diferencia entre csi y se

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Responder
Avatar de Usuario
ANARKIA_GIJON
Mensajes: 359
Registrado: 05 Jul 2004, 13:08
Ubicación: En una silla con cuatro patas.

diferencia entre csi y se

Mensaje por ANARKIA_GIJON » 06 Jul 2004, 14:33

keria ser las diferencias entre el csi y el se.
lo ke me interesa son sus ideologias politicas kual es anarkista,kual komunista
Así, que con el puño en alto como lo tendré siempre, les digo: si señores me voy a la mierda, pero si tengo que elegir ideales para mi mejores o peores, quemaré los liberales y luchare por los libertarios.

Invitado

Mensaje por Invitado » 06 Jul 2004, 18:02

Debe ser la misma diferencia que hay entre el csa y el su

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Mensaje por _nobody_ » 06 Jul 2004, 20:13

ya que eres de gijon supongo que hablas de la corriente sindical de izquierdas y del sindicato de estudiantes. La CSI fue una escisión de CC.OO. de comienzos de los años 80 debido a la degeneración reformista de aquel sindicato. Estos venían de una tradición asamblearia en los 70 y formaron este sindicato en los astilleros, especialmente en la Naval de Gijón.

El SE es una organización estatal (y no local como CSI) de tipo trostskista. De las muchas ramas del trotskismo, pertenecen a la tendencia Militant, y su organización política se llama El Militante, que como tendencia andan por el PSOE, UGT, CCOO e IU. Su teoría es estar "donde está la gente". Y como la gente está en las organizaciones reformistas, pues hay que estar ahí.

El SE cumple esto a medias, por que aunque le haga la rosca al PSOE, como en las manis contra la LOU, a veces te salen con su retórica anti-capitalista y despistan. Muchas veces se van con sus huchas a las minas y a los astilleros (hablo de Asturias) para sacar pasta para su periódico y sus burócratas liberados. Lógicamente siempre apoyan las movidas que hace la CSI, aunque se desmarcan de las "violencias" que puedan ocurrir cuando se enfrentan con la madera.

En resumen:

El Militante, trotskistas bastante reformistas y burocratizados, que tienen sueños de dominar alguna organización politica o sindical desde dentro. Su ámbito es de todo el Estado.

El SE, es la sección estudiantil de lo de arriba. Su objetivo es controlar el movimiento estudiantil para conseguir beneficios políticos para sus mayores.

La CSI, sindicato asturiano asambleario bastante combativo, con alguna tendencia marxista. Aunque en sus manis del 1º de Mayo suelen ir con la CGT. Con el cierre de la industria, las minas y los astilleros van perdiendo gente poco a poco.

Avatar de Usuario
Koulikov
Mensajes: 1345
Registrado: 02 Jul 2003, 21:08
Ubicación: Asturies

Mensaje por Koulikov » 07 Jul 2004, 12:49

_nobody_ lo ha explicado bastante bien, yo ademas añadiria que el SE es muy cercano a la CSI aunque este ultimo sindicato en mi opinion es muchisimo mas combativo que el SE que aparte de las manifestaciones que consisten en un paseo que ya todos nos sabemos de memoria no hacen nada mas. Es muy normal ver militantes del SE con banderas de la CSI tanto en manifestaciones de uno como de otro sindicato. No se como lo vereis los demas pero creo que en parte la labor de la CSI se puede comparar con la del SOC andaluz aunque uno actue en la ciudad y el otro en el campo.

Invitado

Mensaje por Invitado » 11 Jul 2004, 07:00

¿La CSI tiene algo que ver con Izquierda Sindical, o con los críticos de CCOO?

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Mensaje por _nobody_ » 12 Jul 2004, 12:33

No, la CSI creo que no tiene mucho que ver con los criticos de ccoo. Supongo que serían los criticos en los 70, ya se que marcharon en el 80 y pocos, pero con los de ahora creo que solo tendrán contactos a nivel personal.

Se parecen más a ESK-CUIS de Euskadi y a otras escisiones regionales de CCOO de los 80. El ejemplo del SOC no sería válido por que se formó por fuera de CCOO y no de una escisión como los otros.

Invitado

Mensaje por Invitado » 31 Jul 2004, 10:32

Cuando se constituyó el SOC, funcionaba en otras regiones fuera de Andalucía, como Extremadura. En la actualidad siempre se habla del SOC como andaluz, pero creo que tiene o tenía otras aspiraciones más peninsulares. Además el SOC formó parte de la CSUT o del SU, no recuerdo bien, y cuando se disolvieron esos sindicatos, siguió.

Invitado

Mensaje por Invitado » 09 Sep 2004, 06:14

_nobody_ escribió: Se parecen más a ESK-CUIS de Euskadi y a otras escisiones regionales de CCOO de los 80. El ejemplo del SOC no sería válido por que se formó por fuera de CCOO y no de una escisión como los otros.
No estoy tampoco muy seguro de esto. Tengo entendido que el CSI es bastante asambleario, mientras que ESK-CUIS es mas bien lo contrario. Es una especie ce CCOO de izquierda, dominada por partido (Zutik/Batzarre), y que si bien tiene bases mas bien combativas, tienden a cortar dinamicasautonomas y asamblearias que puedan surgir.

Responder