[Sevilla] ¿Qué está pasando en STARBUCKS?
- Manu García
- Mensajes: 5401
- Registrado: 27 Ago 2004, 21:32
[Sevilla] ¿Qué está pasando en STARBUCKS?
El pasado jueves 24 de abril nuestra compañera Mónica, barista de la multinacional del café Starbucks, fue despedida sin previo aviso. El mismo jefe de distrito, Tomás Pinto, reconoció la improcedencia del despido, y alegaba que “el perfil no se ajustaba a lo que necesitaban” y "creaba roces con los compañeros". Lo sorprendente es que llegara a esta conclusión después de un año y medio de trabajo.
Lo cierto es que Mónica estaba comenzando a organizar la Sección Sindical de CNT en la empresa. Si bien aún no había notificado su afiliación y su cargo de delegada de la Sección Sindical , durante todo su periodo en la empresa había demandado sus derechos y su dignidad como trabajadora.
Por ejemplo, durante la Semana Santa se negó a trabajar el doble de su jornada habitual por no ser contestada sobre si se abonaría como horas extras. También había defendido sus derechos al negarse a asistir a reuniones periódicas que se celebran fuera del horario de trabajo, y no se compensaban ni económicamente ni en tiempo de descanso. Pero lo más grave viene cuando los gerentes se enteran de que se había interesado por un compañero despedido. La gerente de tienda le repite en varias ocasiones que ella no tiene que tener nada que ver con sindicatos. A los pocos días le ponen de patitas en la calle.
ANTECEDENTES DE REPRESIÓN EN ESTADOS UNIDOS
No es la primera vez que Starbucks reprime a los trabajadores que se sindican. En Estados Unidos, país de origen de esta multinacional, tiene una largo historial de despido y represión a trabajadores del sindicato revolucionario IWW (Trabajadores Industriales del Mundo). En la actualidad en Grand Rapids, Michigan, los compañeros del Sindicato de Trabajadores de Starbucks están luchando contra la discriminación por motivos de afiliación sindical.
CNT SEVILLA LUCHA POR SU READMISIÓN
Desde el Sindicato de Comercio de la CNT de Sevilla no vamos a permitir la represión sindical a nuestra compañera, y vamos a luchar por su readmisión. Aunque por ahora valoramos positivamente el talante dialogante de la empresa, no descartamos comenzar en breve una campaña internacional que ya estamos planificando. Para ello, contamos con la solidaridad de las secciones que la Asociación Internacional de Trabajadores tiene un varias decenas de países, y de otros sindicatos de base como los IWW.
Sindicato de Comercio y Hostelería
Federación Local de Sindicatos de Sevilla
CNT-AIT
http://www.cnt.es/sevilla
Lo cierto es que Mónica estaba comenzando a organizar la Sección Sindical de CNT en la empresa. Si bien aún no había notificado su afiliación y su cargo de delegada de la Sección Sindical , durante todo su periodo en la empresa había demandado sus derechos y su dignidad como trabajadora.
Por ejemplo, durante la Semana Santa se negó a trabajar el doble de su jornada habitual por no ser contestada sobre si se abonaría como horas extras. También había defendido sus derechos al negarse a asistir a reuniones periódicas que se celebran fuera del horario de trabajo, y no se compensaban ni económicamente ni en tiempo de descanso. Pero lo más grave viene cuando los gerentes se enteran de que se había interesado por un compañero despedido. La gerente de tienda le repite en varias ocasiones que ella no tiene que tener nada que ver con sindicatos. A los pocos días le ponen de patitas en la calle.
ANTECEDENTES DE REPRESIÓN EN ESTADOS UNIDOS
No es la primera vez que Starbucks reprime a los trabajadores que se sindican. En Estados Unidos, país de origen de esta multinacional, tiene una largo historial de despido y represión a trabajadores del sindicato revolucionario IWW (Trabajadores Industriales del Mundo). En la actualidad en Grand Rapids, Michigan, los compañeros del Sindicato de Trabajadores de Starbucks están luchando contra la discriminación por motivos de afiliación sindical.
CNT SEVILLA LUCHA POR SU READMISIÓN
Desde el Sindicato de Comercio de la CNT de Sevilla no vamos a permitir la represión sindical a nuestra compañera, y vamos a luchar por su readmisión. Aunque por ahora valoramos positivamente el talante dialogante de la empresa, no descartamos comenzar en breve una campaña internacional que ya estamos planificando. Para ello, contamos con la solidaridad de las secciones que la Asociación Internacional de Trabajadores tiene un varias decenas de países, y de otros sindicatos de base como los IWW.
Sindicato de Comercio y Hostelería
Federación Local de Sindicatos de Sevilla
CNT-AIT
http://www.cnt.es/sevilla
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"
- Jove Obrer
- Mensajes: 3519
- Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
- Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona
Re: [Sevilla] ¿Qué está pasando en STARBUCKS?


¡Aupa Mónica! ¡Adelante sevillanos!
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”
-
- Mensajes: 614
- Registrado: 02 Abr 2006, 01:20
- Ubicación: Andalucía
Re: [Sevilla] ¿Qué está pasando en STARBUCKS?
Durante la mani del primero de mayo se hizo una acción en un Starbucks, os pongo la pequeña crónica que hay:
POR LA READMISIÓN DE MÓNICA, STOP REPRESIÓN SINDICALTras esta breve pero muy intensa pausa, la manifestación que ya llegaba a los 500 asistentes continúo su marcha por la Campana y de nuevo hizo un alto en el camino con un piquete sindical a las puertas de uno de los establecimientos de la multinacional Starbucks, más conocido a partir de ahora como Starfucks. Se explicó a los compañeros la situación de acoso y represión a la que ha sido sometida una afiliada de la CNT sevillana y que ha culminado con un reciente despido. Los anarcosindicalistas recordaron a la empresa que este conflicto no sólo es económico, se trata de dignidad obrera, así la compañera exige su readmisión ante un hecho que es simple represión sindical. Evidentemente, esta reivindicación ha sido asumida por el conjunto de la Federación Local, por lo que podemos decir que este conflicto no ha hecho más que empezar.
Re: [Sevilla] ¿Qué está pasando en STARBUCKS?
la mani del primero de mayo a su paso por un starbucks:
http://www.lebrija.com/images/stories/1 ... 0_5293.JPG
http://www.lebrija.com/images/stories/1 ... 0_5293.JPG
Los ricos mas ricos y los pobres mas pobres ¿hasta cuando?
ORGANIZATE Y LUCHA
VIVA EL MOVIMIENTO OBRERO
VIVA EL SOCIALISMO
ORGANIZATE Y LUCHA
VIVA EL MOVIMIENTO OBRERO
VIVA EL SOCIALISMO
Re: [Sevilla] ¿Qué está pasando en STARBUCKS?
Ya conocemos de hace tiempo qué intereses mueve Starbucks en EEUU y en el resto del mundo, la Anarcosindical no puede quedar a un lado en esta lucha contra la explotación de esta multinacional.
¡La CNT debe unirse en la lucha de todos los explotados de Starbucks del mundo entero sideral! Hagamos de este conflicto la punta de lanza del anarcosindicalismo en esta empresa, que se note nuestra capacidad de organización, resistencia, y de lucha.
¡La CNT debe unirse en la lucha de todos los explotados de Starbucks del mundo entero sideral! Hagamos de este conflicto la punta de lanza del anarcosindicalismo en esta empresa, que se note nuestra capacidad de organización, resistencia, y de lucha.
Re: [Sevilla] ¿Qué está pasando en STARBUCKS?
La cosa se está poniendo caliente. El equipo jurídico de la CNT sevillana ya está en el caso. Pero, sobre todo, estamos engrasando nuestra maquinaria de la solidaridad y la acción directa.
Por lo pronto, el 1 de mayo los compañeros de la IWW de Gran Rapids, Michigan (EEUU), se han solidarizado con Mónica. Es eomcionante ver la solidaridad internacional. ¡Bien por los compañeros de la IWW!
Aqui teneis información al respecto, se ve la rueda de prensa en un video youtube: http://www.mediamouse.org/features/050608iww_h.php
Si no se soluciona el conflicto en esta semana, comenzaremos una campaña internacional que no acabará hasta que logremos la readmisión.
Por mucha multinacional que sea, yo de Starfucks me lo pensaría antes de acabar con una guerra con la CNT y la AIT.
Por lo pronto, el 1 de mayo los compañeros de la IWW de Gran Rapids, Michigan (EEUU), se han solidarizado con Mónica. Es eomcionante ver la solidaridad internacional. ¡Bien por los compañeros de la IWW!
Aqui teneis información al respecto, se ve la rueda de prensa en un video youtube: http://www.mediamouse.org/features/050608iww_h.php
Si no se soluciona el conflicto en esta semana, comenzaremos una campaña internacional que no acabará hasta que logremos la readmisión.
Por mucha multinacional que sea, yo de Starfucks me lo pensaría antes de acabar con una guerra con la CNT y la AIT.
Re: [Sevilla] ¿Qué está pasando en STARBUCKS?
El sindicato de starbucks de los IWW publica información de la lucha de CNT Sevilla.
http://www.starbucksunion.org/
Y eso que aún no hemos comenzado ninguna campaña...
http://www.starbucksunion.org/
Y eso que aún no hemos comenzado ninguna campaña...

-
- Mensajes: 614
- Registrado: 02 Abr 2006, 01:20
- Ubicación: Andalucía
Re: [Sevilla] ¿Qué está pasando en STARBUCKS?
La campaña contra starbucks ya está casi preparada, para ir calentando motores hay convocada una concentración a las 19 horas en el Starbucks de Puerta Jerez (Sevilla), para el lunes 26 de Mayo.
- Manu García
- Mensajes: 5401
- Registrado: 27 Ago 2004, 21:32
Se inicia la campaña contra Starbucks para exigir la readmisión de Mónica
En la tarde del lunes 26 de Mayo, una veintena de solidari@s, convocad@s por el Sindicato de Comercio y Hostelería de la CNT de Sevilla, se concentraron a las puertas de cuatro establecimientos de la multinacional de la hostelería Starbucks para exigir la readmisión de Mónica, delegada sindical de CNT despedida por su labor reivindicativa dentro de la empresa.
Con estas acciones se inicia la campaña internacional contra la multinacional americana para exigir la readmisión de la trabajadora, se están preparando nuevas acciones que culminarán con un día de acción global contra la represión sindical en Starbucks que se celebrará el día 5 de Julio.
Además, l@s solidari@s no olvidaron visitar también el supermercado El Bacalao, parte integrante de la cadena BACO, con la que el Sindicato de Comercio y Hostelería tiene otro conflicto abierto por el despido de la delegada sindical de CNT en la empresa, Natalia, por represión laboral.
En la tarde del lunes 26 de Mayo, una veintena de solidari@s, convocad@s por el Sindicato de Comercio y Hostelería de la CNT de Sevilla, se concentraron a las puertas de cuatro establecimientos de la multinacional de la hostelería Starbucks para exigir la readmisión de Mónica, delegada sindical de CNT despedida por su labor reivindicativa dentro de la empresa.
Con estas acciones se inicia la campaña internacional contra la multinacional americana para exigir la readmisión de la trabajadora, se están preparando nuevas acciones que culminarán con un día de acción global contra la represión sindical en Starbucks que se celebrará el día 5 de Julio.
Además, l@s solidari@s no olvidaron visitar también el supermercado El Bacalao, parte integrante de la cadena BACO, con la que el Sindicato de Comercio y Hostelería tiene otro conflicto abierto por el despido de la delegada sindical de CNT en la empresa, Natalia, por represión laboral.
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"
-
- Mensajes: 614
- Registrado: 02 Abr 2006, 01:20
- Ubicación: Andalucía
Re:
Galería de fotos del conflictoManu García escribió:Se inicia la campaña contra Starbucks para exigir la readmisión de Mónica
En la tarde del lunes 26 de Mayo, una veintena de solidari@s, convocad@s por el Sindicato de Comercio y Hostelería de la CNT de Sevilla, se concentraron a las puertas de cuatro establecimientos de la multinacional de la hostelería Starbucks para exigir la readmisión de Mónica, delegada sindical de CNT despedida por su labor reivindicativa dentro de la empresa.
Con estas acciones se inicia la campaña internacional contra la multinacional americana para exigir la readmisión de la trabajadora, se están preparando nuevas acciones que culminarán con un día de acción global contra la represión sindical en Starbucks que se celebrará el día 5 de Julio.
Además, l@s solidari@s no olvidaron visitar también el supermercado El Bacalao, parte integrante de la cadena BACO, con la que el Sindicato de Comercio y Hostelería tiene otro conflicto abierto por el despido de la delegada sindical de CNT en la empresa, Natalia, por represión laboral.

Y se ha abierto una web para el conflicto: CNT-AIT Starbucks
-
- Mensajes: 614
- Registrado: 02 Abr 2006, 01:20
- Ubicación: Andalucía
Re: [Sevilla] ¿Qué está pasando en STARBUCKS?
establecimientos en españa, si pones en el buscador el pais, te dirá las localidades donde hay starfucks.
Y el día 5 de Julio de 2008, día de acción global contra la política antisindical de Starbucks. Llamamiento de CNT-AIT de sevilla y IWW Starbucks de Grand Rapids, Michigan.
Grand Rapids Starbucks Union and Spanish CNT Announce a Global Day of Action!
Grand Rapids Starbucks Union and Sevilla, Spain CNT have announced a Global Day of Action against Starbucks July 5th
Day to protest recent firing of CNT member in Spain and continuing anti-union discrimination in Grand Rapids
The Union of Comerical and Hotel workers CNT-AIT in Sevilla, Spain along with the Grand Rapids Starbucks Workers Union (IWW) have announced a Global Day of Action scheduled for July 5th. The two groups are asking social organizations, unions, and individuals from around the world to promote and participate in this day of action.
On April 24th, 2008 a barista named Monica was fired for her union activity from a Starbucks in Sevilla, Spain. She was a member of the Union of Commercial and Hotel Workers of the Confederacion Nacional de Trabajadores (CNT). Now with the support of all CNT affiliates, the International Workers Association, and the Starbucks Workers Union (IWW) they are demanding justice for Monica.
The treatment of Monica in Spain by Starbucks is similar to the charges of anti-union discrimination being investigated by the National Labor Relations Board in Grand Rapids, Michigan. This new Grand Rapids investigation comes less than a year since Starbucks signed a settlement agreement with the NLRB claiming they would end intimidation against baristas interested in joining the Starbucks Union.
The Grand Rapids Starbucks Workers Union (IWW) calls on everyone interested in social justice and worker's rights to confront global coffee giant Starbucks on July 5th with international solidarity. For Monica in Spain, for baristas in Grand Rapids, and for coffee farmers around the globe.
En Español, CNT-AIT Starbucks
Dia de Acción Global/Global Day of Action
El Sindicato de Comercio y Hostelería de la CNT-AIT de Sevilla convoca, junto al apoyo de la CNT y las Secciones de la Asociación Internacional de Trabajadores y otros aliados como el Sindicato de Trabajadores de Starbukcks de los IWW (Industrial Workers of the World), para el 5 de julio de 2008:
DIA DE ACCIÓN GLOBAL CONTRA STARBUCKS, en protesta por el despido de Mónica en Sevilla y la discriminación sindical en Gran Rapids, Michigan (EEUU).
Solicitamos a organizaciones sociales y sindicales de todo el mundo la realización de concentraciones y acciones de protesta.
Compañero de IWW de Starbucks despedido por represión sindic
Estos h... de p... de Starbucks ya están haciendo de las suyas. Ayer despidieron al compañero Cole, el delegado sindical de los IWW en Starbucks de Gran Rapids, Michigan (EEUU).
Aquí ya sólo cabe una cosa: GUERRA. Vamos a hacer una campaña que se van a cagar. Todos el 5 de julio contra Starbucks!!!
Starbucks Fires Outspoken Barista Over Union Activity
Grand Rapids firing comes in the midst of Unfair Labor Practice charges being investigated by the NLRB against Starbucks.
Grand Rapids, MI (06/06/2008)- Starbucks terminated a barista active in the IWW Starbucks Workers Union today as part of its ongoing effort to combat a growing movement of employees pushing for a living wage and secure work hours. The barista, Cole Dorsey, was fired after two years of service while he was coordinating a union recruitment drive at Starbucks stores in Grand Rapids. Starbucks' pretext for the illegal anti-union firing was that Dorsey was guilty of some months-old attendance infractions.
"Today I joined the growing number of baristas that Starbucks has fired in its relentless union-busting campaign," said Cole Dorsey. "Starbucks' disrespect for the right to join a union is appalling and absolutely will not stop our efforts to have a voice at work."
The firing comes as a National Labor Relations Board judge is set to rule after a lengthy trial on the retaliatory terminations of three New York City baristas. Even before the firing, the NLRB was investigating whether Starbucks violated a settlement agreement entered into in Grand Rapids over anti-union discrimination. In 2006, Starbucks was forced to re hire two union baristas who had been unlawfully fired for union activity. This latest firing in Grand Rapids signals that reinstalled CEO Howard Schultz will not modify the company's practice of terminating outspoken union baristas to intimidate workers from joining up.
This firing in Grand Rapids is the same tactic Starbucks employed against a union member in Sevilla, Spain. On April 24, Monica was fired from a Starbucks in Sevilla for her activity on behalf of the Confederacion Nacional de Trabajadores (CNT).
In response the CNT in Sevilla, along with the Starbucks Union in Grand Rapids, have announced a Global Day of Action set for July 5. Workers, students, and concerned citizens around the world will be confronting the global coffee giant on that day demanding an end to Starbucks union-busting policies.
DEMAND STARBUCKS REINSTATE COLE DORSEY IN GRAND RAPIDS!
DEMAND STARBUCKS STOP UNION-BUSTING!
PARTICIPATE IN THE JULY 5TH GLOBAL DAY OF ACTION!
Aquí ya sólo cabe una cosa: GUERRA. Vamos a hacer una campaña que se van a cagar. Todos el 5 de julio contra Starbucks!!!
Starbucks Fires Outspoken Barista Over Union Activity
Grand Rapids firing comes in the midst of Unfair Labor Practice charges being investigated by the NLRB against Starbucks.
Grand Rapids, MI (06/06/2008)- Starbucks terminated a barista active in the IWW Starbucks Workers Union today as part of its ongoing effort to combat a growing movement of employees pushing for a living wage and secure work hours. The barista, Cole Dorsey, was fired after two years of service while he was coordinating a union recruitment drive at Starbucks stores in Grand Rapids. Starbucks' pretext for the illegal anti-union firing was that Dorsey was guilty of some months-old attendance infractions.
"Today I joined the growing number of baristas that Starbucks has fired in its relentless union-busting campaign," said Cole Dorsey. "Starbucks' disrespect for the right to join a union is appalling and absolutely will not stop our efforts to have a voice at work."
The firing comes as a National Labor Relations Board judge is set to rule after a lengthy trial on the retaliatory terminations of three New York City baristas. Even before the firing, the NLRB was investigating whether Starbucks violated a settlement agreement entered into in Grand Rapids over anti-union discrimination. In 2006, Starbucks was forced to re hire two union baristas who had been unlawfully fired for union activity. This latest firing in Grand Rapids signals that reinstalled CEO Howard Schultz will not modify the company's practice of terminating outspoken union baristas to intimidate workers from joining up.
This firing in Grand Rapids is the same tactic Starbucks employed against a union member in Sevilla, Spain. On April 24, Monica was fired from a Starbucks in Sevilla for her activity on behalf of the Confederacion Nacional de Trabajadores (CNT).
In response the CNT in Sevilla, along with the Starbucks Union in Grand Rapids, have announced a Global Day of Action set for July 5. Workers, students, and concerned citizens around the world will be confronting the global coffee giant on that day demanding an end to Starbucks union-busting policies.
DEMAND STARBUCKS REINSTATE COLE DORSEY IN GRAND RAPIDS!
DEMAND STARBUCKS STOP UNION-BUSTING!
PARTICIPATE IN THE JULY 5TH GLOBAL DAY OF ACTION!
- Manu García
- Mensajes: 5401
- Registrado: 27 Ago 2004, 21:32
Aquí va una traducción:
Starbucks despide a un barista por su actividad sindical
El despido en Grand Rapids llega cuando el NLRB (N. del T.: tribunal laboral estadounidense) está investigando a Starbucks por prácticas laborales abusivas.
Starbucks ha despedido hoy a un barista activo en el Sindicato de Strabucks de los IWW como parte de sus esfuerzos en combatir un pujante movimiento de trabajador@s que luchan por salarios y tiempos de trabajo dignos. El barista, Cole Dorsey, despedido tras dos años de servicio, actualmente coordinaba la labor sindical en los establecimientos que Starbucks tiene en Grand Rapids. El pretexto de Starbucks para este despido antisindical es que Dorsey llevaba meses llegando tarde al trabajo.
"Hoy me he sumado al creciente número de baristas que Starbucks ha despedido en su constante campaña de represión antisindical", dijo Cole Dorsey. "El desprecio de Starbucks a nuestro derecho de asociación sindical es absoluto, pero de ninguna manera nos frenará a la hora de hacer oír nuestra voz en el trabajo".
El despido llega cuando el Tribunal Nacional de Relaciones Laborales (NLRB) está a punto de dictaminar sobre el despido de tres baristas de Nueva York. Incluso antes del despido, el NLRB estaba investigando si Starbucks había llevado a cabo discrimnación antisindical en Grand Rapids. En 2006, Starbucks fue obligada a readmitir a dos baristas sindicados que habían sido despedidos ilegalmente a consecuencia de su militancia. Este último despido en Grand Rapids es señal de que el nuevo director ejecutivo de la compañía, Howard Schultz, no tiene intención de modificar la política de la empresa de despedir a militantes sindicales para atemorizar al resto de trabajador@s y que no se unan al sindicato.
Este despido en Grand Rapids es la misma táctica que Starbucks ha empleado contra una militante sindical en Sevilla, España. El 24 de abril Mónica fue despedida de un Starbucks de Sevilla por su actividad como integrante de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT).
En respuesta la CNT de Sevilla, junto al Sindicato de Starbucks en Grand Rapids, ha anunciado un Día de Acción Global para el próximo 5 de julio. Trabajador@s, estudiantes y ciudadan@s conscientes de todo el mundo se enfrentarán durante ese día al gigante cafetero exigiendo que ponga fin a sus prácticas antisindicales.
¡EXIGE A STARBUCKS QUE READMITA A COLE DORSEY EN GRAND RAPIDS!
¡EXIGE A STARBUCKS QUE PARE LA REPRESIÓN ANTISINDICAL!
¡EL 5 DE JULIO PARTICIPA EN EL DÍA DE ACCIÓN GLOBAL!
Grand Rapids, Michigan
6 de junio de 2008
Starbucks despide a un barista por su actividad sindical
El despido en Grand Rapids llega cuando el NLRB (N. del T.: tribunal laboral estadounidense) está investigando a Starbucks por prácticas laborales abusivas.
Starbucks ha despedido hoy a un barista activo en el Sindicato de Strabucks de los IWW como parte de sus esfuerzos en combatir un pujante movimiento de trabajador@s que luchan por salarios y tiempos de trabajo dignos. El barista, Cole Dorsey, despedido tras dos años de servicio, actualmente coordinaba la labor sindical en los establecimientos que Starbucks tiene en Grand Rapids. El pretexto de Starbucks para este despido antisindical es que Dorsey llevaba meses llegando tarde al trabajo.
"Hoy me he sumado al creciente número de baristas que Starbucks ha despedido en su constante campaña de represión antisindical", dijo Cole Dorsey. "El desprecio de Starbucks a nuestro derecho de asociación sindical es absoluto, pero de ninguna manera nos frenará a la hora de hacer oír nuestra voz en el trabajo".
El despido llega cuando el Tribunal Nacional de Relaciones Laborales (NLRB) está a punto de dictaminar sobre el despido de tres baristas de Nueva York. Incluso antes del despido, el NLRB estaba investigando si Starbucks había llevado a cabo discrimnación antisindical en Grand Rapids. En 2006, Starbucks fue obligada a readmitir a dos baristas sindicados que habían sido despedidos ilegalmente a consecuencia de su militancia. Este último despido en Grand Rapids es señal de que el nuevo director ejecutivo de la compañía, Howard Schultz, no tiene intención de modificar la política de la empresa de despedir a militantes sindicales para atemorizar al resto de trabajador@s y que no se unan al sindicato.
Este despido en Grand Rapids es la misma táctica que Starbucks ha empleado contra una militante sindical en Sevilla, España. El 24 de abril Mónica fue despedida de un Starbucks de Sevilla por su actividad como integrante de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT).
En respuesta la CNT de Sevilla, junto al Sindicato de Starbucks en Grand Rapids, ha anunciado un Día de Acción Global para el próximo 5 de julio. Trabajador@s, estudiantes y ciudadan@s conscientes de todo el mundo se enfrentarán durante ese día al gigante cafetero exigiendo que ponga fin a sus prácticas antisindicales.
¡EXIGE A STARBUCKS QUE READMITA A COLE DORSEY EN GRAND RAPIDS!
¡EXIGE A STARBUCKS QUE PARE LA REPRESIÓN ANTISINDICAL!
¡EL 5 DE JULIO PARTICIPA EN EL DÍA DE ACCIÓN GLOBAL!
Grand Rapids, Michigan
6 de junio de 2008
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"
-
- Mensajes: 614
- Registrado: 02 Abr 2006, 01:20
- Ubicación: Andalucía
Re: [Sevilla] ¿Qué está pasando en STARBUCKS?
video promocional de la FAU-IWA ante el dia de acción global:
Video
La cosa va pálante, y hay convocatorias en muchos paises.
Salud
Video
La cosa va pálante, y hay convocatorias en muchos paises.
Salud