CGT-Comerç i Hosteleria es limita a les eleccions sindicals

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Responder
Avatar de Usuario
revetlla
Mensajes: 2612
Registrado: 03 Ene 2005, 23:36
Contactar:

CGT-Comerç i Hosteleria es limita a les eleccions sindicals

Mensaje por revetlla » 07 Dic 2006, 11:32

Extraído de http://barcelona.indymedia.org
El passat dia 15 de novembre, van començar els processos electorals en diferents centres de Caprabo a Barcelona i província. Caprabo és una de les empreses líders de supermercats, amb 579 supermercats en 30 províncies espanyoles, més de 18.000 empleats i 2.300 milions de vendes netes l'any 2005; estant en permanent estat d'expansió, sent els últims exponents Enaco (València, l'any 2002), Nekea (Navarra, en el 2003) I Alcosto (Madrid, en el 2004). En aquesta gran cadena, es presenta la CGT per primera vegada a les dites eleccions, a Barcelona i província, quedant com el primer sindicat, donant-se els resultats següents:

CGT: 30 delegats/des
CCOO: 23 delegats/des
UGT: 23 delegats/des
A la fàbrica de cerveses DAMM de Santa Coloma de Gramenet, en un comitè de 9 delegats, la CGT passa d'1 delegat a 3 delegats. Els resultats han sigut:


CGT: 3 delegats/des
CCOO: 4 delegats/des
UGT: 2 delegats/des


A l'empresa LSG SKY CHEFF, de catering (restauració en vols), filial espanyola de Lufthansa, tenim la majoria del Comitè d'Empresa:


CGT: 5 delegats/des
CCOO: 4 delegats/des


Amb aquests magnífics resultats electorals, el Sindicat d'Hostaleria, Alimentació i Comerç de Barcelona de la CGT de Catalunya continua creixent, continua la seua consolidació i expansió.
Si bien los resultados electorales no dejan de ser buenos, no es menos cierto que en el sector no se oye por la ciudad nunca hablar de CGT en su praxis sindicalista.
Y sin embargo, estos resultados son en las grandes áreas y empresas donde el modelo de elecciones sindicales tiene su sitio. Fuera de estas empresas, las elecciones sindicales nunca llegan.

¿Qué hace CGT al respecto?
¿Qué tipo de actividad sindical lleva a cabo dicho sindicato del comercio y la hostelería en la pequeña y mediana empresa?

Los compas de cgt de por acá, ¿podéis iluminarnos un poco sobre el proceder anarcosindicalista de dicho sindicato?

Avatar de Usuario
tek
Mensajes: 931
Registrado: 07 Feb 2005, 02:33
Ubicación: Mercadona ACOSA
Contactar:

Mensaje por tek » 08 Dic 2006, 12:12

Espera Revetlla, que yo te lo explico...

En estas empresas respetan lo fundamental y básico, lo que antes sin sindicatos no respetaba (y que clamaba al cielo) ahora lo respeta, sin embargo sigue jodiendo a los trabajadores en el fondo de la cuestión. Si es telemárketing seguirá subcontratando, seguirá acosando para que cojan más llamadas. Si es supermercados seguirá abriendo los sábados, seguirá sin pagar muchas cosas, etc. Lo más elemental lo cumplirá e intentará legitimar todos los incumplimientos mediante acuerdos o si puede mediante convenio. Y es aquí donde entra otro sindicato más, que no tiene porque ser CGT, puede ser cualquier otro sindicato que proponga cualquier alternativa, o en muchas ocasiones a un sindicato sólo dando igual las siglas, por ejemplo en el sector del comercio y grandes almacenes, quien más está es FETICO/FASGA/UGT (CCOO no tanto en los supermercados (y por ejemplo CCOO en Mercadona van de alternativos) y FASGA sólo en el Corte Inglés). Por tanto, ¿qué sindicatos son esos? ¿cómo aparecen de sopetón como este caso de CGT?, mediante los preavisos de elecciones, yendo en persona a la administración donde se publica en un tablón de anuncios todas las promociones de elecciones sindicales en las empresas. Sin embargo, dado el caso de que CGT no es un sindicato mayoritario en la empresa, sector o lo que toque, no puede promover elecciones sindicales. Aquí hay una duda muy grande que me ha saltado a la vista y me ha llamado mucho la atención: ¿cómo es posible que CGT sea mayoritario de una primera tacada?.

CGT tiene dos maneras de entrar, por un traspaso de delegados sindicales de sindicatos mayoritarios o bien haciendo una campaña acojonante en el sector para que cuando CCOO y/o UGT convoquen elecciones puedan presentarse ellos/as (CGT no puede promoverlas inicialmente) (y en Barcelona los últimos meses en el sector de supermercados la verdad es que... la verdad es que nada), donde todas las mesas electorales de los respectivos centros de trabajo, esté CGT en la puerta (no dentro) buscando gente para comenzar la precampaña, y lo consiga, algo verdaderamente difícil y algo que jamás ha conseguido CGT, si fuera así en todos los centros de una provincia estaríamos tratando de algo paranormal, de un milagro, que todos/as se pongan de acuerdo en apuntarse a CGT en un tiempo récord. La gente tiene miedo a todo, por tanto ni en las listas se atreven a entrar cuando es una empresa privada, y ni que decir en las empresas privadas donde la precariedad hace estragos, como es el caso de Caprabo, por tanto: más miedo. Por tanto, cuando en todos los centros de trabajo cuesta la misma vida encontrar en uno sólo una lista cuando hay otros sindicatos (haciendo lo imposible para rellenarlas), resulta que CGT los saca a todos a la primera, y aun hay más, además gana las elecciones!!.

¿De donde le han salido tantos delegados de CGT de una primera tacada?, me juego el cuello que de un traspaso masivo de delegados de UGT de la noche a la mañana, si no es UGT debe ser otro sindicato, no le veo lógica alguna en el contexto de poca conciencia en la actualidad en relación al interés de defenderse en los derechos laborales. De hecho, dada la fecha que tratamos (Nov. Dic) y el lugar (Cataluña), sería mas lógico pensar en CNT que en CGT, nada más que por el mero hecho de la que estamos dando en Mercadona.


Con tantos Delegados Sindicales que ha sacado CGT tiene hasta posibilidades de liberar a personas. Y si rizamos el rizo todavía mas, en las empresas con tanta plantilla las horas sindicales suben, pero supongo que por cada supermercado no tendrán demasiadas horas sindicales. Las horas sindicales no son malas si se consiguen luchando, si lo son si te las regalan sin sufrir por ellas, pues el concepto de sindicalismo cambia bastante, y la conciencia cambia. A parte de que naturalmente a un representante sindical no le puedes quitar de la noche a la mañana la corrupción en las horas sindicales (tienes que revocarlo promoviendo otras elecciones), si está tutelado por la Secc. Sindical si puedes quitártelo de encima fácilmente porque lo deciden los/as afiliados/as.

En cualquier caso los problemas graves seguirán, CGT no lucha como nosotros/as que lo hacemos en un 90% con acción directa, lo hacen de otras formas, buscando representatividad y por el camino pasan las cosas que siempre se ha dicho que pasan, y creo que esto de Caprabo va a dar que hablar. El caso es que no creo que con tanta mayoría consigan nada. Es más, ahora tienen mayoría, ¿veremos algún cambio con esa mayoría o habrá otra excusa?. Lo que verdaderamente vamos a ver es que el letargo de la plantilla durará más porque ha entrado otro sindicato el cual esperará que le solucionen las cosas. Es decir: a olvidarse de CNT en Caprabo en los próximos cuatro u ocho años (¿alguien piensa lo que yo estoy pensando o es demasiado descabellado y paranoico pensar eso con la pesadilla que le estamos haciendo pasar a Mercadona en Cataluña y la que le queda?)

Vienen de UGT, no me cuadra otra cosa.

PD:Algo que es muy muy típico en el sector de grandes almacenes y supermercados de cara a las elecciones: que es presionar la empresa a los nuevos sindicatos para que no entren, es en este caso cuanto menos curioso.
PD1: En las empresas del sector están muy al loro de la CNT, saben que cuando entramos hay huelga hasta las ultimas consecuencias, y para aumentarnos la moral... me parece que en eso se han dado cuenta que somos únicos..

Cavanamundi
Mensajes: 60
Registrado: 23 Dic 2005, 18:15

Mensaje por Cavanamundi » 19 Dic 2006, 09:48

No sé si estará acertado o no el compañero/a, pero es verosímil la interpretación. O sea, que seguimos recibiendo delegados de otros sindicatos, delegados que ya lo fueron y quieren seguir en el machito.
Bueno, pues allá ellos y allá quienes los acogen.

Avatar de Usuario
tek
Mensajes: 931
Registrado: 07 Feb 2005, 02:33
Ubicación: Mercadona ACOSA
Contactar:

Mensaje por tek » 21 Dic 2006, 12:33

Aquí lo tienes, cada vez tengo menos dudas de lo que me imaginé en mi post anterior. Según dicen en ese foro que te pongo más adelante: vienen de UGT. En este caso todos de UGT según aseguran en ese foro..

Ese es un foro de Caprabo, es de UGT. No tengo mucho más que decir, pues independientemente de si UGT es un sindicato muy vendido, más en el comercio, en este caso es blanco o negro, o mienten en ese foro o efectivamente es lo que ya me suponía.
Personalmente no creo que unas siglas hagan a la persona, sino que las personas se van haciendo poco a poco, por eso que a mi en el fondo el tema de que vengan de otros sindicatos no tiene ningún tipo de problema según me parece. Otra cosa es que se presenten de ese modo, en sectores muy precarios donde la lucha no se va a llevar a cabo, y donde naturalmente las elecciones sindicales se están haciendo sin acompañarla de acción sindical alguna. Es decir: a la deriva.

Te cito algunos comentarios a continuación.

Mira esto (foro UGT en Caprabo):
05/Noviembre/2006 - 07:42
Tienes toda la razón, y parto de la base que sinvergüenzas hay en todos los sitios, pero eso ha pasado en Citibank con gente que no conocemos y ni nos interesa, si miras las fechas esto sucedió cuando todos los miembros de la CGT de Caprabo Barcelona estaban en la UGT , puestos a insinuar, lo que insinúas también te afecta a ti. Así que si todos los de la UGT somos así, los de la CGT también.
Ahora por aquí:
un tal guillermo mediavilla de la planta 21 ex delegado sindical de ccoo, ambos dos han dimitido de sus cargos por lo tanto de sus garantias sindicales, entre otras, de sus horas mensuales, la una , dimitió del comité y se cambió de la ugt a la cgt, el otro también dimitió de delegado de ccoo y se cambió a la cgt, y aqui viene la pregunta del millón, como puede ser que sin horas sindicales estén liberados y no vayan a sus tiendas a trabajar?

REGALITO DE LA EMPRESA!!!!!!!!!!

Avatar de Usuario
revetlla
Mensajes: 2612
Registrado: 03 Ene 2005, 23:36
Contactar:

Mensaje por revetlla » 21 Sep 2007, 10:27

Parece que la aparición de CNT en Caprabo está destapando la actitud del comité de empresa, según la sección sindical de CNT en su blog han ido firmando varios acuerdos con la empresa que rebajan derechos de la plantilla. Y allí no se salva nadie, ni CCOO, ni UGT ni la CGT.

Riesgos laborales a piñón, actitud caciquil de jefes... me recuerda muy mucho a Mercadona en su Centro Logístico.

Visto lo visto, creo que lo que apuntaba Tek es una realidad. Y que la CGT ha ido a rascar delegados como sea, y a pillao a unos rebotaos que de dignidad de clase (ya ni siquiera hablo de anarcosindicalismo) no saben ná.

No me extraña, sin ser anticegetero ni mucho menos cada vez más veo que el modelo de elecciones sindicales sólo lleva a la caza del delegado sindical, sea quien sea... Penita pena pa la CGT del comercio y hostelería, que se van a quedar sin credibilidad.

Y mientras, los currelas a recurrir a lo poco que queda de solidaridad de clase. Al menos en CNT no hemos olvidado qué es eso.

Avatar de Usuario
tek
Mensajes: 931
Registrado: 07 Feb 2005, 02:33
Ubicación: Mercadona ACOSA
Contactar:

Mensaje por tek » 23 Sep 2007, 07:21

revetlla escribió:Parece que la aparición de CNT en Caprabo está destapando la actitud del comité de empresa, según la sección sindical de CNT en su blog han ido firmando varios acuerdos con la empresa que rebajan derechos de la plantilla. Y allí no se salva nadie, ni CCOO, ni UGT ni la CGT.

Riesgos laborales a piñón, actitud caciquil de jefes... me recuerda muy mucho a Mercadona en su Centro Logístico.

Visto lo visto, creo que lo que apuntaba Tek es una realidad. Y que la CGT ha ido a rascar delegados como sea, y a pillao a unos rebotaos que de dignidad de clase (ya ni siquiera hablo de anarcosindicalismo) no saben ná.

No me extraña, sin ser anticegetero ni mucho menos cada vez más veo que el modelo de elecciones sindicales sólo lleva a la caza del delegado sindical, sea quien sea... Penita pena pa la CGT del comercio y hostelería, que se van a quedar sin credibilidad.
Dije también que vienen de UGT y FETICO por narices, tantas personas para representantes sindicales a elegir en listas no pueden tener desde la primera ocasión porque vienen de otros sindicatos, de UGT, FETICO y CCOO, que es lo que va pareciendo que está formada la CGT en la empresa, de liberados de los tres esos, gente de FETICO, CCOO y UGT.

Es casi una regla de tres, si un sindicato no está y tres si, de primeras no puedes estar jamás en una empresa con tantos centros de trabajo SALVO que haya un desembarco y monten inmediatamente listas electorales con el otro sindicato, en este caso CGT.

Las listas electorales no son fáciles de montar tampoco, seas el sindicato que seas, si hay otro sindicato ya en la empresa está difícil, así que si tienes 3 sería un "milagro" que de pronto consiguieran listas en todos los sitios donde lo consiguieron. Pero claro la trampa es esa, que abandonaron los otros sindicatos para embarcar en CGT. Por eso tanto representante en tanta tienda y/o centro de Caprabo.


Mira, el/la compañero/a de Caprabo lo confirma en este post, no solo que CGT no montó nada para luchar sino que fueron directamente liberados de FETICO y demás:

http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 471#282471
Por poner un ejemplo de que es la CGT en Caprabo, su delegado del almacén en el comité de empresa también lo fue de Fetico y de UGT antes de pasarse al anarcosindicalismo de despacho.
Esos son los cumplimientos de los acuerdos de unificación de la existencia de la CGT, chupar de CCOO, UGT y FETICO a costa de los trabajadores y vender la futura lucha sindical por liberados y poder ante el gobierno en las negociaciones. Madre mía.

Avatar de Usuario
Lodno
Mensajes: 3
Registrado: 18 Sep 2007, 12:59

Mensaje por Lodno » 23 Sep 2007, 08:06

La historia de la CGT en los Caprabo de Barna es más o menos la siguiente:

Fetico decide acoplarse a UGT y desaparece de Caprabo con lo que se encuetran con un problema de exceso de delegados a los que colocar. Hay una lucha interna y de golpe aparece la CGT a un mes de las elecciones. Con la gente que antes estaba en Fetico y UGT rebotados.

A los afiliados de Fetico se les hizo un plan renove para pasarse a UGT y les mantuvieron el precio de sus cuotas (unos 3€ mensuales más baratas que las de UGT)lo que generó cabreo y afiliados rebotados de UGT hacia la CGT y CCOO.

Avatar de Usuario
tek
Mensajes: 931
Registrado: 07 Feb 2005, 02:33
Ubicación: Mercadona ACOSA
Contactar:

Mensaje por tek » 24 Sep 2007, 02:28

Lo confirmas siendo trabajador/a de Caprabo. CGT está formada por representantes del sindicato patronal de los grandes almacenes (Corte Inglés, Carrefour..) FETICO.

Que peste

Responder