidente, yo no lo veo tan evidente. Yo no sé si nos creemos aquí y ahora más listos que nadie. Yo no me considero más que nadie al menos. Pero menos tampoco, en general. Lo que digo lo intento razonar, y si no voy por dónde debiera, pues se me dice y ya está. Yo cuando hablé en ese tema, lo que te decía, es que el 95% de un discurso no es solo lo audiovisual. El contenido del discurso a mí me interesa, no solo que llegue a la tele y pueda convencer a multitudes.

Otra cuestión, es que ese hombre comunique bien, se tenga muy ensayadas las respuestas que ha de dar a los entrevistadores, y que no le pillen con facilidad. Pero a ver de dónde sacamos nosotros a alguien que comunique bien.
Última edición por Joreg el 07 Dic 2014, 00:15, editado 1 vez en total.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

chemic553
Mensajes: 556
Registrado: 04 Dic 2012, 04:15

Re: Podemos

Mensaje por chemic553 » 07 Dic 2014, 00:14

Joreg escribió:Hombre, yo creo que, con modestia, hemos hecho alguna aportación a la teoría crítica con el sistema, o como se le llame. Y al fin y al cabo, algunas de las descripciones que hicieron los anarquistas desde el siglo XIX, se mostraron como bastante lúcidas. La crítica de Bakunin al Estado obrero, por ejemplo, y en lo que derivarían...[...]
Hombre..."hemos"....Será "han" que al final entre tanto anarquista y tanto marxista leninista vamos a acabar teniendo lo más brillante de los últimos siglos. Desde los que ayudaron a crear la comuna de Paris hasta los que contribuyeron a acabar con la Rusia zarista
...Inevitables golosas,
que ni labráis como abejas,
ni brilláis cual mariposas;
pequeñitas, revoltosas,
vosotras, amigas viejas,
me evocáis todas las cosas

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7770
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Podemos

Mensaje por Joreg » 07 Dic 2014, 08:52

King Mob escribió:A mí de Podemos no me interesa tanto su capacidad de realizar cambios sociales, que va a ser muy limitada salvo sorpresa, sino su estrategia comunicativa, porque rompe muchas de los paradigmas que los movimientos de izquierda llevan repitiendo sin resultado durante décadas.
Y si han roto paradigmas o procedimientos de la izquierda, hay que explicar cuáles, y si eso es trasladable a otros ámbitos. La empresa de Monedero e Iglesias, antes de dar el salto con podemos, llevaron a cabo la campaña electoral de IU, una en concreto en la que esa formación sacó muy poquitos escaños, las de la octava legislatura m parece que fueron. Lo digo porque estrategias han probado unas cuantas, y no todo les ha salido bien. No solo hay que tener una estrategia de comunicación, con especialistas haciendo trabajo de laboratorio.

Pablo Iglesias insiste también en el papel del discurso. No solo el tener un medio de comunicación audiovisual para lanzarlo, si no también el decir aquello que la gente quiere oír, y que entra dentro de su sentido común. Hasta hace unas semanas, las propuestas de Iglesias entendidas por la población eran acabar con la deuda, dar una renta básica a todo el mundo y echar a los corruptos. Eso era lo que habían entendido que iba a llevar a cabo. Al menos lo que yo escuchaba.

Hace falta además, una figura mediática, o que diría Weber carismática, y que se den unas circunstancias favorables, para lanzar un proyecto de ese tipo. ¿Por qué la gente se ha ilusionado con un proyecto nuevo, en lugar de con uno con rodaje como el de IU? Pues esas cosas habría que estudiarlas, porque Llamazares en el Congreso será lo que se prefiera. Pero ha llevado a cabo sus denuncias sistemáticamente, y nadie le hacía ni caso.

Los partidos que han ido saliendo han intentado también aprovechar el tirón de la deslegitimación de los partidos al uso, equo, el X, comprimís, la CUP... Había muchos intentos anteriores, y lo que parece haber funcionado, es una persona con dotes de comunicación. No sé que opinas.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

King Mob
Mensajes: 455
Registrado: 30 Abr 2011, 18:05

Re: Podemos

Mensaje por King Mob » 07 Dic 2014, 21:37

Joreg escribió: Y si han roto paradigmas o procedimientos de la izquierda, hay que explicar cuáles, y si eso es trasladable a otros ámbitos. La empresa de Monedero e Iglesias, antes de dar el salto con podemos, llevaron a cabo la campaña electoral de IU, una en concreto en la que esa formación sacó muy poquitos escaños, las de la octava legislatura m parece que fueron. Lo digo porque estrategias han probado unas cuantas, y no todo les ha salido bien. No solo hay que tener una estrategia de comunicación, con especialistas haciendo trabajo de laboratorio.

Pablo Iglesias insiste también en el papel del discurso. No solo el tener un medio de comunicación audiovisual para lanzarlo, si no también el decir aquello que la gente quiere oír, y que entra dentro de su sentido común. Hasta hace unas semanas, las propuestas de Iglesias entendidas por la población eran acabar con la deuda, dar una renta básica a todo el mundo y echar a los corruptos. Eso era lo que habían entendido que iba a llevar a cabo. Al menos lo que yo escuchaba.

Hace falta además, una figura mediática, o que diría Weber carismática, y que se den unas circunstancias favorables, para lanzar un proyecto de ese tipo. ¿Por qué la gente se ha ilusionado con un proyecto nuevo, en lugar de con uno con rodaje como el de IU? Pues esas cosas habría que estudiarlas, porque Llamazares en el Congreso será lo que se prefiera. Pero ha llevado a cabo sus denuncias sistemáticamente, y nadie le hacía ni caso.

Los partidos que han ido saliendo han intentado también aprovechar el tirón de la deslegitimación de los partidos al uso, equo, el X, comprimís, la CUP... Había muchos intentos anteriores, y lo que parece haber funcionado, es una persona con dotes de comunicación. No sé que opinas.
Tras 30 años de derrotas no es descabellado decir que el planteamiento actual de la izquierda tiene unos límites muy importantes que es necesario superar. Se hacen análisis o diagnósticos de la situación muy interesantes en muchos casos, pero se falla estrepitosamente en la manera de encajarlos en la realidad social y cultural de 2014. (Hago un inciso: un factor importante que yo veo es que se entiende en muchos casos el anticapitalismo como contra-cultura y no como movimiento político)
Un miembro de CUP en el País Valenciano hacía un análisis interesante aunque incompleto en el periódico Diagonal. Señala dos límites. El primero desde el ámbito libertario está superado, al menos en parte; es que el partido político en solitario no puede realizar ningún cambio radical. Y en el caso de Podemos parece que les queda bastante para superarlo. El segundo es la aceptación de la derrota de los movimientos de izquierda del S. XX. Tras décadas de hegemonía cultural del neo-liberalismo, el neo-conservadurismo y el post-modernismo, los símbolos del S. XX están agotados. Esto no es que los valores que representaron los socialistas del XIX y del XX estén agotados, pues esos valores no los inventaron ellos sino que son una aspiración permanente del hombre; es que los símbolos y los paradigmas deben ser modernizados. Esto implica que, probablemente, se tengan que dejar de utilizar términos como anarquismo o anarcosindicalismo, porque son términos que hablan de movimientos derrotados en la historia, y no se puede evocar la derrota si se quiere vencer.

Creo que uno de los éxitos de Podemos frente a IU, a pesar de tener prácticamente el mismo programa, es que ha sabido liberarse de la pesada carga de los símbolos que IU todavía lleva encima. También es muy importante tener personas carismáticas que sean portavoces de los movimientos, Cayo Lara, con todos mis respetos, servirá para encajar el tetris de tendencias internas de IU, pero de poco sirve de cara al exterior. En el caso de los libertarios hay pocas caras reconocibles, ni siquiera los secretarios generales de CNT y CGT son conocidos. Hay buscar y formar a personas que hagan este papel.

Otro límite importante es el comunicativo. Por un lado, la importancia de dar fuerza a un mensaje racional con emociones. Por ejemplo, en el S. XX se apelaba continuamente a un sentimiento comunitario como era la clase social, hoy en día ya no existe y hay que buscar otros nexos emocionales y culturales. Por otro lado, debido a la derechización del "imaginario colectivo" hay que saber cómo comunicar las propuestas, no es lo mismo hablar con un anarquista que hablar con alguien cuyo único medio de información es la TV. En cualquier ámbito de la vida, cuando recibimos nuevas ideas la reacción de nuestro cerebro siempre es rechazarlas o ponerlas en cuarentena, a no ser que vayan acompañadas de otras ideas que nosotros ya tenemos interiorizadas como buenas. Y por otro lado, creo que Podemos acierta en ver los medios de masas como un frente muy importante de lucha, en contra de la tónica habitual de los movimientos radicales que es ignorarlos (en muchos casos con razón). Es una batalla muy difícil pero de alguna manera hay que estar ahí. Si el 15M tuvo un éxito tan grande fue por que se estuvieron haciendo conexiones en directo en la TV. Las acciones del SAT hace unos veranos y la habilidad de Cañamero y Gordillo pusieron a esta organización en el centro del debate político unas semanas. Quizá eso que hace que CGT no crezca para ser grande es por su ausencia de los medios de masas.

Otro límite es que se hacen buenos diagnósticos de los problemas en los tajos y en los barrios y pueblos, pero de alguna manera no somos capaces de dar soluciones a las necesidades que tienen inmigrantes, trabajadores precarios, parados etc y que el Estado no soluciona. Habrá muchos otros límites y seguramente me equivoco en algunos diagnósticos, y en realidad todo está interelacionado. En fin, veo necesario el debate sobre todo esto, aunque seguramente este no es el hilo.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7770
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Podemos

Mensaje por Joreg » 08 Dic 2014, 11:33

No sé, la verdad. No tengo claro lo que dices. Ya se verá lo que da de sí el invento.

Una noticia de cara a las municipales. Dan instrucciones, con pies de plomo

http://www.eldiario.es/politica/Podemos ... 67207.html

Podemos descarta un apoyo generalizado a los Ganemos y los analizará uno a uno

El Consejo Ciudadano del partido liderado por Pablo Iglesias advierte a sus asambleas locales de los “riesgos evidentes” de apoyar las candidaturas que solo comparten nombre

“La directriz aprobada exige que evitemos denominaciones comunes en amplios territorios”, asegura un documento aprobado el 29 de noviembre.

...

“No es un no a Ganemos”, ha asegurado un portavoz de Podemos a eldiario.es. “Cada asamblea local decidirá”. “La diversidad de tejidos organizativos y realidades sociales en el nivel local hace difícil establecer criterios válidos para todos los casos”, señala el documento aprobado el pasado 29 de noviembre por el Consejo Ciudadano, el principal órgano entre asambleas de Podemos, aunque añade: “Este documento evita hablar de requisitos o condiciones vinculantes para todos”.

Sí reitera las directrices ya conocidas: primarias abiertas para todas las posiciones de la lista y preferencia por las agrupaciones de electores. Pero advierte del riesgo de apoyar candidaturas solo por su nombre sin estudiar si cumple los requisitos aprobados por el partido...

...Ya durante el encuentro de Vistalegre el equipo que lideraba Pablo Iglesias y que fue finalmente elegido para dirigir Podemos hacía estas mismas advertencias. Entonces fue Íñigo Errejón quien defendió ante las miles de personas que llenaban el recinto que no todos los Ganemos tendrían la aprobación y apoyo de Podemos.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

dacoal
Mensajes: 757
Registrado: 23 May 2011, 15:35
Ubicación: Sevilla

Re: Podemos

Mensaje por dacoal » 09 Dic 2014, 02:33

De los mejores análisis que he visto, me alegra ver que este foro continúa manteniendo el nivel, que llevaba bastante sin entrar. No doy a basto ahora con la campaña para el Consejo Ciudadano Municipal.

En general ya lo habéis dicho todo más o menos, Podemos es un proyecto de superación de la izquierda (que no abandono de ella), en lugar de presentar sus propuestas en clave indentitaria las ha enmarcado como demandas ciudadanas de "sentido común" y el éxito de esa táctica está a simple vista, propuestas como la Renta Básica, la auditoría de la deuda, la jornada laboral de 35 horas y la banca pública ahora forman parte de la discusión cotidiana de la gente cuando antes se reducían a los reducidos núcleos de activistas. Y los de IU erre que erre diciendo que esas medidas ya la proponían ellos, pero de una forma errónea que no llegaban a conectar con la gente que las veía como extremistas porque venían de parte de los malvados rojos (el anticomunismo sigue presente en nuestra sociedad) y porque no ha sido capaz de generar ilusión de cambio, y tiempo de sobra han tenido.

En cuanto a lo del cierto verticalismo y las directrices de Madrid, cada objetivo requiere una estrategia y una táctica, si nos ponemos como objetivo la conquista del Estado nuestra estrategia debe adaptarse a ello, en construir una organización fuerte y eficaz capaz de dar la batalla y de actuar de forma cohesionada, en ese sentido el proyecto de Claro Que Podemos es el más indicado, una vez ya tengamos las instituciones es cuando habrá que hacer un giro e ir democratizándolas, ahí si que habrá que poner el protagonismo en el trabajo desde abajo, pero ahora no estamos en esas. Los compañeros de Sumando Podemos se están equivocando al leer los tiempos, ahora lo que toca es guerra de movimientos para lo que es necesario un cierre de filas en torno a proyecto común.
Luchar, crear, poder popular
"Instrúyanse, porque necesitamos toda nuestra inteligencia. Conmuévanse, porque necesitamos todo nuestro entusiasmo. Organícense, porque necesitamos de toda nuestra fuerza." Antonio Gramsci

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4579
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: Podemos

Mensaje por blia blia blia. » 09 Dic 2014, 09:36

dacoal escribió:Podemos es el más indicado, una vez ya tengamos las instituciones es cuando habrá que hacer un giro e ir democratizándolas, ahí si que habrá que poner el protagonismo en el trabajo desde abajo, pero ahora no estamos en esas. Los compañeros de Sumando Podemos se están equivocando al leer los tiempos, ahora lo que toca es guerra de movimientos para lo que es necesario un cierre de filas en torno a proyecto común.
Serás perfectamente consciente de que si Podemos llega al gobierno con afán transformador va a intentar ser desestabilizado desde varios frentes, no únicamente el mediático, sino el económico (recuerda el "que te dé de comer la república"): las grandes fortunas exiliándose, las grandes empresas dejando de invertir, la deuda disparada, la bolsa desplomándose,...
Puede que haya movilización social en las calles alentada por la derecha, disfrazada de lo que sea y con mucho apoyo (económico y mediático) detrás. Hablar del ejército serían ya palabras mayores y creo que se puede descartar,...
Pero vamos, que si ahora hay necesidad de tener prietas las filas, aunque cada vez vayan menos de movimiento social y vendan un perfil más tecnocrático (que por otra parte es lo que quiere la mayoría de sus votantes potenciales), cuando lleguen al gobierno,... ¿Os van a dejar dirigirlo a los círculos que ahora no tenéis voz ni para incluir un punto en el programa? No hombre, Pablo se rodeará de gente que le diga que sí a todo y escuchará a "los mejores" (como se refirió él mismo a aquellos que iban a hacer el programa), mentes que estén a la altura de la suya y no al populacho que se le emociona y te aplaude con sólo alzar in crescendo la voz en un discurso, no importa lo que les estés diciendo.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7770
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Podemos

Mensaje por Joreg » 09 Dic 2014, 09:42

dacoal escribió:Y los de IU erre que erre diciendo que esas medidas ya la proponían ellos, pero de una forma errónea que no llegaban a conectar con la gente que las veía como extremistas porque venían de parte de los malvados rojos (el anticomunismo sigue presente en nuestra sociedad) y porque no ha sido capaz de generar ilusión de cambio, y tiempo de sobra han tenido.
La gente de IU no las proponía. Irían en el programa electoral, pero no como banderín de enganche. Sus propuestas eran muy difusas en cierto modo, y nunca se atrevieron a manifestarlas claramente, entre otras cosas, porque sabían que eran promesas no las podrían cumplir. Aparte de que IU nunca ha tenido a alguien capaz de comunicar ideas. Tal vez Anguita, pero no llegaba a conectar. Y por otra parte, IU tiene a su aparato enfrascado en multitud de peleas internas, que también tienen su desgaste porque generan miles de resentidos. Por último, en los lugares donde gobierna IU, no se notan efectos benéficos más que en otros lugares que gobierna el PSOE.

Podemos, en cambio, planteó como punto de partida la Renta Básica, no pagar la deuda y acabar con los corruptos. La gente entendió una paga, fin de los desahucios e hipotecas y fuera los políticos ladrones.

Ya se verá lo que da de sí el discurso, de aquí a las próximas elecciones, las tensiones que aparecen, y las divergencias entre la teoría y la práctica.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

anenecuilco
Mensajes: 2729
Registrado: 19 Abr 2009, 12:30

Re: Podemos

Mensaje por anenecuilco » 09 Dic 2014, 14:44

Serás perfectamente consciente de que si Podemos llega al gobierno con afán transformador va a intentar ser desestabilizado desde varios frentes, no únicamente el mediático, sino el económico (recuerda el "que te dé de comer la república"): las grandes fortunas exiliándose, las grandes empresas dejando de invertir, la deuda disparada, la bolsa desplomándose,...
Puede que haya movilización social en las calles alentada por la derecha, disfrazada de lo que sea y con mucho apoyo (económico y mediático) detrás. Hablar del ejército serían ya palabras mayores y creo que se puede descartar,...
Pero vamos, que si ahora hay necesidad de tener prietas las filas, aunque cada vez vayan menos de movimiento social y vendan un perfil más tecnocrático (que por otra parte es lo que quiere la mayoría de sus votantes potenciales), cuando lleguen al gobierno,... ¿Os van a dejar dirigirlo a los círculos que ahora no tenéis voz ni para incluir un punto en el programa? No hombre, Pablo se rodeará de gente que le diga que sí a todo y escuchará a "los mejores" (como se refirió él mismo a aquellos que iban a hacer el programa), mentes que estén a la altura de la suya y no al populacho que se le emociona y te aplaude con sólo alzar in crescendo la voz en un discurso, no importa lo que les estés diciendo.
Claro, es de cajón, has explicado muy bien lo absurdo de los argumentos de los seudorradicales que por lo visto siguen habiendo en pablemos (yo sinceramente dudo mucho que ni ellos se los crean).
En general ya lo habéis dicho todo más o menos, Podemos es un proyecto de superación de la izquierda (que no abandono de ella), en lugar de presentar sus propuestas en clave indentitaria las ha enmarcado como demandas ciudadanas de "sentido común" y el éxito de esa táctica está a simple vista, propuestas como la Renta Básica, la auditoría de la deuda, la jornada laboral de 35 horas y la banca pública ahora forman parte de la discusión cotidiana de la gente cuando antes se reducían a los reducidos núcleos de activistas.
Exageraciones aparte, eso podría haber sido un punto positivo de Pablemos, pero en realidad es desastroso que se lleguen a identificar esas propuestas con ese partido, porque cuando sean abandonadas, y algunas ya lo están siendo, van a quedar como fracasadas, dejando la idea de "si ni siquiera sus impulsores las aplican, es que no valen para nada". Es el gran problema nacional, la ausencia de un movimiento popular fuerte que impida que los burócratas roben sus propuestas y les salga gratis olvidarlas.
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun

Avatar de Usuario
armin.tamzarian
Mensajes: 1812
Registrado: 19 Jul 2010, 00:13

Re: Podemos

Mensaje por armin.tamzarian » 09 Dic 2014, 14:52

dacoal escribió:De los mejores análisis que he visto, me alegra ver que este foro continúa manteniendo el nivel, que llevaba bastante sin entrar. No doy a basto ahora con la campaña para el Consejo Ciudadano Municipal.

En general ya lo habéis dicho todo más o menos, Podemos es un proyecto de superación de la izquierda (que no abandono de ella), en lugar de presentar sus propuestas en clave indentitaria las ha enmarcado como demandas ciudadanas de "sentido común" y el éxito de esa táctica está a simple vista, propuestas como la Renta Básica, la auditoría de la deuda, la jornada laboral de 35 horas y la banca pública ahora forman parte de la discusión cotidiana de la gente cuando antes se reducían a los reducidos núcleos de activistas. Y los de IU erre que erre diciendo que esas medidas ya la proponían ellos, pero de una forma errónea que no llegaban a conectar con la gente que las veía como extremistas porque venían de parte de los malvados rojos (el anticomunismo sigue presente en nuestra sociedad) y porque no ha sido capaz de generar ilusión de cambio, y tiempo de sobra han tenido.

En cuanto a lo del cierto verticalismo y las directrices de Madrid, cada objetivo requiere una estrategia y una táctica, si nos ponemos como objetivo la conquista del Estado nuestra estrategia debe adaptarse a ello, en construir una organización fuerte y eficaz capaz de dar la batalla y de actuar de forma cohesionada, en ese sentido el proyecto de Claro Que Podemos es el más indicado, una vez ya tengamos las instituciones es cuando habrá que hacer un giro e ir democratizándolas, ahí si que habrá que poner el protagonismo en el trabajo desde abajo, pero ahora no estamos en esas. Los compañeros de Sumando Podemos se están equivocando al leer los tiempos, ahora lo que toca es guerra de movimientos para lo que es necesario un cierre de filas en torno a proyecto común.
Qué bien tienes aprendida la lección.
Las órdenes de consumo, obligatorias para todos pero imposibles para la mayoría, se traducen en invitaciones al delito-Eduardo Galeano-

Todo Por Hacer
Ecologistas en Acción
Apoyo Mutuo

Avatar de Usuario
Contumacia
Mensajes: 6502
Registrado: 16 Dic 2008, 00:03

Re: Podemos

Mensaje por Contumacia » 09 Dic 2014, 15:15

Me parece un poco triste decir que la auditoría de la deuda, la banca pública o las 35 horas semanales ahora "se tratan" porque las ha tratado Podemos, en ese sentido muy de acuerdo con Anecuilco
la ausencia de un movimiento popular fuerte que impida que los burócratas roben sus propuestas y les salga gratis olvidarlas.
porque de banca pública ya se hablaba bastante antes, de reducir las jornadas también, de auditoría de la deuda y corralitos financieros, también. No veo que ahora se hable con más profundidad sobre estos temas o que la gente esté más informada de lo que lo estaba sobre como auditar deuda ilegítima. Simplemente se dejan caer grandes conceptos al aire para que formen parte de un discurso y luego se descafeinan sin problema y sin meterse en muchas zarandajas. Y al final las discusiones son más sobre cómo tomar el poder que cómo evitar que éste nos tome.

chemic553
Mensajes: 556
Registrado: 04 Dic 2012, 04:15

Re: Podemos

Mensaje por chemic553 » 09 Dic 2014, 22:58

blia blia blia. escribió:
dacoal escribió:Podemos es el más indicado, una vez ya tengamos las instituciones es cuando habrá que hacer un giro e ir democratizándolas, ahí si que habrá que poner el protagonismo en el trabajo desde abajo, pero ahora no estamos en esas. Los compañeros de Sumando Podemos se están equivocando al leer los tiempos, ahora lo que toca es guerra de movimientos para lo que es necesario un cierre de filas en torno a proyecto común.
Serás perfectamente consciente de que si Podemos llega al gobierno con afán transformador va a intentar ser desestabilizado desde varios frentes, no únicamente el mediático, sino el económico (recuerda el "que te dé de comer la república"): las grandes fortunas exiliándose, las grandes empresas dejando de invertir, la deuda disparada, la bolsa desplomándose,...
Puede que haya movilización social en las calles alentada por la derecha, disfrazada de lo que sea y con mucho apoyo (económico y mediático) detrás. Hablar del ejército serían ya palabras mayores y creo que se puede descartar,...
Pero vamos, que si ahora hay necesidad de tener prietas las filas, aunque cada vez vayan menos de movimiento social y vendan un perfil más tecnocrático (que por otra parte es lo que quiere la mayoría de sus votantes potenciales), cuando lleguen al gobierno,... ¿Os van a dejar dirigirlo a los círculos que ahora no tenéis voz ni para incluir un punto en el programa? No hombre, Pablo se rodeará de gente que le diga que sí a todo y escuchará a "los mejores" (como se refirió él mismo a aquellos que iban a hacer el programa), mentes que estén a la altura de la suya y no al populacho que se le emociona y te aplaude con sólo alzar in crescendo la voz en un discurso, no importa lo que les estés diciendo.
que gracia me hace, Losantos insultando al votante de Podemos
https://www.youtube.com/watch?v=gZsjXXiOWuc
y algún autodenominado anarquista haciendo lo mismo


[...]Es el gran problema nacional, la ausencia de un movimiento popular fuerte que impida que los burócratas roben sus propuestas y les salga gratis olvidarlas.
pues nada, a seguir llorando todos juntos por ese movimiento popular, que eso al final seguro que trae el mundo onírico-anarquista de Arcadia
...Inevitables golosas,
que ni labráis como abejas,
ni brilláis cual mariposas;
pequeñitas, revoltosas,
vosotras, amigas viejas,
me evocáis todas las cosas

King Mob
Mensajes: 455
Registrado: 30 Abr 2011, 18:05

Re: Podemos

Mensaje por King Mob » 09 Dic 2014, 23:20

Como he comentado antes, me parece muy interesante la estrategia de Podemos respecto al papel de la TV en la comunicación política. Leyendo una reflexión sobre Podemos de Carolina del Olmo (por cierto, demasiado ingenua) veo que introduce un factor que no había tenido en cuenta, en el hipotético caso de que Podemos ganara las elecciones podrían introducir en los debates políticos de TVE a los sindicatos alternativos y en general a gente con pensamientos transformadores o radicales.

Lo cierto es que aún consiguiendo visibilidad de la izquierda en los medios de masas, los debates siempre son planteados por la oligarquía, eso crea muchas dificultades. Como de momento no tenemos multimillonarios afines, los medios públicos pueden ser ese escaparate que necesitamos.

Claro que todo esto viene de la suposición de que la gente de Podemos quiera hacerlo, que es mucho suponer.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7770
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Podemos

Mensaje por Joreg » 09 Dic 2014, 23:25

King Mob escribió:Claro que todo esto viene de la suposición de que la gente de Podemos quiera hacerlo, que es mucho suponer.
Todavía tienen que ganar. No ve en las encuestas que vayan a triunfar por goleada. El PSOE sigue teniendo su peso.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Responder