Último libre pensamiento.

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Último libre pensamiento.

Mensaje por desarmado » 14 Jul 2005, 21:58

He leido el último ¨Libre pensamiento¨con interés. Hay un largo dosier titulado: ¨De la Cnt de 1979 a la Cgt de 2005¨
En él, aparte de una introducción, dan sus opinión todos los secretarios generales que ha tenido la escisión Cnt ( congreso de valencia) y luego Cgt.
Las opiniones varían entre la crítica acida y descarnada a la autocomplacencia. Creo un sano ejercicio leerlo y lo recomiendo.
L@s forofos de la guerra cnt-cgt quizás hallen poca sangre. A mi me ha gustado.
Salut.
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

Nexus
Mensajes: 169
Registrado: 10 May 2005, 11:02

Mensaje por Nexus » 19 Jul 2005, 00:17

Está muy bien. A mi también me ha gustado. Como ejercicio de autocrítica es magnífico. Las críticas resabidas que desde CNT se vierten sobre CGT quedan infantiles ante la rendición de cuentas ante la historia (con minúscula) de los Secretarios Generales, todas con un poso más o menos profundo de amargura y orgullo. Tremenda la carta de Lindosa, con toda la crudeza del desengaño: "No puedo olvidar que la CGT, al socaire de la anarquía, vive en la confusión, y que si hoy desaparecemos, mañana casi nadie nos echará de menos." Qué fuerte!
La aportación de Antonio Rivera sobre el periodo 1984-2005 es la que más me ha gustado , porque es el periodo de NUESTRA HISTORIA menos conocido para los que hemos llegado hace relativamente poco, y era urgente empezar a abordar su estudio. Se defiende bien entre tanto Congreso, dictamen, plenaria y tensiones para seguir el hilo de la vida interna de la Confederación. Retrata bien el equilibrio inestable, el riesgo y la tensión que parece ser uno de los datos esenciales de nuestra casa; un dinamismo extremo y frenético que en más de un momento nos lleva al filo del precipicio, pero que nos da vida. Su valoración sobre el presente inmediato está falta de perspectiva, sin embargo.

pajarito
Mensajes: 13
Registrado: 10 Ago 2005, 23:34

Mensaje por pajarito » 11 Ago 2005, 00:05

Sí, a mi también me ha gustado. Sobre todo porque quienes fueron sus antiguos secretarios generales hablan poco menos que perrerías y desazones de su propia organización. Curiosa y esclarecedora labor del equipo de la revista Libre Pensamiento. Si lo que querían era hacer un sobrado o petulante ejercicio de "puertas abiertas", nos han mostrado una organización de la que no hablan bien ni sus antiguos secretarios generales. Gracias. Porque a algunos nos cautivó por algún tiempo el sindicalismo de CGT.

Del análisis de Rivera es justo destacar la labor informativa que tal texto tiene. Aunque en su parte última, Rivera, hoy ya más ocupado en las lides parlamentarias del PSOE, se esfuerza, no sin cierto patetismo, en distanciarse de la CGT.

Otros son aún más penosos. Algunos, hablan de su efímero paso por la secretaría genreal. ¿Por qué hablar o dedicar líneas a algo que fué efímero para la organización?

¿No resulta todo una reflexión que no lleva a nada sino a girar sobre la CGT como fin en sí mismo? ¿No serçía más lógico reflexionar sobre lo que CGT, además de su crecimiento, ha conseguido?

Me gusta el último número de Libre Pensamiento porque, por fin y gracias a este último número, los que sospechábamos que CGT no es una organización libertaria hemos dado con una prueba irremediable -- y ciertamente desgraciado. Leyendo su último número sólo cabe deducir que no merece la pena afiliarse a una organización tan llena no ya de contradicciones, sino de violencias, trifulcas, venganzas, traiciones.

No dudo que todas las organizaciones que hoy se pueden englobar en lo libertario tienen sus penosidades que esconder. No hablo de contradicciones, porque toda organización que progrese ha de tenerlas y mérito suyo suyo es a ellas adaptarse.

Pero el último número de Libre Pensamiento supone el argumento definitivo de por qué no puedo afiliarme a esa organización. Construyan una organización libertaria, solidaria y constructiva. Entonces hablaremos.

Avatar de Usuario
pacajodra
Mensajes: 9
Registrado: 11 Ago 2005, 00:30

último Libre pensamiento

Mensaje por pacajodra » 11 Ago 2005, 00:35

Pues la reflexión de Pajarito me ha dado que pensar. Creo que será sintomático que ningún secretario hable bien de la misma organización de al qeu formó parte.

Se pasan la vida criticando el cicaterismo de la CNT y las "razones" para escindirse y resulta que acaban siendo lo mismo. Y, además, no pueden ni disimularlo. Extravagante y penoso.

Paca

Avatar de Usuario
Uno de CGT
Mensajes: 333
Registrado: 14 Jun 2005, 20:40

Mensaje por Uno de CGT » 11 Ago 2005, 12:11

A mí también me dan que pensar las reflexiones de Pajarito y de Pacajodra. Y la conclusión a la que llego es que algunos/as compañeros/as confunden los deseos con la realidad. Es tan poderoso (tristemente) el deseo de ver a la CGT fracasada y rota que se agarran a clavos ardiendo y los convierten en "pruebras irremediables" de que la CGT no es libertaria y bla, bla, bla. Lo que nunca consentirían (intelectualmente) que sucediera con la CNT, lo aceptan con patética facilidad con la CGT. ¿Desde cuándo, para un libertario, las opiniones particulares e inviduales son la única Verdad (así, con mayúsculas) de una organización? ¿La CNT es lo que dice de ella un ex-secretario general o su secretario general? Cuando leemos en los libros de historia las "violencias, trifulcas, venganzas, traiciones" de la CNT de antes y después del 36, ¿concluimos que aquella CNT no era libertaria? ¿son el "argumento definitivo" para no afiliarse?

Me alegro de que Libre Pensamiento haya publicado este dossier y espero que no olviden (que no olvide nadie) que hacen falta muchos más dossieres para tan siquiera vislumbrar la realidad de la CGT. Las opiniones de compañeros como Cortavitarte, Rivera o Berro son interesantes y respetables, pero no constituyen, ni de lejos, la verdad de la CGT. Bien lo sabemos los muchos militantes que durante estos años nos hemos enfrentado (ideológicamente) a sus tesis. El tiempo pone a cada uno en su sitio... y a alguno en el PSOE.

Mucha salud y un poco de objetividad para todos y todas.

pajarito
Mensajes: 13
Registrado: 10 Ago 2005, 23:34

Mensaje por pajarito » 11 Ago 2005, 14:09

Me alegra que mis reflexiones den que pensar. De eso se trata. Pero quien firma "uno de CGT" se confunde e interpreta muy erróneamente mi reflexión. soy uno de esos muchos que se plantean dónde está su sitio y que tienen en la CGt puestas su mirada. Y me es muy importante lo que la CGT diga de sí misma. Y de eso es de lo que reflexiono.

repito que el último número de Libre Pensamiento no invita en absoluto a participar en la CGT, aún las ganas que algunos podamos tener para ello. Me gustaría que quien firma "uno de CGT reflexionara sobre la imagen que de la propia CGT relfeja el último número de LP.

Estoy de acuerdo que unja organización no es lo que diga uno de sus antiguos secretarios. Pero cuando todos los ex secretarios coinciden en algo, ¿qué significa? ¿Qué mensaje nos transmite? ¿Qué sucede en CGT?

plantéense quienes militan en CGT esta cuestión. porque por lo que deduzco de su respuesta, los compañeros Cortavitarte, Berro y Rivera "no constituyen la verdad de la CGT". Pero sí lo que la CGT publica y expone al exterior y a libertarios como yo que desean saber cual es su lugar.

Avatar de Usuario
pacajodra
Mensajes: 9
Registrado: 11 Ago 2005, 00:30

Mensaje por pacajodra » 11 Ago 2005, 14:14

Respondo al de la CGT

No me agarro a clavos ardiendo. Simplemente veo lo que hay.

un saludo libertario

Paca

Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Mensaje por desarmado » 11 Ago 2005, 14:50

Pero qué brutos que sois!
No os dice nada de un sindicato el qué este tenga valor de sacar a la luz las críticas que desde dentro de él se hacen?
No os dice nada de la cgt que los mismos afiliados demos cancha y hagamos públicas estas críticas en este foro?
Sólo hay una verdad que es vuestracnt y fuera no hay nada?
Yo no me voy a meter gratis con cnt. Ni tengo porque. Pero ver algo de autocrítica en cnt no me disgustaría. Lo mismo que en cgt la he visto. Si no hay nada que autocriticarse, me he equivocado. Amén.
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

walpurgis
Mensajes: 2
Registrado: 11 Ago 2005, 15:02

Mensaje por walpurgis » 11 Ago 2005, 15:14

Hola a todos.

No compartto buena parte de las críticas que habitualmente se hacen a CGT. Me parecen en la mayoría de los casos demasiado simples y pueriles.

Ahora, sí comparto que el último número de Libre Pensamiento no es autocrítica. Me parece más bien una exposición un poco triste de rivalidades y de descréditos personales. Un número crítico hubiera abordado lo recorrido por la CGT durante estos años, sus logros, sus perspectivas. Nada de esto hay. Es lo que echo de menos, ciertamente. No sé si ha sido una idea de la organización o del equipo de la revista. Aunque supongo que la segunda está al servicio de la primera. Al margen de esto, me gustaría que los críticos de la CGT bajaran al terreno de logros sindicales. REspecto a Libre Pensamiento, quizá la revista tenga una vida un poco libre respecto del sindicato, pero ¿Qué pruebas hay para su descrédito?

Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Re: Último libre pensamiento.

Mensaje por desarmado » 11 Ago 2005, 15:20

desarmado escribió: L@s forofos de la guerra cnt-cgt quizás hallen poca sangre. A mi me ha gustado.
Salut.
Es triste citarse a uno mismo.
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

Avatar de Usuario
negrastormentas
Mensajes: 20
Registrado: 11 Ago 2005, 15:09

Mensaje por negrastormentas » 11 Ago 2005, 15:23

Desarmado, estoy contigo: hay que hacer mucha autocrítica en CGT. Pero espero que la autocrítica la hagamos con una determinación creadora e intentemos dotar a CGT de un contenido y unas prácticas libertarias que en los últimos tiempos sólo se han respetado sobre el papel de nuestros Estatutos.

Por otra parte, también estoy de acuerdo en lo de que la autocrítica está bien, pero hay que tener cierto cuidado con lo que se hace con la autocrítica. Me parece estupendo, como dices, que nos atrevamos a sacar lo peor de nosotros mismos y a reflexionar sobre ello. Pero no es menos cierto que afea la imagen externa de la CGT. Sin más.

Autocrítica toda y más. Y como dices está bien también hacerla entre nosotros aquí mismo. El dossier de LP no es más que un conjunto de individualidades comentando su paso por la Organización. Ahí no hay crítica real porque no hay ni diálogo ni intención de mejorar nada. Es descriptivo, no analítico (en esto se salva el artículo del Rivera). Y, desde luego, no pretende generar ningún debate entre la militancia de CGT, una lástima, sobre todo porque se podía haber aprovechado para empezarlo al menos informalmente en el último Congreso. Una lástima, ya digo.

Libre Pensamiento ha de ser dos cosas: el órgano de expresión de y para los militantes y afiliados de la CGT y la imagen de la CGT en el exterior. Con este número ha quedado patente su incapacidad para lograr ninguno de sus dos cometidos. La imagen que deja es mala, la comunicación con el militante unidireccional y con un marcado tono pesimista que puede angustiar a más de uno.


Salud y Anarquía, compañeros.

pajarito
Mensajes: 13
Registrado: 10 Ago 2005, 23:34

Mensaje por pajarito » 11 Ago 2005, 15:26

Mi intención no es atacar a CGT y ni mucho menos disfrutar de sus fracasos si los hubiera. Mi pragmatismo está por encima de eso. Como tampoco doy el modelo sindical de CNT como algo fruto del pasado.

Lo que planteo son mis impresiones. Y admito el caracter libertario de la CGT. Parece que porque critique a CGT he de pedir perdón. Pues, pido perdón. Y quizá a la CGT le falte un poco de crítica y a la revista Libre Pensamiento también.

Pero eso lo sabrá la CGT. Amén. Perdón por opinar.

P.D: entre Libre Pensamiento y la revista Temas hay la diferencia diferencia que entre un camello rugiendo y otro boztezando. Echen un vistazo. Perdón por opinar.

Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Mensaje por desarmado » 11 Ago 2005, 15:30

Salud negras tormentas. Si una publicación en manos de cgt puede sacar esto que ha sacado, la cosa no va tan mal.
Coincido contigo en que no hay debate, sólo opinión. Pero esta opinión, ya está generando debate, por lo menos aquí.
Respecto a la imagen pública... Bueno, a mi me enorgullece una organización que no tiene miedo de sacar a la luz sus peores críticas (las internas)
Por lo demás, lo de hacer de cgt algo que valga la pena... en ello estamos tu, yo y todos. Dios (no existe) te escuche.
Salud.
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Mensaje por desarmado » 11 Ago 2005, 15:38

pajarito escribió:Mi intención no es atacar a CGT y ni mucho menos disfrutar de sus fracasos si los hubiera. Mi pragmatismo está por encima de eso. Como tampoco doy el modelo sindical de CNT como algo fruto del pasado.

Lo que planteo son mis impresiones. Y admito el caracter libertario de la CGT. Parece que porque critique a CGT he de pedir perdón. Pues, pido perdón. Y quizá a la CGT le falte un poco de crítica y a la revista Libre Pensamiento también.

Pero eso lo sabrá la CGT. Amén. Perdón por opinar.

P.D: entre Libre Pensamiento y la revista Temas hay la diferencia diferencia que entre un camello rugiendo y otro boztezando. Echen un vistazo. Perdón por opinar.
Amén. :lol: :lol: :lol: :lol:
Es mejor temas que libre pensamiento?
Quién puede más, una ballena o un elefante?
Perdón por opinar...juraría que estamos en una página libertaria.
Menos cainismo pajarito y más buscar nexos de unión.
Salut.
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

walpurgis
Mensajes: 2
Registrado: 11 Ago 2005, 15:02

Mensaje por walpurgis » 11 Ago 2005, 15:40

comparto la opinión de negrastormentas.

Desarmado, también comparto contigo la necesidad de hacer crecer entre todos a CGT. Pero no creamos tampoco que porque discutamos aquí cuatro, es gracias a un debate que se quiso abrir. Cuidado con eso, que es peligroso. No hay debate, y por lo que veo --y ahí coincido con negrastormentas-- gente próxima a CGT tampoco lo ve así.

Responder