UGT se autofinanciará en 2014

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
Látigo
Mensajes: 113
Registrado: 10 Sep 2009, 22:42

UGT se autofinanciará en 2014

Mensaje por Látigo » 13 Jun 2012, 21:04

La operación de acoso y derribo a los sindicatos de clase ha dado sus frutos, y Rajoy, Aguirre o Cospedal, entre otros dirigentes del PP, han llevado a la asfixia económica a UGT y CCOO, que tratan de “reinventarse”, achicando sus estructuras y buscando la autofinanciación a través de las cuotas de sus afiliados, que a día de hoy sólo cubren el 60% de los gastos y las inversiones de las dos centrales de clase españolas.

El Partido Popular ha “dado la vuelta al calcetín” de la Transición, en la que las centrales UGT y CCOO, afines al PSOE y el PCE, respectivamente, jugaron un papel decisivo para la estabilización política del laberinto español y cargaron con la responsabilidad histórica de controlar la inflación para que la economía española pudiera salir del bache en que la había metido el tardofranquismo, pendiente más de su supervivencia que del progreso socieconómico de los españoles.

Autofinanciación
La Unión General de Trabajadores (UGT) tiene muy avanzado un plan estratégico para lograr que las estructuras confederal y territoriales de la organización se autofinancien a partir de 2014, considerando que el Partido Popular aprovechará la actual Legislatura para reducir lo máximo posible las ayudas públicas por todos los conceptos, principalmente la canalización de los planes de Formación nacionales y autonómicos, una de las fuentes de ingresos tradicionales de UGT y CCOO, que derivará al sector privado y a sus afines.

El escenario que maneja UGT a nivel confederal establece unos ingresos anuales de 120 millones de euros, provenientes del pago de cuotas de sus afiliados, aproximadamente la mitad del presupuesto que los ugetistas gestionan en la actualidad. El impacto fundamental de la medida lo sufrirá la estructura laboral de UGT, que actualmente agrupa a cerca de 4.000 empleados con diferentes tipos de figuras contractuales.

Plantilla, a la mitad
Fuentes de UGT consideran viable para la supervivencia del sindicato una estructura de poco más de 2.000 trabajadores, que seguirían vinculados a la organización mediante contratos de modalidades diferentes, adecuados al tipo de función que el empleado realiza para el sindicato.

Además de la amortización de empleos, cuya reposición ya tiende a cero en estos momentos, la UGT seguirá aplicando despidos en toda la estructura territorial y confederal a lo largo de los próximos meses hasta el ejercicio 2014, en el que –según el plan estratégico- se alcanzará el equilibrio entre ingresos por cuotas y gastos de estructura.

Regreso de los “liberados”
Asimismo, ya se están produciendo reingresos masivos de sindicalistas “liberados” a sus empresas de origen, con lo que disminuyen los gastos correspondientes a los complementos que los “liberados” perciben de UGT por su dedicación completa a tareas sindicales.

Como vienen reflejando los medios de comunicación, los despidos aplicados en las distintas estructuras de la organización están produciendo cierta conflictividad, máxime cuando el sindicato socialista está recurriendo al despido de 30 y 34 días por año trabajado, en lugar de los 45 días por año que oficialmente defiende UGT frente a los 20 días por año de la Reforma Laboral aprobada por el PP.

Además de la reestructuración de plantillas, UGT prevé a lo largo del período de ajuste prescindir de sedes y agrupar en edificios únicos las estructuras que hoy pueden estar dispersas en distintos locales.

Congreso en la sede
Incluso el próximo Congreso Ordinario, a celebrar en el primer trimestre de 2013 sufrirá los rigores del ajuste, y, por primera vez desde 1973 no se celebrará en un hotel. La sede de UGT de la Avenida de América en Madrid servirá para reunir a los delegados ugetistas, debatir la orientación política para los próximos años y elegir la nueva Comisión Ejecutiva.

Aunque las deudas contraídas con la UGT por las distintas administraciones públicas son millonarias en euros, el plan estratégico no cuenta con recuperar estas cantidades adeudadas, y centra en el incremento de afiliación y la regularización de cuotas la captación de ingresos.

“UGT va a sobrevivir”
A pesar del acoso del Partido Popular, dirigido a borrar del mapa al sindicalismo de clase en España, “UGT va a sobrevivir”, afirman en el histórico sindicato fundado por Pablo Iglesias. De hecho, los ingresos por cuotas se han mantenido constantes en estos años de crisis, y –a día de hoy- las bajas de afiliados que no pueden seguir pagando al sindicato por su situación laboral son compensadas con las nuevas afiliaciones que tienen un perfil de trabajadores y trabajadoras jóvenes, autónomos, profesionales e inmigrantes.

Una apuesta por la autofinanciación va a suponer, entre otras cosas –comentan fuentes de UGT- ganar la batalla política a una derecha obsesionada con el sindicalismo de izquierda. Señalan las mismas fuentes que la “institucionalización” de los sindicatos de clase les ha llevado en ocasiones a sentirse más responsables con la situación económica y política de España que los propios partidos políticos, singularmente el Partido Popular.

La autofinanciación puede dar lugar a una nueva etapa en la que los intereses sindicales, y –por tanto- de los trabajadores, primen por encima de cualquier otra perspectiva.

La derecha española, representada por el PP, ha desandado el camino que llevó en la Transición a la búsqueda del interés común de España por encima de intereses particulares, sectoriales o de clase. En la nueva etapa, el objetivo de UGT será el crecimiento de las afiliaciones y el fortalecimiento de la acción sindical: sin desentenderse de las políticas de Estado, centrarse en mejorar los niveles de vida y los derechos de las clases medias y trabajadoras.

http://www.elplural.com/2012/06/12/ugt- ... a-en-2014/
“Nuestro pueblo es la acción en marcha incesante. Marchando se supera. No lo retengáis, ni aun para enseñarle "las más bellas teorías".”

Avatar de Usuario
Látigo
Mensajes: 113
Registrado: 10 Sep 2009, 22:42

Re: UGT se autofinanciará en 2014

Mensaje por Látigo » 13 Jun 2012, 21:10

Será interesante ver el escenario que quede al paso de unos años de legislatura del PP. Tal vez (y digo sólo tal vez, porque tampoco lo veo del todo claro) esto suponga un ligero retorno al concepto de lucha de clases como estrategia sindical de los mal llamados mayoritarios.

Tal vez, también, esto nos iguale un poco a todas las organizaciones sindicales, en la medida en que se cierre un grifo (el de las subvenciones) que nunca debió haberse abierto. Otra vía de ataque que puede explorar el PP es la de los locales: la mayoría de sedes de UGT y CCOO no lo son en propiedad, sino que son locales de PSA (y PSH en algunos casos de UGT) cedidos por el Estado. Eso tiene limitaciones (no los pueden echar sin contraprestación porque el compromiso de devolución del PSA no puede tocarse así como así), pero sí da margen de actuación para joder la marrana, por ejemplo sacándolos del centro de las ciudades y llevándoselos a la periferia mediante la fórmula de la permuta (y digo esto porque es algo que ya están haciendo con CCOO y UGT en mi localidad).

Por cierto, y viéndolo por el lado de las contradicciones internas de estas organizaciones, vaya pedazo de ERE van a tener que aplicar... ¡2000 a la calle!
“Nuestro pueblo es la acción en marcha incesante. Marchando se supera. No lo retengáis, ni aun para enseñarle "las más bellas teorías".”

Avatar de Usuario
perroviejo
Mensajes: 485
Registrado: 10 Mar 2008, 15:05

Re: UGT se autofinanciará en 2014

Mensaje por perroviejo » 14 Jun 2012, 14:50

Si esto es cierto una de dos: o se convertirán definitivamente en una empresa de servicios o volverán a ser un sindicato de verdad.

Avatar de Usuario
Disnomia
Mensajes: 460
Registrado: 09 Jun 2010, 19:11

Re: UGT se autofinanciará en 2014

Mensaje por Disnomia » 14 Jun 2012, 14:54

No acabo yo de creerme que el PP vaya a eliminar la poderosa arma de desmovilización que han resultao ser los sindicatos de Estado.
Destruye lo que te destruye.

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: UGT se autofinanciará en 2014

Mensaje por _nobody_ » 14 Jun 2012, 14:58

en su soberbia creen (el PP tiene mayoría absoluta) haber destruido a la izquierda socialdemócrata. Puede acabar resucitando el sindicalismo y que UGT y CCOO de aquí a unos años giren hacia la izquierda y sean como los sindicatos franceses y griegos. A ver si los alternativos se dan prisa a crecer, que sino...
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
calderero
Mensajes: 955
Registrado: 09 Jun 2006, 16:46

Re: UGT se autofinanciará en 2014

Mensaje por calderero » 14 Jun 2012, 15:18

nobody escribió:Puede acabar resucitando el sindicalismo y que UGT y CCOO de aquí a unos años giren hacia la izquierda y sean como los sindicatos franceses y griegos. A ver si los alternativos se dan prisa a crecer, que sino...
¿Que si no, qué? A mí no me importaría lo más mínimo que CCOO y UGT retomaran el sindicalismo de clase y el camino de la movilización, es más, me alegraría mucho.
Aportemos a nuestras organizaciones de clase, a la construcción popular en nuestros lugares de trabajo, de estudio, en nuestros sectores profesionales, en nuestros barrios y pueblos, en todos los espacios donde estemos presentes.

EL PUEBLO AVANZA CON ORGANIZACIÓN Y UNIDAD DE LOS QUE LUCHAN

Avatar de Usuario
Daxter18
Mensajes: 240
Registrado: 01 Jul 2011, 14:41

Re: UGT se autofinanciará en 2014

Mensaje por Daxter18 » 14 Jun 2012, 17:00

No me lo creo.
Imagen

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: UGT se autofinanciará en 2014

Mensaje por _nobody_ » 14 Jun 2012, 18:06

calderero escribió:
nobody escribió:Puede acabar resucitando el sindicalismo y que UGT y CCOO de aquí a unos años giren hacia la izquierda y sean como los sindicatos franceses y griegos. A ver si los alternativos se dan prisa a crecer, que sino...
¿Que si no, qué? A mí no me importaría lo más mínimo que CCOO y UGT retomaran el sindicalismo de clase y el camino de la movilización, es más, me alegraría mucho.
Se puede avanzar hacia el socialismo desde unos sindicatos burocráticos desgastados y desprestigiados? Que vuelvan hacia la movilización no quiere decir que se hagan más participativos y horizontales.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
perroviejo
Mensajes: 485
Registrado: 10 Mar 2008, 15:05

Re: UGT se autofinanciará en 2014

Mensaje por perroviejo » 14 Jun 2012, 18:17

Efectivamente:
En la nueva etapa, el objetivo de UGT será el crecimiento de las afiliaciones y el fortalecimiento de la acción sindical: sin desentenderse de las políticas de Estado, centrarse en mejorar los niveles de vida y los derechos de las clases medias y trabajadoras.
Con ese discurso auguro que no va a cambiar gran cosa el panorama.

Además:
El impacto fundamental de la medida lo sufrirá la estructura laboral de UGT, que actualmente agrupa a cerca de 4.000 empleados con diferentes tipos de figuras contractuales.

Plantilla, a la mitad

Fuentes de UGT consideran viable para la supervivencia del sindicato una estructura de poco más de 2.000 trabajadores, que seguirían vinculados a la organización mediante contratos de modalidades diferentes, adecuados al tipo de función que el empleado realiza para el sindicato.
Espero que al menos es@s 2.000 trabajadores/as despedid@s se afilien a un sindicato alternativo ( yo prefiero decir de verdad) para defender sus derechos o por simple pataleo.

Por lo que leo, acabarán definitivamente convertidos en una empresa de servicios para trabajadores/as de 'clase media', y de es@s cada vez quedan menos.

Avatar de Usuario
calderero
Mensajes: 955
Registrado: 09 Jun 2006, 16:46

Re: UGT se autofinanciará en 2014

Mensaje por calderero » 14 Jun 2012, 18:21

Nobody, ¿que fue antes, el huevo o la gallina? Si los sindicatos (hablo en general) empezaran a moverse y agitar los tajos, a ser efectivos en resolver las problemáticas de la clase y se les viera como una herramienta de lucha efectiva, ya verías como se volvía prestigioso estar afiliado a un sindicato y se renovaba el sindicalismo en un periquete.

En cuanto a UGT, me da a mí que con el lastre de 3 décadas que arrastran, de sindicalismo de despacho y conciliación, aunque quieran movilizarse es que creo que ya ni saben cómo hacerlo... ojalá me equivoque.
Aportemos a nuestras organizaciones de clase, a la construcción popular en nuestros lugares de trabajo, de estudio, en nuestros sectores profesionales, en nuestros barrios y pueblos, en todos los espacios donde estemos presentes.

EL PUEBLO AVANZA CON ORGANIZACIÓN Y UNIDAD DE LOS QUE LUCHAN

Avatar de Usuario
JJRanarxyPunk
Mensajes: 792
Registrado: 02 Ago 2005, 21:20
Ubicación: La poltrona
Contactar:

Re: UGT se autofinanciará en 2014

Mensaje por JJRanarxyPunk » 16 Jun 2012, 09:48

OGT se convertirá en una empresa de gestión de conflictos sindicales definitiva. Me parece que sois demasiado ingenuos al pensar que una estructura burguesa que solo sirve de colchon para frenar y vaciar las luchas obreras, de pronto se vaya a convertir, por obra y gracia del espíritu de Pablo Iglesias, en un sindicato revolucionario con una finalidad de transformación social. El PPSOE ya estan temblando en sus despachos.
En la nueva etapa, el objetivo de UGT será el crecimiento de las afiliaciones y el fortalecimiento de la acción sindical: sin desentenderse de las políticas de Estado, centrarse en mejorar los niveles de vida y los derechos de las clases medias y trabajadoras.
Ya estoy escuchando por las calles a las clases medias encolerizadas conspirando por la revolución socialista y cantando la internacional :lol:

crustaceo
Mensajes: 13
Registrado: 13 Ago 2010, 12:26

Re: UGT se autofinanciará en 2014

Mensaje por crustaceo » 19 Jun 2012, 09:28

ugt siempre ha sido una mierda pinchada en un palo (con las naturales excepciones). Solo hace ver su historia. Con Largo Caballero, en la Dictadura de Primo de Rivera, con la 2ª República, ....

de hecho el tema de las subvenciones (que seguro no se van a reducir a 0), es uno de los 3 noes que decimos en CNT, los otros dos son liberados (especialmente los sindicales; no hay que olvidar q en la época buena la CNT como organización pagaba a trabajadores en paro para realizar gestiones, así como a su SG) y evidentisimamente el tema de las elecciones, que es de lejos el tema que desmoviliza más a la clase.

Mi humilde opinión.

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: UGT se autofinanciará en 2014

Mensaje por _nobody_ » 25 Jul 2012, 13:51

He encontrado un sindicato que dice no recibir subvenciones. De hecho renuncian a ellas cuando recurren a las elecciones sindicales:

http://stajgalicia.blogspot.com.es/

Fiel a los principios del Sindicato, STAJ GALICIA ha RENUNCIADO a las SUBVENCIONES que le corresponderían de la XUNTA, por la representación obtenida en las pasadas Elecciones de Marzo 2011. Desde STAJ pensamos que los Sindicatos deben financiarse...
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

anenecuilco
Mensajes: 2729
Registrado: 19 Abr 2009, 12:30

Re: UGT se autofinanciará en 2014

Mensaje por anenecuilco » 25 Jul 2012, 14:36

A ver Calderero, quizá haya alguna posibilidad de que CCOO-UGT cambien de actitud. De hecho sería lo lógico dado que les están condenando a salir de su papel de representantes simbólicos de los trabajadores, y aunque sólo fuera por el nivel de vida de sus cuadros deberían espabilar. Yo la verdad es que no entiendo su pasividad.

Esto nos vendría bien en el sentido de que quizá podríamos atenuar ligeramente la ofensiva capitalista.

Pero como mucho estaríamos hablando de que CCOO-UGT se conviertan en unos macrosindicatos oficiales "normales" (como los franceses y griegos dice Nobody). O sea, amarillos con retórica combativa que nos venden a un precio más alto que ahora.

Lo que hay que ver es cómo crear una fuerza sindical combativa diferente a las burocracias europeas.
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4579
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: UGT se autofinanciará en 2014

Mensaje por blia blia blia. » 25 Jul 2012, 20:16

_nobody_ escribió:He encontrado un sindicato que dice no recibir subvenciones. De hecho renuncian a ellas cuando recurren a las elecciones sindicales:

http://stajgalicia.blogspot.com.es/

Fiel a los principios del Sindicato, STAJ GALICIA ha RENUNCIADO a las SUBVENCIONES que le corresponderían de la XUNTA, por la representación obtenida en las pasadas Elecciones de Marzo 2011. Desde STAJ pensamos que los Sindicatos deben financiarse...
[ingobernable]¿Estajanovista? [/ingobernable]

Responder