Revista Polemica ¿Que fue de la CNT?

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Responder
Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Revista Polemica ¿Que fue de la CNT?

Mensaje por Suso » 13 Abr 2007, 08:01

Con este titulo tan "esperanzador" acaba de salir un nuevo numero de la revista Polemica.
Como soy un maniatico de leer todo lo que sale en la prensa relacionado con la CNT, no tarde ni un par de horas en devorarmela.....
Resultado. Todo muy interesante para ver las diferentes opiniones sobre la CNT de 1977-1979 pero pocas aportaciones para el futuro.
1. Entre las opiniones faltaba curiosamente la de algun cenetista actual
2. Da a entender en todo momento que la CNT ya no exite en la actualidad.
3. No aporta nada nuevo sobre que modelo de sindicalismo ha habido desde el V Congreso, Que panorama hay y que futuro tiene el anarcosindicalimo.
4. Parece una historia para llorar. y los tiempos no estan para llorar,ya que hay mucho que hacer.

Salud

Avatar de Usuario
Manu García
Mensajes: 5401
Registrado: 27 Ago 2004, 21:32

Mensaje por Manu García » 14 Abr 2007, 18:00

Aun con los "peros" que se le puedan poner, hay que agradecer al grupo editor de "Polémica" su esfuerzo por seguir adelante con una publicación que mantiene número tras número una gran calidad. Vaya eso por delante.

Hace diez años o por ahi salió en la revista un dossier sobre "la crisis del anarcosindicalismo" (o algo así) en el que entrevistaban a cuatro militantes: de CGT, de CNT, de SO y del grupo de Joaquín Costa. Tampoco me gustó demasiado en su momento, y pienso (es una opinión personal y desde el mayor de los respetos, espero que ningún compañero o compañera se ofenda) que se podía haber buscado a un compañero más capacitado para defender la estrategia sindical de CNT en los centros de trabajo. No sé si fue cuestión de la revista o de la organización, en cualquier caso considero que no fue una elección acertada la de un compañero que llevaba muchos años jubilado.

En el número siguiente aparecían más entrevistas con compañeros de diversas orientaciones, en torno al entendimiento dentro del mundo libertario. Incluía una crónica de un debate CNT-CGT. ¿Alguien tiene a mano los números a los que me refiero y puede ampliar la información o colgar aquí alguno de esos artículos?

Ánimo a la gente de "Polémica" y, por supuesto, a tod@s l@s anarcosindicalistas ¡a ver si nos sacudimos de una vez por todas el derrotismo!... y pronto tenemos dossier sobre "renacer confederal" :P
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Mensaje por Suso » 15 Abr 2007, 21:33

Quizás no me expresé correctamente. Claro que se agradece el esfuerzo de la gente que hace esta revista. Yo estoy suscrito a ella. Simplemente quise expresar mi estado de animo despues de leer los articulos. Son de un pesimismo tremendo. Ojala en proximos numeros dediquen un especial a las luchas que hoy se llevan. La revista se llama polemica, pero yo no buscaba polemizar, solo decir que muchos nos acusan de vivir de las glorias del 36, y en parte no les falta razón, para ahora querer volver a las batallitas del V Congreso. Creo que para hablar de eso haría flata un poco de objetividad y rigurosidad. Sinceramente no la he visto en los firmantes de los articulos. Prefiero mirar al futuro. Por lo demás, espero no haber ofendido al equipo de redacción en el que hay gente de gran valia y los que deseo acierto en su trabajo.

Un saludo

Avatar de Usuario
Manu García
Mensajes: 5401
Registrado: 27 Ago 2004, 21:32

Mensaje por Manu García » 15 Abr 2007, 22:04

Mi párrafo inicial no iba por tu intervención, Suso (de hecho la suscribo), sino por poner en contexto lo que iba a decir a continuación, que no se malinterpretara o se tomara como una crítica destructiva hacia la revista. De igual manera, que se considere esto que voy a decir ahora como la opinión de un lector que quiere mejorar una publicación que en líneas generales le gusta:

Pienso que a veces "Polémica" toma partido por una posición determinada dentro del debate libertario y eso dificulta ese acercamiento de posturas que promueve. Puede que eso haya pesado en este caso. Espero que en futuros números amplíen algo más el arco de sus colaboraciones al tratar temas delicados donde hay diversidad de pareceres.

Un abrazo
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"

Avatar de Usuario
Pablo (A)
Mensajes: 1247
Registrado: 04 Dic 2005, 18:46

Mensaje por Pablo (A) » 15 Abr 2007, 22:17

¿Existe alguna página web donde se pueda leer ese artículo?
Hoy condenará la Audiencia
a un ladrón principiante
por no robar lo bastante
para probar su inocencia...

Ser cenetista

Imagen

Avatar de Usuario
Manu García
Mensajes: 5401
Registrado: 27 Ago 2004, 21:32

Mensaje por Manu García » 15 Abr 2007, 22:21

En su página web colgaban algunos de los artículos que sacaban en papel, pero esta hackeada.

A ver si algún compañero o compañera se anima a escanear los dossiers de los que hemos hablado y los sube.
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"

Avatar de Usuario
Rafa
Mensajes: 15
Registrado: 03 Ene 2007, 03:39

Mensaje por Rafa » 15 Abr 2007, 22:49

Me parece bastante interesante estos articulos, y me gustaria conseguirlos para leerlos. La verdad es que sin leerlo aún, más o menos, me puedo imaginar el contexto en el que se escribe el articulo. Creo que la clave a la hora de analizar al anarcosindicalismo y la CNT u otras organizaciones que se declaran así, es hacerlo desde la perspectiva de los militantes actuales, ya que somos nosotr@s l@s que en este momento tenemos el futuro de la organización anarcosindicalista en nuestras manos. Una visión de militantes de hace treinta o veinte años, dificilmente puede eliminar de su discurso la viejas reincillas, ya sea de un lado u otro.

Lo dicho, haber si algun compa se anima y los escanea y me sumo a la propuesta de "manu garcia" del renacer confederal :)
A l@s osados, pertenece el futuro
http://www.conderechoaopinar.blogspot.com

Avatar de Usuario
apacheanarco
Mensajes: 987
Registrado: 18 Dic 2005, 19:00
Contactar:

Mensaje por apacheanarco » 15 Abr 2007, 22:59

lo q analiza este numero es q paso con aquella CNT de miles de afiliados,veo logico q sean militantes significativos de esa epoca quienes opinen.
Puede q yo tenga esa numero del que hablais mañana hechare un vistazo.
«Guardia no tires pelotas, que pa pelotas, Puerto Real».

en internet el anonimato no existe;
no estamos solo entre colegas;
cada cual ha de ser consciente de que es responsable de sus palabras.

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Mensaje por Aquitania » 17 Abr 2007, 19:59

No he leído aún esos artículos, pero supongo que el contexto de los que hacen Polémica está claro, son gente del entorno de la CNT en los setenta, las Jornadas Libertarias de Barcelona y tal y tal.
Es cierto que son gente de una determinda generación, y que quizá no están viviendo día a día las luchas actuales, pero es que tengo la sensación de que los jóvenes no se lo ponemos demasiado fácil! Editar un revista como esa es mucho esfuerzo, y son pocos y están muy absorbidos en lo suyo, sin que (creo) demasiada gente joven se relacione con ellos.
Creo que estaría muy bien que se les invitase más a debates, jornadas, encuentros, etc., porque tinen mucho que decir (es verdad que conozco personalmente a alguno de sus miembros y soy juez y parte, pero bueno).
Creo que sería una manera de solucionar la cierta "desconexión" con lo actual que a veces se les ha criticado.
Por cierto, creo que también tienen problemillas para distribuirla. Distris del mundo, animaos!
Otro dato: están en el Espai Obert de Barcelona
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Cavanamundi
Mensajes: 60
Registrado: 23 Dic 2005, 18:15

Mensaje por Cavanamundi » 18 Abr 2007, 07:48

Pues si Aquitania tiene razón, o parte de razón, entonces la crítica a ese número de Polémica es aconsejable.
El análisis de la realidad, de la que sea, parte del conocimiento de la misma. Creo que es básico.
El análisis de la realidad se realiza, o se intenta, desde un prisma lo menos apriorístico posible; caso contrario, no se analiza, se hace propaganda, en ocasiones interesada.
¿Se analiza, entonces, o se parte de la premisa de que una organización sindical determinada está muerta?. Y si una está muerta, la "otra" está viva. Me pregunto, ¿para cuándo un análisis sobre la "otra" organización viva?. ¿Para cuándo un estudio detallado de las cantidades recibidas en concepto de subvenciones estatales, autonómicas, provinciales y locales?.
¿Para cuándo?. Me temo que para bastante tarde, porque eso sí que crearía "polémica" entre los redactores de "Polémica".

Avatar de Usuario
Cloratita
Mensajes: 739
Registrado: 25 Jun 2005, 11:18

Mensaje por Cloratita » 02 Jun 2007, 11:25

[Barcelona] 7 Juny. Presentació i Debat: ¿qué fue de la CNT...?
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 104#261104
"Cambia de acera cuando les veas venir,
sal de los bares, ellos están ahí,
si ves parar a alguien
no te cruces de brazos,
Deténte, forma grupos.
Manifiesta tu rechazo. ..."

Responder