Podemos

Noticias, artículos y textos de actualidad que no estén directamente relacionados con el Anarquismo.
Avatar de Usuario
carlinche
Mensajes: 1162
Registrado: 03 Abr 2009, 15:46
Ubicación: ourense

Re: Podemos

Mensaje por carlinche » 30 Sep 2014, 22:45

nazkauta escribió::lol: Si me dejaran a mi riete tu de Pablemos. Legalizo la marijuana y saco Andalucia del cacao donde esta en cinco años, poniendola a producir hachis para toda Europa directamente. 50.000 millones de euros y mucho mas. Entre la maritxu, el hachis y el aceite de oliva iba a ser la envidia de Iberia y del mundo mundial. :wink:
Salud:

Sí, sí, tú dales ideas y verás que pronto te/nos 'quitan' el negocio. Jua, jua.
"La idea de dios implica la abdicación de la razón humana y de la justicia humana; es la negación más decisiva de ella y lleva a la esclavitud de las personas, tanto en la teoría como en la práctica." M. BAKUNIN

"Las "3 bobadas" que nos separan no son nada con las "mil idioteces" que nos unen" (Bart Simpsom)

Avatar de Usuario
Aitor Mena
Mensajes: 791
Registrado: 27 Ago 2008, 10:50

Re: Podemos

Mensaje por Aitor Mena » 30 Sep 2014, 22:48

carlinche escribió:
Joreg escribió:í claro. Con eso y con la voluntad popular vamos arreando.

Pero en mi pueblo hay un desempleo del 37 por ciento. Y en el de al lado llega al cuarenta. Y así sucesivamente cifras similares. La renta per cápita es irrisoria. No sale ni en la wikipedia. La actividad es agropecuaria, industrial, y entre mecanización y cierres, no hay jornales. Si llega un partido que prometa una renta para los miles de personas que subsisten... La gente lo votará por goleada. Si, eso sí, consigue Podemos superar a la red de caciques públicos y privados locales, que tiene fuerza por un tubo.

La gente quiere mejorar sus condiciones ahora, no liarse la manta a la cabeza. O eso me parece.
Joreg escribió:í claro. Con eso y con la voluntad popular vamos arreando.

Salud compañero Joreg:
Y lo mismo son de los pueblos que menos paro tiene. Pero yo me pregunto:
¿Todas estas personas y sus familias que no tienen ni para una barra de pan, salen a la calle A EXIGIR, no a mendigar UN TRABAJO Y UNA VIDA DIGNA?
Porque, yo que estoy en la calle en todas las movidas, resulta que SIEMPRE NOS VEMOS LOS MISMOS. Y PARADOS, pouquiños, pouquiños, por no decir ninguno. Vienen algun@s, no tod@s, afiliados al Sindicato, pero ¡dónde va!.
Parecemos una banda de música todos los días dando la murga por distintos sitios de la ciudad, como las verbenas.
Y esto, al menos para mí, ES PATETICO. Que ni tan siquiera los que lo necesitan salgan al menos a que les vean.

¡Ah! ¿Y si no es en estos momentos en que los ciudadan@s/trabajador@s no 'tienen donde caerse muertos, A CUANDO VAMOS A ESPERAR PARA UN ESTALLIDO SOCIAL?

Salud y Revolución Social (y ferrocarril público y social).
Yo prefiero que se apliquen políticas de pleno empleo y reparto del trabajo (no solo del empleo), que es lo que defendería cómo objetivo de política económica en una sociedad comunista libertaria, dónde todo el mundo que pudiera colaborara con su aportación al trabajo socialmente necesario. Es por otra parte lo que en el contexto actual puede empoderar al sindicalismo, por extensión al anarcosindicalismo. No soy fan fan de la Renta Básica, si bien es cierto que en el contexto actual es más fácil, por más directo, cubrir necesidades básicas de la población con provisión directa de bienes y servicios -soy más favorable de eso- (alimentación, vivienda, etc) o una renta para cubrir estas cuestiones. También existen propuestas más elaboradas en la linea de dotar de un ingreso a cambio de trabajo en sectores necesarios socialmente (en el fondo generar empleo público). Para dirigirse hacia el pleno empleo es necesario subir salarios, impulsar la demanda interna y por ello implementar políticas fiscales redistributivas e inversiones para reforzar la agricultura propia y la industria sobretodo (sustitución de importaciones y desarrollo endógeno autocentrado). Esto no lo implantas de forma tan rápida cómo una renta básica.

Hay que luchar por el empleo, sobretodo para que no se destruya y presionar para que las rentas del capital y los ricos vayan a generar empleo o a cubrir las necesidades de la población, pero ¿cómo lo haces si en un territorio concreto no hay inversiones que lo permitan? No creo que se pueda culpabilizar a la gente que no se mueve por ser algo que se nos escapa a todos un poco de las manos, de momento al menos.
Autobusean ez duk ohiturazko aurpegia, aurrera egiteko hoa inoiz ez bezala

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7761
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Podemos

Mensaje por Joreg » 01 Oct 2014, 07:40

Yo lo de la renta básica, parto del hecho de que vivimos en España, y tiene no solo unas condiciones económicas, sino culturales. No lo veo claro. Las cuentas que eché antes... ¿Están bien más o menos?
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
boiffard
Mensajes: 1275
Registrado: 18 Sep 2014, 22:12

Re: Podemos

Mensaje por boiffard » 01 Oct 2014, 10:27

Yo sinceramente creo que hay que reducir la jornada laboral y repartir el trabajo. Es demencial que los que curremos estemos hasta el cuello y que haya gente en paro, cada vez más, porque el trabajo se va haciendo escaso. El trabajo se ha ido mecanizando cada vez más en las últimas décadas, si sumamos la obsolescencia programada y el curro creado artificialmente (burocracia) no sé por qué no estamos haciendo huelgas generales por la jornada de 20 horas.

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: Podemos

Mensaje por _nobody_ » 01 Oct 2014, 10:40

Podemos recluta trabajadores de Televisión Española para crear en RTVE su primer sindicato

Ha mantenido ya dos reuniones en la casa. Está captando afiliados de UGT, CC.OO, y CGT
El tsunami Podemos que lidera Pablo Iglesias parece no tener fin. Además de ser la sorpresa de las últimas elecciones y de provocar cambios importantes en el funcionamiento de los tradicionales partidos políticos, ahora amenazan con hacer temblar los cimientos de los sindicatos “de la casta”.

http://www.elconfidencialdigital.com/me ... 64524.html

Un grupo de trabajadores de Radio Televisión Española (RTVE) está trabajando ya en la creación del primer sindicato Podemos. De acuerdo con las fuentes internas consultadas, ya han mantenido al menos dos reuniones para establecer las bases de esta nueva organización interna dentro del ente.

El objetivo es ir poco a poco formando una nueva organización que desbanque a “los sindicatos de la casta”, especialmente UGT y CCOO. Todavía está todo en fase preliminar y tienen margen puesto que las elecciones sindicales en el ente no están previstas hasta finales de 2015.

“Están intentando captar a gente de otros sindicatos descontenta con su actuación”, explican fuentes conocedoras de esas reuniones. “Ya han tenido dos encuentros y han acudido trabajadores que ahora están afiliados en UGT, CC.OO y CGT”, explican fuentes internas.

“De momento no son muy numerosos. Es un grupo pequeño, de alrededor de 15 personas en Madrid. Pero están trabajando para convertirse en algo serio y poder tener representación sindical en la casa”, aseguran estas fuentes.

A río revuelto…
Aunque aún no se le da mucha importancia en el resto de sindicatos, lo cierto es que la situación convulsa que vive la casa puede provocar un movimiento similar al ocurrido con el partido político. Falta de financiación, presidente interino sin funciones ejecutivas…

Actualmente, según las elecciones de noviembre de 2011, cuatro de los doce miembros del Comité de Empresa son de UGT. Alternativa tiene otros cuatro, CC.OO mantiene a tres representantes y USO a uno.

De hecho, fuentes internas creen que ese movimiento de algunos trabajadores para montar Podemos en RTVE ha provocado que sindicatos como CC.OO hayan radicalizado su postura y “hayan girado aún más a la izquierda”.

En esa estrategia se enmarcaría la decisión de Comisiones de protagonizar ayer en RTVE una jornada de paro en solitario, al margen del resto de sindicatos que había convocado huelga para el 9 de octubre. Pese a hacerlo en solitario, consiguieron parar la emisión de 24 Horas y del programa ‘La Mañana’ que presenta Mariló Montero.

Presupuesto congelado
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, presentó ayer los presupuestos generales de 2015, en el que se vuelve a congelar el dinero destinado a RTVE. La falta de financiación denunciada por el ex presidente Leopoldo González Echenique, motivo de su dimisión, continua en la casa, lo que dará motivo a los trabajadores para futuras protestas.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7761
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Podemos

Mensaje por Joreg » 01 Oct 2014, 11:03

Je. No les queda nada a los de Podemos TV, de aquí a las elecciones sindicales. A ver cómo se lo montan.

En fin, cuando hablo de los condicionamientos culturales en los que estaría metido un gobierno de Podemos, me refiero a redes caciquiles, a burocracia impresionante, a un estilo político de actuar, y a un mercado de trabajo precarizado. A mí me da la impresión, de que acabarán haciendo lo mismo que todo el mundo, más que nada porque todo el mundo acaba haciendo las mismas cosas cuando llega al gobierno, en política social y económica.

El tipo de cultura dominante aquí, despótica, conductista, amenazante:

http://www.eldiario.es/eldiarioex/blog/ ... 29155.html

Renta básica en Extremadura.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

plur
Mensajes: 134
Registrado: 21 Mar 2014, 15:53

Re: Podemos

Mensaje por plur » 01 Oct 2014, 11:39

Estoy con Boiffard en que hay que repartir el trabajo. Me sorprende lo que dice Carlinche porque cuando hablo de "reparto del trabajo" nunca me refiero a también repartir el salario. Igual que cuando se marchó mi compañero de curro, me comí yo solo el trabajo de los dos y nunca me han doblado el sueldo.

Discrepo en lo de la obsolescencia programada y la mecanización del trabajo, para mí son problemas mucho menores (y magnificados) y muchas veces tenemos algo que hacer al respecto (si queremos artículos duraderos). Es un debate a parte.

Estoy de acuerdo con Carlinche en que nada de renta básica. Si alguien es apto para trabajar, y ni la empresa privada ni el estado le ofrece trabajo, que se pase por el sindicato y a lo mejor entre todos los que curramos le podríamos pagar esa renta básica mientras que ellos podrían ayudar con esos trabajos que nosotros no tenemos tiempo de hacer porque vamos de culo.
Lo que no me da la gana es pagarle la vida a alguien que está en paro y lo máximo que está dispuesto a hacer al respecto es cagarse en todo en la barra del bar, volver a casa y encender la tele para ver el fútbol o el sálvame.
Que les jodan. Si no se quieren unir a sus semejantes, no sé con qué cara luego les exigen una renta básica.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7761
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Podemos

Mensaje por Joreg » 01 Oct 2014, 11:54

plur escribió: Lo que no me da la gana es pagarle la vida a alguien que está en paro y lo máximo que está dispuesto a hacer al respecto es cagarse en todo en la barra del bar, volver a casa y encender la tele para ver el fútbol o el sálvame.
Que les jodan. Si no se quieren unir a sus semejantes, no sé con qué cara luego les exigen una renta básica.
No lo sé. Supongo que la necesidad y la esperanza hacen que la gente le eche cara a las cosas. Pero este tipo de creencias, son las que me hacen pensar que una renta básica no es mala idea. He escuchado razonamientos similares con respecto al PER. Y el PER será malísimo, no digo que no. Pero si Andalucía y Extremadura no sufrieron una despoblación brutal en los ochenta, fue gracias a "la limosna". También entonces escuchaba comentarios al respecto, que venían a decir que andaluces y extremeños son unos vagos subsidiados. Eso sí, que el 90% de las manifestaciones del SOC y del ahora SAT hayan sido para mantener dicho subsidio, no extraña a la multitud, que se apercibe entonces de lo progresista del tema.

En fin.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

plur
Mensajes: 134
Registrado: 21 Mar 2014, 15:53

Re: Podemos

Mensaje por plur » 01 Oct 2014, 12:10

Joreg escribió:
plur escribió: Lo que no me da la gana es pagarle la vida a alguien que está en paro y lo máximo que está dispuesto a hacer al respecto es cagarse en todo en la barra del bar, volver a casa y encender la tele para ver el fútbol o el sálvame.
Que les jodan. Si no se quieren unir a sus semejantes, no sé con qué cara luego les exigen una renta básica.
No lo sé. Supongo que la necesidad y la esperanza hacen que la gente le eche cara a las cosas. Pero este tipo de creencias, son las que me hacen pensar que una renta básica no es mala idea. He escuchado razonamientos similares con respecto al PER. Y el PER será malísimo, no digo que no. Pero si Andalucía y Extremadura no sufrieron una despoblación brutal en los ochenta, fue gracias a "la limosna". También entonces escuchaba comentarios al respecto, que venían a decir que andaluces y extremeños son unos vagos subsidiados. Eso sí, que el 90% de las manifestaciones del SOC y del ahora SAT hayan sido para mantener dicho subsidio, no extraña a la multitud, que se apercibe entonces de lo progresista del tema.

En fin.
Bueno, antes de de lo que has citado he dicho que soy partidario de pagar la renta básica dentro de los sindicatos, o sea por parte los afiliados ocupados a los afiliados parados. No soy partidario negar la subsistencia a la toda la gente sino a los que ni siquiera se han interesado por lo que es un sindicato. Muchos tienen cara para exigir que el estado les pague el dinero (votando cada 4 años) pero les da pereza ir a saludar al sindicato, explicar la situación y preguntar qué és lo que se hace allí.

Edito para recordar que no he llamado vago al parado sino al que no se moviliza

dacoal
Mensajes: 757
Registrado: 23 May 2011, 15:35
Ubicación: Sevilla

Re: Podemos

Mensaje por dacoal » 01 Oct 2014, 12:46

En la Universidad Pablo de Olavide el círculo que estamos montando tira más hacia lo sindical, para combatir la penosa situación de los docentes, investigadores, personal de administración y servicios... Algunos estaban en la sección sindical del SAT que había allí, a ver como sale el asunto.
Luchar, crear, poder popular
"Instrúyanse, porque necesitamos toda nuestra inteligencia. Conmuévanse, porque necesitamos todo nuestro entusiasmo. Organícense, porque necesitamos de toda nuestra fuerza." Antonio Gramsci

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7761
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Podemos

Mensaje por Joreg » 01 Oct 2014, 12:50

Ya ya, que no va la cosa con mala leche de lo que digo. Solo pienso en voz alta. Pero pienso que si tuviésemos que pagar en el sindicato una paga a los parados... No tendríamos ni pa pipas. Más de la mitad del personal, anda a dos velas. Y los que no, ya tienen un montón de cargas familiares.

Yo, por ejemplo, pago entre unas cosas y otras, un 44% del salario en impuestos directos e indirectos. ¿Aparte he de apartar un porcentaje para renta básica sindical? Eso habría que verlo muy despacio.
En la Universidad Pablo de Olavide el círculo que estamos montando tira más hacia lo sindical, para combatir la penosa situación de los docentes, investigadores, personal de administración y servicios... Algunos estaban en la sección sindical del SAT que había allí, a ver como sale el asunto.
¿Y qué pasa ahora, que el SAT no les satisface tampoco? Hay cuarenta sindicatos, pues 41. Con la mirada puesta en las elecciones sindicales.

Es una vergüenza
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
armin.tamzarian
Mensajes: 1812
Registrado: 19 Jul 2010, 00:13

Re: Podemos

Mensaje por armin.tamzarian » 01 Oct 2014, 14:13

Joreg escribió:
En la Universidad Pablo de Olavide el círculo que estamos montando tira más hacia lo sindical, para combatir la penosa situación de los docentes, investigadores, personal de administración y servicios... Algunos estaban en la sección sindical del SAT que había allí, a ver como sale el asunto.
¿Y qué pasa ahora, que el SAT no les satisface tampoco? Hay cuarenta sindicatos, pues 41. Con la mirada puesta en las elecciones sindicales.

Es una vergüenza
Pues sí. De verdad, no entiendo ese tipo de gente que van de un lado a otro, cual picaflores. Y ahora encima ¿qué pretenden? ¿Qué Podemos lo asimile todo? Pues me parece una mierda y una mierda de estrategia, para defender los puestos de trabajo están las asambleas y los sindicatos, para ganar elecciones los partidos. Y lo más extremadamente importante es la AUTONOMÍA de los espacios y movimientos, y que vengan ahora los iluminados a reinventar la rueda y decir que van a echar a la "casta" sindical a través de las elecciones sindicales es de traca y de una falta de análisis profundísimo. La imperiosa necesidad está en movilizar a la gente a nivel de acción cotidiana y no a nivel de acción puntual y encima delegada, que es lo único que propone el "sindicalismo de podemos". En serio, esto es de risa. Qué coño tienen algunos en la cabeza.
Las órdenes de consumo, obligatorias para todos pero imposibles para la mayoría, se traducen en invitaciones al delito-Eduardo Galeano-

Todo Por Hacer
Ecologistas en Acción
Apoyo Mutuo

Avatar de Usuario
Aitor Mena
Mensajes: 791
Registrado: 27 Ago 2008, 10:50

Re: Podemos

Mensaje por Aitor Mena » 01 Oct 2014, 15:47

Joreg escribió:O sea, que una persona que tenga un IRPF del 19%, pasaría a tener un tipo impositivo del 49,57%.

Pongamos un trabajador estable, que gane 1900 euros brutos. Se le descuenta el IRPF del 19% y le quedan limpios 1539. Aparte la SS y la cuota de FP: 1460. Más el IVA del 21% cada vez que consume... Total, que ahora mismo está pagando 23+21 un 45% de impuestos más o menos. Es decir, que le queda en el bolso limpio para consumir en torno a 880 euros

Con la renta básica pagaría al Estado el 49,57% + el 21% de IVA: 70,57% de impuestos.

Y a cambio pasaría a cobrar 1600 más 650 = 2250; se le aplican los impuestos directos e indirectos, quedándole: 664 euros limpios.

Una pérdida de 216 euros.

¿Me estoy enterando mal?
Algunas precisiones de método. Yo separaría el cálculo de la renta neta percibida de renta en su capacidad de compra (por un lado salario bruto menos impuestos y cotizaciones, y por otro con ese neto, qué podemos adquirir en función de nivel de precios e impuestos indirectos). Por un lado al salario bruto hay que descontarle cotizaciones sociales y sumarle las que van a cargo de la empleadora (salario diferido -desempleo y pensiones-). Si la renta básica solo se financia vía impuesto directo (salario indirecto) y no vía cotizaciones hay que desagregarlo. Desde la perspectiva del consumo, realmente la capacidad de compra se mide con el salario directo neto (real), la evolución de los precios y de los impuestos al consumo van aparte, quiero decir que si suben precios o impuestos podrás comprar menos porqué será "más caro", aunque no tengo claro el impacto de la subida del IVA respecto a los precios. En este ejemplo, posiblemente la mayoría de productos que consumas no tengan un 21% de IVA, sino un 4% o un 10%

Hay que repasar los cálculos, y tampoco tengo claro que tipo marginal se aplicaría y si se afectaría a las rentas del capital -beneficios- o solo a las del trabajo provocando mayormente redistribución entre la clase trabajadora.
Autobusean ez duk ohiturazko aurpegia, aurrera egiteko hoa inoiz ez bezala

Avatar de Usuario
Aitor Mena
Mensajes: 791
Registrado: 27 Ago 2008, 10:50

Re: Podemos

Mensaje por Aitor Mena » 01 Oct 2014, 16:09

plur escribió:
Joreg escribió:
plur escribió: Lo que no me da la gana es pagarle la vida a alguien que está en paro y lo máximo que está dispuesto a hacer al respecto es cagarse en todo en la barra del bar, volver a casa y encender la tele para ver el fútbol o el sálvame.
Que les jodan. Si no se quieren unir a sus semejantes, no sé con qué cara luego les exigen una renta básica.
No lo sé. Supongo que la necesidad y la esperanza hacen que la gente le eche cara a las cosas. Pero este tipo de creencias, son las que me hacen pensar que una renta básica no es mala idea. He escuchado razonamientos similares con respecto al PER. Y el PER será malísimo, no digo que no. Pero si Andalucía y Extremadura no sufrieron una despoblación brutal en los ochenta, fue gracias a "la limosna". También entonces escuchaba comentarios al respecto, que venían a decir que andaluces y extremeños son unos vagos subsidiados. Eso sí, que el 90% de las manifestaciones del SOC y del ahora SAT hayan sido para mantener dicho subsidio, no extraña a la multitud, que se apercibe entonces de lo progresista del tema.

En fin.
Bueno, antes de de lo que has citado he dicho que soy partidario de pagar la renta básica dentro de los sindicatos, o sea por parte los afiliados ocupados a los afiliados parados. No soy partidario negar la subsistencia a la toda la gente sino a los que ni siquiera se han interesado por lo que es un sindicato. Muchos tienen cara para exigir que el estado les pague el dinero (votando cada 4 años) pero les da pereza ir a saludar al sindicato, explicar la situación y preguntar qué és lo que se hace allí.

Edito para recordar que no he llamado vago al parado sino al que no se moviliza
Estoy a favor del control social-sindical de las rentas que genera el trabajo (y por supuesto las del capital). Si bien, este es otro debate, hay que ver qué se hace con la gestión de rentas que ha recogido el Estado y luego distribuye. En Suecia la SAC (como el resto de sindicatos) creo que hacía de intermediaria para el cobro de la prestación por desempleo (si lo querías cobrar, tenías que estar afiliado a un sindicato, algo que te da un poder importante), ahora bien, desconozco cuales eran los condicionantes o si simplemente hacía de "intermediario" sin poder intervenir en otros aspectos de gestión. Yo personalmente preferíria que mi sindicato local o algún fondo cooperativo universalista gestionara mis cotizaciones para distribuirlas después hacia quien lo necesite guardando cómo ahora un derecho futuro. También apostaría con qué el sindicato se vinculara con cooperativas de consumo y distribución que distribuyera alimentos mejores y más económicos, o que dentro de la política sindical de las secciones sindicales en las empresas del sector alimentación se promoviera la distribución gratuíta via sindicato de excedentes (en términos de cosas que no vayan a ser vendibles por caducidad cercana, cómo en términos de beneficios distribuidos en especie a la población) para cubrir necesidades básicas.

Históricamente la CNT pagaba a desempleados para pegar carteles, hacer de piquetes para huelgas o encuadrarlos en comités de defensa (¿Chris Ealham en "La lucha por Barcelona" lo plantea?). Estoy a favor de ello también.
Autobusean ez duk ohiturazko aurpegia, aurrera egiteko hoa inoiz ez bezala

Avatar de Usuario
Super8
Mensajes: 2791
Registrado: 10 Sep 2014, 16:45

Re: Podemos

Mensaje por Super8 » 01 Oct 2014, 18:03

No sé si alguien que cobrase la renta básica la dedicaría a financiarse sus luchas o quedaría adormilado por la mano que le da de comer. Pero si llegase a servir para lo primero, el adormilado sería el Estado que la distribuye. Se dice que la renta básica puede servir como un seguro contra la precariedad -que te ayuda a resistir sin tener que aceptar contratos precarios- o como una especie de caja de resistencia -que te ayuda a resistir en caso de huelga-. O sea, que en una sociedad donde se obtienen beneficios de la precariedad laboral y donde se persigue el derecho de huelga, lo suyo no es combatir esas situaciones sino lograr una renta básica que te ayude a combatirlas: un rodeo poco útil, porque no creo que despiste al enemigo que se beneficia de la precariedad y la represión. Si no somos capaces de combatir directamente la precariedad y la represión, parece extraño que seámos capaces de defender una renta que las combate; y parece extraño que un imaginario Estado que fuese capaz de combatir esas cosas no fuera capaz de combatirlas directamente, pero sí de financiar a los ciudadanos para combatirlas.

Si la renta básica es útil para la gente luchadora, es imposible -quienes habrían de financiarla no la consentirían, como no consienten la lucha-; si la renta básica es posible, es inútil para la gente luchadora.

Creo que la Renta Básica tiene mucho éxito cuando 'Podemos' la usa como consigna porque es innovadora, o al menos poco oida, pero al pasar a concretarla pienso que no resiste la prueba.

Responder