
Una movilización de 2.000 trabajadores de distintos astilleros de Vigo provocó ayer el corte del tráfico de la avenida Beiramar durante una hora, pues según la Policía «a las 14.30 horas ya se empezaba a disolver la gente».
El motivo de la protesta fue el despido de cinco empleados de Talleres Auxinaval-Patouro, una empresa que trabaja para Vulcano. Como medida de presión, los trabajadores de esta última decidieron no realizar horas extra y ayer comenzaron las protestas en la calle.
Como respuesta, la empresa alega que los despidos se deben al final del contrato, pero los sindicatos no descartan repetir las protestas si no se llega a un acuerdo con la patronal sobre la bolsa de trabajo. Éste es el punto que queda pendiente del convenio firmado el pasado mes de mayo.
http://www.20minutos.es/noticia/189906/ ... /despidos/
-------------------------------------------------------
El despido de cinco obreros del naval saca a mil trabajadores a la calle y paraliza el sector vigués
Patronal y sindicatos seguían reunidos ayer noche, al cierre de esta edición, para buscar un acuerdo que evite un nuevo paro general en el naval de Vigo. La reducción de cinco empleos en la empresa auxiliar Auximetal, desencadenó ayer una movilización en masa, que convocó en la calle a más de mil trabajadores.
Los trabajadores exigen a la patronal que se readmita a los cinco empleados y que cumplan el convenio pactado en mayo del pasado año, tras una dura huelga que se saldó con una veintena de heridos.
La protesta de ayer se inició en Vulcano, y paralizó la actividad industrial de unos 600 empleados que se encaminaron posteriormente al astillero de Barreras, donde se sumaron también al paro otros 800 trabajadores. A continuación, los manifestantes se dirigieron a las instalaciones de los astilleros Cardama y Freire, donde otros cientos de empleados cesaron también su actividad.
Fuentes sindicales explicaron que los cinco trabajadores despedidos a principios de mes trabajaron para Vulcano subcontratados por Auxinaval.
Según las mismas fuentes, en el caso de que no prosperen las negociaciones, los representantes de los sindicatos advirtieron que podrían endurecer las protestas.
De momento, el sector iniciará hoy una huelga indefinida en lo referido al capítulo de las horas extraordinarias.
La movilización de ayer provocó que se repitieran en Vigo los masivos atascos de tráfico como consecuencia de la marcha de manifestantes.
http://www.lavozdegalicia.es/se_economi ... TO=5438732