A las/os compañeras/os de la Volkswagen de Iruñea-Pamplona en huelga:
Comañeros/as:
hemos tenido noticia de vuestra lucha contra el empeoramiento de vuestras condiciones de trabajo y os enviamos un saludo solidario.
Actualmente recibimos continuas amenazas de cierre, recortes salariales y despido por parte de la dirección. Diariamente leemos en los periodicos noticias sobre el posible cierre de factorías poco rentables. La argumentación consiste el la dureza de la competencia a nivel mundial y la necesidad de un aumento de productividad, lo que trae como consecuencia la destrucción de puestos de trabajo. Esta estrategia es la misma en cada sitio, y por lo tanto ya más que conocida. En los últimos años se nos exige aumentar nuestras horas de trabajo y reducir nuestro salario para asegurar el mantenimiento de nuestro puesto de trabajo.
Las burocracias sindicales, que se han comprometido a mantener un pacto social, apoyan esta competencia artificial entre las diferentes factorías en diferentes lugares, potenciando asi la lucha entre trabajadores de distintos paises por la conservación de sus respectivos puestos de trabajo. Contra esto sólo puede ser efectiva una política de solidaridad que supere los marcos nacionales, y que nos proporcione la fuerza y el valor necesarios para oponernos al chantaje de la dirección del la multinacional.
Os transmitimos nuestro apoyo y nos comprometemos a informar sobre vuetra lucha en las diferentes factorías de Volkswagen. Queremos manifestar y extender una solidaridad constante que supere las artificiales fronteras nacionales y abarque los diferentes emplazamientos y factorías.
Suerte en vuestra lucha.
Grupo de trabajadoras/es asamblearias/os de WV-Wolfsburg.
FAU-AIT (Union Libre de Trabajadoras/es - Alemania)
*********************************************
Iruineko Volkswagen lantokian greban dauden langileei:
Greban ari diren lagun hoiei:
Zuen bizi eta lan baldintzen okerragotzearen aurkako borrokaren berri altxatu dgu, eta gure elkartasun beroena adierazi nahi dizuegu.
Oraingo honetan mehatxu aski jasotzen dugu: lantegia ixtearena, soldatak jeitsi eta jendea kanpotatzearena, eta abar. Egunkarietan etekin gutti ematen duten lantegiak ixteko aukeren azterketaren berri ematen dute. Honen aldeko argumentua mundu mailako konpetentzia haundia da, eta hau dela eta produktibitatea igo behar omen da, bidean lanpostuak suntsituz. Toki guzietan estrategia bera aurkitzen ahal dezakegu, beraz berria ez da bederen. Azkeneko urteetan lanordu gehiago betetzea eta soldatak jeistea exijitu digu zuzendaritzak, gure lanpostua mantendu nahi badugu behintzat.
Gizarte hitzarmenari loturik dauden burokrazia sindikalek toki ezberdinetako lantokien arteko konpetentzi artifizial honi sustengua ematen diote. Honen ondoria herri ezberdinetako langileen arteko borroka besterik ez da, horrela haien lanpostuak mantenduko dituztelakoan. Honen aurka marko nazionaleen gaineko elkartasun jarrera dugu bide bakarra, honek multinazionalaren zuzendaritzaren txantaiaren auka egiteko indarra eta adorea emanen baitizkigu.
Gure sontengua adierazi nahi dizuegu, eta Volkswagenek hemen dituen lantegietan zuen borrokaren berri emateko konpromezua hartu nahi dugu. Etengabeko elkartasuna adierazi eta zabaldu nahi dugu, muga nazional eta lokal artifizialak gaindituz.
Aurrera!!
Wolfsburgeko VW-lantegiko langile asambladarioen taldea
FAU-AIT (Langileen Batasun Librea - Alemania)
FAU en solidaridad con l*s trabajador*s en huelga de WV
- nestor mackno
- Mensajes: 304
- Registrado: 29 Ago 2005, 20:44
- Ubicación: Valladolid
- Contactar:
Otra muestra de solidaridad
Esta vez en una casa okupada en Berlin-Kreuzberg.

Berlin 1. Mayo: pancarta en solidaridad con la huelga en Volkswagen
http://euskalherria.indymedia.org/eu/20 ... 8044.shtml
En Bethanien, un antiguo hospital del barrio berlinés de Kreuzberg, hubo un recuerdo por parte de habitantes de la casa y gente de iniciativas sociales que trabajan en ella hacia los trabajadores y trabajadoras en huelga en Volkswagen-Iruñea, así como de la empresa CNH de Berlin-Spandau. En esta última empresa la plantilla lleva más de 70 días en huega.
El ala sur del Bethanien fue okupada el 11 de Junio del año pasado tras el violento desalojo de la casa Yorck59, una casa donde vivían y trabajaban unas 70 personas (entre ellas 12 niños), y donde trabajaban varias iniciativas políticas, especialmente del tema antiracista, pero también vecinal, de mujeres, internacionalista y de solidaridad con presas/os políticas/os. Este desalojo se produjo tras un año de lucha muy dura.
Tras la okupación del ala sur del Bethanien las autoridades de la zona, especialmente el PDS (partido equivalente a IU en Euskal Herria) han hecho todo lo posible para desalojarla, pues tenían planeada la venta del edificio a un inversor privado.
Al mismo tiempo iniciativas vecinales de la zona, grupos sociales que trabajan en el ala sur, y un amplio espectro de personas trabajan para conseguir la construcción de un centro social y cultural autogestionario que abarque todo el edificio.
Además de las trabajadoras de Volkswagen-Iruñea y CNH-Berlin, hubo un recuerdo para otras luchas que intentan conseguir un mundo mejor, como la de los/as Zapatistas en Mexico, la de grupos antiracistas y autoorganizados de personas ilegalizadas o la de gentes que aquí en Berlin luchan contra la gentrificación, o reestructuración de la ciudad donde las poblaciones obreras, emigrantes, personas de bajo nivel adquisitivo, o personas que se niegan a pagar alquileres abusivos deben dejar los barrios del centro de la ciudad.
http://www.yorck59.net

Berlin 1. Mayo: pancarta en solidaridad con la huelga en Volkswagen
http://euskalherria.indymedia.org/eu/20 ... 8044.shtml
En Bethanien, un antiguo hospital del barrio berlinés de Kreuzberg, hubo un recuerdo por parte de habitantes de la casa y gente de iniciativas sociales que trabajan en ella hacia los trabajadores y trabajadoras en huelga en Volkswagen-Iruñea, así como de la empresa CNH de Berlin-Spandau. En esta última empresa la plantilla lleva más de 70 días en huega.
El ala sur del Bethanien fue okupada el 11 de Junio del año pasado tras el violento desalojo de la casa Yorck59, una casa donde vivían y trabajaban unas 70 personas (entre ellas 12 niños), y donde trabajaban varias iniciativas políticas, especialmente del tema antiracista, pero también vecinal, de mujeres, internacionalista y de solidaridad con presas/os políticas/os. Este desalojo se produjo tras un año de lucha muy dura.
Tras la okupación del ala sur del Bethanien las autoridades de la zona, especialmente el PDS (partido equivalente a IU en Euskal Herria) han hecho todo lo posible para desalojarla, pues tenían planeada la venta del edificio a un inversor privado.
Al mismo tiempo iniciativas vecinales de la zona, grupos sociales que trabajan en el ala sur, y un amplio espectro de personas trabajan para conseguir la construcción de un centro social y cultural autogestionario que abarque todo el edificio.
Además de las trabajadoras de Volkswagen-Iruñea y CNH-Berlin, hubo un recuerdo para otras luchas que intentan conseguir un mundo mejor, como la de los/as Zapatistas en Mexico, la de grupos antiracistas y autoorganizados de personas ilegalizadas o la de gentes que aquí en Berlin luchan contra la gentrificación, o reestructuración de la ciudad donde las poblaciones obreras, emigrantes, personas de bajo nivel adquisitivo, o personas que se niegan a pagar alquileres abusivos deben dejar los barrios del centro de la ciudad.
http://www.yorck59.net
gracias a lxs compañerxs de la A.I.T. y de la F.A.U., por hacer posible una vez mas uno de los mas basicos principios del anarquismo, la solidaridad y el apoyo mutuo entre los trabajadorxs.
Salud a todxs ellxs!!!
Salud a todxs ellxs!!!
"Basta un amo en el cielo para que haya mil en la tierra." Bakunin
Contrainformacion; http://nnbes.blogspot.co.uk/
Contrainformacion; http://nnbes.blogspot.co.uk/
AL GRUPO DE TRABAJADORES/AS ASAMBLEARIOS/AS DE VW-WOLFSBURG Y A LA FAU-AIT (UNION LIBRE DE TRABAJADORES - ALEMANIA).
Compañeros/as:
Desde la sección sindical de CGT en VW-NA os queremos agradecer vuestra entrañable solidaridad, Porque nos reconforta saber que estáis ahí ofreciéndonos un apoyo moral que siempre viene muy bien en los momentos de lucha. Pero sobre todo porque nos anima encontrar en vuestro pensamiento un análisis crítico de la situación con el que somos plenamente coincidentes, y que nos lleva a la conclusión de que ya ha llegado el momento (y vamos tarde...) de que los/as trabajadores/as nos pongamos en el camino para articular una contundente respuesta al capitalismo que ha rebasado las fronteras para arrastrarnos, bajo la permanente amenaza, la extorsión y el chantaje, a un proceso involutivo que nos lleva de nuevo hacia la esclavitud, valiéndose también de tácticas de división y enfrentamiento
entre nosotros/as. Unas táctitas que -como vosotros/as bien apuntáis- tienen como mejor herramienta para su implantación a las burocracias sindicales que el propio capital ha alimentado y fortalecido.
Frente al chantaje y la permanente agresión del capital multinacional, la unidad internacional de los/as trabajadores/as, y la clase trabajadora como única patria que defender. Para ello, es necesario que activemos nuestra solidaridad cuantas veces sea necesario, que todas las justas luchas de los/as trabajadores/as las hagamos propias allá donde estemos, y que empecemos a dejar de pensar en defendernos para pasar a desarrollar una acción ofensiva, creando, potenciando y desarrollandio con la mayor eficacia posible marcos para el encuentro, el debate, y la toma de decisiones que nos permita poner en marcha una acción sindical de carácter internacional ("multinacional", para que no digan que no estamos con los tiempos...).
Por último, y dicho lo anterior, para que se vea el carácter, el sentido y las intenciones a corto plazo de la multinacional, os comentamos que la "plantación de coches" que VW tiene instalada en Pamplona/Iruña es una de las más rentables del Grupo en el mundo, con incrementos de beneficios del 40-50% en cada año en los últimos 10 años, y por tanto, la amenaza de deslocalización no tiene nada que ver con una mala situación económica o de crisis, sino simplemente con un intento de que los/as trabajadores/as de VW-NA rebajemos nuestras condiciones y cedamos todos nuestros derechos (los pocos que ya nos quedan...), para esclavizarnos utilizándonos posteriormente contra los/as compañeros/as de otras "plantaciones". Ya basta, la plantilla de trabajadores/as de VW-NA no va a permitir esto pase lo que pase. Afortunadamente nuestra plantilla está fuerte peleando en un proceso en el que la participación es del 100% y las decisiones se toman de forma asamblearia y a través de referéndums, lo que ha posibilitado 17 meses de resistencia en el que las burocracias ya no tienen la posibilidad de tomar decisiones por su cuenta ni traicionarnos porque lo pagarían muy caro.
SALUD.
Compañeros/as:
Desde la sección sindical de CGT en VW-NA os queremos agradecer vuestra entrañable solidaridad, Porque nos reconforta saber que estáis ahí ofreciéndonos un apoyo moral que siempre viene muy bien en los momentos de lucha. Pero sobre todo porque nos anima encontrar en vuestro pensamiento un análisis crítico de la situación con el que somos plenamente coincidentes, y que nos lleva a la conclusión de que ya ha llegado el momento (y vamos tarde...) de que los/as trabajadores/as nos pongamos en el camino para articular una contundente respuesta al capitalismo que ha rebasado las fronteras para arrastrarnos, bajo la permanente amenaza, la extorsión y el chantaje, a un proceso involutivo que nos lleva de nuevo hacia la esclavitud, valiéndose también de tácticas de división y enfrentamiento
entre nosotros/as. Unas táctitas que -como vosotros/as bien apuntáis- tienen como mejor herramienta para su implantación a las burocracias sindicales que el propio capital ha alimentado y fortalecido.
Frente al chantaje y la permanente agresión del capital multinacional, la unidad internacional de los/as trabajadores/as, y la clase trabajadora como única patria que defender. Para ello, es necesario que activemos nuestra solidaridad cuantas veces sea necesario, que todas las justas luchas de los/as trabajadores/as las hagamos propias allá donde estemos, y que empecemos a dejar de pensar en defendernos para pasar a desarrollar una acción ofensiva, creando, potenciando y desarrollandio con la mayor eficacia posible marcos para el encuentro, el debate, y la toma de decisiones que nos permita poner en marcha una acción sindical de carácter internacional ("multinacional", para que no digan que no estamos con los tiempos...).
Por último, y dicho lo anterior, para que se vea el carácter, el sentido y las intenciones a corto plazo de la multinacional, os comentamos que la "plantación de coches" que VW tiene instalada en Pamplona/Iruña es una de las más rentables del Grupo en el mundo, con incrementos de beneficios del 40-50% en cada año en los últimos 10 años, y por tanto, la amenaza de deslocalización no tiene nada que ver con una mala situación económica o de crisis, sino simplemente con un intento de que los/as trabajadores/as de VW-NA rebajemos nuestras condiciones y cedamos todos nuestros derechos (los pocos que ya nos quedan...), para esclavizarnos utilizándonos posteriormente contra los/as compañeros/as de otras "plantaciones". Ya basta, la plantilla de trabajadores/as de VW-NA no va a permitir esto pase lo que pase. Afortunadamente nuestra plantilla está fuerte peleando en un proceso en el que la participación es del 100% y las decisiones se toman de forma asamblearia y a través de referéndums, lo que ha posibilitado 17 meses de resistencia en el que las burocracias ya no tienen la posibilidad de tomar decisiones por su cuenta ni traicionarnos porque lo pagarían muy caro.
SALUD.
¡Viva el internacionalismo!
Estas noticias siempre son motivo de alegría...por cierto qué guapa está la casa okupada de Berlín.
Estas noticias siempre son motivo de alegría...por cierto qué guapa está la casa okupada de Berlín.
Hoy condenará la Audiencia
a un ladrón principiante
por no robar lo bastante
para probar su inocencia...
Ser cenetista

a un ladrón principiante
por no robar lo bastante
para probar su inocencia...
Ser cenetista
