Hola majos...esta es mi primera intervención en el foro....y tengo una duda...
¿Admite CNT comites de empresa?
Estoy en el comite de la empresa en la que trabajo y me tuve que presentar por CCOO porque no hay sección sindical de CNT. y los de CCOO aunque voluntariosos se me quedan un poco acojonaos de vez en cuando. Necesito soluciones porque somos tres o cuatro mas activos y con ganas de luchar pero nos tienen en minoría.
Además me han decepcionado rápido, estos sindicatos mayoritarios estan politizados hasta el cuello y solo quieren acuerdos generales a nivel de sector sin que se haga mucho ruido y sin molestar al empresario (seran gilipollas) y creen que sin movilizaciones van a conseguir que el empresario se rasque el bolsillo (ilusos).
Saludos y gracias
CNT y los comites de empresa
Re: CNT y los comites de empresa
Salu y bienvenido al foro!
CNT no participamos en los comites de empresa, ni en las elecciones sindicales. Te paso este enlace que es bastante explicativo (Hay más si quieres):
http://cnt.es/Documentos/panf_elecc_sind.htm
y bueno tambien te dejo el enlace al libro de anarconsindicalismo básico, que te explica muy bien como funciona el anarcosindicalismo, es decir la CNT. Esta por hay en libro por si te cuesta leerlo por el ordenador:
http://isole.ecn.org/a.reus/cntreus/ab/index.html
Otra opción es que te pongas en contacto con el sindicato más cercano. ¿De que zona sois?.
Bueno espero que te haya servido mi ayuda.
Salud!!
CNT no participamos en los comites de empresa, ni en las elecciones sindicales. Te paso este enlace que es bastante explicativo (Hay más si quieres):
http://cnt.es/Documentos/panf_elecc_sind.htm
y bueno tambien te dejo el enlace al libro de anarconsindicalismo básico, que te explica muy bien como funciona el anarcosindicalismo, es decir la CNT. Esta por hay en libro por si te cuesta leerlo por el ordenador:
http://isole.ecn.org/a.reus/cntreus/ab/index.html
Otra opción es que te pongas en contacto con el sindicato más cercano. ¿De que zona sois?.
Bueno espero que te haya servido mi ayuda.
Salud!!
¿Como pretendeis hacer la revolución SOCIAL siendo antiSOCIALES?
Re: CNT y los comites de empresa
De Madriz...Se que está en Tirso...
Muchas gracias y empezare por mirarme los enlaces que me has dejado.
Salud
Muchas gracias y empezare por mirarme los enlaces que me has dejado.
Salud
- Jove Obrer
- Mensajes: 3519
- Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
- Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona
Re: CNT y los comites de empresa
Bienvenido Espartaco.
En mi opinión, la CN del T puede y debe apoyar la constitución de un Comité de Empresa cuando éste es fruto de una necesidad surgida de la representación unitaria de los trabajadores, que es la Asamblea General de Trabajadores, siendo cargos de gestión no ejecutivos, revocables y no remunerados elegidos a mano alzada.
Todo ello manteniendo la plena soberanía de la Sección Sindical de la CN del T, que puede optar por potenciar esta estrategia, o no (si atenta contra sus intereses). Antiguamente a la Sección Sindical se le solía denominar Comité de fábrica o sección de fábrica.
Las presuntas garantías sindicales que te ofrece un lista electoral, también te la puede ofrecer la Sección Sindical con la ayuda del Sindicato. Acércate al local más cercano y adelante.
La CN del T no tiene nada en contra de los Comités de Empresa, pero sí contra los que se forman mediante el método de las elecciones sindicales y el tinglado burocrático y de clientelismo que gira alrededor sullo. Es decir contra el electorialismo y el parlamentarismo de empresa que conlleva desmovilización y profesionalización de la "lucha".¿Admite CNT comites de empresa?
En mi opinión, la CN del T puede y debe apoyar la constitución de un Comité de Empresa cuando éste es fruto de una necesidad surgida de la representación unitaria de los trabajadores, que es la Asamblea General de Trabajadores, siendo cargos de gestión no ejecutivos, revocables y no remunerados elegidos a mano alzada.
Todo ello manteniendo la plena soberanía de la Sección Sindical de la CN del T, que puede optar por potenciar esta estrategia, o no (si atenta contra sus intereses). Antiguamente a la Sección Sindical se le solía denominar Comité de fábrica o sección de fábrica.
Las presuntas garantías sindicales que te ofrece un lista electoral, también te la puede ofrecer la Sección Sindical con la ayuda del Sindicato. Acércate al local más cercano y adelante.
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”
Re: CNT y los comites de empresa
Salud kompañer@s.
Yo pienso precisamente ke el nombre de "comité de empresa" no es gratuito, y es precisamente l@s dueñ@s de la empresa l@s que utilizan esta estrategia para tener controlad@s a los trabajador@s. L@s componentes de los comités de empresa, ya sean de UGT, CCOO, CGT... u otros idems... pactan a espaldas de los kompañer@s (en el pueblo donde yo vivo BIMBO-MARTINEZ ya lo hizo, desde CNT se les ofrecio solidaridad y la rechazaron...)
Los comité de empresa nacen en los pactos de la moncloa, dando forma al control de l@s empresari@s sobre l@s obrer@s.
RECORDAD LA FRASE.... "LO DEJO TODO ATADO Y BIEN ATADO..."
y ke verdad es...
Yo pienso precisamente ke el nombre de "comité de empresa" no es gratuito, y es precisamente l@s dueñ@s de la empresa l@s que utilizan esta estrategia para tener controlad@s a los trabajador@s. L@s componentes de los comités de empresa, ya sean de UGT, CCOO, CGT... u otros idems... pactan a espaldas de los kompañer@s (en el pueblo donde yo vivo BIMBO-MARTINEZ ya lo hizo, desde CNT se les ofrecio solidaridad y la rechazaron...)
Los comité de empresa nacen en los pactos de la moncloa, dando forma al control de l@s empresari@s sobre l@s obrer@s.
RECORDAD LA FRASE.... "LO DEJO TODO ATADO Y BIEN ATADO..."
y ke verdad es...
-
Tierra y libertad
- Mensajes: 92
- Registrado: 31 Mar 2006, 20:14
Re: CNT y los comites de empresa
Hola espartaco.
la CNT no acepta como ya te han informado los comites de empresa, actitud muy coherente y respetable. Pero existen otras centrales anarcosindicalistas que dejan absoluta libertad a las secciones sindicales a presentarse o no a los comites de empresa, si pueden servir para ayudar a la formación de estas secciones y con el obgetivo de introducir islas de democracia directa en esos órganos.
Para más información:
http://www.nodo50.org/sobrera/
Saludos
la CNT no acepta como ya te han informado los comites de empresa, actitud muy coherente y respetable. Pero existen otras centrales anarcosindicalistas que dejan absoluta libertad a las secciones sindicales a presentarse o no a los comites de empresa, si pueden servir para ayudar a la formación de estas secciones y con el obgetivo de introducir islas de democracia directa en esos órganos.
Para más información:
http://www.nodo50.org/sobrera/
Saludos
- Jove Obrer
- Mensajes: 3519
- Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
- Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona
Re: CNT y los comites de empresa
Cuando me refería Comité de Empresa, lo hacía en el sentido estricto de la palabra, no en el sentido jurídico actual que tiene hoy día. Quizá tendría que haber utilizado Comité Obrero o Comité Unitario.
Solo veo tres fórmulas de representación unitaria de los trabajadores
La primera cuando una sección sindical por ejemplo de la CN del T tiene amplia mayoría en la empresa, con lo cual ésta debe ser la única representación y forzar la afiliación de los indecisos además de explusar a los amarillos y esquiroles.
La segunda la ya comentada de un Comité Obrero elegido por la Asamblea de Trabajadores.
La tercera un Comité formado por las dinstintas centrales.
Solo veo tres fórmulas de representación unitaria de los trabajadores
La primera cuando una sección sindical por ejemplo de la CN del T tiene amplia mayoría en la empresa, con lo cual ésta debe ser la única representación y forzar la afiliación de los indecisos además de explusar a los amarillos y esquiroles.
La segunda la ya comentada de un Comité Obrero elegido por la Asamblea de Trabajadores.
La tercera un Comité formado por las dinstintas centrales.
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”