Un delegado de CCOO declara a favor de la empresa y ...

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Responder
cntcordoba
Mensajes: 32
Registrado: 21 Ago 2007, 14:05

Un delegado de CCOO declara a favor de la empresa y ...

Mensaje por cntcordoba » 21 Ago 2007, 14:06

Un delegado de CCOO declara a favor de la empresa y en contra de la CNT en un juicio por despido

Un delegado de CCOO declara a favor de la empresa y en contra de la CNT en un juicio por despido

El juez de lo Social número Dos de Córdoba considera el testimonio de un delegado de CCOO como el“más cualificado” para no resolver a favor de la trabajadora en un caso de represión sindical. El delegado consideró como “pegos” las quejas de las trabajadoras.

El día 17 del pasado mes de abril, Miriam fue despedida por la empresa para la que trabajaba, Indusal Alandalus S.L., una de las mayores empresas de lavandería industrial de la ciudad. Miriam cubría la excedencia de una compañera que se reincorporó, razón que arguyó la empresa para prescindir de ella. La trabajadora, afiliada a la CNT, que mantenía en aquellos momentos un duro conflicto con la empresa, demandó al juzgado solicitando despido nulo por represión sindical. La sentencia que ahora se conoce lo considera tan solo improcedente -pero no nulo-, y ello por una razón fundamental: el testimonio del delegado de CCOO.

En marzo de este año, la Sección Sindical de CNT planteó una serie de reinvidicaciones a Indusal para conseguir la mejora de las pésimas condiciones de trabajo en la planta. La respuesta de la empresa fue la negativa a negociar con el sindicato, el acoso y discriminación de las trabajadoras de la Sección Sindical y además, el despido de Miriam. Fruto además de este acoso, otra de las trabajadoras está de baja por depresión y a la espera de sentencia tras haberse celebrado juicio por por mobbing.

El hecho de que una empresa lleve al delegado de un sindicato como testigo contra una trabajadora es bastante inusual, pero aún llama más la atención el contenido de su testimonio. En el juicio, las trabajadoras expusieron el aislamiento y la hostilidad que han padecido desde su afiliación al Sindicato. Preguntado sobre estos hechos, el delegado de CCOO - considerado por el juez como el testigo “más cualificado”-, se refirió a la “existencia de rencillas entre compañeras, así como que a él no le han hecho llegar la más mínima queja ”.

Según figura en las actas del juicio, el delegado de CCOO afirmó “que recibe quejas de trabajadoras de todos los sindicatos por pegos, pero no por trato discriminatorio”.

Estas declaraciones, que rebajaban las quejas de las trabajadoras a la categoría de “pegos”, dan pie al juez para dar como no probada la represión sindical sufrida por las trabajadoras. Por su parte, la CNT ha anunciado ya la intención de recurrir la sentencia al TSJA.

Curioso resulta también que mientras se estaban desarrollando los hechos juzgados, no se habían celebrado aún elecciones sindicales y por tanto, el actual delegado de CCOO aún no había sido elegido, hecho que no ha sido tenido en cuenta por el juez.

Una empresa sin sindicatos

Indusal Alandalus pertenece a un grupo que opera a nivel nacional en el sector. Una empresa que lava la ropa de los hospitales de Montilla y Puente Genil y de los mejores hoteles o restaurantes de Córdoba, como el Hotel Bailío, el AC y El Bandolero. Un negocio de alto nivel que sin embargo, no parecen compartir sus trabajadores, en su mayoría mujeres y madres algunas de ellas.

La situación laboral en que se encontraban cuando comenzaron sus reivindicaciones era pésima. Jornadas de más de doce horas, graves carencias en materia de seguridad e higiene, disponibilidad total de horarios, horas extras realizadas por obligación y un largo etcétera que culmina con el salario que perciben: 570 euros mensuales, es decir, el salario mínimo. No obstante, ningún sindicato tenía presencia hasta que apareció CNT.

Tres días después de comunicar CNT a la empresa la constitución de la Sección Sindical, UGT presentó el preaviso de elecciones sindicales. “Habiendo gente de CCOO y de UGT en la empresa, ninguno ha querido mover ni un dedo por nosotras hasta que no han aparecido los de la CNT. ¿de quién son los sindicatos, nuestros o de la empresa? ”, se lamentaba una trabajadora en la última de las movilizaciones realizadas.

A lo largo del conflicto mantenido por CNT se han conseguido importantes mejoras gracias a la presión realizada. No obstante, al día de hoy sigue sin haber convenio colectivo y se cobra tan sólo el salario mínimo. El sindicato ha interpuesto denuncias de la situación ante la Inspección de Trabajo y la Delegación de Salud de la Junta de Andalucia, como responsable de los hospitales que lavan su ropa en Indusal, sin que éstas hayan tenido respuesta hasta el momento.

Avatar de Usuario
Manu García
Mensajes: 5401
Registrado: 27 Ago 2004, 21:32

Mensaje por Manu García » 21 Ago 2007, 15:04

Lo de esta gente no tiene nombre. Bueno, sí que lo tiene, pero me callo que puede haber niñ@s leyendo.

Aquí ya se está siguiendo el tema de Indusal, mejor unificar toda la información en un sólo hilo :wink:
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... hp?t=26988
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"

Responder