Podemos

Noticias, artículos y textos de actualidad que no estén directamente relacionados con el Anarquismo.
anenecuilco
Mensajes: 2729
Registrado: 19 Abr 2009, 12:30

Re: Podemos

Mensaje por anenecuilco » 24 Nov 2014, 14:53

Errejón deja bien claro que "poder popular" son burócratas que desde el Estado toman un tipo de decisiones y el "poder oligárquico" los que toman otras.

El poder popular real, las organizaciones de clase, etc. para él son una chorrada que no valen para gran cosa y además "enrocados en una cultura de la resistencia etc." (que es cierto, pero mejor eso que correas de transmisión). Como mucho, para apoyar al gobierno de vez en cuando.

Es muy interesante esa parte de la entrevista porque siendo un periodo vinculado con los "movimientos sociales" está claro que Errejón está mandando un claro mensaje. Lo que deja en más posición de papanatas todavía a los militantes que dicen que gobiernos "progresistas" pueden ayudar a abrir vías para los movimientos populares y cosas por el estilo.
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun

Grek
Mensajes: 574
Registrado: 27 Ene 2013, 13:43

Re: Podemos

Mensaje por Grek » 24 Nov 2014, 15:12

anenecuilco escribió:Lo que deja en más posición de papanatas todavía a los militantes que dicen que gobiernos "progresistas" pueden ayudar a abrir vías para los movimientos populares y cosas por el estilo.
Yo sí que creo (debo ser un papanatas) que es posible que determinado gobierno sea más laxo a la hora de reprimir los movimientos populares. Lo que no tengo claro es que eso vaya en consonancia con un aumento de dichos movimientos sociales y sus logros. De todas formas y al fin y al cabo cualquier gobierno va a terminar permitiendo aquellos movimientos que les son favorables o inócuos y reprimiendo y silenciando aquellos otros que no. Esto es de perogrullo. No me es difícil imaginar un gobierno de Podemos en el que Pablo en rueda de prensa esgrima argumentos en contra de "los manifestantes tales o los movimientos cuales" alegando además que como bien han demostrado hay otras vías de conseguir cosas y que así NO.
Última edición por Grek el 24 Nov 2014, 15:35, editado 1 vez en total.
Proclamamos el derecho de los desheredados a apoderarse de toda la riqueza social; a tomar las casas e instalarse en ellas con arreglo a las necesidades de cada familia; a tomar los víveres acumulados y consumirlos, de suerte que conozcan la hartura tanto como conocen el hambre”.
Kropotkin.

chemic553
Mensajes: 556
Registrado: 04 Dic 2012, 04:15

Re: Podemos

Mensaje por chemic553 » 24 Nov 2014, 15:22

anenecuilco escribió:Errejón deja bien claro que "poder popular" son burócratas que desde el Estado toman un tipo de decisiones y el "poder oligárquico" los que toman otras.

El poder popular real, las organizaciones de clase, etc. para él son una chorrada que no valen para gran cosa y además "enrocados en una cultura de la resistencia etc." (que es cierto, pero mejor eso que correas de transmisión). Como mucho, para apoyar al gobierno de vez en cuando.

Es muy interesante esa parte de la entrevista porque siendo un periodo vinculado con los "movimientos sociales" está claro que Errejón está mandando un claro mensaje. Lo que deja en más posición de papanatas todavía a los militantes que dicen que gobiernos "progresistas" pueden ayudar a abrir vías para los movimientos populares y cosas por el estilo.
de la misma entrevista:
"Hay que conquistar las instituciones pero hay que construir también una voluntad popular. Es una labor que no puede hacer Podemos solo"

Parece que algunos están muy a gusto intentando patrimonializar la protesta y convertirla en el único modo de hacer política, ya que lo demás es burocracia y correas de trasmisión. A los más listos ese discurso no les engaña, ya me lo suponía. La gente se va sumando cada vez más a ese proyecto pero solo los más preparados y concienciados siguen pensando que para gente como Errejon las organizaciones de clase son una chorrada
...Inevitables golosas,
que ni labráis como abejas,
ni brilláis cual mariposas;
pequeñitas, revoltosas,
vosotras, amigas viejas,
me evocáis todas las cosas

Avatar de Usuario
Super8
Mensajes: 2791
Registrado: 10 Sep 2014, 16:45

Re: Podemos

Mensaje por Super8 » 24 Nov 2014, 15:26

Anenecuilco ha escrito
Lo que deja en más posición de papanatas todavía a los militantes que dicen que gobiernos "progresistas" pueden ayudar a abrir vías para los movimientos populares y cosas por el estilo.
Bueno, yo pienso -half ironic mode- que la propuesta de Errejón sí que abre vías para los movimientos sociales, pero convertidos en una especie de grupitos de boy scouts en los que los monitores se ocupan de seleccionar a "los listos" para orientarles a carrera política. O sea, cuando Errejón dice
para que las organizaciones políticas y sociales puedan ser útiles para gobiernos populares de transformación tienen que convertirse en semilleros de ideas y de formación técnico-práctica concreta, es decir, tienen que formar a gente que sea capaz de gestionar en sentido contrario del enemigo y mejor que el enemigo
está diciendo con todas las letras que si su gente gobernase, grupos como STOP Desahucios y otros deberían funcionar como han funcionado, por ejemplo, el Opus o la ACNP para el franquismo, las Juventudes Socialistas y las asociaciones universitarias para el PSOE, los grupos provida para el PP, etc. Una especie de criba previa para las carreras políticas. Bueno, esto lo interpretó siendo favorable a Errejón, es decir, quiero pensar que efectuarían esa selección en STOP Desahucios y no en el Grupo Universitario de Lectores de Pablo Iglesias. Lo que no sé es donde está la innovación en esa propuesta, salvo en que ahora quien haría esto sería gente distinta de la de siempre -end half ironic mode-.

Por lo demás, y aunque Chemic553 no lo entienda, sigo sin ver quién es ese enemigo al que hay que mejorar en la gestión. Porque, desde luego, todo eso a lo que Errejón y su gente llaman "la casta" no gestiona. Están en la cuspide de las administraciones públicas, pero -doy fe porque soy uno de los que está a sus órdenes- lo que hacen no es gestionar, sino dominar y compadrear. Si hay algo parecido a gestión, no es gracias a ellos sino a pesar de ellos; con lo cual, la vía no es recambiar a esos "gestores", sino prescindir de ellos y pasar a la gestión directa de los asuntos por los interesados.
Última edición por Super8 el 24 Nov 2014, 15:34, editado 1 vez en total.

chemic553
Mensajes: 556
Registrado: 04 Dic 2012, 04:15

Re: Podemos

Mensaje por chemic553 » 24 Nov 2014, 15:33

Super8 escribió:Anenecuilco ha escrito
Lo que deja en más posición de papanatas todavía a los militantes que dicen que gobiernos "progresistas" pueden ayudar a abrir vías para los movimientos populares y cosas por el estilo.
Bueno, yo pienso -half ironic mode- que la propuesta de Errejón sí que abre vías para los movimientos sociales, pero convertidos en una especie de grupitos de boy scouts en los que los monitores se ocupan de seleccionar a "los listos" para orientarles a carrera política. O sea, cuando Errejón dice
Yo creo que si, que se aproxima una época de oscuro fascismo donde los movimientos sociales son todas correas de trasmisión, con estos de Podemos. Y todavíoa no hemos hablado de los nuevos chivatos y la vigilancia policial
Super8 escribió:
para que las organizaciones políticas y sociales puedan ser útiles para gobiernos populares de transformación tienen que convertirse en semilleros de ideas y de formación técnico-práctica concreta, es decir, tienen que formar a gente que sea capaz de gestionar en sentido contrario del enemigo y mejor que el enemigo
está diciendo con todas las letras que si su gente gobernase, grupos como STOP Desahucios y otros deberían funcionar como han funcionado, por ejemplo, el Opus o la ACNP para el franquismo, las Juventudes Socialistas y las asociaciones universitarias para el PSOE, los grupos provida para el PP, etc. Una especie de criba previa para las carreras políticas. Bueno, esto lo interpretó siendo favorable a Errejón, es decir, quiero pensar que vaya a efectuar esa selección en STOP Desahucios y no en el Grupo Universitario de Lectores de Pablo Iglesias. Lo que no sé es donde está la innovación, salvo en que ahora quien haría esto sería gente distinta de la de siempre -end half ironic mode-.

Por lo demás, y aunque Chemic553 no lo entienda, sigo sin ver quién es ese enemigo al que hay que mejorar en la gestión. Porque, desde luego, todo eso a lo que Errejón y su gente llaman "la casta" no gestiona. Están en la cuspide de las administraciones públicas, pero -doy fe porque soy uno de los que está a sus órdenes- lo que hacen no es gestionar, sino dominar y compadrear. Si hay algo parecido a gestión, no es gracias a ellos sino a pesar de ellos; con lo cual, la vía no es recambiar a esos "gestores", sino prescindir de ellos y pasar a la gestión directa de los asuntos por los interesados.
De verdad que estáis examinando con lupa unas declaraciones en una entrevista de un tipo de un partido nuevo cuyos integrantes principales llevan casi 1 año hablando de las organizaciones sociales. De verdad que me llama mucho la atención
...Inevitables golosas,
que ni labráis como abejas,
ni brilláis cual mariposas;
pequeñitas, revoltosas,
vosotras, amigas viejas,
me evocáis todas las cosas

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7765
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Podemos

Mensaje por Joreg » 24 Nov 2014, 16:10

chemic553 escribió:
Joreg escribió:
Iñigo Errejón escribió:: Si te soy sincero creo que poco, porque están instalados en una cultura de la resistencia que no les obliga a mancharse con la discusión concreta de cómo se harían las cosas.
Tampoco él explica cómo va a eliminar la corrupción, dicho sea de paso. Es decir, que su programa, hasta ahora, no concreta nada.
Bueno, despues de la elección de las cúpulas supongo que viene lo de apuntalar el programa, y por lo que les escucho en eso están. Como partido político llvan 4 días. De todas formas ya les he escuchado en varias ocasiones que una cosa que van a hacer seguro es aumentar el número y el presupuesto de inspectores de hacienda, sobre todo los que auditan las cuentas de las clases más pudientes
También les he escuchado decir que acabarán con la corrupción, darán una renta a todo el mundo, y no pagarán la deuda ilegítima. La discusión concreta en torno al "cómo haremos las cosas", no la están abordando. Reprocha exactamente, lo que hacen ellos. Podrá decir que aún no tienen programa, y por lo tanto, cuidarse de refregar eso a los de la "cultura de la resistencia". Si los demás no tienen líneas claras, pues él tampoco.
Última edición por Joreg el 24 Nov 2014, 18:41, editado 1 vez en total.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

anenecuilco
Mensajes: 2729
Registrado: 19 Abr 2009, 12:30

Re: Podemos

Mensaje por anenecuilco » 24 Nov 2014, 16:21

Yo sí que creo (debo ser un papanatas) que es posible que determinado gobierno sea más laxo a la hora de reprimir los movimientos populares. Lo que no tengo claro es que eso vaya en consonancia con un aumento de dichos movimientos sociales y sus logros. De todas formas y al fin y al cabo cualquier gobierno va a terminar permitiendo aquellos movimientos que les son favorables o inócuos y reprimiendo y silenciando aquellos otros que no. Esto es de perogrullo. No me es difícil imaginar un gobierno de Podemos en el que Pablo en rueda de prensa esgrima argumentos en contra de "los manifestantes tales o los movimientos cuales" alegando además que como bien han demostrado hay otras vías de conseguir cosas y que así NO.
La verdad, no sé si los movimientos populares nos podemos quejar mucho de represión, no porque el gobierno de turno sea majete sino porque no hace ni falta. En todo caso no eres un papanatas :lol: , favorecerán a las organizaciones que les sirvan, atacarán a las que no. Como todos.
También les he escuchado decir que acabarán con la corrupción, darán una renta a todo el mundo, y no pagarán la deuda ilegítima. La discusión concreta en torno al "cómo haremos las cosas", no la están abordando. Reprocha exactamente, lo que hacen ellos. Podrá decir que aún no tienen programa, y por lo tanto, cuidarse de refregar eso a los de la "cultura de la resistencia".
Ya han dicho que la RBU no la quieren aplicar, y que la deuda sí la van a pagar, pero la quieren reestructurar. Y programa sí que tienen, el de las europeas, lo que pasa es que ese era demasiado radical (tenían que parecer radicales para poder comerse algún rosco) así que ahora hablan como si ése no existiera. Hagan sus apuestas pero las nuevas promesas van a estar bastante más a la derecha, lógico dada su centralidad política y que casi todas las presiones les vienen de la derecha.
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun

anenecuilco
Mensajes: 2729
Registrado: 19 Abr 2009, 12:30

Re: Podemos

Mensaje por anenecuilco » 24 Nov 2014, 17:06

Por cierto, los que están que trinan con pablemos son los de IU, sobre todo Lara, que ha perdido el cargo por su culpa y está que echa humo :lol:

Leeros esta noticia, yo creo que se drogan.
Lara, sobre Podemos: “Algunos quieren que no quede nada a la izquierda para cuando den un viaje al centro”

La clausura del Encuentro Político-Programático se convierte en una reivindicación del largo historial de luchas de la federación, su mochila y la "solidez" de sus programas frente al tirón de Pablo Iglesias
Lara alerta de la voluntad de Podemos de acabar con IU: "Que nadie se despiste. Aquí hay una operación para cargarse a esta organización"
El acto escenifica la imagen del relevo de Lara por el candidato a las primarias, Alberto Garzón, aclamado por sus compañeros al grito de "¡presidente!"


Izquierda Unida se rearma y se reivindica frente a Podemos. Quizá más que nunca antes, para recordar su largo pasado de luchas en la dictadura y en democracia, para esgrimir su sucesión de programas "sólidos" y coherentes frente a quienes se mueven como una "veleta", según les lleve el viento. Para subrayar que IU tiene "el copyright" de muchas propuestas que ahora están conquistando la "hegemonía", y que por tanto es el original, y no "la fotocopia".

Todo eso constituyó el hilo conductor del acto de cierre del Encuentro Político-Programático de la federación, en el que ha venido trabajando en los últimos dos meses y que ha coordinado el diputado y secretario de Proceso Constituyente (y ya candidato), Alberto Garzón. La conexión argumental que enlazó una intervención detrás de otra, desde la del propio Garzón hasta la del coordinador, Cayo Lara, pasando por la de dirigentes como Marga Ferré o Montse Muñoz, o la del poeta Luis García Montero. Se trataba de lucir orgullo por IU, de delimitar terreno, de no dejarse llevar por el abatimiento y sacar pecho frente a Podemos, sin atacarlo directamente. Y se trataba, también, de escenificar la imagen del relevo, el recambio generacional, de Lara a Garzón, ambos muy ovacionados por la grada de más de mil militantes y simpatizantes que llenaban el auditorio Pilar Bardem de Rivas Vaciamadrid, localidad emblema de la federación. El parlamentario fue aclamado por gritos de "¡presidente, presidente!". No es formalmente el aspirante presidencial, pero pocos dudas de que lo será en apenas dos meses.

La formación de Pablo Iglesias apenas fue citada en los discursos, pero a ella iban dirigidos todos los mensajes, de una forma u otra. Fue la protagonista, mucho más que el PSOE e incluso el PP, porque a fin de cuentas quien parece comerse a IU, al menos en las encuestas, es Podemos. El más claro, Lara. Fue el coordinador quien le dirigió las mayores cargas de profundidad. Sin ambages. Sostuvo incluso que hay una "estrategia diseñada" para acabar con la federación, para "cargársela": "Algunos quieren que no quede nada a la izquierda por si algún día consiguen dar un viaje al centro". Como la acusó de modular sus principios para captar más votos: "Esta organización –remarcó– no es una veleta que cambia según sopla el viento. Tiene norte, como la brújula, señala siempre al norte, y es el socialismo".

IU sabe a lo que se enfrenta. En el horizonte, a la vuelta de la esquina, unas elecciones autonómicas y municipales en las que Podemos le lleva la delantera, y en las que ha lanzado señales de no querer converger. La federación, ante un previsible escenario de competición, quiere hacer valer su pasado y su presente, recalcar que aquello que siempre ha dicho y hecho sigue valiendo. Lara, como el resto de sus compañeros que subieron a la tribuna, recordaron la hoja de servicios de IU. Ese "hijo rojo" que llega hasta hoy, según coincidió Garzón. "Hay que mirarse en el espejo, en el espejo de nuestra historia, las luchas, renuncias, sacrificios", enumeró el coordinador. La memoria de los Rafael Alberti, Miguel Hernández, Dolores Ibárruri (Lara), los militantes del PCE que se dejaron "la vida y la piel" en el franquismo (Muñoz), los "padres y abuelos" que conquistaron los derechos en las calles y trajeron la libertad a España, "y no Adolfo Suárez" (Garzón).

"Liderazgo de los pueblos"

La mochila se cargó no sólo con la lucha antifranquista. También del trayecto recorrido en la democracia, los años en los que el PCE tropezó de bruces con la realidad de las urnas y supo rehacerse y dar vida a IU, que ha pasado por buenos y malos momentos y ha resistido. "Las encuestas no van a conseguir aquello que no consiguió Franco", advirtió. IU no ha perdido, dijo Lara, el "corazón" que le duele ante las "injusticias" y el que se "estremece ante la barbarie", IU sigue odiando a una "sociedad de explotados y explotadores" –y por eso sigue hablando de "clase trabajadora"–, IU ha formado parte de las movilizaciones en la calle, IU tiene "cabeza" e "inteligencia colectiva" y no cree "en los líderes", sino en el "liderazgo de los pueblos", IU ha sido el "ariete" contra "el bipartidismo en la calle y en las instituciones", y "no han sido otros".

IU también atesora, en fin, una "experiencia acumulada" en ayuntamientos y comunidades autónomas, extremo que el coordinador recordó para poner en valor el cogobierno en Andalucía y la obligación de "echar" al PP en lugares como la Comunidad de Madrid, así que no vale "ponerse estupendos" y hacer ascos a las alianzas que sean necesarias (oro rejonazo a Podemos). Más aún: se siente "orgulloso" de lo aportado por la federación en la Junta, porque con leyes antidesahucios como la andaluza, señaló, se habría podido evitar el desalojo de la octogenaria Carmen Martínez, 85 años, vecina de Vallecas y expulsada de la casa en que vivía después de 50 años por haber avalado a su hijo en un préstamo.

Pedir el voto para el original, no la "fotocopia"

E IU tiene "programas que vienen de lejos", elaborados con mucha participación ciudadana, "sólidos", no "humo" ni "cartas a los Reyes Magos", incidió Lara, que contienen propuestas que han ido "ganando hegemonía", aunque "algunos" (nuevamente, léase Podemos) "parece que las hubieran inventado ayer". "Cuando compitamos más o menos amigablemente con unos o con otros, voy a pedir el voto para el original, porque a mí no me gustan las fotocopias, que se las pueden llevar un viento huracanado, y el original está ahí, forma parte de las raíces profundas de un árbol frondoso". La copia, aunque no lo explicitara, es Podemos.

Lara entonces se refirió a la confluencia, y reiteró que "nadie gana a IU" en "voluntad" de sumar, "sin arrogancia y sin prepotencias". Pero la "frontera roja" es la "disolución". "No queremos que se disuelva nada. Nos vamos a entender con un programa. No es tan complicado. Es lo que cuenta al día siguiente de ganar las elecciones. Puedes ganar con ilusión, cariño y corazón, pero si no hay programa, ¿qué haces? No vaya a ser que la caguemos y hayamos frustrado la posibilidad de un cambio". Ahí introdujo la crítica más dura contra Podemos: "Que nadie se despiste. Aquí hay una operación para cargarse a esta organización".

El instrumento del que se valen "algunos" para buscar la "disolución" de IU es la apuesta por las agrupaciones de electores, una exigencia del partido de Pablo Iglesias. IU quiere armar candidaturas de unidad popular, pero revestidas jurídicamente de la fórmula de la coalición electoral, porque permite rentabilizar los votos, acceder a subvenciones y contar papeletas para tener representación en las diputaciones provinciales. Esa exigencia de las agrupaciones "no es una ocurrencia o un gesto de buena voluntad", advirtió Lara. "Es una estrategia que está diseñada porque algunos quieren que no quede nada a la izquierda si algún día consiguen dar un viaje al centro".

En el acto en Rivas no había ningún representante de Podemos. Sí de ICV (su coordinadora nacional, Dolors Camats), de Anova (Martiño Noriega, su portavoz), de Chunta Aragonesista (el exdiputado Chesús Yuste), de Alternativa Socialista (Ana Barba). Más, lógicamente, varios barones regionales de IU, como Antonio Maíllo (Andalucía), Marga Sanz (Valencia), Yolanda Díaz (Galicia), José María González (Castilla y León), Isabel Salud (Euskadi)...

No "entretenerse" en los Ganemos

El coordinador federal, no obstante, llamó a los suyos a no "entretenerse" demasiado en los procesos de discusión de la confluencia, como los Ganemos montados en diversas ciudades, porque las elecciones quedan ya cerca y hay que preparar cerca de 2.000 candidaturas locales. Y el objetivo debe ser "claro": desalojar al PP de las instituciones.

Otro mensaje para Podemos: no vale decir "ahora o nunca", como hace Podemos, porque eso es "derrotismo puro". Porque si no se consigue la mayoría necesaria para gobernar, ¿qué ocurre? "¿Tiramos la toalla?". inquirió. Y se respondió: no, porque IU debe "seguir luchando" y no "frustrarse", como ha venido haciendo en el último siglo.

IU, en suma, quiere ser "la protagonista del cambio", porque el cambio "no se puede hacer sin IU", sin una "organización fuerte", remachó.

Garzón: "Existe la posibilidad de ganar"

Lara fue el último de los dirigentes políticos en intervenir. Y Garzón, de los primeros. Ambos entraron al auditorio entre el aplauso de sus compañeros, acompañados por el líder del PCE, José Luis Centella (no por Miguel Reneses, el secretario de Organización al que no se le vio en la clausura). Cuando el diputado por Málaga subió a la tribuna, fue aclamado con gritos de "¡presidente! ¡presidente!". Era su primer acto público después de anunciar, el viernes, que se presentaría a las primarias. Él no hizo en ningún caso referencia a su candidatura, aunque sí agradeció a Lara la "generosidad" y la "altura política" del coordinador, al dar un paso atrás. "No me he ido, no me he ido", sonreía después el líder. Cierto: no dejará su cargo hasta la siguiente asamblea federal, en 2016.

Los gestos de cercanía entre Lara se sucedieron antes y durante el acto. A la llegada ambos departieron, con Centella al lado, se dejaron fotografiar juntos. Y penetraron al auditorio juntos, al lado de los representantes de las organizaciones invitatadas. La ecosocialista Camats, por cierto, aprovechó para calificar de "idóneo" el perfil del diputado por Málaga, como una apuesta "valiente" para que las cosas "cambien".

Garzón trenzó una intervención en la que combinó las referencias a las luchas del pasado, el currículum de IU y su propuesta de futuro. Su apuesta por "un nuevo país". El proceso constituyente, el área de la que él es responsable. La federación anhela una España en la que "mande el pueblo", un país que se ponga al "servicio de la mayoría social". Y para eso, recordó, hay que tener un pie puesto en las calles, en las instituciones y con los sindicatos. "Quien crea que se transforma el país depositando su voto en la urna es ilusionismo, es espejismo. Transformar el país es más que eso".


IU ambiciona el cambio del país y, según subrayó Garzón, es la "fuerza imprescindible" para hacerlo posible. De ahí que se felicitara de la "continuidad del hilo rojo", el que se fortaleció en el franquismo y pervive hoy. Erradicar las "injusticias" no es una entelequia, y ahí está el ejemplo de Andalucía y su Ley Antidesahucios, defendió. Es cuestión de "voluntad política".

"Existe la posibilidad de ganar" y para ello hay que ponerse "manos a la obra con toda la energía del mundo". "Tenemos que recuperar lo perdido. Lo que veo es gente deseosa de transformar este país y para ello necesita un instrumento útil", que es IU.

Garzón intentó enlazar presente y futuro, reivindicó sus raíces ("soy comunista, no tengo problema en decirlo"), con la voluntad de pulir aristas y sumar a sus compañeros bajo un mismo proyecto, el que tendrá que perfilar hasta las generales si resulta elegido.

Apelación de IzAb y réplica de Lara sobre las primarias

Montse Muñoz, secretaria de Política Institucional de IU y coportavoz de Izquierda Abierta, también apeló al "orgullo" de la "mochila" de la federación. "He tenido la sensación de que algunos se acomplejaban de la organización. Yo no. Tengo ideología. Hemos hecho lo que hemos podido, y asumo una historia con claroscuros, no tengo por qué avergonzarme de nada", sostuvo, entre los aplausos de la platea, que también celebró sus referencias a los "años y años" de programas de IU. Ella también se dirigió a Podemos: "No vale pensar que una persona o un grupo, por muy inteligente que sea, va a poder hacer cambios en este país. Hace falta movilización, responsabilidad colectiva y protagonismo social".

El escritor Luis García Montero, mientras, pidió no deslumbrarse con los fogonazos de una nueva formación. Ocurrió en la Transición, cuando el PCE, tras décadas de combate a la dictadura, "fue barrido" por el PSOE. Pero resistió el embate. Ahora, dijo, toca hacer lo mismo, sin miedo a las "novedosas coyunturas electorales". "Me siento muy orgulloso de pertenecer a la izquierda que no trabaja para ganar elecciones sino para transformar la sociedad", remató, en otra velada referencia a Iglesias.

Muñoz lanzó otro mensaje de consumo interno, dirigido al líder: IU, le dijo, debe dar "ejemplo" hacia dentro, con unas primarias abiertas con reglamento y candidatos. Calificó a Garzón de aspirante "excelente", pero hay que "abrir" los procesos, advirtió, para que la federación "sea creíble". "Como coordinador, a Cayo le toca garantizar que este proceso es un éxito". Lara respondió a la apelación: insistió en que, para que IU se granjee el "respeto" de los demás, debe "respetarse" a sí misma". Así que los que concurran a las votaciones deben competir "con lealtad". "Somos compañeros, no adversarios". Y cuando resulte elegido el cabeza de lista, la organización ha de estar "como una piña" apoyando al vencedor.

El acto de este domingo en Rivas, pues, se diseñó más como un chute de energía, un ejercicio de autoestima interna, una reivindicación del ser y estar de IU. De sus obras, pero también de sus símbolos. Desde Cuba y Palestina, pasando por la esperanza en la III República o el recuerdo de los trabajadores de Coca-Cola o la octogenaria desahuciada (en contraste con la "terrateniente" duquesa de Alba) y rematando con el himno final de El pueblo unido jamás será vencido, versionado por Posse. La federación necesitaba lamerse sus heridas y decirse a sí misma que puede sobreponerse a la adversidad. Como en tantas otras ocasiones. Aunque ahora el viento a la contra se llame Podemos.
http://www.infolibre.es/noticias/polit ... _1012.html
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun

Avatar de Usuario
Fotallesa
Mensajes: 1027
Registrado: 16 Dic 2006, 16:32

Re: Podemos

Mensaje por Fotallesa » 24 Nov 2014, 17:48

Un notas de IU escribió: IU ha sido el "ariete" contra "el bipartidismo en la calle y en las instituciones", y "no han sido otros".
Como andaluz, sólo puedo decir:

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
"Nadie podrá vencer
Al viejo y nuevo clamor
Nadie podrá borrar
De nuestro valeroso corazón
El hambre de libertad"

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7765
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Podemos

Mensaje por Joreg » 24 Nov 2014, 17:50

Podemos desvelará este jueves las primeras líneas de su programa económico
Rafael Mayoral, miembro de la Ejecutiva, asegura que un sector de "la casta" critica a la formación para distraer la atención y evitar que debatan "sobre los intereses de este país".

http://www.publico.es/politica/558012/p ... -economico
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

King Mob
Mensajes: 455
Registrado: 30 Abr 2011, 18:05

Re: Podemos

Mensaje por King Mob » 24 Nov 2014, 20:44

anenecuilco, con ese tonete de sobrao la verdad es que tus argumentos pierden credibilidad.

chemic, yo he puesto ese fragmento de la entrevista porque me ha sorprendido mucho la respuesta, ahora, ya no sé si quiere decir otra cosa o qué, porque no conozco la trayectoria de Errejón y poco la de Podemos.

anenecuilco
Mensajes: 2729
Registrado: 19 Abr 2009, 12:30

Re: Podemos

Mensaje por anenecuilco » 24 Nov 2014, 20:49

¿Qué tonete?
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun

Avatar de Usuario
Libertarix
Mensajes: 1778
Registrado: 17 Ago 2007, 12:42

Re: Podemos

Mensaje por Libertarix » 24 Nov 2014, 20:49

Interesante.

Imagen

Putos amos de verdad :lol:
Principia Marsupia

Por qué en el Financial Times se respaldan las ideas de económicas de Podemos

El Financial Times es “la tribuna de referencia” de la City de Londres, el lugar que junto al Wall Street neoyorkino, constituye el centro neurálgico de las finanzas mundiales.

Ayer, Wolfgang Münchau, uno de sus columnistas más influyentes, escribió un artículo defendiendo que Podemos es el único partido en España que está proponiendo soluciones económicas razonables para salir de la crisis:

Es evidente que se necesita más inversión pública y una restructuración de la deuda.

Ahora, hágase el lector una pregunta: si usted fuese un ciudadano de un país en la eurozona, ¿a qué partido votaría para que esas medidas se llevasen a cabo?

Quizás la respuesta le sorprenda: no tendría usted muchas opciones. En Alemania, el único partido que se acerca a estas propuestas es Die Linke, los antiguos comunistas. En Grecia es Syriza y en España, Podemos.

¿Qué les ha ocurrido con los partidos de centro-izquierda? ¿Por qué no proponen estas ideas? Quizás lo hacen cuando están en la oposición, pero cuando llegan al gobierno sienten la necesidad de que les vean como “respetables” […]

De los partidos que están emergiendo en Europa, la referencia es Podemos. Nacho Álvarez, uno de los responsables del equipo económico de ese partido, explicó sus propuestas con refrescante claridad: renegociación de los tipos de interés de la deuda, periodos de carencia, una ampliación de los plazos de amortización y, finalmente, quitas parciales.

El objetivo de las propuestas económicas de Podemos no es salir del Euro. El objetivo de Podemos es el bienestar de los ciudadanos.

Y qué quieren que les diga, para un observador desde fuera, eso parece precisamente lo más razonable. Pero por lo visto, en España hay gente que no lo percibe así.

El “establishment” español azuza el miedo y advierte de que convertirán a España en la Venezuela de Europa. En realidad, lo absurdo es pensar que la deuda es sostenible.

Nota: En este enlace podéis encontrar una entrevista en la que Nacho Álvarez explica las propuestas económicas de Podemos de las que habla Münchau.

http://vozpopuli.com/economia-y-finanza ... -k.twitter

http://www.principiamarsupia.com/2014/1 ... e-podemos/

Imagen

El exceso de confianza y esperanza en la capacidad para hacer la revolución NUNCA fue un impedimento para hacerla, sino el motor para llevarla acabo.

chemic553
Mensajes: 556
Registrado: 04 Dic 2012, 04:15

Re: Podemos

Mensaje por chemic553 » 25 Nov 2014, 13:07

anenecuilco escribió:
También les he escuchado decir que acabarán con la corrupción, darán una renta a todo el mundo, y no pagarán la deuda ilegítima. La discusión concreta en torno al "cómo haremos las cosas", no la están abordando. Reprocha exactamente, lo que hacen ellos. Podrá decir que aún no tienen programa, y por lo tanto, cuidarse de refregar eso a los de la "cultura de la resistencia".
Ya han dicho que la RBU no la quieren aplicar, y que la deuda sí la van a pagar, pero la quieren reestructurar. Y programa sí que tienen, el de las europeas, lo que pasa es que ese era demasiado radical (tenían que parecer radicales para poder comerse algún rosco) así que ahora hablan como si ése no existiera. Hagan sus apuestas pero las nuevas promesas van a estar bastante más a la derecha, lógico dada su centralidad política y que casi todas las presiones les vienen de la derecha.
Vas a poner algún link de algún representante de Podemos diciendo que ya no quieren aplicar la RBU o te tenemos que creer? Que..a ver...yo si te tengo que creer todo lo que estás diciendo en el hilo te creo, que no es que esté deseando no creerte
Y con respecto a la deuda, siempre les he escuchado decir que pagarán lo que se deba de verdad, no lo que digan que se debe. Y eso lo he escuchado para las europeas y ahora. Que el documento habla de "reestructuración" de la deuda, pues si. Que es más claro decir "no vamos a pagar la deuda que no nos corresponde" pues tambien, pero vamos, decir que ya no son tan radicales por eso...
Y eso de que los nuevos van a ir a la derecha...pues bueno pues vale pues muy bien, pero las clarividencias y las premoniciones no se si sirven para algo en un foro de política, a pesar de que te sigo animando a que desarrolles esas cualidades tuyas
...Inevitables golosas,
que ni labráis como abejas,
ni brilláis cual mariposas;
pequeñitas, revoltosas,
vosotras, amigas viejas,
me evocáis todas las cosas

anenecuilco
Mensajes: 2729
Registrado: 19 Abr 2009, 12:30

Re: Podemos

Mensaje por anenecuilco » 25 Nov 2014, 14:15

Vas a poner algún link de algún representante de Podemos diciendo que ya no quieren aplicar la RBU o te tenemos que creer? Que..a ver...yo si te tengo que creer todo lo que estás diciendo en el hilo te creo, que no es que esté deseando no creerte
Es público pero ahí va:

Aquí Mayoral, tránsfuga del PCE a Pablemos, dice que "nunca plantearon su aplicación inmediata" (lo cual es falso):

http://www.20minutos.es/noticia/2305555 ... universal/

Y aquí Raventós habla del tema diciendo lo obvio, que los economistas social-liberales de postín fichados por Pablemos (Torres y Navarro) están totalmente en contra de la RBU.

https://www.diagonalperiodico.net/globa ... asica.html

En cuanto al cambio de opinión sobre la deuda, la PACD ya explicó lo que ha pasado:

http://valencia.auditoriaciudadana.net/ ... -soberano/
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun

Responder