Pues eso, que no comprendo por qué los currantes de la empresa pública de autobuses de Sevilla han iniciado huelgas y sabotajes ante la incorporación de nuevos trabajadores.
¿Alguien informado me puede explicar qué hay detrás de esa huelga? Gracias!
¿Alguien me puede explicar la huelga de autobuses de Sevilla
-
membrillo_bajo
- Mensajes: 614
- Registrado: 02 Abr 2006, 01:20
- Ubicación: Andalucía
alguna información
te respondo con lo que he cogido de la web de cgt: El conflicto nace ante la supuesta subrogación de los conductores de la línea 72 (Bellavista) explotada por Los Amarillos, y de la que se hacía cargo TUSSAM. Los conductores de dicha línea pertenecían a una Empresa de Trabajo Temporal y fueron despedidos sin más. Estos puestos subrogados fueron ocupados entre otros por ex-sindicalistas y miembros del Comité de Empresa de Los Amarillos pertenecientes a una formación sindical determinada, que pasaron a pertenecer a TUSSAM frente a los que realmente tenían derecho (los conductores despedidos).
El Comité de Empresa de TUSSAM: CGT, ASC y la Sección Sindical de UGT reclaman REGULARIZAR las condiciones de estos nuevos compañeros que han ingresado conforme a su propio Convenio, lo que significaría el acceso a estos puestos de trabajo a través de un concurso-oposición, exactamente igual que lo que se plantea para los 31 conductores de TUSSAM que finalizarán su contrato el próximo 17 de junio e irán a la calle.
De hecho, la propuesta es la convocatoria de un nuevo concurso público de unas 50 plazas más con igualdad de oportunidades para toda la población y con los elementos correctores típicos (días trabajados, cursos realizados, etc.) de un concurso-oposición, igual que en otras Administraciones Públicas (Servicio Andaluz de Salud, Consejería de Educación, etc.). Es decir, que en ningún momento se está hablando de DESPIDO, sino de oportunidad de ingreso según las condiciones estipuladas en el Convenio, firmado por los mismos sindicatos que ahora critican esta defensa.
Los que sí están despedidos, y no vemos que nadie se rasgue las vestiduras por ellos, son los conductores de la Empresa de Trabajo Temporal que hacían la línea de Bellavista bajo la explotación de Los Amarillos.
Esa es la historia fundamentalmente, además debemos recordar que TUSSAM debe incorporar a los trabajadores de aussa a su plantilla como se dicto en una sentencia del tribunal supremo. Por lo que puede liarse un poco más el asunto.
espero que te haya respondido.
El Comité de Empresa de TUSSAM: CGT, ASC y la Sección Sindical de UGT reclaman REGULARIZAR las condiciones de estos nuevos compañeros que han ingresado conforme a su propio Convenio, lo que significaría el acceso a estos puestos de trabajo a través de un concurso-oposición, exactamente igual que lo que se plantea para los 31 conductores de TUSSAM que finalizarán su contrato el próximo 17 de junio e irán a la calle.
De hecho, la propuesta es la convocatoria de un nuevo concurso público de unas 50 plazas más con igualdad de oportunidades para toda la población y con los elementos correctores típicos (días trabajados, cursos realizados, etc.) de un concurso-oposición, igual que en otras Administraciones Públicas (Servicio Andaluz de Salud, Consejería de Educación, etc.). Es decir, que en ningún momento se está hablando de DESPIDO, sino de oportunidad de ingreso según las condiciones estipuladas en el Convenio, firmado por los mismos sindicatos que ahora critican esta defensa.
Los que sí están despedidos, y no vemos que nadie se rasgue las vestiduras por ellos, son los conductores de la Empresa de Trabajo Temporal que hacían la línea de Bellavista bajo la explotación de Los Amarillos.
Esa es la historia fundamentalmente, además debemos recordar que TUSSAM debe incorporar a los trabajadores de aussa a su plantilla como se dicto en una sentencia del tribunal supremo. Por lo que puede liarse un poco más el asunto.
espero que te haya respondido.