El gobierno reduce un 63% los fondos destinados a la minería

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
Plaza_Olmedo
Mensajes: 1296
Registrado: 28 Ene 2008, 20:54
Ubicación: Delante de un ordenador

El gobierno reduce un 63% los fondos destinados a la minería

Mensaje por Plaza_Olmedo » 11 May 2012, 10:42

Aquí puede habé un follón que no saben ni donde se han metido...

Industria estrangula a la minería leonesa al reafirmar el recorte del 63% de las ayudas
La patronal asegura que llegará a los tribunales por el incumplimiento del Plan del Carbón y los entienden esta medida como una "declaración a la guerra"

"Habrá guerra, en las cuencas, en las calles". La minería está a un paso de estallar y para los sindicatos la mecha se ha encendido este mismo jueves tras el encuentro entre los representantes del sector y el ministro de Industria, José Manuel Soria.

El Gobierno, en la reunión mantenida en Madrid, se ha reafirmado en su postura: la minería pierde el 63% de las ayudas comprometidas y que por lo tanto el carbón no contará con respaldo institucional.

"Es la muerte del sector", ya se ha afirmado desde los sindicatos. "La reunión ha sido la confirmación de la sentencia de muerte". "El Gobierno cierra la minería, ése es el resumen del encuentro de hoy", se ha llegado a señalar.

Durante la reunión celebrada en Madrid, el Ministerio trasladó a los responsables mineros no solo que se confirma la reducción del presupuesto en un 63 por ciento, sino que además no habrá dinero de los remanentes para respaldar las ayudas al funcionamiento, lo que supone una inversión menor en una cuantía de 190 millones de euros.

Mientras tanto, Soria se comprometió a la convocatoria de la Comisión de Seguimiento para el jueves de la próxima semana, si bien tanto patronal como sindicatos no creen que este nuevo encuentro permita modificar esta situación.

"Guerra"

La situación es de tal calado que los sindicatos advierten de que habrá "una guerra en las cuencas y en las calles". Y si la decepción en el plano sindical ha sido enorme este jueves también lo es en la patronal. "Lo que el Ministerio plantea es no pagar dos tercios del componente del precio, algo que es inasumible por parte de la empresa. Se ha explicado que la ayuda es un componente del precio y por eso lleva IVA y eso provoca inseguridad jurídica en un plan firmado y que obliga al Gobierno a llevarlo".

"Con ese recorte la minería no puede resistir", se ha señalado desde Carbunión, que ha valorado el encuentro como "altamente decepcionante". El Gobierno mantiene que el recorte del 64% en las ayudas es innegociable y que no hay "marcha atrás". Por ello, desde la patronal han indicado que si la voluntad del Ministerio es la de "cerrar", esa decisión se debe articular mediante "un plan ordenado y a varios años". "Se entiende la gravedad de la situación, pero es un ajuste que no se puede digerir".

Así, sin ese aporte gubernamental, la minería leonesa -según los empresarios- no tendrá viabilidad. Carbunión ya ha adelantado que no descarta llegar a la vía judicial por el incumplimiento Plan del Carbón por parte del Gobierno.

Recortes inminentes

Por el momento las empresas mantendrán el 'tajo' en los pozos a la espera de que lo que hoy se ha advertido tome cuerpo legal.

Será entonces cuando se asuman recortes de personal e incluso, según han advertido, el cierre de explotaciones. Carbunión ha señalado que en la actualidad los empresarios ya cuentan con problemas de crédito al negarse las entidades a prestar dinero por el riesgo que supone la ausencia de respaldo al Plan del Carbón.

"Enorme menosprecio"

El responsable del sector minero de FIA-UGT en Castilla y León, José Manuel Álvarez Maestro, ha reconocido este jueves que se esperaba "más" de la reunión mantenida con el ministro, en la que se ha obtenido un "menosprecio tremendo" hacia los trabajadores, las comarcas y las organizaciones sindicales, ya que los recortes anunciados suponen un "incumplimiento terrible" al Plan del Carbón.

Con esta disminución presupuestaria, los sindicatos mineros entienden que se demuestra que el Gobierno "no apuesta por la continuidad del carbón" y que, por el contrario, está reclamando "el final de la minería".

A pesar de haber accedido a la convocatoria de la Mesa de Seguimiento para el próximo jueves, Álvarez Maestro reconoció que acudirán a esa nueva cita "con pocas expectativas", y con el objetivo de "cerrar el plan actual con los cumplimientos" y hacer que "se cumpla como se cumple con otros sectores".

Diferencia con otros sectores

Precisamente, la reducción de fondos para la minería frente a las ayudas a otros sectores fue uno de los aspectos que más molestó a los sindicatos mineros, que lamentaron que se esté transmitiendo la idea de que "solo no hay dinero para la minería".

Con esta actitud, Maestro auguró que se conseguirá "finiquitar la minería y las comarcas mineras”, que no dispondrán de “otra forma de vida", además de lamentar que no se aporte ninguna solución para sacarlas "del aislamiento que puedan tener".

Desde los sindicatos mineros ya se habían calificado estos recortes como "brutales" y advertido de que, de mantenerse estas cuentas, se tomarían medidas "en el mismo sentido", aunque hoy prefirieron esperar a todas estas decisiones a la celebración de la Comisión de Seguimiento del próximo jueves, aunque señalaron que "se va a pelear" por el cumplimiento de este plan y también para "fijar las bases" de la negociación de un nuevo Plan del Carbón.

Aunque será a partir del próximo jueves cuando se pueda empezar a pensar en posibles movilizaciones, desde los sindicatos se quiso dejar claro que los tiempos "no los van a marcar otros", sino que serán los miembros del propio sector los que decidan las medidas que hay que adoptar, especialmente con el Gobierno porque "tiene muy poca voluntad con este sector", concluyó Maestro.

http://www.leonoticias.com/frontend/leo ... 895-vst445

Código: Seleccionar todo

"Hay miles de millones para salvar Bankia y no 100 millones para salvar miles de empleos del carbón": http://www.leonoticias.com/frontend/leonoticias/Hay-miles-De-Millones-Para-Salvar-Bankia-Y-No-100-Millones-vn97965-vst445
"La sociedad menos perfecta es aquella en que, habiendo grandes, poderosos, justos motivos para protestar, no hay protestas" (Concepción Arenal)

Avatar de Usuario
Ànima
Mensajes: 507
Registrado: 09 Mar 2011, 00:40
Ubicación: Fora de p-ll

Re: El gobierno reduce un 63% los fondos destinados a la min

Mensaje por Ànima » 11 May 2012, 10:55

Sincerament, no veig com la hipotètica fi de les mines en un entorn determinat, pot resultar un problema per a individus llibertaris. A mi cada dia em costa més entendre certes coses, la veritat.
TRADUCTOR CATALÀ

Sí, No, Blanc, Negre, Tens raó, T'equivoques... Hahaha! L'eterna comèdia.

Avatar de Usuario
revetlla
Mensajes: 2612
Registrado: 03 Ene 2005, 23:36
Contactar:

Re: El gobierno reduce un 63% los fondos destinados a la min

Mensaje por revetlla » 11 May 2012, 17:17

Pues sí, los pocos sectores productivos que tenemos se están extinguiendo y cada vez más rápido. Las próximas generaciones currantes, apenas sabrán hacer la O con un canuto, aparte de curros precarios de servicios terciarios.

Si un día hacemos una revolución y no somos capaces de crear riqueza productiva estamos perdidos.

Suerte a los trabajadores de las minas.

Avatar de Usuario
Anarcomisántropo
Mensajes: 520
Registrado: 28 May 2009, 17:05

Re: El gobierno reduce un 63% los fondos destinados a la min

Mensaje por Anarcomisántropo » 15 May 2012, 11:50

Qué curioso es este Sistema, anarquistas quejándose de que haya gente que deje de deslomarse e intoxicarse en las minas. No lo critico, sólo lo digo.

Avatar de Usuario
Plaza_Olmedo
Mensajes: 1296
Registrado: 28 Ene 2008, 20:54
Ubicación: Delante de un ordenador

Re: El gobierno reduce un 63% los fondos destinados a la min

Mensaje por Plaza_Olmedo » 15 May 2012, 13:31

Anarcomisántropo escribió:Qué curioso es este Sistema, anarquistas quejándose de que haya gente que deje de deslomarse e intoxicarse en las minas. No lo critico, sólo lo digo.
Ànima escribió:Sincerament, no veig com la hipotètica fi de les mines en un entorn determinat, pot resultar un problema per a individus llibertaris. A mi cada dia em costa més entendre certes coses, la veritat.
Pues me gustaría que usaseis ese botón tan majo de "citar" para poner en que parte del hilo han salido "anarquistas" o "individuos libertarios" quejándose del cierre de las minas del carbón.

Después se puede empezar a debatir, pero es que si antes de opinar se empiezan a quejar de las opiniones de la gente se pierden las ganas... :roll:
"La sociedad menos perfecta es aquella en que, habiendo grandes, poderosos, justos motivos para protestar, no hay protestas" (Concepción Arenal)

anarkohosko
Mensajes: 442
Registrado: 14 Ene 2005, 02:18

Re: El gobierno reduce un 63% los fondos destinados a la min

Mensaje por anarkohosko » 15 May 2012, 15:42

Anarcomisántropo, Ánima, no sabía que león noticias fuera anarquista... W:Wrz

A mí la verdad es que me parece bien que desaparezca de una vez la minería de carbón en España, es totalmente insostenible. Y más viendo el panorama en la montaña leonesa y como se las gasta el elemento de Victorino alonso y sus secuaces.

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: El gobierno reduce un 63% los fondos destinados a la min

Mensaje por yoSkAn » 15 May 2012, 15:58

Lo que no se peude hacer es cerrar las minas dejando en bragas a los mineros, que parecemos idiotas.

Para efectuar un correcto plan de desmantelamiento de la minería, es necesario establecer un plan de recolocación de trabajadores, indemnizaciones, etc.


El ecologismo sólo es real si conlleva la justicia social.
Ecologismo sin perspectiva social es ecopijolismo

:roll: :roll: :roll:
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
eu
Mensajes: 1695
Registrado: 13 May 2005, 10:10

Re: El gobierno reduce un 63% los fondos destinados a la min

Mensaje por eu » 15 May 2012, 16:24

Anarcomisántropo escribió:Qué curioso es este Sistema, anarquistas quejándose de que haya gente que deje de deslomarse e intoxicarse en las minas. No lo critico, sólo lo digo.
Ànima escribió:Sincerament, no veig com la hipotètica fi de les mines en un entorn determinat, pot resultar un problema per a individus llibertaris. A mi cada dia em costa més entendre certes coses, la veritat.
Lección número 1 de la vida en el mundo real:

- Acabar con las minas para que todos vivamos en un mundo super justo, sin trabajo asalariado, y todo muy fraterno, BUENO
- Acabar con las minas para que la gente se muera de hambre, MALO.

PEro bueno, cuando se os pase la tontería y acabeis de crecer, lo cual no tiene nada que ver con la edad, y conozcais el hambre y el miedo y cosas peores, a lo mejor entendeis porque alguna gente preferimos deslomarnos (aquí uno que, cuando puede, todavía trabaja a pico y pala, cosas las dos que no sabeis si tienen existencia más allá de alguna foto) y por que queremos trabajo. Sí, es una miseria, pero quizá la culpa también la tenga algunos pijos por mucha fase roja que estén pasando. Solo lo digo.

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: El gobierno reduce un 63% los fondos destinados a la min

Mensaje por yoSkAn » 15 May 2012, 16:40

entre otras cosas, se suele proponer que estos mineros sean contratados para las labores de restauración ambiental de las minas, por ejemplo.

Sin eso, esto no deja de ser un ataque más a las familias a las que, mediante emcanismos ya de sobra conocidos, se consigue que la población dependa de esa minería. 1º eliminas en su entorno otras posibilidades de ganarse la vida, y luego ofreces como única alternativa (o claramente la más fuerte) la minería.

Ahora se la quitas, y todavía alguien muy anarquista dice que porqué nos parece tan terrible que dejen con el culo al aire a tantas personas, a las que les han arrebatado otras posibilidades de supervivencia, y la que les daban se la quitan sin más, sin ningún tipo de indemnización, reparación del daño, etc.

Pues joder, cabrea, claro que cbrea, tengo sangre en las venas.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
Francisco
Mensajes: 2119
Registrado: 09 Oct 2008, 12:41
Ubicación: Sureste ibérico

Re: El gobierno reduce un 63% los fondos destinados a la min

Mensaje por Francisco » 15 May 2012, 17:00

eu escribió: PEro bueno, cuando se os pase la tontería y acabeis de crecer, lo cual no tiene nada que ver con la edad, y conozcais el hambre y el miedo y cosas peores, a lo mejor entendeis porque alguna gente preferimos deslomarnos (aquí uno que, cuando puede, todavía trabaja a pico y pala, cosas las dos que no sabeis si tienen existencia más allá de alguna foto) y por que queremos trabajo. Sí, es una miseria, pero quizá la culpa también la tenga algunos pijos por mucha fase roja que estén pasando. Solo lo digo.
Compañere, puedo estar o no de acuerdo en tu postura.
Pero tanto insulto y falta de respeto hace que ante todo que la gente que no sepa del tema se posicione frontalmente a tí.
¿De verdad que necesitas plasmar en el foro tanta mierda? Tú opinión tendrá mucho más calado y mucha más fuerza cuando la sepas expresar como tal y no ensuciando.
Sed como lobos ... Fuertes en solitario y solidarios en manada.

CNT-AIT Regional de Murcia
Federación Ibérica de Juventudes Libertarias (F.I.J.L.)

anarkohosko
Mensajes: 442
Registrado: 14 Ene 2005, 02:18

Re: El gobierno reduce un 63% los fondos destinados a la min

Mensaje por anarkohosko » 15 May 2012, 21:18

yoSkAn escribió:Lo que no se peude hacer es cerrar las minas dejando en bragas a los mineros, que parecemos idiotas.

Para efectuar un correcto plan de desmantelamiento de la minería, es necesario establecer un plan de recolocación de trabajadores, indemnizaciones, etc.
Sólo aclarar que estoy de acuerdo con lo que dices, pero nunca está de menos resaltar que la minería en la cornisa cantábrica, especialmente la de cielo abierto prepara unos destrozos de órdago. Y que algunos mandamases no tienen nada que envidiar a los fascistas.

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: El gobierno reduce un 63% los fondos destinados a la min

Mensaje por Aquitania » 15 May 2012, 21:34

Buf, es que es un tema enormente complejo, como sucede con todos los energéticos. Y es muy complejo abordarlo sin tener una alternativa, a veces ni teórica, como no tenemos.

Lo primero, es que además de no poder dejar a los mineros en bragas, me parece una chorrada alegrarse de que desaparezca la minería dejando a la gente tirada como si eso fuera algo fantástico mientras el mismo gobierno que va a dejar de subvencionarla prolonga la vida de Garoña, licita destrozos como el del fracking hidráulico... hace falta un poco más de visión.

Lo que dice yoskan, creo que hay que tenerlo muy en cuenta:
Sin eso, esto no deja de ser un ataque más a las familias a las que, mediante emcanismos ya de sobra conocidos, se consigue que la población dependa de esa minería. 1º eliminas en su entorno otras posibilidades de ganarse la vida, y luego ofreces como única alternativa (o claramente la más fuerte) la minería.
revetlla:
Pues sí, los pocos sectores productivos que tenemos se están extinguiendo y cada vez más rápido. Las próximas generaciones currantes, apenas sabrán hacer la O con un canuto, aparte de curros precarios de servicios terciarios.

Si un día hacemos una revolución y no somos capaces de crear riqueza productiva estamos perdidos.
Completamente de acuerdo, pero no creo que la riqueza productiva de las minas de carbón sea valorable en sí, porque el modelo energético basado en combustibles fósiles ya vemos adónde lleva, y porque la minería (y más, por ejemplo, la de cielo abierto) supone una agresión terrible al espacio natural, lo cual no es sólo un tema ambientalista sino que supone la pérdida de otros sectores productivos: agrícolas, ganaderos...

Estoy de acuerdo con lo que dices de los servicios terciarios, que quede claro. Pero tampoco me convence para nada que la única solución para los trabajadores sea que se mantenga la minería a base de subvenciones estatales (como se ha estado manteniendo) continuando con este sistema energético, que por otro lado necesita el capitalismo este terciario.

Alguien tiene información sobre el grupo que se movía en Laciana contra la mina a cielo abierto? Lo último que supe es que estaban analizando y buscando alternativas a la dependencia económica del pueblo respecto a la mina....
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: El gobierno reduce un 63% los fondos destinados a la min

Mensaje por yoSkAn » 15 May 2012, 21:41

vamos, o por suponer que es una especie de avance ecologista.
No, si lo van a sustituir por fraking, que envenenará aún más y encima tampoco dará de comer a nadie.

Estas cosas son complejas, pero una cosa os digo, si dejamos de lado el factor social, no vamos a ninguna parte.
Estas cosas hay que mirarlas con prisma del ecologismo de los pobres, ecologismo social y demás.

Obviamente está bien que se cierren las minas...si está dentro de un plan de restauración ecológica de las mismas (que a veces lo que han hecho ha sido abandonarlas y punto, eh...hace años creo que ya la licencia de explotación impone la restaruación tras finalizar la misma, pero no pongo la mano en el fuego ya por nada).
Y para esa restauración se debería recolocar a la mano de obra de la mina. Sobretodo, insisto, por no cerrarles las minas y dejarles en la estacada.
Pero es que además me parece absurdo alegrarme de que cierren aquí las minas, dejen a los mineros en la puta calle...y se vayan a china o a donde sea a abrir minas más grandes y con todavía peores condiciones laborales, ambientales, sociales.

Están cerrando la mina en españa...pero eso no es símbolo de que se esté dando un planteamiento de reducción de consumo energético o de recursos. Lo que se produce, simplemente, es una relocalización del impacto: lo movemos de sitio, previo dejar una zona empobrecida, claro.

Resumiendo y copiando el lema del pretendido Parque Nacional de Madrid: Cierre de minas, sí, PERO NO ASÍ.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: El gobierno reduce un 63% los fondos destinados a la min

Mensaje por Aquitania » 15 May 2012, 22:04

Sí, si yo estoy totalmente de acuerdo con lo que dices, yoskan. El problema es que esto de la ecología social parece que se ha olvidado...

Pero me interesa al menos aprovechar para debatirlo un poco, aunque sólo sea para afinar el anáilis desde una perspectiva libertaria... Y pasando de este rollo de "cómo pude haber anaquistas que se quejen", claro.
Obviamente está bien que se cierren las minas...si está dentro de un plan de restauración ecológica de las mismas
Como primer paso sí, por supuesto. Esa para mí es una reivindicación evidente. Pero, y más allá? O, si eso no se da? Nos limitamos a oponernos a que se cierren y reclamamos que se sigan subvencionando? No lo veo claro, aunque a corto plazo supongo que será la reivindicación de muchos trabajadores... que claro, tampoco tienen alternativa económica.

Por ejemplo, aquí ahora en BCN andamos (supongo que en Madrid también) con el tema de Eurovegas... Y ahí el caramelo de los puestos de trabajo va a ser importante en plena crisis (si es que consiguen hacerlo colar otra vez). Y UGT-CCOO creo que han aceptado la idea del proyecto (si se respeta la legislación laboral, o algo así). Pero supone hacer desaprecer buena parte de la agricultura del Baix Llobregat, y cargarse otra actividad productiva más...
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: El gobierno reduce un 63% los fondos destinados a la min

Mensaje por yoSkAn » 15 May 2012, 22:31

Lo que hay que hacer es reclamar que esa subvención que se daba a las minas se redireccione a generar empleo ambientalmente sostenible, por lo menos (sí, antes de que llegue la revolución social, me da igual, soy una refor). Esas subvenciones, que vayan, insisto,a la restauración y a la formación de los trabajadores para recolocarles en otros sectores.
Para la restauración de minas, presas, zonas degradadas varias, es necesaria mano de obra a tutiplén. Pues a ello, leñes.

No voy a pedir que las reabran, claro. Pero desde luego... hay que tener ojo con ese fraude de la generaciónd e empleo
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Responder