[Salamanca] Conflicto Telepizza

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Responder
bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

[Salamanca] Conflicto Telepizza

Mensaje por bo » 09 Jul 2012, 18:44

Hace unos meses, Salamanca, se creo la Sección Sindical de la CNT en la empresa Telepizza:
Comunicado de la Sección Sindical de Telepizza

NO NOS DEJÉIS SOL@S


Desde hace unos meses un grupo de trabajador@s venimos dando los primeros pasos para intentar acabar con las indignas condiciones laborales que sufrimos en Telepizza. Desencantados con los sindicatos amarillos (es decir, que son realmente controlados y subvencionados por las empresas y el Estado, y por tanto firman vergonzosos recortes en nuestros derechos, como puedes comprobar en nuestro blog), decidimos crear una sección sindical vinculada al sindicato CNT, en la cual conservamos íntegramente nuestra independencia y nuestra honradez, gracias a un modelo sindical basado en el asamblearismo, y rechazando privilegios como ser liberad@s, tener inmunidad frente a los despidos, tener cargos en el comité de empresa, etc.

Nuestra intención no es hacer proselitismo ni convencer de nada, sólo deseamos que todo el mundo pueda ser partícipe de unas reivindicaciones que consideramos justas:

Seguridad e higiene en el trabajo: las motos están en un estado lamentable, en verano no hay aire acondicionado, apenas se nos proporciona la indumentaria adecuada para trabajar, etc.
Salarios: nos han arrebatado prácticamente todos los pluses (antigüedad, nocturnidad, transporte) que se nos reconocía hace unos años por convenio, y al final lo que nos queda es un salario base de 3,8 euros por hora.
Estabilidad frente a flexibilidad: los horarios cambian todas las semanas y los conocemos el domingo por la noche, es decir, apenas podemos hacer planes en nuestra vida. Además de esto, nuestras funciones son excesivamente flexibles, pues un/a repartidor/a o un/a auxiliar de tienda también tiene que fregar y limpiar, descargar camiones y ordenar el almacén, buzonear publicidad…

Nosotr@s pensamos que, igual que el trabajo digno es un derecho universal, es responsabilidad universal el defender ese derecho. Te animamos a que te informes, nos preguntes, y te hagas partícipe de nuestra lucha. Las conquistas que logremos hoy para nosotr@s, mañana serán de tod@s. Ahora más que nunca, no nos dejéis sol@s.
http://salamanca.cnt.es/2011/09/21/comu ... telepizza/

Poco después consiguieron forzar, mediante la firma del 40 % de la plantilla, la realización de una asamblea:
Historia de un encuentro. La asamblea de Telepizza

El pasado Sábado 14 de Enero tuvo lugar una Asamblea de Trabajador@s, por iniciativa de la Sección Sindical de CNT en Telepizza, pero con el respaldo de más de un tercio de la plantilla mediante sus firmas.

La importancia que la Sección Sindical y el Sindicato le dieron a la Asamblea es máxima, pues se considera que el Comité no está actuando lo suficiente frente a las irregularidades; y supone, por tanto, un punto importante en el conflicto que se mantiene con Telepizza, y con dos reclamaciones a destacar: mejora de la situación de las motocicletas y eliminación del artículo del Convenio y de los contratos de trabajo que impide a l@s trabajador@s recibir el plus de nocturnidad.

La Sección Sindical consiguió con creces el 33% de firmas que exige la legislación, pues recabó un 40% de las firmas. Del mismo modo comunicó la celebración de la Asamblea con un plazo mucho mayor del marcado por el Estatuto de l@s Trabajador@s; pues si indica que han de comuncicarse al menos dos días antes, la Sección lo remitió al centro de trabajo cinco días antes.

Telepizza anunció durante cerca de dos días en los tablones de los centros de trabajo de que no cedía sus locales para la Asamblea. La Sección Sindical considera que uno de los principales motivos de la baja asistencia es la presión ejercida por la empresa.

Finalmente, y tras la presión ejercida por el Sindicato a la empresa, al Comité de Empresa y a la Inspección de Trabajo, la empresa cesó en su actitud antisindical, en cuanto a la Asamblea se refiere, y cedió el local de la calle Obispo Jarrín de 11 de la mañana a 12.45.

La asistencia de la Asamblea se ha visto mermada por estos hechos, que han dado a la Asamblea un aire de ilegalidad, y que han hecho que l@s trabajador@s teman represalias por su asistencia. Es por esto que la Sección Sindical considera como pobre la asistencia de cerca de una quincena de trabajador@s a la Asamblea, cuando las previsiones eran mucho mayores.

La Asamblea pretendía ser un punto de encuentro de l@s trabajador@s para intercambiar opiniones sobre la negociación del Convenio Colectivo, el mantenimiento y arreglo de las motocicletas o la situación salarial del sector.

En la Asamblea se trataron muchos asuntos; y la Sección Sindical planteó toda una serie de reivindicaciones:

La Sección Sindical ha planteado la equiparación salarial progresiva al Convenio provincial de Hostelería, que es el Convenio que inicialmente regía en Telepizza. Del mismo modo se exige la equiparación en cuanto a compensación por trabajos en festivos, bien con una compensación económica o en cuanto a vacaciones se refiere. El Comité de Empresa se comprometió a asumir la reivindicación de equiparación a la compensación recogida en el Convenio Colectivo de Hostelería de Salamanca en cuanto a trabajo en festivos (artículo 23), en la negociación del Convenio.

Por su parte, el Comité de Empresa, o al menos l@s delegad@s de la UGT, han hecho suya la reclamación de la Sección Sindical de CNT, de anular los apartados del artículo 38 del Convenio Colectivo respecto a la nocturnidad.

En cualquier caso, la Sección Sindical ha exigido al Comité de Empresa que las negociaciones sean abiertas y transparentes, y que se informe puntualmente a l@s trabajador@s de qué se está negociando y cuáles son las posturas del Comité y de la empresa.La Sección Sindical y los trabajadores repartidores presentes en la Asamblea denunciaron el mal estado de las motos y los problemas que existen a la hora de ser reparadas, pues hay demasiados casos en los que las averías tardan semanas e incluso meses en ser arregladas (un compañero de la Sección presentó un escrito en el que se recogían averías que llevaban seis meses sin ser reparadas). Se hizo hincapié en que la función del mecánico de la empresa no debe limitarse a reparar semanalmente las averías, sino en una revisión diaria del estado de las motos. El Comité de Empresa se ha comprometido a hacerle llegar un escrito a la empresa en el que se informe de que la asamblea pide que se mejore el estado en que se encuentran las motocicletas.

La Sección Sindical planteó la necesidad de convocar una Asamblea dentro de dos meses. L@s delegad@s de UGT, así como l@s asistentes de fuera de la empresa de UGT, defendieron que no tenía sentido plantear una Asamblea dentro de dos meses, porque no se sabe cuando van a comenzar las negociaciones del Convenio. En este punto, tanto la Sección Sindical como el Sindicato (CNT), defendieron que en la Asamblea no se había hablado sólo del Convenio sino también de otros asuntos cuyo desarrollo debe comprobarse. En este sentido, UGT defendía que informaría puntualmente en los tablones del desarrollo de todos los compromisos. CNT exigió que no bastaba con informar, que l@s trabajador@s tenían que hablar de sus problemas y de plantearles las soluciones que ellos consideren, y que esto es un tema que sólo puede realizarse en una Asamblea.

La valoración que la Sección y el Sindicato hacen de la Asamblea es positiva. Si bien la empresa ha puesto trabas, finalmente la Asamblea, aunque de forma mermada, ha podido realizarse. Nosotr@s entendemos que el que la empresa haya tenido que dar marcha atrás servirá para que en próximas ocasiones no ponga problemas ante futuras Asambleas. Del mismo modo, creemos que ha servido para que l@s trabajador@s de Telepizza empecemos a familiarizarnos con las Asambleas. Es positivo que gente que sólo nos vemos las caras para trabajar, hablemos tranquilamente de los problemas que tenemos en nuestros puestos de trabajo, que conozcamos los problemas de l@s trabajador@s de otros centros y categorías, y sobre todo que intentemos entre todos plantear soluciones a la problemática que hay en nuestro sector. Esperamos que dentro de dos meses el Comité convoque una Asamblea para discutir sobre los avances que se hayan producido, si es que los hay.
http://salamanca.cnt.es/2012/01/23/hist ... telepizza/

Hace unas semanas despidieron a un compañero:
Contra los despidos: SOLIDARIDAD.

La sección sindical de CNT-AIT en Telepizza (Salamanca) ha emprendido una campaña de información y denuncia pública por el despido de un repartidor que trabajaba en la tienda IV de Salamanca. Tras tener constancia del conflicto, se procedió a mantener contactos con la empresa con el fin de llegar a una resolución satisfactoria para ambas partes, siempre sin olvidar quién es el agresor de momento impune (la empresa), y quién es el agredido (nuestro compañero Jesús).

Puesto que la empresa no accede a asumir su total responsabilidad en el daño causado, y habiendo avisado repetidamente que ni la sección sindical ni el sindicato iban a quedarse de brazos cruzados, se procederá a realizar las acciones sindicales y jurídicas que sean necesarias hasta conseguir nuestros objetivos.

Hacemos un llamamiento, tanto a los trabajadores y trabajadoras de la empresa como a la población salmantina en general a informarse y actuar en consecuencia con esta situación de vulneración de los derechos básicos.

¡¡ Contra los despidos: SOLIDARIDAD !!
http://salamanca.cnt.es/2012/06/25/cont ... lidaridad/

La CNT de Salamanca esta dandolo todo contra esta empresa en apoyo al despedido y por las reivindicaciones de la sección sindical.
Masivo apoyo a la jornada de lucha en Telepizza

El apoyo que ha recibido la jornada de lucha que el Sindicato de Oficios Varios de Salamanca (CNT-AIT) había convocado con motivo del despido de un trabajador en Telepizza ha sobrepasado todas las estimaciones. Una vez más, las pérdidas de la empresa habrían estado muy por encima de las cantidades legales que la empresa habría de pagar en caso de despido improcedente..

El Sindicato de Oficios Varios de Salamanca (CNT-AIT) había realizado un llamamiento al boicot durante el partido de fútbol de la final de la Eurocopa. El apoyo que ha recibido la jornada ha estado muy por encima de lo estimado. La solidaridad se ha traducido en llamadas de apoyo, tantas que la línea de contacto con la tienda ha sufrido algunos problemas durante más de una hora. Al final, según nos informaron los propios trabajadores y trabajadoras, se ha dado orden de no recoger más pedidos a domicilio. Esto se ha debido, al parecer, al gran número de pedidos falsos que se han realizado. Hay que destacar que el Sindicato se desvincula de todas estas acciones, que han surgido del apoyo solidario y anónimo de un gran número de personas.
http://salamanca.cnt.es/2012/07/02/masi ... telepizza/
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

Avatar de Usuario
Francisco
Mensajes: 2119
Registrado: 09 Oct 2008, 12:41
Ubicación: Sureste ibérico

Re: [Salamanca] Conflicto Telepizza

Mensaje por Francisco » 09 Jul 2012, 19:35

Ánimo compas.
Sed como lobos ... Fuertes en solitario y solidarios en manada.

CNT-AIT Regional de Murcia
Federación Ibérica de Juventudes Libertarias (F.I.J.L.)

Avatar de Usuario
Francisco
Mensajes: 2119
Registrado: 09 Oct 2008, 12:41
Ubicación: Sureste ibérico

Re: [Salamanca] Conflicto Telepizza

Mensaje por Francisco » 21 Jul 2012, 12:03

Telepizza, ¿Visto para sentencia?

En la mañana del 10 de julio se celebró, como estaba previsto, el juicio entre Jesús y Telepizza. Como también estaba previsto, la empresa basó todas sus pruebas y argumentaciones en el testimonio de dos empleados, la jefa de tienda de Salamanca IV y el mecánico.


El juicio entre Telepizza y el trabajador despedido en Salamanca IV, Jesús, se celebró en la mañana del 10 de julio. Apoyando al trabajador acudieron al mismo una decena de compañeros y compañeras del Sindicato, así como varios trabajadores y trabajadoras de diferentes centros de Telepizza en Salamanca. Por parte de la empresa acudieron el mecánico, la encargada, la jefa de tienda y el supervisor de zona; este último no sabemos si venía a controlar a sus “súbitos” para que dijeran lo que mandaban por arriba o simplemente para demostrarnos la inutilidad de su trabajo.

El juicio comenzó con la actitud victimista de la abogada de Telepizza; que traía a colación la actividad sindical de CNT-AIT en las últimas semanas como si se tratara de actividades criminales o delictivas y, sobre todo, como si se tratara de un secreto que pretendíamos quedara entre Telepizza y el Sindicato. Lejos de eso, la respuesta de la abogada del Sindicato dejó bien claro que lo que se ha hecho es actividad sindical y que, en caso de que la empresa quisiera denunciar esta actividad, tendría que hacerlo por la vía penal; si bien advertía que en los últimos veinte años no existe ninguna Sentencia que haya condenado a la actividad del Sindicato.

Tras las intervenciones de ambas abogadas, pasó el turno de los testigos. El primero de ellos, Vicente Z., mecánico de la empresa, era la principal prueba que aportaba la empresa. Su testimonio estuvo plagado de incertidumbres, ambigüedades e incluso contradicciones. Recordamos que al trabajador se le acusaba de robar gasolina de una motocicleta. Pero al final, por el testimonio del mecánico, no se sabía si la supuesta garrafa de gasolina estaba en las manos de un supuesto trabajador que huía corriendo o si estaba al lado de la moto 101. También nos planteó dudas el hecho de que el mecánico no fuera capaz, según su testimonio, de reconocer claramente al trabajador pero sí identificara, sin lugar a dudas, que el contenido de la garrafa era gasolina. Tampoco nos quedó muy claro cómo se llegó a saber que la motocicleta de la que supuestamente se había sustraído gasolina era la 101, a pesar de que no había ninguna moto que tuviera el depósito de gasolina abierto; e incluso a pesar de que el propio mecánico negó haber afirmado que fuera de esa moto en concreto. Tampoco explicó el mecánico como a una persona que es “sorprendida” con las manos en la masa le da tiempo de cerrar el depósito y bajar el asiento de la moto.

La siguiente testigo fue la jefa de tienda, Paula C., que no dudó en utilizar su condición de delegada del Comité de Empresa por Comisiones Obreras para dar alguna credibilidad a su desafortunado testimonio. La verdad es que la empresa cometió un fallo al hacer testificar a la jefa de tienda, pues su testimonio lo único que aportó fue contradicciones con la versión del mecánico y sólo sirvió para plantear más dudas. Se plantearon contradicciones en cuanto a la moto, dudas en cuanto a las facturas que la empresa dice “abultadas” de gasolina en los últimos meses… El testimonio, eso sí, ayudó a dejar bien claro que era totalmente normal que el trabajador se encontrara en el aparcamiento, pues al no ser titularidad de Telepizza puede ser utilizado por el resto de mortales del mundo que alquilen o, como en el caso del trabajador, tengan la posibilidad de utilizar una plaza en el garaje porque un amigo se lo presta.

Por último, acudió una testigo en favor del trabajador. Esta testigo sirvió para demostrar nuevas falsedades en la carta de despido así como para demostrar la poca firmeza de algunos de los testimonios de los anteriores testigos. En este punto, tenemos que reconocer el apoyo que de forma personal han mostrado dos miembros del Comité de Empresa, en este caso por la UGT; personándose en el juicio para apoyar al trabajador y ofreciéndose como testigos, si fuera necesario, para desmentir la versión ofrecida por la empresa y el mecánico de que las motos se encuentran en perfecto estado. Lamentablemente, la Juez estimó que no era necesario el testimonio de este trabajador, a pesar de que era un fuerte sustento de la versión que aportaba la parte del trabajador, para contra-argumentar la versión de la empresa respecto al gasto de carburante.

Tras finalizar el juicio, dos representantes del Sindicato se dirigieron a hablar con el responsable de la Federación Provincial de Comercio, Hostelería y Turismo. Estos compañeros le hicieron llegar a este responsable la grave actitud que están tomando los delegados del Comité de Empresa del sindicato CCOO en Telepizza. Durante las últimos meses, la Sección Sindical de CNT-AIT se ha encontrado de frente con ellos y ellas, que, curiosamente, son también los encargados de tienda.

Estos encontronazos se han traducido en la oposición y la paralización de las peticiones de la Sección Sindical de mejora en materia salarial, en seguridad e higiene en el trabajo, en acusaciones y persecución a algunos afiliados a la Sección Sindical, en la obstaculización de la celebración de las Asambleas de Trabajadores, la amenaza continua con el despido… La gota que ha colmado el vaso ha sido la falsa testificación de la jefa de tienda en este juicio que en los últimos días ha afirmado, sin ningún rubor, que “iría a decir lo que le dijeran los que le pagan”.

Vergonzosa ha sido la actitud de este responsable que ha intentado continuamente tirar balones a fuera así como intentar banalizar el asunto. Entre sus afirmaciones y recomendaciones nos hemos encontrado con patéticas argumentaciones como “el trabajador lo que tiene que hacerse es buscar un buen abogado”, “nosotros no somos una ONG y defendemos sólo al que paga” o “como nadie se presenta para delegado, dejamos que se ponga en la lista el que quiera”.

También este individuo que, a pesar de estar ocupando un despacho cuyas dimensiones podrían ser similares a la mitad de todo el local de nuestra Federación Local, afirmaba ser un nadie y que seguía en CCOO prácticamente por inercia y porque ya llevaba 40 años, nos llegó a afirmar que “los sindicatos ya no sirven de nada” porque se ha eliminado la negociación colectiva. A esto los compañeros no dudaron en responderle que los sindicatos que ya no sirven de nada son los sindicatos como el suyo, que se venden a las empresas, que traicionan a sus compañeros de trabajo y que demuestran su ineptitud fuera de los despachos, del mamoneo y de la pose en los periódicos.

En cualquier caso, y tengamos en frente a la empresa o a los sindicatos verticales, también llamados de representación, el Sindicato continuará con este conflicto abierto. En este sentido, mantendremos abiertas las vías sindical y jurídica frente al despido del compañero Jesús mientras no se alcance una solución satisfactoria. Del mismo modo, y como no podría ser de otra forma, continuamos enfrentándonos a la empresa y a gran parte de su Comité para conseguir que el estado de las motocicletas y el abono de los salarios se ajuste a lo legalmente establecido.

Imagen

http://salamanca.cnt.es/2012/07/12/tele ... sentencia/
Sed como lobos ... Fuertes en solitario y solidarios en manada.

CNT-AIT Regional de Murcia
Federación Ibérica de Juventudes Libertarias (F.I.J.L.)

Responder