Patrimonio histórico

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
Makhno
Mensajes: 103
Registrado: 03 Oct 2004, 21:28

Patrimonio histórico

Mensaje por Makhno » 18 Abr 2005, 14:07

El Gobierno devolverá en breve a UGT su patrimonio histórico
El sindicato reclama 240 millones de euros, que le permitirán resolver la crisis económica que arrastra desde el caso de la cooperativa de viviendas PSV
ELISA GARCÍA/COLPISA. MADRID

José Luis Rodríguez Zapatero conversa con Cándido Méndez. / EFE

ImprimirEnviar

Publicidad



El Gobierno devolverá en breve a UGT su patrimonio histórico, es decir, los bienes expropiados durante el franquismo. La operación, ya prevista en la Ley de Cesión de Patrimonio Histórico de 1986, que permitirá al sindicato resolver de forma definitiva la crisis económica que arrastra desde el 'agujero' generado por la cooperativa de viviendas PSV. Según el secretario general de Empleo, Valeriano Gómez, el traspaso «debería haberse hecho hace mucho tiempo», porque «no hay ninguna razón» que lo impida. Aunque el importe concreto aún se desconoce, la central ugetista reclama alrededor de 240 millones de euros.

La urgencia de esta actuación radica en que es preciso «terminar con el crecimiento de los intereses» que genera el préstamo suscrito por UGT con el Instituto de Crédito Oficial (ICO), con cargo a las propiedades incautadas. El objetivo de esta deuda fue afrontar el conflicto financiero generado en 1993 por la fracasada PSV y su gestora IGS. Gómez afirma que dos años después de esa crisis ya «hubo argumentos suficientes para proceder a la devolución».

Diferencias

Ahora no ve razón para persistir en la demora, máxime cuando hace un año y medio el Tribunal Supremo eximió a UGT de la obligación de indemnizar a las víctimas de PSV. La reclamación de UGT se sitúa en unos 240 millones de euros (40.000 millones de las antiguas pesetas). Aunque existen diferencias entre las cuentas del Ministerio de Trabajo y las del sindicato, la devolución del patrimonio histórico fue una de las primeras cuestiones abordadas en la 'familia socialista' tras la vuelta del PSOE a La Moncloa, hace un año.

Pero esa 'recuperación' comenzó hace diecisiete años, a cuenta de la liquidación definitiva de parte de ese patrimonio. Se cedieron 120 inmuebles repartidos por todo el país y 24,9 millones de euros (4.144 millones de pesetas), en compensación por 400 locales expropiados. Un estudio de la consultora Richard Ellis, encargado por Trabajo en 1986, valoró el patrimonio inmobiliario de UGT -lo que entonces eran las 'reservas' del sindicato- en 36,5 millones de euros (6.074 millones de pesetas de la época), correspondientes a 798 locales. Sin embargo, las deudas se han 'comido' parte de estos bienes.

La devolución anunciada ahora por Gómez complementará ese primer traspaso, realizado en 1986 por el anterior Ejecutivo socialista. Entonces, además del dinero y los bienes recibidos por UGT, se reintegraron a la central anarquista CNT-AIT otros 1,5 millones (248 millones de pesetas). Tras estar depositados durante años en el Banco de España, debido a un conflicto interno en el sindicato (después de la escisión de la CGT), se entregaron a la confederación nacional.

En esta ocasión no habrá una nueva devolución para CNT. El secretario general de Empleo argumenta que esta central siempre tiene muchos problemas para confirmar sus pertenencias, dada la propia naturaleza anarquista de la misma. Explica, asimismo, que su primera reclamación fue en los tribunales, «mientras que por vía administrativa hace muy pocos meses que comenzó».

Valeriano Gómez hace hincapié en que todavía quedan algunos puntos pendientes entre el Gobierno y la central que lidera Cándido Méndez. Por ejemplo, el Ejecutivo no comparte ciertas valoraciones realizadas por el sindicato sobre escuelas culturales y educativas. «No es que no fueran patrimonio de UGT -apunta-, sino que su devolución deberá ser por vía judicial, lo que llevará más tiempo".

Cautela

En el seno del sindicato la noticia ha sido recibida con cautela. «Llevamos muchos años esperando lo que es nuestro», declararon varios dirigentes de UGT. «Ojalá la devolución llegue antes de nuestro XXXIX congreso confederal», que se celebrará del 1 al 4 de junio próximos, señalaron en una mezcla de prudencia y esperanza.

UGT decidió adelantar un año este cónclave, para evitar que la preparación de la reunión coincidiera con el periodo en el que más elecciones sindicales se realizan. Sin embargo, el trabajo de la organización no podrá limitarse a su congreso.


Que cara mas dura.
No nos mires,unete.

Invitado

Mensaje por Invitado » 18 Abr 2005, 20:30

El Gobierno devolverá el patrimonio histórico a sus amigos y no a la Confederación
http://www.esfazil.com/kaos/noticia.php?id_noticia=9188

Avatar de Usuario
Arrocero
Mensajes: 524
Registrado: 30 Sep 2004, 18:55

Mensaje por Arrocero » 19 Abr 2005, 00:29

De donde sacaran tanta pasta? Porque mira que ya es dinero... y no creo que tubiesen tanta cosa antes de la guerra...no se, la verdad.

El argumento de que a la CNT resulta dificil devolverle su patrimonio porque era anarquista y por lo tanto noseque...otra paparrucha mas del gobierno. Pero una dudilla que tengo, no habia renunciado a las compensaciones y a todas esas cosas la CNT?
Las revoluciones sociales no las hacen los individuos, las "personalidades", por muy brillantes o heroicas que ellas sean. Las revoluciones sociales las hacen las masas populares. -- Martha Harnecker

"Fundamentalista científico"

Nexus

Mensaje por Nexus » 19 Abr 2005, 07:06

¿Cómo se puede renunciar a lo que es tuyo y te quitaron a la fuerza?

Juan Pé
Mensajes: 47
Registrado: 23 Ene 2005, 22:23

Mensaje por Juan Pé » 19 Abr 2005, 11:08

Arrocero escribió:De donde sacaran tanta pasta? Porque mira que ya es dinero... y no creo que tubiesen tanta cosa antes de la guerra...no se, la verdad.

El argumento de que a la CNT resulta dificil devolverle su patrimonio porque era anarquista y por lo tanto noseque...otra paparrucha mas del gobierno. Pero una dudilla que tengo, no habia renunciado a las compensaciones y a todas esas cosas la CNT?
Arrocero, una cosa es renunciar a las ayudas y subvenciones estatales, y otra renunciar a los locales y cuentas corrientes que eran de la CNT antes del 36, y que representan muchos miles de millones de pesetas. Ese es el llamado Patrimonio Histórico, al que se le uniría la memoria de los compañero que murieron, sus realizaciones históricas... que es patrimonio no ya de la CNT yu del anarquismo, sino de todo el movimiento obrero y del sindicalismo.

Avatar de Usuario
Arrocero
Mensajes: 524
Registrado: 30 Sep 2004, 18:55

Mensaje por Arrocero » 19 Abr 2005, 11:35

Comprendido, creia que la CNT aparte de a las ayudas y subvenciones tambien habia renunciado a la "compensacion historica". No me parece mal que se les de, todo lo contrario, simplemente creia que entraba dentro del "lote" de las cosas a las que habian renunciado.
Las revoluciones sociales no las hacen los individuos, las "personalidades", por muy brillantes o heroicas que ellas sean. Las revoluciones sociales las hacen las masas populares. -- Martha Harnecker

"Fundamentalista científico"

Gull

Mensaje por Gull » 19 Abr 2005, 11:42

Lo argumentos empleados por el político del PSOE recuerdan bastante a los que se sacaron de la manga cuando existía la escisión bajo el nombre de "CNT Renovada", "CNT Congreso de Valencia", "CNT" a secas y, ahora, CGT. Que sí había litigio en los tribunales, que si la escisión hacía reclamaciones del patrimonio histçorico, etc. Ahora, los patrocinadores de aquella escisión, el PSOE, saca de la chistera un argumento deleznable, tal es el que podemos leer. Son auténtica gentuza. Recuperemos aquella consigna confederal con algún cambio: "Lo que Franzo nos robó, ZP se lo quedó".

jarito

esto es patético

Mensaje por jarito » 19 Abr 2005, 18:20

y aun os direis anarquistas, que vais a hacer con todos esos miles de millones cuando los consigais?
mendigos que sois unos mendigos, si durruti levantara la cabeza os ahorcaría con la bandera rojainegra
y los locales... pa que los quereis?
pa tenerlos vacíos, un sindicato con 3000 afiliados en su ultimo congreso, no tiene "derecho" a pedir el patrimonio de otro sindicato que tenía dos millones de afiliados.
dejaremos de lado el hecho de que negocieis con el estado esa payasada de la propiedad privada, después de todo la CNT siempre defendió SU propiedad privada como cualquier empresa capitalista.

*****espacio patrocinado por MERCADONA****** no te jode.................................... (A)


PD- espero que a las barricadas no censure el comentario como hace con casi todo lo que se mete con CNT, es una pena que no defendais a todo el mundo igual, aqui he visto insultos de todo tipo, sin ir más lejos a mi me han llamado fascista policia intoxicador y lo ultimo de lo ultimo....
MERCACOSADOR y no veo que les censureis. sin embargo, el meterse con CNT, parece ser que no sienta bien en este soporte.
Al menos nuestros asuntos laborales ya no se encuadran en anarcosindicalismo y ahora tenemos Autonomía Obrera...GRACIAS

Invitado

Mensaje por Invitado » 19 Abr 2005, 18:30

Como no tenías suficiente con colgar tu mensaje intoxicador én LA HAINE, llegas a alasbarricadas y lo colocas también. Y encima les acusas de censuradores :o

Y de asuntos laborales va a hablar el que criticaba que l@s cenetistas trabajaran tras el 19 de julio ¡anda y que te zurzan!

Gracias por nada.

Avatar de Usuario
paisano
Mensajes: 786
Registrado: 05 Abr 2004, 20:41
Ubicación: Iberia

Mensaje por paisano » 19 Abr 2005, 19:21

jarito, comprenderás que comenzar una intervención llamando mendigos a los miembros de CNT puede suponer cierta animadversión a tu mensaje en algunos destinatarios del mismo, diplomático no pareces la verdad.
Dices que Durruti nos ahorcaría con la bandera rojinegra, no sé, es una imagen muy poética pero te recuerdo que Durruti precisamente siempre intentó que el movimiento, que la CNT, tuviese fondos para llevar sus luchas, yo creo que se alegraría que CNT recuperase parte de lo que con tanto esfuerzo consiguieron millones de trabajadores. En todo caso no está aquí para decirlo, así que me parece muy maniqueo recurrir siempre a Dururti para justificar esto, y lo otro y lo de mas allá.
CNT, independientemente de su número de afiliados, tiene todo el derecho del mundo a pedir lo que le pertenece, y si tú y el estado os oponeis, pues muy bien, pero lo seguirá pidiendo.
Si buscabas confrontación y malos rollos, pues tu mismo, se puede criticar a CNT y al anarcosindicalismo con razones y no con insultos. Y yo creo que alasbarricadas no censura ningún mensaje contra CNT, generalmente quienes aquí se han quejaqdo de censura han sido nazis, machistas, "anarcocapitalistas", fascistas, y ahora tú también, buen ejemplo.
Que pases un buen día.
«argú día, yu ya nu taré tre vusotruh»

Jarito

Contradicciones, anarquismo y bajadas de pantalones

Mensaje por Jarito » 20 Abr 2005, 02:54

En la época en la que vivimos parece que todo se olvida en el mar de confusión social existente. Lxs buenxs son lxs malxs, lxs malxs son gestorxs sociales, y lxs que se suponen oponentes al sistema le piden a lxs malxs que por las buenas :P y en nombre de "la justicia" les devuelvan con un apretón de manos lo que les fue robado. Pero hay algo que en este cuento se nos ha olvidado, por qué empezo todo esto?...
Erase una vez unxs señores/as malxs que legislaban nuestros pueblos, que explotaban nuestras tierras con nuestro esfuerzo, erase una vez un carcelero que decidió comprarse unos grilletes y deseaba con esos grilletes juntar las manos de una sola vez de todxs lxs rebeldes sociales y ponerles de cara a un pelotón de fusilamiento.
Erase una vez un conflicto entre dos clases, una humillada pero con el orgullo en su mano y otra expoliadora que debía de ser exterminada de la tierra para poder llegar a la libertad.
Erase una vez un mundo donde las diferencias estaban claras, donde a tu enemigo no le besabas la mano, ni le mandabas cartas pidiéndole que no fuera mamoncete y te devolviera la plusvalía que te había robado.

Hubo una vez donde las cosas estaban claras, tu enemigo era tu enemigo y no te ibas de copas con él.

Y no pasó que ese enemigo dejara de serlo, sino que perfeccionó su táctica viendo peligrar su futuro y nos sumergió a todxs en la grandísima cortina de humo que hoy vemos. Y donde había hace 70 años un/a revolucionarix hoy tenemos gente que cree en el sistema, es críticx con él, pero lo retroalimenta con su propia acción. Toda su praxis tiene en cuenta su legalidad y sus cauces, y si hoy hacemos una manifestación le pediremos al delegado de gobierno que nos deje pasearnos, y si hoy tenemos un conflicto laboral lo llevaremos por cauces legales y sin sabotear la estructura, y si tenemos un/a amiguitx presx pondremos nuestro nombre en una hoja de firmas poniendo el grito en el cielo por tal exceso de los cuerpos de seguridad y pediremos su indulto pq el/la chaval/a era un/a buen/a chicx y denunciaremos que son malxs, que son malísimxs, que nos pegan, que no nos dejan ni un respiro y que ademas no nos devuelven nuestro dinero. Pero es que señorxs... él es nuestro enemigo y él no se ha olvidado de su papel y nosotrxs como gilipollas le bailamos su farsa.

Somos anarquistas, no anarcodemócratas, si queremos recuperar lo que es nuestro lo tendremos que hacer con nuestras manos. Y lo único que le arrancaremos al estado será lo que hagamos por nosotrxs mismxs. Parecemos monaguillxs esperando del cura del pueblo un poco de comprensión... no me jodais: el cura siempre sacará su vara para arrearnos y nosotrxs tendremos que decidir si juntarnos y apalizarle o esperar a que nos de toquecitos en el hombro.

pd: al anterior comentario de paisano; a mi Durruti me la pela, pero no seas cínico diciendo que Durruti hacía de todo para conseguir fondos, pq chaval... los conseguía robando bancos no pidiéndole al estado migajas.
POR EL WORLD TOUR BANKROBBER ¡¡VIVA LA BANCA ARGÉNTINA!!


cnt sección Metadona (el opio del pueblo ou yeah)


pd2: qué paso con Maphre? dónde guarda el dinero la cnt? cotiza a caso en bolsa a través de acciones en una empresa? Por qué nunca se habla de esto? Viejxs militantes haaaablar!

Avatar de Usuario
Abel
Mensajes: 637
Registrado: 06 Feb 2005, 21:52

Mensaje por Abel » 20 Abr 2005, 08:31

Si de arrancar con las manos se trata, Jarito, cuando alguien es detenido, que hay que hacer ¿arrancarlo de la cárcel con nuestras manos?, ¿o dejarlo que se pudra por nuestra falta de fuerzas?..., ¿o ir al juicio con un abogado?

En el siglo pasado hubo algunos anarquistas que iban a juicio a pelo. No reconocían al tribunal, soltaban discursos, se autodefendían e iban a la cárcel veinte años...

Mi nivel de anarquismo creo que no llega a cumplimentar tus exigencias Jarito, pero en esto hay un problema: pienses lo que pienses, yo soy anarquista. Aunque realimente el sistema. Porque tú también lo haces Jarito. También tú contribuyes a que el sistema se levante cada mañana. Incluso viviendo del robo o de la mendicidad se hace eso.

Alta pones la marca Jarito ¿Saltas tú tanto? Pues ya nos contarás.

Avatar de Usuario
Arrocero
Mensajes: 524
Registrado: 30 Sep 2004, 18:55

Mensaje por Arrocero » 20 Abr 2005, 09:39

dejaremos de lado el hecho de que negocieis con el estado esa payasada de la propiedad privada, después de todo la CNT siempre defendió SU propiedad privada como cualquier empresa capitalista.
Ahora las sedes de la CNT son medios de produccion? No meta cizaña que se le ve el plumero, vale?
Las revoluciones sociales no las hacen los individuos, las "personalidades", por muy brillantes o heroicas que ellas sean. Las revoluciones sociales las hacen las masas populares. -- Martha Harnecker

"Fundamentalista científico"

Avatar de Usuario
Abel
Mensajes: 637
Registrado: 06 Feb 2005, 21:52

Mensaje por Abel » 20 Abr 2005, 09:57

Je, si se entiende que son medios de producción de conflictos laborales...

En fin, hay una serie de teorías acerca del reformismo del sindicalismo y la aversión de los obreros al trabajo. Pero me temo que Jarito no lo está explicando muy bien que se diga.

Jarito, cualquier persona que tenga experiencia en conflictos laborales, sabe la cantidad de maniobras y malabarismos que hay que hacer para no perder el cuello. Sabe la cantidad de gastos que tiene una huelga, un despido, una detención o la negociación de un convenio. En el sindicato de mi preferencia, estos últimos dos años hemos tenido más de veinte detenciones, seis despidos disciplinarios, y varias multas, con acusaciones muy variadas. Quien pelea, ha de saber encajar los golpes, no nos quejamos, pero Jarito, no nos pidas que encima nos flagelemos a nosotros mismos.

Avatar de Usuario
tepatoken
Mensajes: 703
Registrado: 20 Dic 2004, 20:29

Mensaje por tepatoken » 23 Abr 2005, 12:40

a cnt ya se la intento comprar kn el patrimonio historico en la transicion, kmo a ugt y ccoo, se la presento la situacion de darles un cheke , devolverles el patrimonio........xo entrar en su juego, esto es, lealtad al estado, subvenciones del estado ( para tenerlos pillados x los huevos), presentarse a elecciones sindicales, presentar listas electorales, tener liberados xa burocratizarlo..... xo bueno, cnt decidio no optar x esa via y punto, y ahora tanto el gobierno kmo los "hermanos" :wink: sindicales de ugt y ccoo, nos pasan factura.......
"Basta un amo en el cielo para que haya mil en la tierra." Bakunin

Contrainformacion; http://nnbes.blogspot.co.uk/

Responder