La situación en las cafetarias “Barraca” de Vigo

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
eu
Mensajes: 1695
Registrado: 13 May 2005, 10:10

La situación en las cafetarias “Barraca” de Vigo

Mensaje por eu » 16 Ago 2007, 11:10

El dueño de estos tres negocios fue “progresando” a base de ahorro de costes: los costes de pagar el trabajo ajeno para el enriquecimiento propio. Paso a paso, este parásito fue abriendo cafeterias. Obviamente, no trabaja; pero no sólo eso, ya que ni gestiona, dado que todo este labor queda en manos de encargados con salario de auxiliar de camarero y de una gestoría cómplice de este chupa-sangres.

Tal hombre desprendido y generoso con los clientes a los que atiborra con tapas ultra-congeladas (de las que a veces se salvan por el buen hacer de cocineras menos ahorradoras que el patrón), progresa a base de tener a las trabajadoras aseguradas por cuatro horas cuando hacen de 9 a 11 diarias de trabajo, con sólo un día libre, cobrando entre 700 y 800 euros (alguna 900, sacrificando ese preciado dia libre para poder llegar con su familia a fin de mes), pagados en negro, ya que la nómina se corresponde con las cuatro horas supuestamente trabajadas).

Ya es la segunda vez que CNT-Vigo tiene que lidiar con este cerdo. La semana pasada, una compañera decidió dejar el trabajo y pedió la liquidación conforme al convenio y por las horas efectivas trabajadas, a lo que este impresentable respondió que ni de broma, que tenía un contrato por cuatro horas aunque trabajase nueve, contrato que esta trabajadora ni firmí ni vio delante; pero para el era suficiente darlo de alta en la seguridade social con su firma (por cierto, con dos semanas de retraso desde que comenzó a trabajar).

Tras una breve discusión de la que el pobre desgraciado no entendió nada, acudió a pedir ayuda a la gestoria que le lleva los fraudes, estratégicamente situada al lado de su negocio. Pero debieron advertirle que no tenía mucho que hacer, ya que pagó en el momento sin necesidad de presión sindical.

Pero, ademas de esta compañera, hai más de una decena de trabajadoras en esta situación. Y, la realidad es que en un sector donde la imagen es tan importante, como es la hostelería, tener un sindicato como la CNT a las puertas de los centros de trabajo, no es plato de buen gusto para la patronal. El miedo al despido, a la pérdida del medio de vida, impide en muchas ocasiones la protesta. Sólo falta darnos cuenta de que esta forma de represalia de la patronal sólo es posible ante una reivindicación individual, pero nunca ante las reivindicaciones conjuntas de todas las trabajadoras unidas. Cuando juntas lleguemos a esta conclusión, acabaremos con esta nueva forma de esclavitud. Nuestra desunión es su fuerza.

Responder