La CNT no aparece por la tele!!!
La CNT no aparece por la tele!!!
Otro 1 de Mayo, y la CNT no aparece por la tele!!!
Han aparecido CCOO, UGT, ELA, LAB,........ ¿y la CNT?
Nunca lo sacan por la tele!!!!!!
La CGT tampoco ha salido!!!
¿Porque sera??? ¿¿¿Nos tienen miedo????
Han aparecido CCOO, UGT, ELA, LAB,........ ¿y la CNT?
Nunca lo sacan por la tele!!!!!!
La CGT tampoco ha salido!!!
¿Porque sera??? ¿¿¿Nos tienen miedo????
-
Invitado
-
Invitado
Estoy de acuerdo con Desarmado. La revolución no será televisada!
De todas formas tampoco creo que no salga CNT ni CGT porque les tema el sistema. A fin de cuentas Falange español también es anti-sistema (aunque del bando radicalmente opuesto) y cuando hace manis tochas como la de Madrid, sale. Tal vez solo se deba a que los sindicatos que los anarco-sindicatos no juntan en sus manis ni a la décima parte que las manis de los "mayoritarios". Por otro lado, dudo mucho que hacer un pequeño mitín sea un peligro para el sistema. El periodismo busca morbo, por eso sí que salió por todas las teles las revueltas anti-globalización de Seattle (que después las silenciaron mediáticamente en Praga 2000, porque entonces si que empeaba a ser un grano en el culo para el sistema este).
De todas formas tampoco creo que no salga CNT ni CGT porque les tema el sistema. A fin de cuentas Falange español también es anti-sistema (aunque del bando radicalmente opuesto) y cuando hace manis tochas como la de Madrid, sale. Tal vez solo se deba a que los sindicatos que los anarco-sindicatos no juntan en sus manis ni a la décima parte que las manis de los "mayoritarios". Por otro lado, dudo mucho que hacer un pequeño mitín sea un peligro para el sistema. El periodismo busca morbo, por eso sí que salió por todas las teles las revueltas anti-globalización de Seattle (que después las silenciaron mediáticamente en Praga 2000, porque entonces si que empeaba a ser un grano en el culo para el sistema este).
-
Cegetero
-
Invitado
La CNT en Sevilla si ha salido, poco pero si.
En Canal Sur hubo un reportero durante el transcurso de la manifestación de Canal Sur y varios fotógrafos de varios periódicos. Lo que no sé es si finalmente han salido en los periódicos.
En Tv si salió la CNT, pero narrado por la periodista:
http://www.canalsur.es/Informativos/-Ar ... 04-NAC.htm
El video aqui: http://www.canalsur.es/Informativos/Mul ... yoresto.rm
CNT-Sevilla envió nota de prensa, de algo valió, poco, y no obstante cuesta mucho trabajo que saquen algo para que llegue al "gran público", máxime cuando por la mañana solo hubo dos manifestaciones, las de CCOO y UGT y por otra parte la de CNT-Sevilla, CGT en Sevilla no hizo manifestación alguna durante todo el día.
De todos modos está puesta la noticia de la manifestación en la web de CNT-Sevilla y en este enlace ( http://estrecho.indymedia.org/sevilla/n ... /index.php ) hay videos y fotos del evento.
Salud
En Tv si salió la CNT, pero narrado por la periodista:
http://www.canalsur.es/Informativos/-Ar ... 04-NAC.htm
El video aqui: http://www.canalsur.es/Informativos/Mul ... yoresto.rm
CNT-Sevilla envió nota de prensa, de algo valió, poco, y no obstante cuesta mucho trabajo que saquen algo para que llegue al "gran público", máxime cuando por la mañana solo hubo dos manifestaciones, las de CCOO y UGT y por otra parte la de CNT-Sevilla, CGT en Sevilla no hizo manifestación alguna durante todo el día.
De todos modos está puesta la noticia de la manifestación en la web de CNT-Sevilla y en este enlace ( http://estrecho.indymedia.org/sevilla/n ... /index.php ) hay videos y fotos del evento.
Salud
-
Invitado
Re: La CNT en Sevilla si ha salido, poco pero si.
Perdón, quise decir En Canal Sur hubo un reportero durante el transcurso de la manifestación de CNTAnonymous escribió:En Canal Sur hubo un reportero durante el transcurso de la manifestación de Canal Sur y varios fotógrafos de varios periódicos. Lo que no sé es si finalmente han salido en los periódicos.
No se porque os preocupais tanto porque no sale en la televisión la CNT.
Esto explica un poco lo que es el Uno de Mayo, una fiesta puntual,mediatica y mitinera en general...
Parece que en el mundo de la información masiva, es decir el de lo cuantitativo frente a un análisis real, descentralizado y cualitativo de la información; a todo el mundo le gusta tener un trocito del pastel televisado, cuando realmente deberiamos cuestionar las bases del tratamiento mediatico de lo que considerais una fiesta reivindicativa.
¿Pensais realmente que la necesidad de llegar a un gran público mediante la imagen? No os parece que esto recuerda a un poco a las rídiculas campañas electorales?
Aún asi, un saludo a los simpatizantes anarcosindicalistas sinceros y coherentes con sus ideas.aio!
Esto explica un poco lo que es el Uno de Mayo, una fiesta puntual,mediatica y mitinera en general...
Parece que en el mundo de la información masiva, es decir el de lo cuantitativo frente a un análisis real, descentralizado y cualitativo de la información; a todo el mundo le gusta tener un trocito del pastel televisado, cuando realmente deberiamos cuestionar las bases del tratamiento mediatico de lo que considerais una fiesta reivindicativa.
¿Pensais realmente que la necesidad de llegar a un gran público mediante la imagen? No os parece que esto recuerda a un poco a las rídiculas campañas electorales?
Aún asi, un saludo a los simpatizantes anarcosindicalistas sinceros y coherentes con sus ideas.aio!
-
Invitado
Sobre la comunicación
Sobre la atención que nos prestan los medios de comunicación, que nos traten como "alternativos, activistas, radicales, etc" o bien solo se nos trate para la Memoria Histórica, eso lo sabemos tod@s.Piti escribió:Parece que en el mundo de la información masiva, es decir el de lo cuantitativo frente a un análisis real, descentralizado y cualitativo de la información; a todo el mundo le gusta tener un trocito del pastel televisado, cuando realmente deberiamos cuestionar las bases del tratamiento mediatico de lo que considerais una fiesta reivindicativa.
Sin embargo tenemos la fortuna de contar con nuestros correos, páginas webs, etc. Esto naturalmente es el querer a la opinión pública, osea, a la CIUDADANÍA, informar.
El resultado de una nota de prensa puede ser ante los medios de comunicación -tradicionales- manipulado o silenciado, eso nadie lo duda, como que tampoco nadie duda que está en manos de los intereses capitalistas los medios de comunicación.
Para INTENTAR evitar esto, no se puede caer en la automarginación, sin participar en los medios de información general, cubriendo solamente los medios "alternativos" que disponemos, que están bastante bien, muy bien, pero mi vecina todavía no tiene internet, y si lo tiene, seguro que por aquí no se pasa a leer.
Hay que recordar, que informar a los medios, a pesar de que nos silencien en un 90% y nos quede un 10%, es un servicio que se da a la sociedad, una información que, aunque nos silencien, siempre podemos ponerla en Internet.
Por tanto creo que hay que dar de manera incansable, las injusticias (noticias en este caso) día a día, eso es denunciar y proponer finalmente las "alternativas" sin caer finalmente en lo que ya he comentado, en la autoexclusión.
Aunque hay razones para la alarma, no se puede ser sensacionalista para intentar salir en los medios de comunicación -tradicionales-, eso es lo que mas o menos te puedo dar la razón, pero el informar de forma sensata, con argumentos sólidos y reflexión, no tiene nada de malo, sino de bueno, aunque nos silencien, en parte claro, porque la otra está aquí, en los medios llamados "contrainformativos".
Si finalmente la nota de prensa o el intentar aparecer en los medios siendo luego un fracaso, siempre y siempre, están los medios de comunicación "contrainformativos", y ahí creo que se están apoyando cada día, y lentamente mas personas de "esa opinión pública" que se informa por la red de internet. No pasa nada.
¿Pensais realmente que la necesidad de llegar a un gran público mediante la imagen?
Si es una noticia sensacionalista, algo que no es cierto, me parece mal, pero intentar informar y no conseguirlo, no es hacer el ridículo, ni hacer nada malo.
Si es intentar aparecer como sea bajo lo que ya he comentado anteriormente, con poca base, sin reflexión, etc. SI, te doy la razón. Si la noticia es real, sensata y demás, no hay nada de malo en elloNo os parece que esto recuerda a un poco a las rídiculas campañas electorales?
Otro para ti.Aún asi, un saludo a los simpatizantes anarcosindicalistas sinceros y coherentes con sus ideas.aio!
Salud y ánimos.
-
Invitado
Curiosa noticia donde si aparece CNT
Bueno mas que curiosa, típica "sindicatos alternativos", pero meten a CSIF...
http://www.diariodesevilla.com/diariode ... artido=yes
http://www.diariodesevilla.com/diariode ... artido=yes
nos hace boikot el correo
peor es lo que le pasa a cgt en euskadi, en el diario el correo.
El 1º de Mayo ni nos menciona (sale hasta el mas nimio sindicato pero cgt no)
ala dia siguiente narran extensivamente sobre todos menos de cgt, aparece una frase que menciona a cgt, dentro de una columna dedicada a cnt y cgt sale con las joc.Jodete
sal2
El 1º de Mayo ni nos menciona (sale hasta el mas nimio sindicato pero cgt no)
ala dia siguiente narran extensivamente sobre todos menos de cgt, aparece una frase que menciona a cgt, dentro de una columna dedicada a cnt y cgt sale con las joc.Jodete
sal2
-
Unabomber
Es curioso que no aparezcan las manifestaciones anarquistas de carácter pacífico y si lo hagan las violentas de Berlín, Australia o Inglaterra, donde los anarquistas convocaban un primero de mayo revolucionario, y donde se registraron incidentes contra la policia, multinacionales, bancos y miembros de partidos de ultraderecha que también se manifestaban.
Sin duda el interés de los medios por criminalizar el anarquismo es un hecho, y solo nos contarán lo malo que podamos llegara a ser por destruir cualquier símbolo capitalista y alzar la voz con más ímpetu y menos escaparate dentro de éste sistema teatral que huele a mentira podrida.
Como dijo Unabomber: "Con el fin de presentar nuestro mensaje con alguna posibilidad de producir impresión perdurable en el público, nos vimos obligados a matar gente".
No digo que halla que llegar a tales extremos para seguir difundiendo nuestras ideas y que calen en el personal acaparado por los grandes medios, pero sí hacer ruido de forma que los medios se hagan eco de nuestro mensaje para que llegue al personal. Los disturbios de dichas ciudades son un ejemplo, los medios informaron de la violencia que se generó, pero también del motivo que la desencadenó, como es el descontento por el sistema que nos imponen, ett´s, precariedad laboral, etc. Aquí en España las organizaciones anarquistas deberían replantearse qué hacer para que el primero de mayo no pase desapercibido como si fuera un día de fiesta en lugar de uno de lucha obrera contra los de siempre. Hacer una pasarela de banderas y consignas no es reivindicar, es seguir untando vaselina en el culo obrero. La próxima vez hagamos las calles nuestras, hagamos ruido de verdad, basta ya de paseos matinales, el movimiento obrero debe empezar a ser tomado en serio de nuevo, y para eso, hay que hacer temblar al poder.
Salud y Anarquía!
Sin duda el interés de los medios por criminalizar el anarquismo es un hecho, y solo nos contarán lo malo que podamos llegara a ser por destruir cualquier símbolo capitalista y alzar la voz con más ímpetu y menos escaparate dentro de éste sistema teatral que huele a mentira podrida.
Como dijo Unabomber: "Con el fin de presentar nuestro mensaje con alguna posibilidad de producir impresión perdurable en el público, nos vimos obligados a matar gente".
No digo que halla que llegar a tales extremos para seguir difundiendo nuestras ideas y que calen en el personal acaparado por los grandes medios, pero sí hacer ruido de forma que los medios se hagan eco de nuestro mensaje para que llegue al personal. Los disturbios de dichas ciudades son un ejemplo, los medios informaron de la violencia que se generó, pero también del motivo que la desencadenó, como es el descontento por el sistema que nos imponen, ett´s, precariedad laboral, etc. Aquí en España las organizaciones anarquistas deberían replantearse qué hacer para que el primero de mayo no pase desapercibido como si fuera un día de fiesta en lugar de uno de lucha obrera contra los de siempre. Hacer una pasarela de banderas y consignas no es reivindicar, es seguir untando vaselina en el culo obrero. La próxima vez hagamos las calles nuestras, hagamos ruido de verdad, basta ya de paseos matinales, el movimiento obrero debe empezar a ser tomado en serio de nuevo, y para eso, hay que hacer temblar al poder.
Salud y Anarquía!
- Manu García
- Mensajes: 5401
- Registrado: 27 Ago 2004, 21:32
Unabomber, perdona que te diga, pero lo que tú propones es que la protesta se convierta definitivamente en espectáculo.
Estimado público: ahora veremos unas imágenes de los colgaos de Jackass metiéndose clavos por la nariz, luego a un nepalí descendiendo en trineo el Everest y luego unos jóvenes airados quemando contenedores.
Eso no hace daño real al capitalismo ni al Estado, ni socava su legitimidad sustentada en el "consenso", tan sólo afecta a su fachada. Nos atacan y reaccionamos contra las sombras de los atacantes.
Por cierto, la frase de Unabomber, además de caer en el juego de la sociedad del espectáculo, me parece de una bajeza ética inconmensurable.
Estimado público: ahora veremos unas imágenes de los colgaos de Jackass metiéndose clavos por la nariz, luego a un nepalí descendiendo en trineo el Everest y luego unos jóvenes airados quemando contenedores.
Eso no hace daño real al capitalismo ni al Estado, ni socava su legitimidad sustentada en el "consenso", tan sólo afecta a su fachada. Nos atacan y reaccionamos contra las sombras de los atacantes.
Por cierto, la frase de Unabomber, además de caer en el juego de la sociedad del espectáculo, me parece de una bajeza ética inconmensurable.
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"
- arquiloco de paros
- Mensajes: 176
- Registrado: 28 Abr 2005, 23:41
unabomber tiene parte de razon, no es que la protesta se convierta en espectaculo, es que se sepa que protestas, y si la gente no sabe que existes no saben que protestamos, la mayor parte de la gente sabe que existe el movimiento antiglobalizacion por que salio por la television a raiz de las protestas. la television es un medio de hacer saber nuestras ideas, igual que los panfletos y las charlas etc
quote="Ibérico"]Pero ¿para qué quieres salir en la tele? ¿Es que crees que lo que no sale ne la tele no existe, como dice Agustín García Calvo?[/quote]
quote="Ibérico"]Pero ¿para qué quieres salir en la tele? ¿Es que crees que lo que no sale ne la tele no existe, como dice Agustín García Calvo?[/quote]
Manu García escribió:Unabomber, perdona que te diga, pero lo que tú propones es que la protesta se convierta definitivamente en espectáculo.
Estimado público: ahora veremos unas imágenes de los colgaos de Jackass metiéndose clavos por la nariz, luego a un nepalí descendiendo en trineo el Everest y luego unos jóvenes airados quemando contenedores.
Eso no hace daño real al capitalismo ni al Estado, ni socava su legitimidad sustentada en el "consenso", tan sólo afecta a su fachada. Nos atacan y reaccionamos contra las sombras de los atacantes.
Por cierto, la frase de Unabomber, además de caer en el juego de la sociedad del espectáculo, me parece de una bajeza ética inconmensurable.
La muerte , que juzgamos "el más horrendo de los males", es algo que no nos concierne, "pues mientras nosotros vivimos, no ha venido ella, y cuando ha venido ella, ya no vivimos nosotros. Así que la muerte no es contra los vivos ni contra los muertos; pues en aquéllos todavía no está, y en estos no está"
