"UGT se comporta como la peor empresa capitalista"
Entrevista con Miriam Pérez, activista tinerfeña que cumple 22 días en huelga de hambre tras ser despedida por la UGT
Este lunes 1 de abril, la activista tinerfeña Miriam Pérez Mendoza anunciaba en rueda de prensa su intención de continuar "hasta el final, pase lo que pase", la huelga de hambre que mantiene desde hace más de veinte días, en protesta por su despido de la UGT. “Si abandono como me están pidiendo familiares y amigos todo el esfuerzo y el sacrificio no habrá servido de nada" –aseguró.
Pérez Mendoza, que exige ser readmitida en su puesto de trabajo, permanece acampada ante la Casa Sindical de Sta. Cruz de Tenerife El pasado miércoles, otras activistas se encerraban en este local para solidarizarse con su lucha. En la mañana del lunes, el grupo decidía intensificar la protesta, impidiendo el acceso a la sede a los empleados de todos los sindicatos para reclamar a los dirigentes de UGT-Canarias que accedan a mantener una reunión con su ex trabajadora.
Sin embargo, según expuso posteriormente la propia Miriam Pérez, todo lo que recibió fue una carta entregada por un abogado del sindicato, en la que la Comisión Ejecutiva Regional de esta organización defiende la legitimidad del ERE extintivo que afectó a catorce trabajadores y asegura no poder responder a su petición.
"En la carta -apuntó la activista - dicen que no se hacen responsables de mi huelga de hambre, que es una decisión personal. Claro que es una decisión personal, porque no quiero acabar como tantos otros compañeros que tras ser despedidos se encuentran ahora en exclusión social. Estoy defendiendo mi derecho al empleo, que es algo fundamental para tener una vida digna".
"Dicen también - añadió Pérez Mendoza - que deje la huelga y que están preocupados por mi salud. Pero no lo demuestran, porque aquí han venido y se han burlado de mi dirigentes del sindicato y me han tratado como si fuera una basura a la que hubiera que retirar".
La ex trabajadora de UGT-Canarias fue todavía más dura al valorar la decisión de este sindicato de llamar a la policía en respuesta a la protesta realizada en el transcurso de la mañana con el objeto de forzar una negociación. "La UGT - sostuvo - se ha comportado como la peor empresa capitalista, instando a la represión policial contra una acción pacífica, que es lo peor que se puede hacer".
"LE PIDO A LOS DIRIGENTES DE UGT QUE MUESTREN SUS NÓMINAS, QUE CUENTEN CUÁLES SON SUS PREBENDAS"
En relación al Expediente de Regulación de Empleo por el que fue despedida, Miriam Pérez Mendoza aclaró que nunca "había dicho que éste se efectuara aplicando la última reforma laboral impuesta por el Ejecutivo de Mariano Rajoy". "Pero sí lo hicieron - apuntó - aprovechándose de una reforma anterior que habían criticado. Es decir, que actúan en su casa contradiciendo lo que predican fuera".
"Además - denunció - este fue un ERE en el que no se negoció nada y que tuvo nombres y apellidos. Hay ex dirigentes del sindicato contratados, como el ex secretario organización de UGT-Canarias Miguel Ángel Barrios Miralles, a los que se les aplica ningún ERE, ni reducciones salariales".
"¿Por qué tienen que ser siempre los trabajadores los que paguen por la mala gestión de otros?" -se preguntó Pérez Mendoza. "Les pido a los dirigentes del sindicato que muestren sus nóminas, que cuenten cuáles sus pretendas y sus lujos, lo que cobran de la UGT".
Refiriéndose a la ausencia de apoyos por parte de sus ex compañeros Miriam Pérez Mendoza se mostró más comprensiva. "Los trabajadores de la UGT tienen miedo, porque hay acoso moral y temen perder también sus puesto de trabajo" -afirmó. "No es que comparta su actitud, pero los comprendo y no los juzgo, aunque sí lo hago con los delegados sindicales, ya que serían los últimos en salir en el caso de que hubiera despidos, fueron votados por nosotros para defendernos y no lo han hecho". "En cuanto a los dirigentes de la UGT como a los de CC.OO. - concluyó - está claro que a ellos nos les conviene la movilización de la clase obrera".
http://www.lahaine.org/index.php?p=68259
Miriam Pérez Mendoza, en huelga de hambre por despido de UGT
- Isaac Babel
- Mensajes: 220
- Registrado: 11 Mar 2013, 00:59
- Isaac Babel
- Mensajes: 220
- Registrado: 11 Mar 2013, 00:59
Re: Miriam Pérez Mendoza, en huelga de hambre por despido de
Cándido Méndez se niega a negociar con Miriam Pérez Mendoza aunque peligre su vida por la huelga de hambre
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha paralizado cualquier intento de negociación con la sindicalista en huelga de hambre, Mirián Pérez Mendoza. Poco o nada parece importarle que peligre la vida de esta mujer luchadora.
Tras 27 días en huelga de hambre y acampada en la puerta del edificio Sindical, Miriam Pérez Mendoza se encuentra cada vez peor. Su estado de salud agrava cada hora que pasa, su corazón está fallando. Esta lucha por recuperar su empleo y no perder su dignidad, ha dejado en evidencia la deshumanización de UGT, sindicato amarillo donde los haya. Sabíamos de sus chanchullos con Fundescan, con el ERE en Andalucía y de su reputación y sus malas relaciones con los demás sindicatos, pero lo que hemos presenciado estas semanas algunas personas que hemos estado acompañando a Miriam en su lucha, apoyándola, nos ha dejado atónitos/as.
La dureza de las críticas recibidas, la intención de denigrarla, desacreditarla y humillarla ha sido tan intensa que jamás hemos visto forma más cruel de cebarse con alguien. En Santa Cruz de Tenerife, el 5 de abril, el Ayuntamiento presentó en las oficinas de UGT un escrito firmado por todos los grupos políticos que tienen representación en dicho organismo, por el PSOE y por el propio alcalde (Coalición Canaria, actualmente gobernando), tras haberse interesado por la situación fundamentalmente por la salud de esta ciudadana, le trasladaban su preocupación a D. Gustavo Santana Martel, Secretario General de UGT Canarias y le solicitaban la implicación activa de diálogo para poner fin a esta huelga de hambre evitando así desenlaces indeseados por tod@s.
Ayer, sábado 6 de abril, nos llegaban noticias por parte del teniente de alcalde de que UGT parecía haber aceptado la intervención de un mediador en este conflicto, que sería, D. Arcadio Díaz Tejera, antiguo Diputado del Común. Esto lo creímos un paso adelante hacia el diálogo y la posibilidad de llegar un acuerdo mediante la negociación entre ambas partes.
Hoy, domingo 7 de abril, fuentes cercanas al PSOE (correa de transmisión de UGT), nos comunican que al parecer, el bloqueo de la negociación proviene de Cándido Méndez, Secretario General de UGT, cabeza visible de esta histórica organización sindical. Si este “sindicato” fuera capaz de abrirse al diálogo, esta situación se hubiera evitado y hoy no tendríamos que temer por la vida de Miriam, que peligra gravemente. Si este “sindicato” fuera capaz de sentarse con Miriam, hoy no tendríamos que responsabilizar de la muerte de la extrabajadora a UGT y a aquellas personas que directamente han influido en que se llegue a estos extremos.
http://www.diario- octubre. com/2013/04/07/candido-mendez-se-niega-a-negociar-con-miriam-perez-mendoza-aunque-peligre-su-vida-por-la-huelga-de-hambre/
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha paralizado cualquier intento de negociación con la sindicalista en huelga de hambre, Mirián Pérez Mendoza. Poco o nada parece importarle que peligre la vida de esta mujer luchadora.
Tras 27 días en huelga de hambre y acampada en la puerta del edificio Sindical, Miriam Pérez Mendoza se encuentra cada vez peor. Su estado de salud agrava cada hora que pasa, su corazón está fallando. Esta lucha por recuperar su empleo y no perder su dignidad, ha dejado en evidencia la deshumanización de UGT, sindicato amarillo donde los haya. Sabíamos de sus chanchullos con Fundescan, con el ERE en Andalucía y de su reputación y sus malas relaciones con los demás sindicatos, pero lo que hemos presenciado estas semanas algunas personas que hemos estado acompañando a Miriam en su lucha, apoyándola, nos ha dejado atónitos/as.
La dureza de las críticas recibidas, la intención de denigrarla, desacreditarla y humillarla ha sido tan intensa que jamás hemos visto forma más cruel de cebarse con alguien. En Santa Cruz de Tenerife, el 5 de abril, el Ayuntamiento presentó en las oficinas de UGT un escrito firmado por todos los grupos políticos que tienen representación en dicho organismo, por el PSOE y por el propio alcalde (Coalición Canaria, actualmente gobernando), tras haberse interesado por la situación fundamentalmente por la salud de esta ciudadana, le trasladaban su preocupación a D. Gustavo Santana Martel, Secretario General de UGT Canarias y le solicitaban la implicación activa de diálogo para poner fin a esta huelga de hambre evitando así desenlaces indeseados por tod@s.
Ayer, sábado 6 de abril, nos llegaban noticias por parte del teniente de alcalde de que UGT parecía haber aceptado la intervención de un mediador en este conflicto, que sería, D. Arcadio Díaz Tejera, antiguo Diputado del Común. Esto lo creímos un paso adelante hacia el diálogo y la posibilidad de llegar un acuerdo mediante la negociación entre ambas partes.
Hoy, domingo 7 de abril, fuentes cercanas al PSOE (correa de transmisión de UGT), nos comunican que al parecer, el bloqueo de la negociación proviene de Cándido Méndez, Secretario General de UGT, cabeza visible de esta histórica organización sindical. Si este “sindicato” fuera capaz de abrirse al diálogo, esta situación se hubiera evitado y hoy no tendríamos que temer por la vida de Miriam, que peligra gravemente. Si este “sindicato” fuera capaz de sentarse con Miriam, hoy no tendríamos que responsabilizar de la muerte de la extrabajadora a UGT y a aquellas personas que directamente han influido en que se llegue a estos extremos.
http://www.diario- octubre. com/2013/04/07/candido-mendez-se-niega-a-negociar-con-miriam-perez-mendoza-aunque-peligre-su-vida-por-la-huelga-de-hambre/