Podemos

Noticias, artículos y textos de actualidad que no estén directamente relacionados con el Anarquismo.
Alejandro.
Mensajes: 139
Registrado: 10 Feb 2005, 20:05

Re: Podemos

Mensaje por Alejandro. » 03 Nov 2014, 22:10

razónyvoluntad escribió:
CapitalCriminal escribió:El nuevo modelo organizativo de Podemos.
Imagen
¿Alguien me puede traducir eso? En otro momento decían que iban a ser asamblearios y tal, ¿en qué consistía ese asamblearismo y en qué a quedado hoy?
La asamblea ciudadana estatal, nombra el consejo ciudadano estatal y la comisión de garantías. El consejo tiene 62 miembros, y la comisión de garantías con cinco activos y cinco suplentes. De los 62 miembros del Consejo se nombra el secretario general, el de asuntos extranjeros, y 17 secretarios autonómicos. A su vez el Consejo nombra a un Consejo de Coordinación, compuesto por 10 o 15 personas.

El Consejo Ciudadano Estatal dirige la política del partido entre las sucesivas asambleas ciudadanas. El Consejo de Coordinación apoya la actividad del SG. Y el SG preside las reuniones del consejo. Entre reunión y reunión del consejo, el SG y su Consejo de coordinación, coordina la actividad del partido, con los secretarios autonómicos. Por su parte la comisión de garantías, resuelve los conflictos y arbitra las reclamaciones. Falta decir que el documento programa que aprueba la asamblea ciudadana estatal, es el que marca la línea política de la organización.

Eso es lo que se ve en ese gráfico.

King Mob
Mensajes: 455
Registrado: 30 Abr 2011, 18:05

Re: Podemos

Mensaje por King Mob » 04 Nov 2014, 00:30

Super8 escribió: Utimamente mantiene polémica con algunos sabios de Podemos, planteando una alternativa a la Renta Básica Universal que es el Trabajo Garantizado: mientras la renta básica consiste en entregarle dinero a todo el mundo, el trabajo garantizado consiste en contratar a todo el mundo para servicios públicos. Salario para todos, trabajen o no, frente a empleo para todos, bien privado bien -cuando no hay privado- público. Pienso que puesto que Podemos ha tomado la renta básica como bandera, tomando unos argumentos teóricos individualistas, Izquierda Unida está ofreciendo a su electorado con aficiones teóricas otra diferente, más colectivista, para así marcar las diferencias. Subsidios a lo bestia contra Plan-E a lo bestia. Si Podemos e Izquierda Unida se ponen de acuerdo en la disputa teórica confluirán en las elecciones - o al revés.
Conceptualmente me parece más interesante el trabajo garantizado que la renta básica. El primero parte de la concepción clásica socialista de una sociedad estructurada mediante el trabajo, parte entonces de un concepto colectivo de comunidad. La renta básica por otro lado enfatiza el derecho individual de cada persona a una vida digna, pero es un derecho que se pone sobre el de la sociedad en la que vive, porque no conecta ese derecho con ningún deber en la sociedad. Es un concepto utópico desde mi punto de vista, y en su aplicación, es la caridad de unos que creen en un derecho del hombre por ser hombre, la que mantiene esa estructura.

Por otro lado habría que ver cómo se articula ese trabajo garantizado, si centralizadamente, si federalmente. Sería muy interesante. Por último decir que el artículo del Grazón me parece una mierda porque intenta dar solidez a sus argumentos utilizando unos razonamientos que no hay por dónde cogerlos.

Avatar de Usuario
pratenc
Mensajes: 368
Registrado: 18 Abr 2008, 22:36

Re: Podemos

Mensaje por pratenc » 04 Nov 2014, 01:21

Plaza-Olmedo escribió:El sábado pasado fui por curiosidad a la asamblea de Podemos en Barcelona. Supongo que variará mucho según la cultura política de cada localidad, pero a mí me parecío un 15-M segunda parte y en versión partido, con lo mejor (con una pinta de mejorado) y lo peor de la experiencia.

Con respecto al tema de la independencia, a mí me parece que Podemos nunca podrá posicionarse "claramente" al respecto, ya que existen mil y una posturas adentro. Entre la gente que intervino hubo desde el que se declaró partidario de la CICLA, independentistas, federalistas, antsecesionistas, etc. Aunque un elemento resulta evidente, Podemos está netamente a favor del derecho a la autodeterminación y al derecho a decidir, sin peros ni límites, aunque sospecha de un proceso considerado como liderado por la derecha, y existe acuerdo en que el avance del programa socioeconómico no debe subordinarse al tema nacional.

Esto último es importante, con respecto a lo que dicen pratenc y calderero, ya que en Barcelona hay mucha gente de izquierdas no independentista que se siente incomoda en el debate de los últimos años y que creo que Podemos puede despertar y movilizar.

En general, a mí Podemos me parece una evolución natural del 15-M. Tengo un colego que decía (y estoy de acuerdo) en que el 15-M tenía un importante componente "pre-moderno"; una especie de "viva el Rey! (la Democracia) Muera el malgobierno", en que el problema no era el sistema en sí sino el modo en que era gestionado por una clase política corrupta. Ante la nula respuesta de los políticos, el paso natural es plantearse como alternartiva de buengobierno y dar el paso a la conquista del poder político.

Un último apunte, con miles de matices pero fue interesante descubrir que la estructura y funcionamiento de Podemos tiene muchos paralelos con el funcionamiento confederal del anarcosindindicalismo.
Me parece interesante lo que planteas, a pesar de lo que comenté anteriormente sobre mis resquemores, coincido bastante contigo.
“Organizar las fuerzas del pueblo es el único fin de aquellos que desean sinceramente la libertad”
Mijail Bakunin

King Mob
Mensajes: 455
Registrado: 30 Abr 2011, 18:05

Re: Podemos

Mensaje por King Mob » 04 Nov 2014, 01:32

Plaza_Olmedo escribió: En general, a mí Podemos me parece una evolución natural del 15-M. Tengo un colego que decía (y estoy de acuerdo) en que el 15-M tenía un importante componente "pre-moderno"; una especie de "viva el Rey! (la Democracia) Muera el malgobierno", en que el problema no era el sistema en sí sino el modo en que era gestionado por una clase política corrupta. Ante la nula respuesta de los políticos, el paso natural es plantearse como alternartiva de buengobierno y dar el paso a la conquista del poder político.
No creo que podemos sea una evolución natural del 15-M. Si hay herederos del 15M son las PAH, las asambleas de barrio, las plataformas vecinales, las comisiones que todavía funcionan como grupos autónomos. La política está en la plaza y no en el parlamento, fue otro de los lemas del 15M, continuamente se hablaba de democracia participativa contraponiéndola a la democracia representativa, la negación de un líder o ni siquiera un único portavoz en ninguno de los 15M locales. Creo que no se puede hablar de una supuesta evolución natural cuando el 15M era claramente anti-partidista y anti-parlamentarista. Otra cosa es que dentro de cada asamblea y de cada ciudad hubiera gente a favor de partidos y de la democracia representativa, y que en unos sitios se enfocaran las cosas hacia la aceptación de los partidos como representantes legítimos. Pero es que en el 15M había gente con pensamientos muy diferentes, pero que se organizaron en una estructura horizontal, asamblearia, federal y anti-partidista, esa fue la clave del asunto.

Avatar de Usuario
Plaza_Olmedo
Mensajes: 1296
Registrado: 28 Ene 2008, 20:54
Ubicación: Delante de un ordenador

Re: Podemos

Mensaje por Plaza_Olmedo » 04 Nov 2014, 10:09

King Mob escribió:No creo que podemos sea una evolución natural del 15-M. Si hay herederos del 15M son las PAH, las asambleas de barrio, las plataformas vecinales, las comisiones que todavía funcionan como grupos autónomos. La política está en la plaza y no en el parlamento, fue otro de los lemas del 15M, continuamente se hablaba de democracia participativa contraponiéndola a la democracia representativa, la negación de un líder o ni siquiera un único portavoz en ninguno de los 15M locales. Creo que no se puede hablar de una supuesta evolución natural cuando el 15M era claramente anti-partidista y anti-parlamentarista. Otra cosa es que dentro de cada asamblea y de cada ciudad hubiera gente a favor de partidos y de la democracia representativa, y que en unos sitios se enfocaran las cosas hacia la aceptación de los partidos como representantes legítimos. Pero es que en el 15M había gente con pensamientos muy diferentes, pero que se organizaron en una estructura horizontal, asamblearia, federal y anti-partidista, esa fue la clave del asunto.
Aclarando que hablo fundamentalmente de la experiencia barcelonesa, que es la que conozco, aunque estoy de acuerdo que fue un movimiento muy vario, no solamente a nivel de composición, sino que también en el tiempo, difiero en varias cosas con tu caracterización del 15-M. Pero aún así, cuando digo "evolución natural" me refiero a entendible más que a algo predeterminado o intrínseco desde la creación del movimiento. El 15-M fracasó rotundamente, y es evidente que ese fracaso obliga a quién no está casado con un sistema ideológico rígido a replantearse una serie de cosas. Ojo, que no estoy diciendo que el 15-M en masa se haya pasado a Podemos, al menos en Catalunya, donde, técnicamente, Podemos prácticamente no existe de hecho, sino que me parece que para mucha gente será Podemos la que tome la bandera del movimiento.
"La sociedad menos perfecta es aquella en que, habiendo grandes, poderosos, justos motivos para protestar, no hay protestas" (Concepción Arenal)

anenecuilco
Mensajes: 2729
Registrado: 19 Abr 2009, 12:30

Re: Podemos

Mensaje por anenecuilco » 04 Nov 2014, 10:30

Aclarando que hablo fundamentalmente de la experiencia barcelonesa, que es la que conozco, aunque estoy de acuerdo que fue un movimiento muy vario, no solamente a nivel de composición, sino que también en el tiempo, difiero en varias cosas con tu caracterización del 15-M. Pero aún así, cuando digo "evolución natural" me refiero a entendible más que a algo predeterminado o intrínseco desde la creación del movimiento. El 15-M fracasó rotundamente, y es evidente que ese fracaso obliga a quién no está casado con un sistema ideológico rígido a replantearse una serie de cosas. Ojo, que no estoy diciendo que el 15-M en masa se haya pasado a Podemos, al menos en Catalunya, donde, técnicamente, Podemos prácticamente no existe de hecho, sino que me parece que para mucha gente será Podemos la que tome la bandera del movimiento.
Pablemos es la evolución reaccionaria del 15-M, la apuesta por represtigiar al sistema con algunos cambios "regeneradores" incluyendo los aspectos más derechistas del 15M y excluyendo los más avanzados.

Sobre lo de que el 15M fracasó, es difícil decirlo porque para fracasar tienes que tener un objetivo y el 15M no lo tenía, fue una revuelta temporal de protesta que en mi opinión cumplió su función: propiciar la activación política de millones de personas por cauces externos a la dictadura y erosionar simbólicamente el discurso de ésta.
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun

Avatar de Usuario
David Llibertari
Mensajes: 315
Registrado: 20 Nov 2012, 11:47

Re: Podemos

Mensaje por David Llibertari » 04 Nov 2014, 11:01

He estat reflexionant força sobre Podemos i ara per ara la meva postura —sorprenent, mai em pensava que diria alguna cosa així— és que potser no estaria malament que guanyessin a les generals, cosa que té pinta que no hauria de ser impossible. Penso que l'estratègia de «quan pitjor, millor» no ens ha donat tantes alegries. Partits impopulars com el PP han aconseguit generar molt de malestar social, però això com ens ha beneficiat als anarquistes? Molta gent ha decidit mobilitzar-se però al cap i a la fi no ho ha fet entorn la lluita per la llibertat si no més aviat ha servit per buidar de potencial les lluites al carrer, banalitzant-les entorn de reformes, retallades i altres mandangues. A sobre tristament més que per aprofitar el context, a les anarquistes ens ha servit per allunyar-nos entre nosaltres entorn de l'etern debat refor-purista. Sembla que no estàvem preparades per la mobilització social que ens ha arribat.

Començo a pensar que un escenari amb un partit amb interessos socials al govern pot ser més interessant, perquè ens porta a una situació de «guanya-guanya». Si Podemos compleix les seves promeses, tindrem reformes que no ens vindran malament i, si com sospitem algunes, tot és un pufo doncs la via institucional quedarà deslegitimada per molts anys. A més, necessitarem renovar el nostre discurs, ja que ens trobarem davant d'una situació nova per la nostra generació, acostumada al post-franquisme. Parlant en plata: ens haurem de posar les piles, per nassos.

Per suposat, aquesta reflexió parteix de la premissa de què no tota mobilització al carrer és positiva si les anarquistes no estem a l'altura de les circumstàncies, que la mobilització al carrer enfocada a demanar un «bon» govern pot desapoderar la lluita per la llibertat. No hauria de ser així, però crec que tal com estem, les coses ens poden anar millor si el reformisme es queda a les institucions i al carrer podem fer créixer la revolta sincera. Que quedi clar que no estic parlant de l'ideal, sinó d'una situació estratègica que ens beneficiaria ara, sobretot pensant en l'estat dels moviments llibertaris, que està en una fase reorganitzativa i de debat intern. Lamentablement no estem en una situació on el partit que governi ens sigui indiferent, perquè som —encara— massa dèbils.

Que quedi clar també que penso que Podemos és l'enemic. He escoltat prou al «coletas» per veure que aquest paio ens vol morts i enterrats, que és un defensor de l'Estat i dels seus cossos repressius, i que no dubtarà en condemnar la nostra lluita, ja sigui dins o fora del govern. Espero que s'entengui doncs, la reflexió que estic fent, que és rara de collons...

Estic d'acord amb anenecuilco amb la seva reflexió sobre el 15M i la seva relació amb Podemos.
Traductor català -> castellano: http://www.softcatala.org/traductor

Avatar de Usuario
Plaza_Olmedo
Mensajes: 1296
Registrado: 28 Ene 2008, 20:54
Ubicación: Delante de un ordenador

Re: Podemos

Mensaje por Plaza_Olmedo » 04 Nov 2014, 11:04

anenecuilco escribió:Pablemos es la evolución reaccionaria del 15-M, la apuesta por represtigiar al sistema con algunos cambios "regeneradores" incluyendo los aspectos más derechistas del 15M y excluyendo los más avanzados.

Sobre lo de que el 15M fracasó, es difícil decirlo porque para fracasar tienes que tener un objetivo y el 15M no lo tenía, fue una revuelta temporal de protesta que en mi opinión cumplió su función: propiciar la activación política de millones de personas por cauces externos a la dictadura y erosionar simbólicamente el discurso de ésta.
A mí me cuesta un poco hablar del 15-M, ya que me parece que cada persona lo vivió en modo diferente, pero cuando en un futuro los historiadores cojan el tema lo que quedará serán cosas como estas:
MADRID, 20 de mayo de 2011

ESTAS PROPUESTAS, ASÍ COMO LA REDACCIÓN DE LAS MISMAS, NO DEBEN ENTENDERSE COMO DEFINITIVAS SINO COMO UN TRABAJO EN CURSO DE LAS DIFERENTES COMISIONES QUE TRABAJAN EN ELLAS.

Como resultado del consenso alcanzado durante la Asamblea celebrada el día 20 de mayo de 2011 en ACAMPADA SOL, y como resultado de la recopilación y síntesis de las miles de propuestas recibidas a lo largo de estos días, se ha elaborado una primera relación de propuestas.
Recordamos que la Asamblea es un proceso abierto y colaborativo. Esta lista no debe entenderse como cerrada.
Propuestas aprobadas en la Asamblea de hoy día 20 de mayo de 2011 en ACAMPADA SOL.
1. Cambio de la Ley Electoral para que las listas sean abiertas y con circunscripción única. La obtención de escaños debe ser proporcional al número de votos.
2. Atención a los derechos básicos y fundamentales recogidos en la Constitución como son:
- Derecho a una vivienda digna, articulando una reforma de la Ley Hipotecaria para que la entrega de la vivienda en caso de impago cancele la deuda.
- Sanidad pública, gratuita y universal.
- Libre circulación de personas y refuerzo de una educación pública y laica.
3. Abolición de las leyes y medidas discriminatorias e injustas como son la Ley del Plan Bolonia y el Espacio Europeo de Educación Superior, la Ley de Extranjería y la conocida como Ley Sinde.
4. Reforma fiscal favorable para las rentas más bajas, una reforma de los impuestos de patrimonio y sucesiones. Implantación de la Tasa Tobin, la cual grava las transferencias financieras internacionales y supresión de los paraísos fiscales.
5. Reforma de las condiciones laborales de la clase política para que se abolan sus sueldos vitalicios. Que los programas y las propuestas políticas tengan carácter vinculante.
6. Rechazo y condena de la corrupción. Que sea obligatorio por la Ley Electoral presentar unas listas limpias y libres de imputados o condenados por corrupción.
7. Medidas plurales con respecto a la banca y los mercados financieros en cumplimiento del artículo 128 de la Constitución, que determina que “toda la riqueza del país en sus diferentes formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general”. Reducción del poder del FMI y del BCE. Nacionalización inmediata de todas aquellas entidades bancarias que hayan tenido que ser rescatadas por el Estado. Endurecimiento de los controles sobre entidades y operaciones financieras para evitar posibles abusos en cualquiera de sus formas.
8. Desvinculación verdadera entre la Iglesia y el Estado, como establece el artículo 16 de la Constitución.
9. Democracia participativa y directa en la que la ciudadanía tome parte activa. Acceso popular a los medios de comunicación, que deberán ser éticos y veraces.
10. Verdadera regularización de las condiciones laborales y que se vigile su cumplimiento por parte de los poderes del Estado.
11. Cierre de todas las centrales nucleares y la promoción de energías renovables y gratuitas.
12. Recuperación de las empresas públicas privatizadas.
13. Efectiva separación de poderes ejecutivo, legislativo y judicial.
14. Reducción del gasto militar, cierre inmediato de las fábricas de armas y un mayor control de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Como movimiento pacifista creemos en el “No a la guerra”.
15. Recuperación de la Memoria Histórica y de los principios fundadores de la lucha por la Democracia en nuestro Estado.
16. Total transparencia de las cuentas y de la financiación de los partidos políticos como medida de contención de la corrupción política.

http://madrid.tomalaplaza.net/2011/05/2 ... s-20-mayo/
"La sociedad menos perfecta es aquella en que, habiendo grandes, poderosos, justos motivos para protestar, no hay protestas" (Concepción Arenal)

Avatar de Usuario
Contumacia
Mensajes: 6502
Registrado: 16 Dic 2008, 00:03

Re: Podemos

Mensaje por Contumacia » 04 Nov 2014, 16:47

Os dejo uno de los habituales análisis de Marat sobre el tema

http://www.lahaine.org/est_espanol.php/ ... -votaron-y

anenecuilco
Mensajes: 2729
Registrado: 19 Abr 2009, 12:30

Re: Podemos

Mensaje por anenecuilco » 04 Nov 2014, 20:30

Sí plaza olmedo, cuando se aprobaban cosas era rollo así, pero no se puede decir (para bien o para mal) que hubiera un objetivo definido, menos todavía un programa de reivindicaciones como ese. Lo mismo que ese día se aprobaba ese a los dos días se desautorizaba y se discutía otro, creo recordar que nunca se llegó a ese "consenso de mínimos" que se buscó durante no sé cuánto tiempo :lol:

Incluso recuerdo una noche a las 3 de la mañana que no sé qué asamblea convocó una huelga general :D

Los historiadores del futuro, pues dirán unas estupideces como pianos, como ahora.
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7763
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Podemos

Mensaje por Joreg » 04 Nov 2014, 21:46

Plaza_Olmedo escribió:]
A mí me cuesta un poco hablar del 15-M, ya que me parece que cada persona lo vivió en modo diferente, pero cuando en un futuro los historiadores cojan el tema lo que quedará serán cosas como estas:...
Aparte de las propuestas, que fueron variopintas, yo lo que saqué en claro del 15-M fue:

- La ocupación de espacios públicos, que es una manera de crear "zonas liberadas".
- El rechazo a la política de partidos, y a la democracia entendida como representación.
- La asamblea como órgano de debate y expresión.
- La auto-organización del espacio por sus participantes.
- Un deseo de redistribución de la riqueza, y de que se cubran las necesidades de la población en materia de sanidad, educación, alimentación, vivienda, trabajo, servicios sociales, cultura...
- Una nueva generación de militantes.
- Y un simbolismo muy rico y libertario en el sustrato de la movilización.
- Y maniobrando ahí dentro, pues los de siempre.

No fuimos capaces de meterle mano a ese terreno, que se me antojaba muy propicio. Luego se ha dado una aval a la política institucional.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
David Llibertari
Mensajes: 315
Registrado: 20 Nov 2012, 11:47

Re: Podemos

Mensaje por David Llibertari » 05 Nov 2014, 10:20

Home, arran del 15M els moviments llibertaris es van revifar molt i es va iniciar el procés de reorganització. Podíem haver fet més, però sense dubte en vam treure beneficis. La nova generació de militants ja està aquí i molts van començar amb el 15M o es van sumar als projectes llibertaris que van sorgir-ne després. Aquesta és la percepció que m'emporto des de Barcelona, no sé si a altres llocs de la península la cosa va ser igual.
Traductor català -> castellano: http://www.softcatala.org/traductor

Grek
Mensajes: 574
Registrado: 27 Ene 2013, 13:43

Re: Podemos

Mensaje por Grek » 05 Nov 2014, 11:10

Joreg escribió:No fuimos capaces de meterle mano a ese terreno, que se me antojaba muy propicio. Luego se ha dado una aval a la política institucional.
Una vez oí una frase con la que concuerdo mucho: "somos los peores vendedores de la mejor de las ideas". Y creo que esto pasa mucho con el anarquismo y nosotr@s l@s anarquistas. Creo que de un tiempo a esta parte no estamos sabiendo transmitir nuestras ideas. No sé por qué, pero creo que así es.
Proclamamos el derecho de los desheredados a apoderarse de toda la riqueza social; a tomar las casas e instalarse en ellas con arreglo a las necesidades de cada familia; a tomar los víveres acumulados y consumirlos, de suerte que conozcan la hartura tanto como conocen el hambre”.
Kropotkin.

bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Re: Podemos

Mensaje por bo » 05 Nov 2014, 12:01

Contumacia escribió:Os dejo uno de los habituales análisis de Marat sobre el tema

http://www.lahaine.org/est_espanol.php/ ... -votaron-y
¿Y usted que opina?. :lol:
¿O no ha sido capaz de terminar de leerlo?.
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

Avatar de Usuario
Contumacia
Mensajes: 6502
Registrado: 16 Dic 2008, 00:03

Re: Podemos

Mensaje por Contumacia » 05 Nov 2014, 13:07

ma pillao con el día tonto y sí que me lo leí hastal final :lol: cosas muy lúcidas y otras ya más aberrantes, como de costumbre.Pero que está sirviendo para vehiculizar la rabia generalizada y que tenemos menos manis y menos estallidos de rabia a cada noticia sobre los corruptos mientras en los debates de la tele se acaba hablando sobre que no hay que acabar con el capitalismo sino hacerlo más humano...

Algunas de las cosas que dice yo también las he notado, por ejemplo que han pasado de hablar de RBU a "otra cosa": no sé cómo acabé tragándome el otro día parte de una tertulia con la Bescansa por Podemos y ya decía que no sería una renta para todo el mundo y me quedé O_o Y como trató el otro día el Errejón el tema de Cataluña me sorprendió, o más bien, no me sorprendió nada. Mientras, parece obligado mentar al gatopardo cada vez que algunos hablan sobre esta "nueva" formación :lol:

Responder