Las prostitutas del Comité de Empresa

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Responder
Avatar de Usuario
Manu García
Mensajes: 5401
Registrado: 27 Ago 2004, 21:32

Las prostitutas del Comité de Empresa

Mensaje por Manu García » 06 Jul 2005, 15:56

Aparecido hoy en la prensa burguesa

Volkswagen, acusada de pagar prostitutas al comité de empresa

El Consejo de Administración de Volkswagen sobornó a miembros de su comité de empresa con los favores de prostitutas brasileñas para inclinar en su favor las decisiones de ese órgano, según sostiene el diario alemán Süddeutsche Zeitung.

Los sobornos incluyeron viajes en el avión de la empresa a Brasil y otros países para encontrarse con las mencionadas mujeres, pero también vuelos a Alemania en los que se desplazaban prostitutas de lujo procedentes del extranjero para ofrecer sus servicios a los miembros del comité de empresa. Esto ocurre "desde hace más de una década", asegura la fuente del Süddeutsche. Si las revelaciones del periódico se confirman, podrían hacer mucho daño al movimiento sindical alemán.

Estos viajes los aprobaba el mismo Consejo de Administración, que también daba el visto bueno a facturas de hasta 30.000 euros por los servicios de estas prostitutas. Algunas de estas facturas, que pasaban los empleados, llegaron a quedar bendecidas por la firma del propio Peter Hartz, jefe de personal de Volkswagen. Hartz, miembro del Consejo de Administración y amigo personal del canciller Gerhard Schröder, calificó ayer las acusaciones de "absurdas".

También según el Süddeutsche Zeitung, Helmuth Schuster, jefe de personal de la filial checa Skoda, y otros altos cargos de Volkswagen, tenían una red de empresas fantasma en Angola, India, República Checa, Luxemburgo y Suiza que se dedicaban a tratar de obtener contratos con Volkswagen. En esas empresas, reunidas bajo el paraguas de un holding llamado Impesa, con sede en Neuchâtel (Suiza), ponían a empleados de la misma compañía como testaferros.

Según el diario, Schuster se embolsó además tres millones de euros del Gobierno de una provincia de la India al que prometió instalar en ella una fábrica de Volkswagen. Por este escándalo ya han rodado tres cabezas: la de Schuster y Klaus-Joachim Gebauer, del departamento de personal, ambos despedidos, y la de Klaus Volkert, presidente del comité de empresa, que dimitió por sorpresa el jueves pasado y aseguró no tener nada que ver con el asunto.

La gran víctima del escándalo destapado por el Süddeutsche Zeitung podría ser el movimiento sindical alemán y el modelo de la cogestión, que consiste en la participación de los representantes de los trabajadores en las decisiones corporativas de las grandes empresas y que tiene muchos enemigos.
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"

Avatar de Usuario
tek
Mensajes: 931
Registrado: 07 Feb 2005, 02:33
Ubicación: Mercadona ACOSA
Contactar:

Re: Las prostitutas del Comité de Empresa

Mensaje por tek » 06 Jul 2005, 17:54

Manu García escribió:Aparecido hoy en la prensa burguesa

Volkswagen, acusada de pagar prostitutas al comité de empresa

El Consejo de Administración de Volkswagen sobornó a miembros de su comité de empresa con los favores de prostitutas brasileñas para inclinar en su favor las decisiones de ese órgano, según sostiene el diario alemán Süddeutsche Zeitung.

Los sobornos incluyeron viajes en el avión de la empresa a Brasil y otros países para encontrarse con las mencionadas mujeres, pero también vuelos a Alemania en los que se desplazaban prostitutas de lujo procedentes del extranjero para ofrecer sus servicios a los miembros del comité de empresa. Esto ocurre "desde hace más de una década", asegura la fuente del Süddeutsche. Si las revelaciones del periódico se confirman, podrían hacer mucho daño al movimiento sindical alemán.

Estos viajes los aprobaba el mismo Consejo de Administración, que también daba el visto bueno a facturas de hasta 30.000 euros por los servicios de estas prostitutas. Algunas de estas facturas, que pasaban los empleados, llegaron a quedar bendecidas por la firma del propio Peter Hartz, jefe de personal de Volkswagen. Hartz, miembro del Consejo de Administración y amigo personal del canciller Gerhard Schröder, calificó ayer las acusaciones de "absurdas".

También según el Süddeutsche Zeitung, Helmuth Schuster, jefe de personal de la filial checa Skoda, y otros altos cargos de Volkswagen, tenían una red de empresas fantasma en Angola, India, República Checa, Luxemburgo y Suiza que se dedicaban a tratar de obtener contratos con Volkswagen. En esas empresas, reunidas bajo el paraguas de un holding llamado Impesa, con sede en Neuchâtel (Suiza), ponían a empleados de la misma compañía como testaferros.

Según el diario, Schuster se embolsó además tres millones de euros del Gobierno de una provincia de la India al que prometió instalar en ella una fábrica de Volkswagen. Por este escándalo ya han rodado tres cabezas: la de Schuster y Klaus-Joachim Gebauer, del departamento de personal, ambos despedidos, y la de Klaus Volkert, presidente del comité de empresa, que dimitió por sorpresa el jueves pasado y aseguró no tener nada que ver con el asunto.

La gran víctima del escándalo destapado por el Süddeutsche Zeitung podría ser el movimiento sindical alemán y el modelo de la cogestión, que consiste en la participación de los representantes de los trabajadores en las decisiones corporativas de las grandes empresas y que tiene muchos enemigos.
¿Que sindicatos son los implicados?

Avatar de Usuario
Manu García
Mensajes: 5401
Registrado: 27 Ago 2004, 21:32

Mensaje por Manu García » 06 Jul 2005, 18:02

Supongo que IG Metall.
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"

Avatar de Usuario
tek
Mensajes: 931
Registrado: 07 Feb 2005, 02:33
Ubicación: Mercadona ACOSA
Contactar:

Mensaje por tek » 07 Jul 2005, 02:56

Manu García escribió:Supongo que IG Metall.
He ido a su página web http://www.igmetall.de/ y dado que no tengo ni idea de Alemán y no veo por ninguna parte nada en inglés no he podido seguir.

Supongo que al participar en las elecciones sindicales, los grandes perjudicados son precisamente estos sindicatos. Los trabajadores creo que saldrán beneficados de este escándalo (ojalá), puesto que en su día fue noticia las grandes rebajas de derechos sin contrapartida, y se anunció por toda europa a bombo y platillo. También deja en evidencia el modelo sindical, igual que en españa.

Esto me recuerda al escándalo de CCOO, UGT y FITC.

Trato de favor de Citibank a CC OO

Una sentencia judicial confirma que Citibank pagó a CC OO, UGT y FITC a cambio de firmar acuerdos laborales, con los que salieron perjudicados los trabajadores de la entidad. Dirigentes de Comisiones recibieron "PC portátiles y un viaje a EE UU con pago de entradas para un partido de baloncesto.


Citibank pagó a los sindicatos a cambio de que firmasen acuerdos laborales y otorgó un “trato de favor” a Comisiones Obreras. Así se indica en una sentencia del Juzgado de lo Social número 35 de Madrid, firmada por el magistrado José Antonio Capilla, que dictamina sobre un pleito por despido entre el banco y un ex alto ejecutivo del mismo.

Como adelantó interviú (número 1.489), Citibank pagó 650.000 euros a CC OO, UGT y FITC (Federación Independiente de Trabajadores del Crédito) a cambio de su colaboración para cerrar cuatro negociaciones laborales. Estos acuerdos supusieron un importante recorte de plantilla y eliminaron derechos adquiridos de los trabajadores.

En la sentencia se asegura que “efectivamente, y a raíz de los acuerdos de 25.11.99 y 30.05.00, hubo pago por parte del grupo empresarial Citigroup a sindicatos, pagos que no se realizaban directamente por el grupo sino por medio del despacho de Baker & McKenzie y en cifras que se concretan en 39 millones de pesetas”.

El primero de los acuerdos que menciona el juez estuvo originado por la decisión de la empresa de trasladar desde Madrid a Barcelona el centro de servicio de llamadas telefónicas. La negociación afectaba a cerca de 250 trabajadores y la mayoría se negó por los inconvenientes que le suponía un traslado de ciudad, de forma que optaron por abandonar su empleo y aceptar las indemnizaciones. El segundo acuerdo supuso una reducción de plantilla de más de 200 personas mediante un plan de prejubilaciones y bajas incentivadas. En cada ocasión, Citibank pagó 234.000 euros (39 millones de pesetas) a los sindicatos.

El hecho de que el dinero se abonase a través de un tercero, Baker & McKenzie, tenía por objeto camuflar los pagos. Varios juristas consultados por esta revista indicaron que el bufete podría haber incurrido en una facturación falsa, ya que los conceptos por los que emitió albaranes a Citibank no eran reales. Hay que destacar que, junto a las facturas, Baker & McKenzie enviaba al banco una carta explicando el destino real del dinero que recibía.
El Juzgado de lo Social también concluye que “hubo por parte del grupo [Citibank] un llamémosle ‘trato de favor’ hacia determinado sindicato (adquisición de PC portátiles y viaje a EEUU con pago de entradas para un partido de baloncesto)”. Para llegar a esa conclusión de trato de favor, el juez valora tres hechos probados diferentes.

En abril de 2000, el máximo responsable de Recursos Humanos de Citibank envió un correo electrónico a un subordinado donde le indicaba lo siguiente: “Te confirmo que quedas facultado a todos los efectos para disponer de la cantidad abonada a Viajes Neptuno para incentivos por importe de 4.625.428 pesetas netas en la forma que consideres oportuno, siempre que con ello realices un incentivo en cuantía indistinta para María Jesús Paredes, Paco López y tú mismo”.

En ese mensaje, el responsable de Recursos Humanos le pide al subordinado que se encargue de realizar los pagos: “Si te parece oportuno, nos podrías hacer el mismo favor que Baker & McKenzie nos hace con las cuotas por firmar acuerdos de los sindicatos, que les pagamos a ellos y luego Baker se las abona. Es decir, que te quedas a tu cargo el importe del abono, canjeándolo en tu favor, así garantizamos la confidencialidad debida, ya sabes lo delicado que es el tema y los rumores que hubo, además así podrías, ya que CCOO te pidió los dos portátiles, comprárselos”.

María Jesús Paredes es la máxima dirigente de Banca en CCOO y Francisco López es su homólogo en la Federación de Madrid. En octubre de 2000, Citibank les organizó un viaje de seis días a Nueva York y San Antonio (Tejas). Se unió a la expedición una tercera persona, Francisco Baquero, marido de Paredes y que también ocupa un cargo en el sindicato. El banco envió al ejecutivo que recibió el correo electrónico autorizando el abono del “incentivo”.

Además del viaje a Estados Unidos y del regalo de los portátiles (posteriormente Citibank entregó otros tres ordenadores al sindicato), la sentencia del juez incluye entre los hechos probados que le llevan a concluir que existió trato de favor a CCOO las seis entradas que el banco le compró al matrimonio formado por María Jesús Paredes y Francisco Baquero para ver un partido de baloncesto de Los Angeles Lakers, que se disputó el 28 de diciembre de 2003 y cuyo coste ascendió a más de 3.000 euros.

Dinero negro
Además del dinero abonado a los sindicatos a través de Baker & McKenzie, Citibank realizó otros dos pagos por acuerdos alcanzados en noviembre de 2002 y julio de 2003. En estas dos ocasiones sólo cobraron CC OO y FITC, y el nuevo presidente del banco, Sergio de Horna, cambió el sistema: las cantidades se entregaron directamente a las centrales y “están perfectamente contabilizados mediante la oportuna factura”, según se indica en el fallo.

Por tanto, el juez rechaza la versión del ex alto ejecutivo de Citibank despedido, quien mantuvo durante el juicio que había pagado otros 300.000 euros en dinero negro a los sindicatos, cantidad que habría que sumar a los 650.000 cobrados oficialmente por las centrales. El juez entiende que esos 300.000 euros fueron sustraídos por el empleado despedido. En este asunto, la sentencia asume las tesis de Citibank y los sindicatos, que en todo momento negaron la existencia de pagos en dinero negro.

Avatar de Usuario
Alquimista loco
Mensajes: 2317
Registrado: 23 Feb 2005, 17:41

Re: Las prostitutas del Comité de Empresa

Mensaje por Alquimista loco » 07 Jul 2005, 03:00

La prensa escribió:La gran víctima del escándalo destapado por el Süddeutsche Zeitung podría ser el movimiento sindical alemán y el modelo de la cogestión, que consiste en la participación de los representantes de los trabajadores en las decisiones corporativas de las grandes empresas y que tiene muchos enemigos.
¿Gran víctima? Juan Palomo, yo me lo guiso, yo me lo como.

Responder