Entrevista al Secretario General de la CNT

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Invitado

Entrevista al Secretario General de la CNT

Mensaje por Invitado » 24 Dic 2004, 14:18

Entrevista realizada por el semanario nacionalista gallego A NOSA TERRA el 25 de noviembre de 2.004. (Publicada en la contraportada)
Traducción del gallego al castellano por un compañero de Vigo.
Iñaki Gil Secretario General de la CNT
“Antes, los sindicatos eran revolucionarios, ahora agencias de seguros”

Nos recibe en Vigo en la inauguración de su nueva sede y lleva un pin con un cura colgado de un palo, pero más que radical se proclama revolucionario. Es el secretario general de la Confederación Nacional del Trabajo, el histórico sindicato anarquista.

ANT; Llegaron a tener 1.300.000 afiliados y ahora son unos desconocidos...
IG; Tan desconocidos no somos, pero cuando a uno le matan, exilian o atemorizan para toda la vida a las tres cuartas partes de los suyos y cuando pierdes una generación, la pregunta es; ¿cómo es posible que estemos aquí?

ANT; Pocos y divididos; CNT, CGT, Solidaridad Obrera...
IG; No estamos divididos, no hay más anarquistas que nosotros. Las palabras se las lleva el viento y uno puede decir lo que quiera, lo importante son los hechos, como te comportas. Es cierto que contradicciones las tenemos todos, pero hay un límite. Lo que nos enfrenta a ellos son los principios que están perdiendo y que nosotros queremos conservar.

ANT; Están en contra de las elecciones sindicales y de las subvenciones.
IG; No me gusta lo de estar en contra. Estamos a favor de la Autogestión, de que cada uno sea dueño de su destino sin que lo compren con subvenciones.

ANT; También piden negociación colectiva más directa y no quieren comités, ni puestos remunerados, ni cursos del INEM en los sindicatos.
IG; Ésa es la garantía de la independencia total. Si quitan las subvenciones a los partidos, a los sindicatos, a la iglesia... quedamos nosotros. ¿Cómo se puede ser sindicalista de profesión?

ANT; Tampoco confían en los juzgados.
IG; Eso que a veces nos dan la razón. Es una contradicción, pero no se puede ser más papista que el papa. Si consigues una sentencia a favor no vas a renunciar a ella, y si tienes logros sociales es porque luchaste para conseguirlo. No se puede ser tan puro, pero todo se andará.

ANT; Sin embargo, piden la disolución del estado pero reclaman que haya sector público.
IG; Reivindicamos los servicios públicos, lo público desde el colectivo social y gestionado por los usuarios, que para eso pagamos. Entre las empresas privatizadas y las públicas, aunque haya quien las instrumentalice, preferimos las públicas.

ANT; Dicen que son utópicos pero no ilusos.
IG; Lo de utópico no me gusta porque quedó desprestigiado. En el fondo somos realistas. Nadie le muerde la mano a quién le da de comer, por eso no dejamos que nos den de comer. Quien pretende decir que va a cambiar el mundo desde la dependencia, ése si que es utópico.

ANT; Vamos que son una panda de radicales.
IG; Esas palabras... Radical... el Partido Radical de la República, de Alejandro Lerroux, era de derechas. Nosotros, lo que somos es revolucionarios.

ANT; Y están contra todo, incluso contra la Ley de Extranjería, con lo difícil que es acercarse a los inmigrantes.
IG; Lo es. Alucino con los que dicen que van a afiliar a los extranjeros, ¿cómo piensan llegar a ellos? Nosotros somos universalistas y son nuestros hermanos, pero es difícil llegar, aunque los defendemos, con la emigración de anarcosindicalistas que hubo entre la Península y América Latina, es más fácil relacionarse. Con los islámicos, con el tiempo.

ANT; En su página electrónica dicen que no admiten a policías, militares, empresarios “u otro tipo de explotadores”, explíqueme esto último.
IG; Es por si acaso. Ser explotador se lleva en la cabeza y nunca se sabe, es por si surge una nueva categoría.

ANT; Por último, el sindicalismo en la globalización, ¿es posible?
IG; Nos ha cogido con el pie cambiado. El movimiento obrero se extendió porque la gente, cuando iban a por ella en un sitio, marchaba para otro a montarla, mientras los empresarios eran más aldeanos, más apegados a su lugar. Ahora pasa al revés, el capital ya no tiene fronteras. De todas formas, no podemos hablar igual de todos los sindicatos. Se apropiaron de esa palabra. Antes los sindicatos eran revolucionarios, ahora son agencias de seguros.

Invitado

Mensaje por Invitado » 24 Dic 2004, 15:55

Adiante a luita operaria!!!

Invitado

Mensaje por Invitado » 28 Dic 2004, 20:09

pfffffffffffffffffffffffffffffffff
Y para eso estudiar 5 años de periodismo????? y este tio cobra de "A nosa terra" para hacer estas entrevistas???? pffffffff creo que yo haría unaentrevista mejr, que cuuuuutreeeeeee.

Vaya entrevista más mala.

Anonimo

Mensaje por Anonimo » 29 Dic 2004, 08:41

Tienes toda la razón. La entrevista es muy mala y con muy mala leche. Pero la hemos publicado aquí no tanto por las preguntas, sino por las respuestas.
Salud.

invitado

entrevista al secretario nacional

Mensaje por invitado » 18 Ene 2005, 20:35

Despues de leer esta entrvista, y a la pregunta de que no queremos ssubenciones, me gustaria saber que sería de los patidos politicos y de los sindicatos mayoritarios sin esas subenciones.

Bakuninista

Mensaje por Bakuninista » 19 Ene 2005, 05:14

Jejeje, el secretario de CNT declarando que ellos son los unicos anarquistas. Y lo peor de todo es que no solo lo dicen frente a los demas anarcosindicatos, sino que se lo dicen a las especificas e igualito paso en el 37 con los amigos de durruti tachandolos de trotskos, mientras ellos estaban metidos hasta el cuello en el gobierno BURGUES de la republica y solo los Amigos de Durruti mantuvieron una posición revolucionaria y anarquista. Pero bueno... estos de CNT siempre se han creido el epicentro del anarquismo.

El Bakuninismo Vive y Vencera

Invitado

Mensaje por Invitado » 19 Ene 2005, 11:01

Un provocador de los chungos haciendo el ridiculo. La novedad es que se autoproclama como bakunin... Es de lo mas penoso...

Ceiste la enterevista porlo menos? Es que da la impresion de que no y mira que es cortita...

Avatar de Usuario
revetlla
Mensajes: 2611
Registrado: 03 Ene 2005, 23:36
Contactar:

Mensaje por revetlla » 19 Ene 2005, 11:17

Pues yo soy de CNT y a mi no me ha gustado la entrevista... y eso de qué somos los únicos anarquistas... de anarquista no tiene nada. Ese tipo habla en mi nombre? Yo digo que no, pero debería andar con más cuidado con lo que dice si es secretario general...

La entrevista es cierto que no da mucho juego, pero el tio tampoco me deja una buena impresión.

Lo siento... pero lo veo así. Y no soy el único de CNT que habíamos leido la entrevista y no nos ha gustado.

Salut.

Avatar de Usuario
d4f
Mensajes: 272
Registrado: 10 Ene 2005, 22:25

Mensaje por d4f » 19 Ene 2005, 12:51

Tengo una duda. Como justifica la CNT el tener un secretario general???????
Antes de que nadie diga nada, no estoy criticando, simplemente me quiero informar

Avatar de Usuario
revetlla
Mensajes: 2611
Registrado: 03 Ene 2005, 23:36
Contactar:

Mensaje por revetlla » 19 Ene 2005, 13:07

Pues hay un secretario general porque la organización libertaria no reuncia a delegar funciones a personas, que sin tener poder ejecutivo simplemente desarrollan laboras muy delimitadas. Su acción se encuentra bajo asamblea, y esta decide si permanece en su cargo.

Para tu información este tipo de estructura _orgánica_ la tuvo la FAI en su momento, y no eran sindicalistas eran anarquistas.

Hay mucha confusión con lo que es anarquismo y lo que es la organización, por naturaleza los seres humanos nos organizamos asociándonos. ¿Vámos a poder llevar todo siempre como individuos? Imposible, si quieres coordinarte con muchos grupos pequeños o si eres un grupo muy grande, vas a tener que delegar en algún momento. Lo que eso no significa que vayan a tomar decisiones por ti, lo que van es a hacer algunas funciones por ti y bajo el control de la asamblea.

Así es como debieramos funcionar siempre los grupos anarquistas que seamos un poco voluminosos o que queramos coordinarnos con más grupos.

Un saludo.

Avatar de Usuario
d4f
Mensajes: 272
Registrado: 10 Ene 2005, 22:25

Mensaje por d4f » 19 Ene 2005, 13:11

Gracias por contestar.
Lo que queria saber era basicamente esto
que sin tener poder ejecutivo simplemente desarrollan laboras muy delimitadas

Invitado

Mensaje por Invitado » 19 Ene 2005, 15:17

basicamente los cargos son gente que se compromete a hacer un curro cotidiano, pero no toman ninguna decisión, solosiguen las decisiones de la asamblea.

Invitado

Mensaje por Invitado » 19 Ene 2005, 15:57

A mí lo de tener cargos me parece muy bien, por ejemplo, habrá un responsable de abrir el local el lunes, el martes habrá otro, otro se encargará de maquetar la revista... pero lo de secretario general no lo acabo de entender, creo que ese cargo no debería de existir, de hecho no conozco ningún colectivo autónomo que lo tenga. Que conste que no lo digo como un ataque, ya se que es la asamblea la que controla al secretario y no al revés, que se le puede sacar el puesto cuando se quiera, que el secretario no tiene ninguna ventaja sobre el resto de afiliados,etc. pero de todas maneras ese cargo no me gusta y lo veo muy fácilmente suprimible.

Invitado

Mensaje por Invitado » 19 Ene 2005, 18:39

Pues te afilias y luchas por cambiarlo. Ya vale de opinar de todo loq eu no nos concierne.

eu

Mensaje por eu » 20 Ene 2005, 11:59

al invitado de arriba, lo mismo, te afilias y en una asamblea nos dicen como eliminarlos.
otra cosa, en los colectivos autónomos, es cierto que en ninguno hai secretario general. tampoco lo necesitan, por su forma de actuar local y su reducida militancia, pero yo si he visto en estos colectivos (Te aseguro que he estado en muchos) al manejas de turno que suele tener 40 años y viene rebotado de algún otro sitio que se dedica a actuar por su cuenta, a manejar a los jovenes, a utilizarlos como fuerza de choque y demás. y en otros colectivoas quiza no era un/a persona mayor, quizá era algún/a joven envenenad@ que muchas veces nosabías de donde salía quien se dedica a este tipo de actuación, aue normalmente acababa con la expulsión del colectivo de l@s miembros que pedían respuestas sobre loq ue hacía tal o cual persona. Para acabar, te digo que la mayorái de est@s manejas por supuesto que con el paso de los años ya no son anarquistas y tienen una buena colocación en la "Sociedad" ded la BURGUESIA.
pregunten cosas por ahí, y sabran.

Responder