CNT convoca huelga indefinida serv. de limpieza en Adra

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Responder
Avatar de Usuario
Plaza_Olmedo
Mensajes: 1296
Registrado: 28 Ene 2008, 20:54
Ubicación: Delante de un ordenador

CNT convoca huelga indefinida serv. de limpieza en Adra

Mensaje por Plaza_Olmedo » 31 Ago 2011, 16:50

CNT convoca huelga indefinida en el servicio de limpieza viaria y recogida de basura del municipio de Adra a patir del día 6 de Septiembre

La decisión de convocatoria de huelga está motivada por el hartazgo de los trabajadores ante las dilaciones e incumplimientos de CESPA en el compromiso de actualizar las nóminas y liquidar los atrasos generados a pesar de haber reducido en un 25% la cuantía de lo adeudado en el periodo transcurrido desde el año 2006 hasta el año 2010

Los trabajadores también se concentrarán los días 23 y 25 de agosto en la Plaza Puerta del Mar. Consideran que el Ayuntamiento está obstruyendo que la concesionaria cumpla lo establecido en el Convenio Colectivo.


Desde el Sindicato de Servicios Públicos de la CNT de Adra comunicamos públicamente, la convocatoria de huelga en CESPA S.A., empresa concesionaria del servicio público de limpieza viaria y recogida de basura del municipio de Adra. La huelga esta motivada por el hartazgo de los trabajadores de la plantilla ante las dilaciones e incumplimientos adquiridos con esta central sindical para la actualización de las nóminas y liquidación de atrasos generados durante el año 2011. Este conflicto está relacionado con la sentencia del Juzgado de lo Social nº 4 de Almería, refrendada por la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía al estimar, la demanda de impugnación, que en su día interpuso la sección sindical de CNT en CESPA contra el pacto que de forma fraudulenta, como han demostrado ambos Tribunales de Justicia, Ayuntamiento, UGT, CCOO, y CSIF firmaron para eliminar la cláusula de revisión salarial del convenio colectivo en vigor en un intento, de evitar subidas salariales iguales al IPC real, en las nóminas de los trabajadores. También se han convocado dos concentraciones en la Plaza Puerta del Mar los días 23 y 25 de agosto a partir de las 12:30 para denunciar esta situación que se prolonga demasiado en el tiempo y publicitar entre los vecinos esta decisión a la que nos han abocado.

Desde CNT lamentamos que después de tener encauzada la negociación con CESPA S.A. para poner fin a este conflicto y los trabajadores votaran en asamblea concesiones importantes como la de haber consentido una reducción del 25% en las cantidades adeudadas entre los años 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010 mediante la firma de pactos individuales que ponían fin a la reclamaciones de cantidad interpuestas por vía judicial CESPA, vuelve a dilatar la actualización de las nóminas y la liquidación de los atrasos generados en los meses de 2011, con el pretexto ahora, de la negociación del II Convenio Colectivo para el Personal Laboral del Ayuntamiento, convenio que es de aplicación al personal que presta servicios en las empresas concesionarias de servicios públicos y que terminó su vigencia en diciembre de 2009, lo que ha terminado por indignar a los trabajadores que han hecho concesiones económicas a cambio de nada.

Sin embargo, desde CNT consideramos que este pretexto, no tiene ningún fundamento jurídico, ya que las tablas salariales del II Convenio Colectivo deben partir de las tablas salariales consolidadas en el convenio anterior y mientras se negocia este. Tablas salariales que estamos reivindicando y que son, las resultantes, de ir incrementando en las subidas salariales anuales durante el periodo de vigencia del mismo, es decir, desde enero de 2005 hasta diciembre de 2009 lo establecido en la cláusula de revisión que dispone que las revisiones salariales debieron realizarse en función de los IPC reales de cada año y, en todo caso, cuando estos fueran menores, según los IPC previstos por la Ley de Presupuestos Generales del Estado. Esto traducido a cifras quiere decir que, el salario de los trabajadores debió experimentar un incremento para el año 2006 del 2,7%; para el año 2007 4,2%; para el año 2008 un 2%; y para el año 2009 otro 2% quedando de esta manera, configurada la tabla salarial del convenio colectivo que expiró en diciembre de 2009. Estas tablas salariales son las que tienen que aplicar tanto el Ayuntamiento de Adra como las empresas concesionarias afectadas por este convenio como es el caso de CESPA. Estos porcentajes, traducidos a la nómina significan que un colectivo como el de los barrenderos por ejemplo, está siendo retribuido 50 € brutos mensuales por debajo de lo pactado en el convenio colectivo, un peón de recogida de residuos sólidos urbanos nocturno unos 60 € aproximadamente y un conductor de recogida de noche unos 70 € brutos aproximados.

Aunque la regularización de las nóminas y la liquidación de atrasos es el objetivo principal de esta convocatoria de huelga no es la única reivindicación planteada. CESPA adeuda más cantidades. Por ejemplo también reivindicamos la liquidación de las prestaciones sociales solicitadas por los trabajadores durante el año 2010 que según lo establecido en el Reglamento de Acción Social del Convenio Colectivo debieron ser saldadas en febrero de este año y siguen sin ser liquidadas. También reclamamos el restablecimiento del Complemento Personal de 36 euros a todos los oficiales conductores de camión que de forma paulatina y arbitraria la empresa ha ido suprimiendo de su nómina.

El preaviso de convocatoria de huelga fue presentado el día 18 dentro de los días preceptivos de antelación tanto a la Autoridad Laboral, CESPA y al Ayuntamiento de Adra, designándose un Comité de Huelga que será el órgano de representación de los trabajadores en conflicto. Desde el Comité de Huelga consideramos que hay margen para la negociación y flexibilidad por parte de los trabajadores, lo que no podemos aceptar es ir posponiendo este asunto indefinidamente en el tiempo. El SERCLA ya ha convocado a las partes implicadas el día 1 de septiembre para intentar llegar a un acuerdo que permita la desconvocatoria de esta huelga.

Por otra parte comentar que la convocatoria de huelga en unas fechas tan señaladas para los abderitanos como es la Feria y Fiestas Patronales no responde a una voluntad por parte de los trabajadores de un servicio público tan esencial como este de dañar la imagen de la ciudad o fastidiar las fiestas a nuestros convecinos. Llevamos desde el año 2006 reivindicando y luchando para que se reconozcan nuestros derechos económicos y se nos retribuya según lo fijado en el convenio colectivo. Tenemos informes favorables de la Inspección Provincial de Trabajo, sentencias judiciales, tanto de los Juzgados de lo Social de Almería como de la propia Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, nos hemos rebajado en un 25% el montante de las cantidades que nos debe la empresa y aún así, tanto la empresa como los responsables políticos del Ayuntamiento de Adra no afrontan una realidad que le es ineludible. Por lo tanto, responsabilizamos al equipo de Gobierno de Mari Carmen Crespo de esta situación y de esta convocatoria de huelga como forma de llamar la atención y decir basta ya a un conflicto laboral que desconoce la mayoría de la opinión pública. Al mismo tiempo, desde el Comité de Huelga tendemos la mano y apelamos a esos mismos actores, al sentido de la responsabilidad para afrontar una negociación sin trampas ni mentiras, que permita alcanzar un acuerdo para la desconvocatoria de esta huelga. Entendemos que el camino del diálogo sincero, y no la táctica de amedrentar a los trabajadores, como ha podido constatar este Comité de Huelga, es el camino para la resolución de este conflicto y no en cambio, el de intimidarlos para intentar que no ejerzan un derecho constitucional que ha costado mucho conseguir como es, el derecho de huelga.

Volvemos a reiterar, para dejarlo bien claro a la opinión pública, que el objetivo de esta huelga es reivindicar los salarios y cantidades establecidas en convenio. No entendemos como es posible que los vecinos de Adra paguemos religiosamente las tasas municipales por recogida de basura y a los trabajadores de este servicio público se les adeude cantidades y se les retribuya por debajo de lo establecido. Lamentamos sinceramente, las molestias que esta huelga pudiera ocasionar a nuestros vecinos y paisanos pero no nos están dejando más alternativas que la movilización y el uso legítimo del derecho de huelga para desbloquear este conflicto laboral.

http://cntaitadra.blogspot.com/2011/08/ ... en-el.html
"La sociedad menos perfecta es aquella en que, habiendo grandes, poderosos, justos motivos para protestar, no hay protestas" (Concepción Arenal)

Avatar de Usuario
Abel
Mensajes: 637
Registrado: 06 Feb 2005, 21:52

Re: CNT convoca huelga indefinida serv. de limpieza en Adra

Mensaje por Abel » 31 Ago 2011, 20:20

Mucha suerte en el conflicto.

Avatar de Usuario
Plaza_Olmedo
Mensajes: 1296
Registrado: 28 Ene 2008, 20:54
Ubicación: Delante de un ordenador

Re: CNT convoca huelga indefinida serv. de limpieza en Adra

Mensaje por Plaza_Olmedo » 04 Sep 2011, 17:01

Comité de Huelga y CESPA S.A. firman el acuerdo que posibilita la desconvocatoria de huelga.

Los huelguistas obtienen el 100% de las reivindicaciones


La mañana del día 30 de agosto el Comité de Huelga y los representantes legales de CESPA rubricaban en las instalaciones que la empresa tiene en el Polígono Industrial de La Curva, el acta de acuerdos por el cual se pone fin al conflicto laboral que posibilita la desconvocatoria de huelga indefinida que la central anarcosindicalista había previsto iniciar a las 00:00 del día 6 de septiembre, en pleno inicio de la Feria y Fiestas Patronales de Adra.

En el acuerdo se recogen todas las reivindicaciones planteadas por el Comité de Huelga que giran, básicamente, en torno a la aplicación correcta del convenio colectivo. En este sentido desde CNT destacamos la actualización de las nóminas de los trabajadores en función de los incrementos que regula la cláusula de revisión salarial del convenio colectivo que establece que, las revisiones salariales deben realizarse en función de los IPC reales de cada año y en todo caso, cuando estos fueran menores, según los IPC previstos por la Ley de presupuestos del Estado. Esto traducido en incrementos porcentuales quiere decir que los conceptos salariales de los trabajadores debieron experimentar una revisión para el año 2006 del 2,7%; para el año 2007 un 4,2%; para el año 2008 un 2% y para el año 2009 un 2% por lo tanto, en la nómina de septiembre, una vez tenidos en cuenta los incrementos porcentuales que hasta ahora había aplicado la empresa, los trabajadores verán actualizadas las nóminas. Esto quiere decir que las nóminas de estos trabajadores recuperarán el poder adquisitivo perdido desde la vigencia del convenio, es decir desde el año 2005. El abono de los atrasos generados en el año 2011 se liquidará en la nómina de octubre.

El resto de atrasos generados en el periodo 2006-2010, ya fueron liquidados por CESPA en la nómina de mayo de este año entre el colectivo de trabajadores que tenían tramitada la reclamación de cantidad correspondiente en los Juzgados de lo Social, ya que estas reclamaciones de cantidad, estaban avaladas tanto por las sentencias del Juzgado de lo Social nº 4 de Almería, como por la sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ya que, ambos Tribunales, declararon nulo el pacto suscrito entre Ayuntamiento de Adra, UGT, CCOO y CSIF para anular esta cláusula. En la nómina de este mes de agosto se ha procedido a liquidar este periodo al resto de la plantilla.

Por otra parte, en la nómina de septiembre la empresa también procederá a liquidar las cantidades que corresponden por las prestaciones sociales solicitadas por los trabajadores durante el año 2010. Estas cantidades, según el reglamento de acción social del convenio colectivo debieron ser saldadas en la nómina de febrero de este año y por lo tanto, aún continuaban pendientes de ser liquidadas.

Por último, el acuerdo de fin de huelga también recoge la restitución del Complemento Personal de 36 € por mantenimiento de vehículo a los conductores oficiales de camión que habían visto suprimido de la nómina este concepto salarial. Este complemento se volverá a incluir en la nómina de este colectivo también en la nómina de septiembre.

Desde CNT consideramos este acuerdo es satisfactorio ya que recoge prácticamente el 100% de nuestras reivindicaciones. Creemos que durante las negociaciones ha imperado el sentido de la responsabilidad entre todos los interlocutores ya que desde el inicio del conflicto sabíamos la gran responsabilidad que tenemos los trabajadores de este servicio público máxime, en unas fechas tan señaladas para los abderitanos como son las de las fiestas patronales de nuestra localidad. No obstante, queremos reiterar que la decisión de convocatoria de huelga fue meditada por los trabajadores de este servicio que no vieron más alternativa que hacer uso legítimo del derecho de huelga para desbloquear un conflicto laboral latente desde el año 2006.

http://cnt.es/noticias/cnt-desconvoca-l ... -feria-de-
"La sociedad menos perfecta es aquella en que, habiendo grandes, poderosos, justos motivos para protestar, no hay protestas" (Concepción Arenal)

bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Re: CNT convoca huelga indefinida serv. de limpieza en Adra

Mensaje por bo » 31 Jul 2013, 15:37

[Adra] CNT desconvoca la huelga en limpieza viaria y recogida de basura tras alcanzar acuerdo con el Ayuntamiento

http://cnt.es/noticias/adra-cnt-desconv ... ar-acuerdo
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

Avatar de Usuario
revetlla
Mensajes: 2612
Registrado: 03 Ene 2005, 23:36
Contactar:

Re: CNT convoca huelga indefinida serv. de limpieza en Adra

Mensaje por revetlla » 01 Ago 2013, 06:40

Muy bien compas, felicidades. Da alegría ver algo así.

Responder